Está en la página 1de 5

20/nov/2013

Terapia breve

Pregunta escala del 1 al 10 cómo ha avanzado

Pregunta milagro imaginarse que sucediera un milagro, qué sería

Pregunta de utilidad preguntar de qué manera le sería útil lo que se está trabajando en sesión.

Terapia de pareja

Decisión en la pertinencia del tratamiento

 Intención de presercar la relación


 Sentido de corresponsabilidad
 Capacidad empática
 Reconocimiento de aspectos positivos
 Interés sincero y profundo en la pareja actual y no un tercero

En caso de resentimiento

Puede ser que la pareja llene los lineamientos pero se recomienda una o dos sesiones
individuales…

La terapia

Afirmaciones que ayudan al dialogo…

Una respuesta adecuada

 “espero que tengan dos historias muy diferentes y debo escuchar las dos para construir un
puente entre ellas”
 Un lenguaje de ampliación o crecimiento es bienvenido en contraste con el termino
cambio, si es función del otro particularmente

Pasos para el interrogatorio

Definir al interlocuor y el contenido de la pregunta

Mantener al interlocutor y el tema

Amplificar y detallar la información


Parafrasear sumarizar integrar

Terapia sistémica breve

Objetivos

 Preguntas y comentarios circulares, ambiente comodo, pensar


 Saboteo a los participantes
 Mantener la equidistancia y la metapiosicion evitando co-aludirse con alguno de ellos
 Resaltar el efecto re-educacional en la comunicación permitiendo a cada uno ponerse en
el marco de referencia contrario y elaboración de juicios desde el mundo vivencial del
otro.

Primer contacto

Opinión del esposo de la entrevista

Como superaron los obstáculos quien tuvo la iniciativa de buscar ayuda

Qué opinión tienen

Definición de objetivos

Cual es el cambio masnotorio del otro

Según el/ella ¿Qué se requiere que modifiquen en la relación?

Que debiera ejorar

Porque conviene que se den cambios


21/nov/2013

Evaluacion

Poder: que tan bien se siente el conyugue sobre la participación que le da en asuntos familiares,
laborales o personales

Patrones de interaccion: que piensa cada uno cuando uno hace x por el otro o el otro hace “y”.
quine man interviene y cómo. Como explica comportarse asi

Cuidado reciproco: sus hijos o conocidos perciben que buscan ustedes hacerse felices.

Confidencialidad/secretos: hay algo que comentar por separado, Losabe el cónyugue y como se
sentiría tratarlo conjuntamente.

Conflicto: cuando está en desacuerdo con algo, como se comporta su conyugue y qué observa en
usted al respecto.

Adherencia: de seguir igual ¿quién de los hijos sufriría má?

Al llegar a casa: ¿quién de llos que no vinieron

Mantenimiento de loa colaboración y estados emocionales cómodos

(la esposa esta molesta y quiere manifestar algo)

Señor ¿Qué esta queriendo decir su esposa?

¿Al plan/forma de ver que usted propone qué obstáculos pondría su esposo (a)?]

¿Cuáles son las buenas razones para la que su esposo (a) haya actuado de x forma?

(Cuándo reportan una mejoría imputable a la ]”individualidad” de cada uno a “motivos internos”)

“Ella ha estdado más cariñosa porque ya comprendió y recapacitó”

¿Qué ha estado observando ella en usted, qué la ha motivado a comprender y recapacitar?


Seguimiento de tareas

De las acciones que usted ha estado haciendo ¿Cuál cree que ha sido la que ha estado disfrutando
más su cónyugue?

¿Quién más del resto de la familia ha notado que ustedes ____ y en qué forma les ha impactado?

¿Qué beneficios va a tener en sus hijos el que ustedes vn a continuar haciendo todo eso?

Terminación

Si sus hijos, sus padres o quienes los aman hablaran, entre ellos o con nosotros, qué cosas en su
forma de relacionarse les sorprenderían?

Quién más además de ustedes mismos han beneficido de los cambios que han realizado?

Si una pareja semejante a la de uds los observara, cuál dirían que ha sido la clave para salir
adelante?

¿En qué forma las actitudes que han desarrollado hasta ahora, les podrán servir para salir adelante
en próximos eventos como “x”, “y”?

Beneficios de un interrogatorio reflexivo

En terapia, educación, liderazgo y cualquier tipo de relación son preferibles as ideas que salen de
lapersona que recibe ayuda.

A través de laobservación, reflexión, experimentación se aprende significativamente.

Se genera mayor compromiso

Se genera un cambio más rápido y fácilmente al ofrecer reflexiones provocando experiencias que
los lleven a tomar decisiones al valorar ventajas del cambio y aprender de su propia experiencia
sus fórmulas para lograrlo.
Preguntas reflexivas

PIS

Pensar-sentir-actuar

Si comparas imaginativamente la película donde te ves exitosamente…, con las veces que habrás
fallado… qué te ves haciendo diferente…, qué lado nuevo le ves a las cosas…, qué palabras oyes
dentro de ti…, qué mas?

b) detallando el efecto o resultado de esa conducta individual en el pensar-sentir-actuar del


cónyugue o de otros significativos

Esa nueva conducta tuya en qué forma cambia lo que tu esposa piensa de ti

Para aprender del error o las fallas

Haciendo a un lado las fallas de tu esposo qué s lo que tu mismo treconoces que fallaste?¿ qué
dice tu propia crítica de que te habría gustado diferente?

¿Cuál es el punto clave o meoloo que provocó problemas?

También podría gustarte