Está en la página 1de 8

Escuela Gabriela Mistral D-244 Chillan

Ampliación Puren , 11 Oriente 44


Fono: 42- 2223149

Evaluación Intermedia 5º Año BÀSICO

NOMBRE : ………………………………………………………..

Puntaje Ideal: 26 Puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ………

I. Selecciona la alternativa correcta: (10 puntos)

1. El sistema digestivo está formado por:

a. Músculos y huesos.
b. Tubo digestivo y otros órganos que ayuden a digerir los alimentos.
c. Encéfalo y médula
d. Glándulas y hormonas

2. El tubo digestivo produce jugos gástricos que tienen enzimas las cuales tienen
por objetivo:

a. Ayudar a la digestión de los alimentos


b. Humedecer el tubo digestivo
c. Recuperar las heridas que se forman en el sistema digestivo
d. Dar color al interior del tubo digestivo

3. El Hígado y el Páncreas producen jugos que llegan al:

a. Corazón
b. Pulmones
c. Intestino delgado
d. Estómago

4. La vesícula biliar es un reservorio:


a. De sangre
b. De agua
c. De jugos producidos por el hígado
d. De médula espinal

1
5. Los jugos gástricos poseen ácidos que digieren el bolo alimenticio este
proceso se denomina digestión química, ¿en qué órgano del sistema digestivo
ocurre este proceso?

a. Intestino delgado
b. Intestino grueso
c. Estómago
d. Boca

6. Es una masa pastosa acida por los jugos estomacales y que antes del proceso
de digestión química se denomina bolo alimenticio, esta definición corresponde
a:

a. Quimo
b. Quilo
c. Bolo alimenticio
d. Esófago

7. Es la penúltima porción del tubo digestivo, se forma por tres partes: el ciego,
colon y recto que se conecta al ano. Su función es absorber el agua, minerales
y vitaminas, almacena las heces hasta que son expulsadas por el ano. La
anterior definición hace referencia a:

a. Intestino delgado
b. Intestino grueso
c. Apéndice
d. Esófago

8. Abertura corporal por la cual ingresa el alimento al tubo digestivo, aquí se


realiza la primera etapa de digestión mecánica y química ayudada por la
saliva.

a. Estómago
b. Páncreas
c. Hígado
d. Boca

2
II. Completa en los rectángulos los nombres de los diferentes órganos que
componen el sistema digestivo: (6 puntos)

3
1

III. Términos pareados. (6 puntos)


Escribe el número de cada concepto en la definición que le corresponde:

1. Quimo ____Líquido que se encuentra en


el intestino delgado, sobre todo
en el duodeno. Está formado por
bilis, jugos pancreáticos y otras
sustancias químicas mezcladas
con el producto de la digestión
que viene del estómago.

2. Hígado ____ Masa pastosa semisólida


que se encuentra en el
estómago, está compuesta por
lo que antes fue el bolo
alimenticio y que ahora está
combinada con los jugos ácidos
del estómago.

3. Quilo ____Glándula anexa del


sistema digestivo, que produce
sustancias químicas que ayudan
a la digestión en el intestino
delgado.

4. Calcio ____ Elemento mineral que se


encuentra en algunos alimentos
como los lácteos y verduras
verdes, una de sus funciones
es formar los huesos.

____ Nutriente que se


5. Dientes
encuentra en las carnes, huevos
y legumbres, su función es ser
material de construcción de las
células y ayuda a la
recuperación de las heridas y
formación de nuevo tejido.

6. Proteínas ____ Se encuentran en la boca


y son parte importante de la
digestión mecánica.

4
IV. Selección múltiple (10 puntos).

1. La función de los vasos sanguíneos es:

a. Proteger al cuerpo de enfermedades.


b. Contraerse para impulsar la sangre.
c. Conectar a través de impulsos nerviosos a todos los sistemas del organismo.
d. Servir de vías de comunicación a la sangre que lleva los nutrientes y el oxígeno a las
células del organismo.

2. Pequeños vasos sanguíneos que unen los capilares con las venas:

a. Arteriolas.
b. Capilares.
c. Vénulas.
d. Arterias.

