Está en la página 1de 27

ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS

I.E. MARIANO MELGAR

OBRA: EJECUCION DE LAS OBRAS DE ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA


INSTITUCION EDUCATIVA MARIANO MELGAR

OBJETO

Las Especificaciones Técnicas es parte del Expediente Técnico y complementa lo indicado


en la Memoria Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las
actividades a realizar, así como los detalles técnicos de los equipos eléctricos y de los
materiales que intervienen en el presente proyecto.

SOBRE LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES

Para la ejecución de las actividades del presente proyecto, deberán tomarse en cuenta los
siguientes puntos:

a) El Supervisor y la Contratista, antes de iniciar la ejecución de las Obra de


Instalaciones Eléctricas, deberá compatibilizar en obra las consideraciones
contempladas en el Proyecto.

b) Cualquier observación originado por condiciones no contemplados en el Proyecto


y que implicara modificar el proyecto original, será el Supervisor de Obra quién
deberá realizar la consulta por intermedio de la Gerencia de Obra, a fin que el
Proyectista de conformidad o no a lo consultado.

c) Todos las actividades se efectuarán de acuerdo a lo especificado de los


siguientes Códigos o Reglamentos:

 Código Nacional de Electricidad


 Reglamento Nacional de Construcciones
 ITINTEC
 Normas Internacionales IEC, ASTM

d) Todos los trabajadores deberán contar con uniformes y equipos de protección


personal, como son casco, lentes contra impacto, guantes y botas dieléctricas.

e) El Tablero de Bombas y las Electro bombas, esta diseñado para tener un


funcionamiento automático y alternado.

f) Los Alimentadores Eléctricos son conductores tipo N2XH y se instalan embutidos


en tubería de PVC-P, pero en los tramos de ingreso o salida a los módulos
inclusive hasta limites de vereda serán instalados en tubos de PVC-P de sección
indicada en los planos, asimismo irá entubados hasta los limites de la vereda los
tramos de ingreso o salidas a cajas de pase y tableros eléctricos. En algunos
casos y cuando se indican en los planos los conductores N2XH, instalaran
entubados en todo su recorrido.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 1
g) Sobre el Sistema de Puesta a Tierra. Todas las partes metálicas no vivas de la
instalación como son las cubiertas de los tableros, estructuras metálicas, así
como la barra de tierra serán conectadas al sistema de puesta a tierra.

SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS

a) Los materiales y/o equipos a utilizar serán nuevos y de reconocida calidad,


además debe cumplir con las especificaciones técnicas que forma parte del
presente proyecto.
Cualquier material y/o equipo, que llegue malogrado a la obra, o se malogre
durante la ejecución de los trabajos, será reemplazado por otro igual en buen
estado, no aceptándose material y/o equipo repotenciado o reparado.
Los materiales y equipos deberán ser almacenados en la obra en forma
adecuada de acuerdo a los procedimientos técnicos del fabricante inclusive
manteniendo las condiciones climáticas (humedad relativa, temperatura de
almacenamiento, etc.). Si por mal almacenamiento del material y/o equipo
generase accidente, daños a terceros o deterioro del material y/o equipo, la
contratista asumirá con la responsabilidad. Todos los materiales a utilizarse
deberán acondicionarse a la altura de operación, temperatura máxima y mínimas
de la zona.

b) El Ingeniero Supervisor notificará por escrito a la contratista de cualquier material


y/o equipo que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las normas,
reglamentos, leyes u ordenanzas de autoridades competentes.

c) Si los materiales y/o equipos tuvieran que importarse, el Contratista deberá


realizar su solicitud con la debida anticipación, a fin de cumplir con el
Cronograma de Ejecución de la Obra, el incumplimiento con los suministros de
materiales y/o equipos, no será una causal de ampliación de plazo de la obra.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 2
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

01.00 TRABAJOS PRELIMINARES.

01.01 Excavacion de zanjas en redes electricas

01.02 Solado p/colocacion de ductos y tub. e=2"

La Excavacion de zanjas en redes electricas será de 0.50 x 0.60 m. de concreto f’c=140


kg/cm2 y se construirá de acuerdo a las dimensiones interiores indicadas en los planos, éste
se construirá sobre un solado de concreto 1:8 (cemento – hormigón) de 0.10 m. de espesor
vaciado sobre el suelo bien compactado. El interior de la zanja irá tarrajeado y planchado
con una mezcla 1:3 (cemento – arena).

Método de medición
La forma de medición de la partida será por metro lineal y aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado.

Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por el costo del material, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.03 Relleno manual c/material propio en redes electricas

Nivelación del Fondo de zanjas


El fondo de la zanja será cuidadosamente colocado de acuerdo a la profundidad apropiada y
debe ser compactado y luego será provista de una cama de tierra cernida de 0.10 m. con el
alineamiento requerido. La colocación de los conductores será permitida únicamente en
zanjas secas.

