Está en la página 1de 4

DIPLOMADOS SUPERIORES Y MASTERS INTERNACIONALES POR INTERNET

ACERCA DE LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Nuestros Diplomados Superiores y Masters Internacionales se basan en enseñanza a


distancia con apoyo del correo electrónico. Tienen su base en la enseñanza por
correspondencia, de la cual, seguidamente, ofrecemos una breve reseña.

Al intentar realizar una mirada histórica de la educación a distancia, es conveniente


hacer referencia a aquellos factores que contribuyeron a su surgimiento y difusión. En
este sentido, podemos afirmar que ésta se desarrolló como respuesta a diversas
necesidades educativas (Litwin, 2000), tales como:

 Alfabetización.
 Incorporación cada vez más temprana al mundo del trabajo.
 Población aislada de los centros urbanos o imposibilitada de acceder, por muy
diferentes motivos, a las formas convencionales de enseñanza.

Ahora bien, en cuanto a su origen, algunos autores se remontan hasta las más
antiguas civilizaciones haciendo referencia a atisbos de educación por correspondencia
entre los sumerios y egipcios y, en particular, entre los griegos mediante la proliferación
de las cartas de contenido instructivo a través de la red de comunicación que se
extendía desde Atenas hacia todo el mundo antiguo (García Aretio, 2002).

En esta misma línea, encontramos ejemplos clásicos como: las epístolas de Platón,
Plinio el Joven, Séneca y San Pablo . Posteriormente, otros han utilizado las cartas
como vehículos para transmitir ideas y/o teorías. Tal es el caso, por ejemplo, del noble
francés Pierre de Maricourt quien le explica los principios del magnetismo a un amigo
(1269), Newton quien le presenta argumentos sobre la existencia de Dios al doctor
Bentley y Voltaire y Rousseau quienes difunden sus pensamientos por esta vía.
También son muy reconocidas por su carácter didáctico, las Cartas a una princesa
alemana del matemático Euler (1770).

Más allá de estos casos, se reconoce como hecho clave a la publicación de un anuncio
de Caleb Philips, profesor de Short Hand, en la Gaceta de Boston el 20 de marzo de
1728, el cual ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia para
todas las personas de la región (García Aretio, 2002).
Y es recién en 1833 cuando aparece un anuncio en el periódico sueco Lunds
Weckoblad ofreciendo una oportunidad para estudiar composición a través del correo
cuando se reconoce la posibilidad de comunicación bidireccional .

Los mencionados hasta el momento son sólo gérmenes de la educación por


correspondencia. Existen ciertos factores que le van a dar un impulso decisivo hacia la
segunda mitad del siglo XIX, tales como los siguientes:

 Industrialización de las sociedades


 Formación de redes eficientes de transporte
 Desarrollo de los servicios postales
 Surgimiento de imprentas de alta velocidad

Los tres primeros sucesos suponen una mejora en las comunicaciones, lo cual
representa la posibilidad de agilizar los tiempos para el envío de materiales y la
alternativa de comenzar a generar una relación educativa más fluida. Por otra parte, los
avances en la imprenta, contribuyen al desarrollo de los materiales educativos.

Más allá de los mencionados antecedentes de la educación a distancia, el nacimiento


de la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo en
Europa se remonta al año 1840. Para esta época, Isaac Pitman programa un sistema
de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos mediante el cual
les propone transcribir por taquigrafía un corto pasaje de la Biblia y enviarle ese trabajo
para su corrección. Esta iniciativa tuvo un gran éxito y es considerada el origen real de
la educación a distancia (García Aretio, 2002).

Años más tarde, se funda la Phonographic Correspondence Society, dedicada a


corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía ideadas por Pitman, la cual es el
germen de los futuros Sir Isaac Pitman Correspondence Colleges.

Ahora bien, es en Alemania en donde surge la primera institución verdaderamente de


enseñanza por correspondencia (1856). Se trata del Institut Toussaint y
Langenscheidt fundado por Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt y patrocinado
por la Sociedad de Lenguas Modernas. En éste se enseñan lenguas extranjeras
(francés) con material diseñado para el autoestudio.

Por otra parte, hacia 1858 encontramos los primeros vestigios de la educación a
distancia asociada al ámbito universitario. La Universidad de Londres adopta un
sistema mediante el cual otorga títulos a estudiantes externos que recibían enseñanza
por correspondencia, lo cual estimula el nacimiento de institutos y colleges
dependientes de la universidad que imparten este tipo de formación.