3. Una de las características de las venas es:

a. Lleva la sangre oxigenada a las distintas células del organismo.


b. Lleva la sangre oxigenada hacia los pulmones desde las células.
c. Lleva la sangre con dióxido de carbono desde las células del organismo hacia los
pulmones.
d. Lleva la sangre con dióxido de carbono hacia las células de los tejidos del organismo

4. Son vasos sanguíneos de menor diámetro que las arterias y que conducen la
sangre oxigenada hacia los capilares:

a. Capilares.
b. Arteriolas.
c. Vénulas.
d. Venas.

5. Los vasos sanguíneos tienen diferentes diámetros, los más pequeños están
encargados de intercambiar las sustancias entre la sangre y las células, estos
vasos se denominan:

a. Venas.
b. Capilares.
c. Arterias.
d. Vénulas.

5
4. Las arterias son:

a. Vasos de mayor diámetro que las venas.


b. Vasos de igual diámetro que las venas.
c. Vasos de menor diámetro que los capilares.
d. Los vasos del sistema circulatorio de menor diámetro.

5. Los vasos sanguíneos se podrían definir como:

a. Tubos por donde viaja la sangre.


b. Músculos que se contraen y relajan para impulsar a la sangre por el organismo.
c. Tejido óseo de gran densidad.
d. Tejido conectivo formado por neuronas.

6. Los vasos sanguíneos pueden estar formado por una o tres capas la primera se
denomina endotelio y está formada por una sola capa de células. ¿Cuál de los
vasos sanguíneos está formado por solamente el endotelio?

a. Arterias.
b. Venas.
c. Capilares.
d. Vénulas.

7. Es un órgano muscular hueco, su función principal es impulsar sangre a todo el


cuerpo, además de llevar oxígeno y nutrientes a órganos y tejidos. Esta definición
corresponde a:

a. Arterias.
b. Corazón.
c. Venas.
d. Capilares.

8. La sangre de las venas viaja desde el corazón hacia los pulmones para:

a. Entregar el oxígeno y nutrientes a los tejidos pulmonares.


b. Entregar el dióxido de carbono para que sea expulsado del cuerpo y volver para recibir
oxígeno en el corazón.
c. Entregar el oxígeno a los ventrículos de los pulmones.
d. Que se produzca el intercambio gaseoso de dióxido de carbono a cambio de oxígeno.

9. La sangre es un tejido líquido en la cual podemos encontrar tres tipos de células


con diferentes funciones. ¿Cuáles son esas células?

a. Capilares, venas y arterias.


b. Mitral, cúspide y tricúspide.
c. Glóbulos rojos, Glóbulos blancos y Plaquetas.

6
d. Eritrocitos, Hemoglobina y Bilirrubina.

V. VoF
Escribe en el espacio asignado una F si es falso o una V si es
verdadero a las siguientes afirmaciones.

1. _______ La presión en los océanos es menor que en un lago


2. _______ En el fondo marino no existen organismos vivos porque no
entra la luz solar
3. _______ La salinidad de los océanos no es mayor que la de los ríos
4. _______ El océano Pacífico se caracteriza por sus aguas templadas
5. _______ El agua de mar debe pasar por procesos de desalinización
para consumo humano
6. _______ El agua de mar sólo contiene cloruro de sodio como sal.
7. _______ En lagos la flora y fauna es la misma que en océanos
8. _______ Las olas y corrientes son movimientos de masas de agua
9. _______ Las nubes son un tipo de masa de agua
10. _______ Las nutrias habitan en mares y océanos

VI. Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. No


se aceptan correcciones.

1. El agua en la tierra la podemos encontrar en varias formas algunas de


ellas son:
a) Glaciares y nubes
b) Estanques y represas
c) Glaciares y piscinas
d) Piscinas y estanques

2. Si el total del agua existente en la Tierra se representara en un


recipiente de 200 litros cuantos corresponderían a agua dulce y cuantos
a agua salada
a) 100 litros de agua dulce y 100 litros de agua salada
b) 150 litros de agua dulce y 50 litros de agua salada
c) 195 litros de agua dulce y sólo pocos mL de agua salada
d) 195 litros de agua salada y sólo unos mL de agua dulce

7
3. Masa de agua dulce que viaja de lugares altos a lugares bajos , esta
descripción se refiere a :
a) Lagos
b) Mares
c) Ríos
d) Glaciares
4. Las sales que poseen los océanos provienen de:

I De barcos que expulsan sal en sus viajes


II Desgaste de rocas
III Erupciones volcánicas submarinas
IV Desechos orgánicos de animales marinos

a) I y II
b) II y III
c) II y IV
d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte