Está en la página 1de 2

¿Cuál es la importancia que tienen los Incoterms en una negociación internacional?

Argumenta la participación de dos de tus compañeros


Los incoterms soy muy importante en el comercio exterior ya que son las normas y guías
utilizadas que nos ayudan a definir las condiciones de una entrega en las mercancías ya
sea por medio del comprador o del vendedor. Los incoterms son escogidos por los
importadores y exportadores por que dependen de los requisitos y trámites que cada una
de las dos partes quieran desarrollar se debe tener en cuenta los riesgos y las
responsabilidades que deben tener al momento de realizar una negociación internacional,
tiene como funcionalidad la facilidad de comunicación entre comprador y vendedor para
poder llegar a un acuerdo y definir cómo será el proceso al momento de establecer las
condiciones que se van a tener para poder determinar cómo será con las entrega de las
mercancías.
Los incoterms tienen como funciones:
1. La facilidad y entrega de la mercancía.
2. La transferencia de riegos.
3. Los costos logísticos entre vendedor y comprador al momento de la entrega de
mercancía.
4. La documentación y trámites que se deben presentar ante la aduana.
Los incoterms también se utilizan para las mercancías que son compradas o vendidas
internacionalmente los costos, el punto de entrega y el pecio que serán asumidos tanto el
vendedor como el comprador al momento de cerrar una negociación.
Bibliografía www.diariodelexportador.com/2016/01/la-importancia-de-los-terminos.html

¿Desde su punto de vista nombre 3 ventajas que un importador tiene cuando cierra
negociación en DDP y explique cada una de ellas?
1. El vendedor asume la responsabilidad total para que la mercancía sea entregada al
comprador.
2. el comprador queda exonerado de costos y riesgos asociados al envío.
3. El vendedor se encarga de asumir los gastos aduaneros ya sean documentos y los
controles establecidos por la aduana en donde van hacer entregada la mercancía.
Bibliografía:www.areadepymes.com/?tit=ddp-delivered-duty-paid-guia-de-incoterms-
2010&name=Manuales&fid=em0bcal.

¿Desde su punto de vista nombre 3 ventajas que tiene un exportador cuando realiza una
negociación en EXW?

1. Entrega de la mercancía en su almacén y Especificar la dirección precisa para la


recolección.
2. Se puede dar una cotización baja al cliente ya que no se incluyen el precio de
logística.
3. El comprador se encarga de los Permisos, autorizaciones, requisitos para la
exportación y la importación.
.

4. ¿Si usted fuera el jefe del departamento de Comercio internacional de una empresa,
que lleva 30 años en el mercado internacional cuál de los 11 términos, escogería
usted para cerrar una negociación y por qué?

Desde mi punto de vista utilizaría el término de DDP ya que como vendedor estaría
ofreciendo a mi cliente una mayor tranquilad para que sus productos lleguen sin ningún
inconveniente y también podemos tener en cuenta que estamos asumiendo todos los
costos y riesgos que sería más fácil para el comprador por que nos encontramos
supervisando la mercancía cuando sale del punto fabrica hasta que llega al punto de
entrega.
Podemos agregar que si nos encargamos del control tienes una buena capacidad de
negociación, controlar este costo puede garantizar una mayor competitividad, eficiencia y
ahorro en nuestras campañas de exportación y/o importación.

Feliz noche quedo atenta a sus comentarios.

Tu aporte es interesante ya que los término nos ayudan a visualizar cuales son las ventajas
y desventajas que tiene cada una de las dos partes tanto vendedor como comprador las
normas, los riesgos que tiene al momento de realizar una negociación.

También podría gustarte