Está en la página 1de 1

Hoy 07 de Marzo inicia el desarrollo de la actividad 3: Análisis de Datos Recolectados.

En el ítem materiales y recursos


encuentran la información correspondiente a tener en cuenta para el desarrollo de la actividad.

Los invito a revisar las actividades propuestas.(Para esto deben ubicar la opción Agenda de Avance de aprendizaje, la
actividad 3 estará dispuesta del día 29 al día 42 de la agenda de avance de aprendizaje).

Día
Fecha Tema Actividad %
Agenda

07 Marzo - 20 Análisis de datos *Análisis de Datos recolectados y Técnica


29 - 42 15
Marzo recolectados de análisis de datos.

Trabajo de campo:

Fase diagnóstica:

 Una vez determinada la muestra, y aplicado el instrumento, realiza el análisis de los datos, a través de la tabulación y análisis
estadístico aplicado a los resultados. Las conclusiones de este estudio le permitirán establecer el diagnóstico de la situación que
plantea en el problema objeto de estudio.
 Análisis de datos recolectados: (Leer el enlace temático: “Metodología de la investigación: Análisis de los datos”) para tener las
bases generales de cómo llevar a cabo el análisis de datos.

o Existen dos grandes técnicas de análisis de datos:
 Técnicas Cualitativas: Los datos son presentados de manera verbal o gráfica.
 No existen reglas formales de tipo estadísticos en el análisis de datos cualitativos. Sin embargo existen
cuatro etapas en las que se desarrollan. (Leer el texto del enlace temático “Metodología de la
investigación: Análisis de los datos”)

 Técnicas Cuantitativas: Los datos son presentados de forma numérica. Este análisis puede ser de tipo
descriptivo o ligado a las hipótesis.
 Existen distintos software que facilitan el análisis de datos cuantitativo descriptivo. Uno de esos Software
es el IBM SPSS Statistics (ver en enlace temático el link), en este software todos los análisis se llevan a
cabo a través de cuadros de diálogo con un excelente diseño y facilita la introducción de un gran volumen
de datos y variables. Existen otros tales como el software Systat.

El entregable es un documento con la técnica de análisis de datos.

Adjunto la rubrica con los criterios a tener en cuenta en la calificación de la actividad.

El encuentro virtual está programado para el Lunes 11 de Marzo, estar atentos al envío del enlace.

Quedo atenta a sus inquietudes y al desarrollo que hagan de las actividades propuestas.

Laura Victoria Mantilla

Cel: 3133031125

Correo: laura.mantilla@cvudes.edu.co

Listado de archivos adjuntos en esta anotación:

RubricaActividad3.pdf

Marcar como leído

También podría gustarte