Relleno de Zanjas
El relleno de zanjas se efectuará después de tendido los conductores. Sobre los
conductores tendidos en la cama de tierra cernida nuevamente se rellenara con tierra
cernida en una capa de 10 cm. de espesor.

Luego sobre esta capa se colocará una hilera de ladrillos para cada terna y se procede a
rellenar con tierra sin pedrones, libre de raíces, maleza, etc. en un espesor de 15 cm., se
prosigue instalando una cinta señalizadora de color amarillo para cada terna y finalmente se
rellenará con tierra sin pedrones a nivel del terreno, compactándose el lugar para evitar
asentamientos y/o hundimientos.

El relleno con tierra sin pedrones se efectuara con material excedente de la excavación
previamente seleccionado, en capas de 0.20 m. regadas y compactadas uniformemente.

En caso que el material extraído de las zanjas no sea el adecuado para el relleno, tal como
se ha indicado anteriormente, el contratista deberá traer material seleccionado de otro lugar
previa aprobación la Supervisión.

En las zonas donde la red de energía eléctrica cruce pavimentos, los conductores de la
acometida principal serán instalados dentro de ductos de concreto de 2 vías.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 3
Método de Medición
La forma de medición de la partida será por metro lineal ejecutado y aprobado por la
Supervisión de acuerdo a lo especificado.

Base de Pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato que será por metro lineal ejecutado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por materiales, mano
de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.04 Desmontaje de artefactos electricos.

Se desmontara el cableado, placas e tomacorrientes, interruptores, equipos de alumbrado


entre otros.

Se desmontara los tableros existentes, y se colocara en su reemplazo un tablero eléctrico


moderno y equipado con interruptores termomagneticos, interruptores diferenciales y juegos
de barras, esta partida esta incluida el picado y resane de los muro y /o piso.

Medición.-

La unidad de medida será por golbal (gbl)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará en forma golbal. Cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

01.05 Picado y resane en muro p/tubo (seccion 10x7.5cm).

Se picara el piso y/o muro de pared para el empotrado de las tuberías electricas con una
seccion 10 x 7.5 cm. Ewl cualse resanara con el mismo material de piso existente.

Método de Medición
La forma de medición de la partida será por metro lineal ejecutado y aprobado por la
Supervisión de acuerdo a lo especificado.

Base de Pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato que será por metro lineal ejecutado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por materiales, mano
de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

02.00 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ

02.01 Salida para luminaria en techo

02.02 Salida para luminaria en pared

Alcance.-

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 4
Esta partida comprende el suministro e instalación de cable NH, de tubería de PVC-P, la caja
octogonal y/o rectangular de FoGo y el consumible correspondiente para salida en techo ó
pared de un centro de luz y/o interruptor de luz.

Material.-

Cable NH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Cable N2XH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 15 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Octogonales de 100x55mm : Para salida de centro de luz en techo o pared
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de interruptor de luz

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 5
El cable LS0H y THW se instalará en tuberías, la tubería de PVC-P y las cajas de fierro
galvanizado se instalarán empotradas en techo ó pared según se requiera. La unión entre
las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para
garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula el
CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación de la tubería
de PVC-P.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

03.00 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE LUZ

03.01 Interruptor simple

03.02 Interruptor doble

03.03 Interruptor triple

03.04 Interruptor de conmutación.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación del cable NH, interruptor de luz y los
consumibles correspondiente para instalación del interruptor de luz simple, doble ó de
conmutación.

Material.-
Cable NH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Interruptores (Placas).-
Las placas para los interruptores serán fabricadas en conformidad de la Norma Internacional
IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a
los impactos y con propiedades antiestáticas. Los contactos de sus interruptores son de
plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad; los interruptores tendrán

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 6
sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto accidentales, la capacidad del
los bornes tiene una capacidad de 10Amp., 250 Voltios.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones
19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.00 SALIDA PARA TOMACORRIENTES

04.01 Salida tomacorriente doble con linea de tierra (En Pared).

04.02 Salida tomacorriente doble con linea de tierra (En Rack).

04.03 Salida tomacorriente doble con linea de tierra (En Techo).

04.04 Salida tomacorriente doble con linea de tierra a prueba de agua (En Pared).

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cables NH y los tomacorrientes


dobles para espiga redonda y plana, tubería, cajas de FoGo y los consumibles
correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

Material.-

Características principales:
Cable NH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro : 15 mm Ø

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 7
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo. Las cajas a emplearse serán:
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de tomacorrientes dobles

Tomacorrientes (Placas).-
Las placas para los tomacorrientes serán fabricadas en conformidad de la Norma
Internacional IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente
resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los tomacorrientes tendrán sus
bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto accidental,
preparado para espiga plana y redonda, capacidad de 15 A, 250V.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones
19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Los cables NH se instalarán en tuberias, la tubería de PVC-P y las cajas de fierro
galvanizado se instalarán empotradas en piso ó pared según se requiera. La unión entre las
tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para garantizar
su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula el
CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.00 SALIDA DE FUERZA.

