Está en la página 1de 3

1.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ELEGIDA

Sede principal: Luego de estar ocupando muchas sedes, en la década de 1980 se construye el
"Edificio Banco Continental" en la Avenida República de Panamá en el Distrito de San Isidro. Esta
sede fue remodelada en 2012

gerente general: Eduardo Torres-Llosa Villacorta

Tipo Sociedad Anónima Abierta

Industria Finanzas, Banca Comercial

Estatus legal sociedad anónima

Fundación 1951 (66 años)

Sede central Av. República de Panamá #3055, San Isidro

Presidente del directorio Bandera de Perú Alex Fort Brescia

Director Gerente general Eduardo Torres-Llosa Villacorta

Vicepresidente Pedro Brescia Moreya

Productos Servicios financieros

Beneficio neto Crecimiento US$ 17.1 millones

Propietario Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.

2.1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EXTERNA: Situación macroeconómica: PBI, consumo, paro, crisis.

Demanda: determinación de un público objetivo (jovenes), con necesidad de ahorrar dinero para la
realización de promociones al finalizar sus estudios.

2.2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA:

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857. Ofrece a sus clientes en todo el mundo una
gama completa de productos y servicios financieros y no financieros.

Producto: la cuenta BLUE, destinada a jovenes de 0 a 29 años, que ofrece cantidad de ventajas en
diferentes ámbitos. Actualmente BBVA cuenta con 1.146.320 cuentas BLUE.

Distribución: el banco tiene su sede social, sede fiscal y sede de su fundación.

3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN.

Sólo se pide que se elabore el FODA de la empresa, en términos de marketing y gestión comercial.

Sustentar cada una de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con la información
recopilada en la etapa de Análisis de la Situación.
DEBILIDADES

1. Cobro de comisiones en algunas operaciones

2. Cobro de comisiones excesivo vía web.

3. Alta concentración en el sector.

4. El 50% de los peruanos prefiere solicitar un préstamo a un familiar o a un amigo antes que a una
entidad financiera.

FORTALEZAS

1. Cuenta BLUE, prestigio al BBVA.

2. Servicios de banca a distancia.

3. Campañas publicitarias.

4. Crecimiento de la intermediación, apoyado en bajas tasas de inflación.

5. Alta calidad de la cartera de créditos evidenciada en los bajos ratios de morosidad y alta
rentabilidad.

AMENAZAS

1. Competencia de otros bancos con productos similares.

2. Problemas sociales actuales.

3. Alto índice de emigración poblacional.

OPORTUNIDADES

1. Amplio mercado objetivo.

2. Acuerdo con Futbol y música.

3. Situación de descredito que sufren competidores financieros como consecuencia de su


nacionalización o intervención.

4. OBJETIVOS DE MARKETING.

Deben ser concretados y de acuerdo al FODA. Se debe plantear por lo menos 4 objetivos con sus
respectivos indicadores.

5. ESTRATEGIAS DE MARKETING.

5.1. ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO

5.2. ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN


Indicaciones Generales

En grupos de a 2 personas, deben especificar los nombres en la carátula del trabajo y subir el archivo
AMBOS INTEGRANTES al aula virtual.

Se revisará si los contenidos son “copia y pega” de internet.

Elegir una empresa de alcance nacional, si es una empresa global con sede en Perú, sólo considerar
el PLAN DE MARKETING para sus operaciones en Perú.

20 conceptos esenciales de Marketing

1 Información y Análisis
2 Investigación de mercados Fabrizio
3 Segmentación Rodríguez -
4 Enfoque y nichos Coca Cola
5 Competencia
6 Objetivos y metas
7 Estrategia Iyen
8 Diferenciación Anchiraico -
9 Posicionamiento Samsung
10 Calidad
11 Clientes
12 Servicio MaríaJosé
13 Satisfacción del cliente Arenas -
14 Gestión de la relación con el cliente Interbank
15 Lealtad
16 Comunicación y promoción
17 Desarrollo de nuevos productos Fabrizio
18 Precio López - 7
19 Distribución y canales vidas
20 Fuerza de ventas

Presentación:

Documento en Word de mínimo 6 páginas y máximo 12 páginas.

Diapositivas de un concepto (distinto al ya desarrollado en clases).

Fecha de envío máximo hasta el lunes 4 de setiembre 1pm al correo dencinasc@gmail.com

Fecha de exposición de un concepto elegido por el alumno: lunes 4 de setiembre.

También podría gustarte