Está en la página 1de 1

Vicente Efraín Gavidia CI-03 1

Aplicación de Proposiciones en Circuitos Lógicos


Son estructuras formales (sistemas abstractos) que representan sistemas para la transmisión de
información de toda índole (desde la electricidad hasta datos informáticos) simulando
el comportamiento real de un circuito eléctrico. (Wikipedia, 2017)
Unas de las aplicaciones mas más interesantes del Cálculo Proposicional es la de la Teoría de los
Circuitos.
Las partes esenciales de cualquier circuito son: el hilo conductor. La fuente de electricidad y un
interruptor como se ve en la figura. (Jaramillo, 2011)

Por facilidad, esquematizaremos un circuito como el de la figura 1(b) en donde A es el interruptor y el


hilo conductor es ST y suponemos que la fuente siempre está funcionando; entonces, si el interruptor A
está cerrado, circula electricidad de S a T y si A está abierto diremos que no circula electricidad. Cuando
un interruptor está cerrado diremos que su estado es V y si está abierto que está en estado F.
Consideremos el siguiente circuito:

Donde L es una lámpara que puede estar prendida o apagada, si está prendida diremos que está en estado
V y si está apagado en estado F. Ahora consideremos los siguientes casos:

i) Que el interruptor A está cerrado, y el interruptor B cerrado.


Es claro entonces que la electricidad pasa por el hilo conductor ST y la lámpara L entonces se prende.
Dicho en otras palabras, si A es V y B es V entonces L es V.

ii) Que el interruptor A está cerrado, B está abierto. Luego la lámpara L estará apagada.

iii) Que el interruptor A está abierto, que B está cerrado. Luego la lámpara L estará apagada.

iv) Que el interruptor A está abierto, que B está abierto. Luego la lámpara L estará apagada.

También podría gustarte