05.01 Salida de fuerza (taller de construccion).

05.02 Salida de fuerza (taller de construcciones metalicas).

05.03 Salida de fuerza (taller de fundición).

5.4 Salida de fuerza (taller de mecanica).

5.5 Salida de fuerza (taller automotriz).

5.6 Salida de fuerza (taller de carpinteria).

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 8
5.7 Salida de fuerza (cafeteria).

5.8 Salida de fuerza (cto. maquinas).

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cable N2XH, tubería de PVC-P, caja
cuadrada de FoGo, y los consumibles correspondiente para salida en pared ó piso de una
salida de fuerza para electro bombas.

Material.-

Cable N2XH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 40 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Cuadrada de 100x100x55mm : Para salida de fuerza

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
El cable N2XH se instalarán en tuberías de PVC-P; las tuberías de PVC-P y las cajas de
fierro galvanizado se instalarán empotradas en piso según se requiera. La unión entre las
tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para garantizar
su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula el
CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación de la tubería

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 9
de PVC-P.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

06.00 Cajas de pase

06.01 Caja de pase 100x100x50 mm.

06.02 Caja de pase 150x150x100 mm.

06.03 Caja de pase 200x200x100 mm.

06.04 Caja de pase 250x250x100 mm.

06.05 Caja de pase 300x300x100 mm.

06.06 Caja de pase 400x400x100 mm.

06.07 Caja de pase 500x500x100 mm.

06.08 Caja de pase 600x600x100 mm.

06.09 Caja de pase Octogonal.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cajas cuadradas según dimensiones


indicadas en planos de FoGo y los consumibles correspondientes.

Material.-

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:

Caja de pase 150x150x100 mm.


Caja de pase 200x200x100 mm.
Caja de pase 250x250x100 mm.
Caja de pase 300x300x100 mm.
Caja de pase 400x400x100 mm.
Caja de pase 500x500x100 mm.
Caja de pase 600x600x100 mm

Instalación.-

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 10
La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
Utilización.
Las cajas de fierro galvanizado se instalarán empotradas en pared según se requiera. La
llegada de las tuberías de PVC-P a caja será mediante conectores de PVC para garantizar
su hermeticidad de la misma.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pza)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

07.00 TABLEROS

07.01 Tablero electrico TG-1 (1-3x630A, 3-3x400A, 2-3x300A, 1-3x250A, 1-3x200A, 4-


3x100A).

07.02 Tablero electrico TG-2 (1-3x630A, 2-3x400A, 2-3x300A, 1-3x250A, 3-3x200A).

07.03 Tablero electrico STD-A, (1-3x250A, 2-3x40A, 3-3x30A, 16-2x20A, 5 IDx25-30mA).

07.04 Tablero electrico STE-1, (1-3x100A, 2-3x40A, 6-2x20A, 2 IDx25-30mA).

07.05 Tablero electrico STD-B, (1-3x300A, 3-3x40A, 11-2x20A, 3 IDx25-30mA).

07.06 Tablero electrico STE-2, (1-3x400A, 7-3x40A, 21-2x20A, 7 IDx25-30mA).

07.07 Tablero electrico STD-C, (1-3x400A, 2-3x40A, 2-3x30A, 11-2x20A, 4 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

07.08 Tablero electrico STD-D, (1-3x400A, 4-3x40A, 11-2x20A, 4 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

07.09 Tablero electrico STD-E, (1-3x200A, 4-3x40A, 11-2x20A, 4 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

07.10 Tablero electrico STD-F, (1-3x300A, 4-3x40A, 11-2x20A, 4 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

07.11 Tablero electrico STD-G, (1-3x400A, 4-3x40A, 1-3x100A, 11-2x20A, 4 IDx25-30mA,


1 IH2x20A).

07.12 Tablero electrico STD-H1, (1-3x300A, 1-3x200A, 1-3x100A, 2-3x40A, 6-2x20A, 2


IDx25-30mA).

07.13 Tablero electrico STD-H11, (1-3x100A, 6-2x20A).

07.14 Tablero electrico STD-H12, (1-3x200A, 8-2x20A).

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 11
07.15 Tablero electrico STD-H2, (1-3x200A, 2-3x40A, 5-3x30A, 7-2x20A, 2 IDx25-30mA).

07.16 Tablero electrico STD-H3, (1-3x400A, 2-3x40A, 8-3x30A, 6-2x20A, 2 IDx25-30mA).

07.17 Tablero electrico STD-H4, (1-3x100A, 4-3x40A, 14-2x20A, 4 ID2x25-30mA).

07.18 Tablero electrico STD-H5, (1-3x250A, 2-3x40A, 4-3x30A, 19-2x20A, 6 ID2x25-


30mA).

07.19 Tablero electrico STD-I, (1-3x250A, 6-3x40A, 7-2x20A, 2 IDx25-30mA).

07.20 Tablero electrico STD-J1, (1-3x200A, 1-3x40A, 4-3x30A, 2-2x30A, 5-2x20A, 2


IDx25-30mA).

