Está en la página 1de 2

UESFMO

Departamento de CCNN y Matemática Asignatura: Física general


Sección de Física Docente: Lic. Juan Ernesto Gómez

ACTIVIDAD 1.
“LOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO”

Estudiante: Carné: Móvil: Mail:


Miguel Rolando Ortiz García OG18017 7461-0263 Rolandoortiz1899@gmail.com

INDICACIONES:
a) Indique los pasos del método científico completando los espacios dados en el esquema siguiente.
Además, describa que actividades se deben desarrollar en cada uno.

• Indentificar el problema: Para poder resolverlo, entender las cosas que ya


Paso 1:
sabemos del problema.
• Observaciones: tiene la capacidad de describir y explicar el comportamiento, al
Paso 2: haber obtenido datos adecuados y fiables.

•Deduccion: es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones


lógicas a partir de una serie de premisas, principios, esto se da apartir de las
Paso 3:
observaciones.
• Hipotesis: es una declaración que realiza cuando se especula sobre el resultado
Paso 4: de una investigación o experimento.

•Experimento: consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un


Paso 5: laboratorio repetidas veces en las condiciones particulares de estudio que interesan.

•Variables: son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado
Paso 6: hipótesis.

•Analizis de los datos : Una vez obtenidos todos los datos se comprueba si las hipótesis
Paso 7: emitidas eran o no ciertas.

•Conclusion: consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los


Paso 8: datos experimentales.
b) Responde las preguntas siguientes:

1. ¿Qué es un método? ¿Qué es una técnica? ¿Cuál es la diferencia entre un método y una técnica?

-Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado
en un experimento o trabajo.

-Técnica: es un conjunto de saberes prácticos para obtener un resultado.

-Diferencias entre método y técnica: el método es únicamente la forma en que se realiza algo,
con orden y siguiendo ciertos principios y la técnica hace referencia a las herramientas que se
utilizan para hacer llegar el conocimiento.

2. ¿Qué científicos dieron los mayores aportes para el desarrollo del método científico de las
ciencias naturales? Incluya datos biográficos de ellos.

- Alhacén: (1 de julio de 965 – El Cairo, Egipto, 6 de marzo de 1040) fue un matemático, físico y
astrónomo musulmán. Está considerado el creador del método científico, realizó importantes
contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos.
- Roger Bacon: nació en Ilchester, c. 1214- murió en Oxford, 1294. Fue un filósofo,
protocientífico y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana, Inspirado en las obras de
Aristóteles y en autores árabes posteriores como Alhacén, puso considerable énfasis en el
empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el
moderno método científico.
-Rene Descarte: nació en La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, murió en
Suecia, 11 de febrero de 1650, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el
padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz
propia en el umbral de la revolución científica.

También podría gustarte