Está en la página 1de 2

Aplicación de los principios

de Naciones Unidas

El Censo Nacional de Población y Vivienda deberá cumplir


con las siguientes especificaciones básicas:

1. Enumeración individual

El censo enumerará a cada persona y cada conjunto de uni-


dades habitacionales por separado, registrando sus caracte-
rísticas básicas y guardadas en registros magnéticos. De esta
Aplicación de los principios manera se llevará a cabo una recolección de la información
de carácter individual que tiene en cuenta a todos los residen-
de Naciones Unidas tes en cada hogar.

2. Universalidad

El censo cubrirá todo el territorio nacional para obtener infor-


mación sobre todas las viviendas y la población de acuerdo
Aplicación de los principios
de Naciones Unidas

con su lugar de residencia habitual. ventaja que provee una radiografía de la población total en
un periodo específico y la disponibilidad de información para
3. Simultaneidad áreas pequeñas.

Cada persona y cada unidad habitacional deberá ser enume- 6. Censo de Derecho (Jure)
rada en un momento definido en el tiempo y los datos reco-
lectados deberán hacer referencia a un período igualmente Se aplicará el censo a todas las personas según su residencia
establecido. habitual. Colombia aplica este concepto desde el censo de
1985.
4. Periodicidad
7. Unidades censales
El censo de población deberá realizarse a intervalos regula-
res, no mayores a 10 años. Unidad de vivienda
Hogar
5. Tipo de censo: tradicional Persona residente habitual

Con el censo se buscará recoger, recopilar, evaluar, analizar


y divulgar datos demográficos, económicos y sociales rela-
tivos a todos los habitantes de un país, y a todos los locales
de habitación del país, en un momento determinado. (Nacio-
nes Unidas, 2008, p.7). El método tradicional tiene la gran

También podría gustarte