07.21 Tablero electrico STD-J2,(1-3X200A,1-3X40A,4-3X30A,1-2X30A,5-2X20A,2IDX25-


30mA)

07.22 Tablero electrico STD-AU, (1-3x100A, 2-3x40A, 2-3x30A, 12-2x20A, 4 IDx25-


30mA).

07.23 Tablero electrico STD-COM, (1-3x100A, 2-3x40A, 6-2x20A, 2 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

07.24 Tablero electrico STD-VES1, (1-3x40A, 4-2x20A, 1 IDx25-30mA).

07.25 Tablero electrico STD-VES2, (1-3x100A, 1-3x40A, 6-2x20A, 1 IDx25-30mA, 1


IH2x20A).

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de los tableros eléctricos según los
requerimientos indicados en planos y los consumibles correspondientes.

Material.-

Gabinete
Los tableros en general serán accesibles por su parte frontal, el dispositivo principal y
derivación serán montados en panel y montados en grupo.
En el caso del tablero general TG-01 y TG-2 l tipo autosoportado con el interruptor principal
montado fijo individualmente en un panel y los interruptores de derivación montado en panel
adyacente y montado en grupo.

El acabado será aplicado en fábrica con color gris estándar sobre una superficie
anticorrosiva en la superficie metálica tratada. El acceso será por la parte inferior y superior,
las barras de distribución principal y de derivación llevarán su respectivo aislamiento y
separador. El grado de protección será de IP41 para interiores e IP54 para exteriores.

La puerta del tablero será abisagrada, el mandil será del mismo acabado del gabinete y
todos los interruptores serán identificados con una placa de bakelita color negro con letras
blancas.

Interruptores
Los interruptores serán automáticos del tipo termo magnético, deberán ser hechos para

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 12
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección y
buen aprovechamiento de la sección de la línea. El cuerpo estará construido de un material
aislante altamente resistente al calor y los contactos serán de aleación de plata endurecidas
que aseguren excelente contacto eléctrico. Además deberán cumplir con las normas
internacionales CEI 947-1, CEI 947-2 y las normas europeas EN60947.2 respectivamente.

Los interruptores eléctricos deberá cumplir necesariamente la selectividad de las


protecciones, entre el interruptor principal y secundario.

La capacidad interruptiva a la corriente de corto circuito será de 10kA

En referencia a los interruptores diferenciales estos serán del mismo tipo y modelo que los
interruptores termomagnéticos y serán del tipo de 20 A, 30 mA – 220 voltios, indicado para
protección de las personas.

Interruptor Horario
El control del alumbrado será realizado por medio de un interruptor horario, que estará
ubicado en la parte inferior y al interior del tablero general. Tipo diario, 24 horas, 16A, 230V,
60Hz.

Instalación

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Los tableros deberán ser instalados asegurando la nivelación y verticalidad de acuerdo a las
instrucciones escritas del fabricante y de la norma NEMA PB 2.1

Medición
La unidad de medida será por unidad (und)

Forma de pago:
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

08.00 CABLES Y CONDUCTORES

08.01 Cable 3-1X95mm2 N2XH + 1X35mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-A).

08.02 Cable 3-1X25mm2 N2XH + 1x10mm2 (T) PVC -P 25mm (TG / STE-1).

08.03 Cable 3-1X150mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-B).

08.04 Cable 3-1X185mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STE-2).

08.05 Cable 3-1X185mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-C).

08.06 Cable 3-1X240mm2 NHX90 + 1X50mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-D).

08.07 Cable 3-1X70mm2 NHX90 + 1X25mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-E).

08.08 Cable 3-1X150mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-F).

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 13
08.09 Cable 3-1X240mm2 NHX90 + 1X50mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-G).

08.10 Cable 3-1X25mm2 NHX90 + 1X10mm2 (T) PVC-P 55mm (STD / STD-VES2).

08.11 Cable 3-1X120mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-H1).

08.12 Cable 3-1X25mm2 NHX90 + 1X10mm2 (T) PVC-P 55mm (STD-H1 / STD-H11).

08.13 Cable 3-1X70mm2 NHX90 + 1X25mm2 (T) PVC-P 55mm (STD-H1 / STD-H12).

08.14 Cable 3-1X50mm2 NHX90 + 1X16mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-H2).

08.15 Cable 3-1X185mm2 NHX90 + 1X35mm2 (T) PVC-P 90mm (TG / STD-H3).

08.16 Cable 3-1X50mm2 NHX90 + 1X16mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-H4).

8.17 Cable 3-1X50mm2 NHX90 + 1X16mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-H5).

8.18 Cable 3-1X95mm2 N2XH + 1X35mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-I).

8.19 Cable 3-1X70mm NHX90 + 1X25mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-J1).

8.20 Cable 3-1X70mm NHX90 + 1X25mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-J2).

8.21 Cable 3-1X35mm NHX90 + 1X10mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-AU).

8.22 Cable 3-1X35mm NHX90 + 1X10mm2 (T) PVC-P 55mm (TG / STD-COM).

8.23 Cable 3-1x10mm2 NH70 + 1x10mm2 (T) PVC-P 25mm (MED-STD-VES1).

Alcance.-
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables tipo NYY y los consumibles
correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

