Cuestionario Examen Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Nombre: Cesar Granda


Docente: Marcelo Castillo
Fecha: 09-05-2018
Nivel: Cuarto “A”

Que es y para qué sirve el ensayo de Charpy

El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos

para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de impacto de una probeta

entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre el dorso de la probeta

y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h')

permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En estricto

rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento

que se conoce como resiliencia.

Resiliencia

Resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: “saltar hacia atrás, rebotar”) tiene varios

significados según el contexto:

En ingeniería, la resiliencia es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía por

unidad de volumen que almacena un material al deformarse elásticamente debido a una

tensión aplicada
Cálculo de la tenacidad en el péndulo de Charpy

La energía absorbida en el impacto por la probeta usualmente se calcula como la

diferencia de alturas inicial y final del péndulo, esto supone, obviamente despreciar

algunas pérdidas por rozamiento. La fórmula de cálculo para la energía de impacto es:

Donde:

Ʈ es la energía empleada en la rotura en Joules

P es la masa del péndulo en kg

g es la gravedad (9,80665 m/s²1)

h es la altura inicial del péndulo

h' es la altura final del péndulo

l es la longitud del péndulo en metros

α y β los ángulos que forma el péndulo con la vertical antes y después de soltarlo,

respectivamente

El ensayo de resiliencia sirve para determinar la fragilidad o resistencia que opone un

material a la rotura. Esta resistencia se conoce por el nombre de resiliencia y se expresa

en Julios. Para realizar el ensayo se emplea el péndulo de caída que mide la energía

residual existente después de la rotura de la muestra de material.


Características:

 Potencia: 300 Julios

 Velocidad de caída de la maza: 5,42 m/segundo

 Lectura analógica: cada 1 Julio / 1 grado

 Peso de la maza: 20 Kg aprox.

 Longitud del péndulo: 800 mm

 Accionamiento : Manual

 Elevación Manual por volante y corona sin-fin

 Freno: Por pedal y tambor de frenado

 Dimensiones probetas: 10 x 10 x 55 y 30 x 30 x 160 mm

El péndulo de Charpy es un dispositivo a modo de péndulo ideado por Georges Charpy.

Se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de

impacto de una probeta entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre

el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la

final tras el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar

la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva

de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia.

http://www.tecnimetalsa.es/pendulo%20de%20charpy.htm

También podría gustarte