Siguiendo en esta misma línea, en el año 1894, Joseph W. Knipe publica un aviso para
ayudar a futuros maestros a prepararse por correspondencia para rendir el Certificated
Teachers Examination.
Un paso más en este sentido representa el surgimiento del método Rustin en Alemania
(1899), el cual tiene por objetivo preparar a alumnos para ingresar a la universidad. Se
trata de la primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales
autoinstructivos.

Hasta aquí, más allá de algunos casos que no hemos mencionado como el Centre
École Chez Soi en Francia (1891) y el Hermonds Korresponsinstitut en Suecia (1898),
la vanguardia de la educación a distancia la llevan Inglaterra y Alemania. Es recién en
las primeras décadas del siglo XX cuando esta modalidad se va extendiendo por
nuevos países. Tal es el caso de España (Escuelas Libres de Ingeniería, 1903),
Noruega (Norsk Correspondanseskole, 1914) y Ex Unión Soviética (década de 1920).

Las instituciones que promueven y avalan los Diplomados Superiores y Masters


Internacionales por Internet comparten el ideal de una enseñanza universal a la que
tenga acceso prácticamente cualquier persona, con independencia de su lugar de
residencia, disponibilidad de tiempo o situación económica.

Este ideal tiene un soporte excelente en la enseñanza por correspondencia a distancia,


con utilización de las modernas tecnologías, específicamente del correo electrónico,
que permite un envío mucho más rápido de los materiales y una comunicación
bidireccional alumno – tutor más eficaz.

Conscientemente, y aunque dichas instituciones disponen de los medios para ello, se


renuncia al uso de plataformas virtuales, dado que el mismo obligaría, forzosamente, a
un importante incremento en los costos, lo cual se aleja de los criterios de
economicidad aludidos.

El carácter de “Internacional” está avalado por la procedencia geográfica y los


territorios de actuación de las entidades patrocinantes, cuales son:

PARA LOS DIPLOMADOS INTERNACIONALES SUPERIORES

1. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GLOBALES PARA EL DESARROLLO HUMANO.


España, Unión Europea. http://www.institutodeestudiosglobales.org

2. INTERNATIONAL UNIVERSITY FOR GLOBAL STUDIES. IUGS. Belice.


http://www.universidadglobal.org/

3. UNESCO CENTER FOUNDATION FOR HUMAN RIGHTS TRAINING GLOBAL CITIZENSHIP


AND CULTURE OF PEACE. Willemstad, Curacao, Caribe Holandés. http://centro-unesco.org/

4. ASOCIACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. ANUV. Venezuela. Sudamérica.


www.anuvprogramas.org www.wfuna.org

5. PLATAFORMA INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL ÉTICA. PLAIGEMP.


Nueva York, USA. http://www.plaigemp.org/

6. ISTITUTO UNIVERSITARIO DI STUDI SOCIALI. Italia, Unión Europea. http://www.studisociali.eu


7. BUREAU INTERNATIONAL D’ETUDES POUR LA PAIX ET LA RÉSOLUTION DE CONFLICTS.
BIEPC. Bélgica, Unión Europea. http://www.biepc.eu /

PARA LOS MASTERS INTERNACIONALES

1. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GLOBALES PARA EL DESARROLLO HUMANO.


España, Unión Europea. http://www.institutodeestudiosglobales.org/

2. UNESCO CENTER FOUNDATION FOR HUMAN RIGHTS TRAINING GLOBAL CITIZENSHIP


AND CULTURE OF PEACE. Willemstad, Curacao, Caribe Holandés. http://centro-unesco.org/

3. INTERNATIONAL UNIVERSITY FOR GLOBAL STUDIES. IUGS. Belice.


http://www.universidadglobal.org/

4. PLATAFORMA INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL ÉTICA. PLAIGEMP.


Nueva York, USA. http://www.plaigemp.org/

5. BUREAU INTERNATIONAL D’ETUDES POUR LA PAIX ET LA RÉSOLUTION DE CONFLICTS.


BIEPC. Bélgica, Unión Europea. http://www.biepc.eu/

6. ISTITUTO UNIVERSITARIO DI STUDI SOCIALI. Italia, Unión Europea. http://www.studisociali.eu/

7. MASTER UNIVERSITY USA, http://masteruniversity-edu.org/

Saludos cordiales,
Depto. de tutorías

También podría gustarte