Material.-
Cable N2XH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
El cable N2XH se instalará tubería. La zanja serán de 0.50x0.65 m. de profundidad. El cable
se colocará sobre una capa de arena fina cernida de 0.05 m. de espesor, seguidamente se

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 14
protegerá con una capa de tierra cernida de 0.30 mts., para luego colocar la cinta de
señalización de peligro de color amarillo y finalmente se rellenará con material seleccionado
o tierra compactada sin pedregones.

Medición.-
La unidad de medida será por metro (m)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

09.00 CONDUCTOS Y CANALIZACIONES

09.01 Tubería PVC eléctricas 2” (55 mmØ)

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P y los consumibles


correspondiente para enlaces entre cajas del mismo nivel ó de diferentes niveles.

Material.-

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 20 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Las tuberías de PVC-P se instalarán empotradas en piso ó pared según se requiera. La
unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC
para garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de curvas de 90° entre cajas ó puntos de
derivación de la tubería de PVC-P según estipula el CNE.

Medición.-

La unidad de medida será por metro lineal (m)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por m, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 15
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

09.02 Instalación ductos de concreto

Material.-De concreto vibrado, 1.00 m de longitud y de dos o cuatro vias de 90mm de


diámetro cada vía.

Zanja.-De 0.60 m de ancho y 1.20 m de profundidad perfectamente alineada y nivelada.

Instalaciones.- Los ductos irán sobre un solado de concreto, mezcla 1:8 de 5 cm. de
espesor, debidamente nivelado, para que los ductos encajen perfectamente. Las uniones
entre ductos serán selladas con anillo de concreto y en los extremos de la cruzada, las vías
serán taponeadas con yute y brea. Luego se rellena la zanja con tierra cernida compactada
hasta 10 cm sobre los ductos. Luego será señalizada en todo su recorrido por una hilera
continua de ladrillos a 10 cm. por encima del ducto. Se procederá a rellenar con una capa de
tierra cernida compactada de 15 cm. de espesor, y sobre ella, se instalará la cinta plástica
señalizadora de Alta Tensión, de color rojo, dispuesto según se indica en el plano IE-01.
Finalmente se procederá a rellenar el resto de la zanja, con tierra de relleno, compactando
por capas cada 20 cm.

Medición

La forma de medición de la partida será por metro lineal y aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado.

Forma de pago.-

El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por el costo del material, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

09.03 Buzoneta de alimentadores y comunicacion

Alcance.-

Esta partida comprende la construcción de los buzones de inspección para comunicaciones


así como el suministro e instalación de accesorios y los consumibles correspondientes.

Instalación.-
Las dimensiones interiores del buzón será de 1.20x1.20x1.00m, las paredes y la tapa serán
de concreto armado fc = 210 Kg./cm2 y de 15cm de espesor. El buzón contendrá un sistema
de drenaje con tubería de PVC-P de 3”Ø instalada en el centro de la base del buzón. La
tapa estará compuesta de 2 mitades para su facilidad de izaje y apertura.

Medición.-

La unidad de medida será por unidad (u)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 16
10.00 ARTEFACTOS DE ALUMBRADO

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de los artefactos de alumbrado del tipo
adosado, empotrado y de colgar y los consumibles correspondientes.

10.01 Luminaria tipo braquete económico - TIPO 1.

Luminaria fabricada en plancha de acero de 0.4 mm laminada en frío, agujeros troquelados


y cabeceras soldadas. Llevará un tope lateral de protección, el cual permitirá que se aflojen
los tubos fluorescentes. Deberá ser banderizada para protegerla contra la corrosión y
permitir una mayor fijación del esmalte. El esmalte será en color blanco al horno. Equipado
con sockets, reactor y arrancador. (Modelo PLB de Portalámparas ó similar)
Equipado con tres lampara fluorecente de 36w. de alto factor de potencia.

10.02 Luminaria tipo braquete económico - TIPO 11.

Luminaria fabricada en plancha de acero de 0.4 mm laminada en frío, agujeros troquelados


y cabeceras soldadas. Llevará un tope lateral de protección, el cual permitirá que se aflojen
los tubos fluorescentes. Deberá ser banderizada para protegerla contra la corrosión y
permitir una mayor fijación del esmalte. El esmalte será en color blanco al horno. Equipado
con sockets, reactor y arrancador. (Modelo PLB de Portalámparas ó similar)
Equipado con tres lampara fluorecente de 36w. de alto factor de potencia.
Para el TIPO 11 esta sera colgada 1.0 mt,. Mediante cadena de acero.

10.03 Luminaria con rejillas antideslumbramiento- TIPO 2.

Luminaria conformada por pantalla y rejillas fabricadas en planchas de fierro de 0.6mm


laminadas en frío y fosfatizadas. Esmaltadas en color blanco y secadas al horno. Contiene
balastro electromagnético, fluorescente de la potencia indicada en planos. (Modelo ARP
2x36 de PORTALAMPARAS. de josfel ó similar)
Equipado con tres lampara fluorecente de 36w. de alto factor de potencia.

10.04 Luminaria tipo braquete económico - TIPO 3

Luminaria fabricada en plancha de acero de 0.4 mm laminada en frío, agujeros troquelados


y cabeceras soldadas. Llevará un tope lateral de protección, el cual permitirá que se aflojen
los tubos fluorescentes. Deberá ser banderizada para protegerla contra la corrosión y
permitir una mayor fijación del esmalte. El esmalte será en color blanco al horno. Equipado
con sockets, reactor y arrancador. (Modelo PLB Braquete Economico 2x18 de
PORTALAMPARAS. ó similar)
Equipado con dos lampara fluorecente de 18w. de alto factor de potencia.

10.05 Luminaria tipo braquete con difusor – TIPO 4.

Luminaria con chasis de acero, fosfatizado y esmaltado al horno en color blanco, con difusor
de acrílico prismático transparente de alta eficiencia, durable, indeformable y protegido
contra la radiación ultravioleta, fijado a la parte metálica por medio de cierres de palanca en
forma de cuña y hermetizado por empaquetadura sintética. Equipado con sockets, reactor y
arrancador (Modelo PAC 1x32 de PORTALAMPARAS ó similar).
Con una lampara fluorecente de 32w. Equipo de arranque normal y alto factor de potencia.

10.06 Reflector insdustrial – TIPO 5.


_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 17
Reflector industrial prismatico modelo PRI-P de PORTALAMPARAS. Fabricado en plancha
de aluminio anonizado, con pintura liquida en color gris. Equipado con 1 lampara de
halogenuro metalico tubular de 400W..

10.07 Luminaria Hermética para exterior – TIPO 6.

Luminaria para exterior, adosado a pared, cuerpo fabricado en aluminio con acabado
esmaltado estructural al horno. Consta de dos cabeceras de aleación de aluminio colado,
difusor de policarbonato moldeado irrompible (antivandálico) estabilizado contra los rayos
ultravioletas, sellado con silicona. Incluye placa portaequipo de acero fosfatizado y
esmaltado al horno en color blanco, equipado con transparente con dos lamparas
ahorradoras de 18W. (Modelo BET 2x18 de PORTALAMPARAS ó similar).

10.08 Proyecto Simétrico – TIPO 7.

Proyector para exterior del tip simétrico, cuerpo formado por perfiles de aluminio extruido y
cabeceras con aleación de aluminio colado. Con entrada para cable con prensaestopa, los
equipos de encendido deben estar instalados en el interior del proyector. El reflector será de
aluminio refinado de alta pureza (99.9% puro). Portalámparas E-40 antivibratorio de
porcelana para lámparas de descarga. Provisto de vidrio templado frontal de 4 mm con una
empaquetadura resistente a la temperatura para obtener un alto grado de hermeticidad y
protección, con lampara de vapor de sodio 250W. Grado de protección IP65. (Modelo PRD -
Reflector Deport de PORTALAMPARAS ó similar).

10.09 Luminaria Hermética Irrompible – TIPO 8.

Luminaria con un grado de hermeticidad IP67, hermético al polvo y al agua, compuesto por
casco fabricado en policarbonato irrompible, pantalla portaequipo de plancha de acero
plegada fosfatizada y pintada con esmalte blanco al horno. Hermeticidad por medio de una
empaquetadura neumática a lo largo de una ranura de acoplamiento. Equipado con sockets,
reactor y arrancador, incluye prensaestopas en los extremos para la conexión segura de los
cables, equipado con dos lampara fluorecente de 36w. de alto factor de potencia, (Modelo
AH Hermetico 2x36 de PORTALAMPARAS ó similar).

10.10 Luminaria Hermética Irrompible – TIPO 9.

Reflector industria modelo Reflector Deport Integrado de PORTALAMPARAS. Fabricado en


plancha de aluminio anonizado, equipado con 1 lampara de halogenuro metalico tubular de
400W, y protegido con vidrio de cristal templado de 5.0 mm. de espesor,

10.11 Luminaria de Emergencia.

Luminaria con baterias selladas 12Vcc, libre de mantenimiento, caja portaequipo fabricado
en plancha de acero, pintado con pintura electrostática color blanco, secado al horno, alta
resistividad a la corrosión. Los reflectores serán giratorios y dirigibles tipo par 36, provisto
con lámparas incandescentes. Debe incluir un interruptor de control, pulsador de prueba, led
rojo presencia de tensión y Led verde indicador de carga.

Instalación.-

Se instalará las luminarias adosadas, empotradas y/o colgadas según lo indicado en planos
y según los requerimientos del CNE.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 18
Medición.-

La unidad de medida será por pieza (pza)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

11.00 SISTEMA DE COMUNICACIONES

11.01 Salida para Data en pared.

11.02 Salida para data en techo.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P, la caja rectangular


de FoGo, tapa ciega y los consumibles correspondientes para salida en pared ó piso de una
salida de comunicaciones (música, voz y data, intercomunicador).

Material.-

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 25 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de toma de comunicaciones

Placas.-
Las placas serán del tipo ciego, fabricadas en termoplástico, material que tiene excelente
resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas.

Equipo Alarma Antirrobo


Estará compuesto de un interruptor de posición en 220V, para exterior, adosado en la puerta
del tipo electromagnético (uno de posición fija en el marco y el otro de posición movible
fijada a la puerta), sirena con luz y sonido para exterior, 220V.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en las normas TIA/EIA.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 19
La tubería de PVC-P y las cajas de fierro galvanizado se instalarán empotradas en piso
según se requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con
pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula el
CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación de la tubería
de PVC-P.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

11.03 Salida para Parlantes.

11.04 Salida paramicrofono

11.05 Salida para central de musica

11.07 Salida para proyector.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P, la caja octogonal de


FoGo y el consumible correspondiente para salida de proyector en techo.

Material.-

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.

Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 15 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Octogonales de 100x55mm : Para salida de centro de luz en techo o pared
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de interruptor de luz

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 20
Utilización.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

11.06 Salida para interruptor.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de los consumibles correspondiente para


instalación del interruptor de encendido del proyector.

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.

Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 15 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Octogonales de 100x55mm : Para salida de centro de luz en techo o pared
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de interruptor de luz

Las placas para los interruptores serán fabricadas en conformidad de la Norma Internacional
IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a
los impactos y con propiedades antiestáticas. Los contactos de sus interruptores son de
plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad; los interruptores tendrán
sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto accidentales, la capacidad del
los bornes tiene una capacidad de 10Amp., 250 Voltios.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones
19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 21
12.00 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

12.01 Sistema de puesta a tierra (Inc. pozos y cables desnudos 70mm2).

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de los pozos de puesta a tierra y los
consumibles correspondientes.

Material.-

Varilla de Cobre 2.40m x 5/8ӯ


Será de cobre electrolítico puro, de baja resistencia, y alta capacidad de corriente de falla
según IEEE Std. 80. De dimensiones de 2.40m de longitud y de diámetro de 5/8”.

Thor Gel
Compuesto químico complejo que se forma por la mezcla de sus 2 componentes en una
solución acuosa. Este compuesto tiene naturaleza coloidal, de gran atracción por el agua,
contiene sustancias anticorrosivas.

Caja de registro
Será de concreto con asa de izaje y señalética de puesta a tierra (según CNE) en la parte
superior (expuesta). Las dimensiones exteriores serán de 0.40x0.40x0.60m con tapa.

Conector de Bronce
Será de Bronce, para varilla de cobre de 5/8”Ø y cable de cobre desnudo de 70mm2.

Instalación.-

Se excavará un pozo de 0.80mØ x 2.80m de profundidad donde se instalará verticalmente la


varilla de cobre y se rellenará con capas cada 0.20m con una mezcla de tierra vegetal y la
solución de Thor Gel según las dosis indicadas en planos.

Medición.-

La unidad de medida será por unidad (und)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

13.00 PRUEBAS ELECTRICAS

13.01 Pruebas de aislamiento y resistividad red general.

Alcance.-

Esta partida comprende las pruebas según lo requerido en el CNE vigente.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 22
Instalación.-

Se efectuarán las pruebas eléctricas según lo requerido en el Código Nacional de


Electricidad. Las pruebas a efectuar son:

Prueba de aislamiento
Prueba de continuidad
Prueba de iluminación
Prueba de resistencia de puesta a tierra

Medición.-

La unidad de medida será global (glb)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará global, cuyo precio unitario se encuentran definido en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta
su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

14.00 ANEXO

14.01 Cable 3-1x6mm2 NH70 + 1x4mm2 (T) PVC-P 20mm (POSTE LOSA DEPORTIVA).

Alcance.-
Esta partida comprende el suministro e instalación de los cables tipo NYY y los consumibles
correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

Material.-
Cable N2XH
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento de
compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a la
humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
 Norma de Fabricación : IEC 60754-1, IEC 60332-3
 Temperatura de servicio (instalación fija): 90 ºC. (Cable termoplástico).
 Tensión nominal: 0.60/1KV.
 Sección nominal mínima : 2.5 mm2
 Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
El cable N2XH se instalará tubería. La zanja serán de 0.50x0.65 m. de profundidad. El cable
se colocará sobre una capa de arena fina cernida de 0.05 m. de espesor, seguidamente se
protegerá con una capa de tierra cernida de 0.30 mts., para luego colocar la cinta de
señalización de peligro de color amarillo y finalmente se rellenará con material seleccionado
o tierra compactada sin pedregones.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 23
Medición.-
La unidad de medida será por metro (m)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

14.02 Tubería PVC eléctricas 1 1/4” (35 mmØ)

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P y los consumibles


correspondiente para enlaces entre cajas del mismo nivel ó de diferentes niveles.

Material.-

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 20 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Las tuberías de PVC-P se instalarán empotradas en piso ó pared según se requiera. La
unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC
para garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de curvas de 90° entre cajas ó puntos de
derivación de la tubería de PVC-P según estipula el CNE.

Medición.-

La unidad de medida será por metro lineal (m)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por m, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

14.03 Buzón de comunicaciones.

Alcance.-

Esta partida comprende la construcción de los buzones de inspección para comunicaciones

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 24
así como el suministro e instalación de accesorios y los consumibles correspondientes.

Instalación.-
Las dimensiones interiores del buzón será de 1.20x1.20x1.00m, las paredes y la tapa serán
de concreto armado fc = 210 Kg./cm2 y de 15cm de espesor. El buzón contendrá un sistema
de drenaje con tubería de PVC-P de 3”Ø instalada en el centro de la base del buzón. La
tapa estará compuesta de 2 mitades para su facilidad de izaje y apertura.

Medición.-

La unidad de medida será por unidad (u)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

14.04 Luminaria tipo 11.

Poste de concreto CA.C. 8/200, con Reflector industria modelo PRD Reflector Deport de
PORTALAMPARAS. Fabricado en plancha de aluminio anonizado, equipado con 1 lampara
de halogenuro metalico tubular de 250W y protegido con vidrio de cristal templado de 5 mm.
de espesor.

Postes de C.A.C. de 8/200


Características técnicas del suministro
Normas
ITINNTEC 339-027 Postes de concreto armado para líneas aéreas
DGE 015-PD-1 Normas de postes y concreto para redes de distribución.

Descripción Técnica
Los postes de concreto armado serán centrifugados y de forma troncocónica. El acabado
exterior deberá ser homogéneo libre de fisuras, cangrejeras y excoriaciones. Tendrán las
siguientes características:
- Longitud (m) 8
- Carga de trabajo a 0.10 ni de la cabeza (N) 2000
- Diámetro en la cabeza (mm) 120
- Diámetro en la base (mm) 240

La relación de la carga de rotura (a 0. l0 m. debajo de la cabeza) y la carga de trabajo será


igual 6 mayor a 2.
Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible,
cuando estén instalados, la información siguiente:
- Marca o nombre del fabricante
- Fecha de fabricación
- Designación del poste: l/c/d/D
l = longitud (m)
c = carga de trabajo con coeficiente de seguridad 2 (N)
d = diámetro de la cabeza (mm)
D = diámetro de la base (mm)

Los agujeros que deben tener los postes así como sus dimensiones y espaciamientos entre

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 25
ellos, muestran en las láminas del proyecto.

Instalación.-

Se instalará las luminarias adosadas, empotradas y/o colgadas según lo indicado en planos
y según los requerimientos del CNE.

Medición.-

La unidad de medida será por pieza (pza)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por pieza, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

11.00 SISTEMA DE COMUNICACIONES

11.01 Salida para Data en pared.

11.02 Salida para data en techo.

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de tubería de PVC-P, la caja rectangular


de FoGo, tapa ciega y los consumibles correspondientes para salida en pared ó piso de una
salida de comunicaciones (música, voz y data, intercomunicador).

Material.-

Tubería de PVC-P
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
 Norma de Fabricación : NTP 399.006
 Clase de Tubería : Pesado
 Tipo de Empalme : Campana
 Diámetro mínimo : 25 mm Ø
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en toda
unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas
Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo.
Las cajas a emplearse serán:
Rectangular de 100x50x55mm : Para salida de toma de comunicaciones

Placas.-
Las placas serán del tipo ciego, fabricadas en termoplástico, material que tiene excelente
resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas.

Equipo Alarma Antirrobo


Estará compuesto de un interruptor de posición en 220V, para exterior, adosado en la puerta

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 26
del tipo electromagnético (uno de posición fija en el marco y el otro de posición movible
fijada a la puerta), sirena con luz y sonido para exterior, 220V.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en las normas TIA/EIA.


La tubería de PVC-P y las cajas de fierro galvanizado se instalarán empotradas en piso
según se requiera. La unión entre las tuberías de PVC-P, conectores y curvas será con
pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula el
CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación de la tubería
de PVC-P.

Medición.-

La unidad de medida será por punto (Pto)

Forma de pago.-

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

_____________________________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TECNICAS ELECTRICAS I.E. MARIANO MELGAR - BREÑA - LIMA Pag. 27

También podría gustarte