Está en la página 1de 6

Momento explicativo

Problemas A B C D E F TOTAL
Amigdalitis Aguda 1 1 1 1 1 1 6
Rinofaringitis 1 1 1 2 1 2 8
Diarreas 2 2 2 2 2 1 11
Heridas 1 1 1 1 1 2 7
ITU 1 1 1 1 1 1 6
Leishmaniasis 2 2 2 2 2 2 12
cutánea

A = magnitud,

B= Frecuencia,

C= gravedad,

D = vulnerabilidad,

E= recursos

F= Impacto
Diagrama de Ishikawa

VIVIENDA
POLITICA Mal manejo del depósito de agua

Falla en el manejo del Aseo rural Acumulo de basura cerca del domicilio

Hacinamiento
Falla en materiales de
fumigación falla en el uso de mosquiteros y
repelentes
Leishmaniasis
cutánea
Temperatura
Patologías
Crónicas

Época de
Desconocimiento de las curas diarias
lluvia
de las lesiones
Altura

DIMENSION ENFERMEDADES YA
GEOGRAFICA ESTABLECIDAS
Momento normativo:

Misión:

1. busca alcanzar metas prácticas y concretas n ella podemos encontrar la


legitimidad y la identidad de la organización, el propósito que se desea
alcanzar, los valores y principios que lo impulsan, hacia quien va dirigido y
el resultado final. Algo importante de la misión es que indica en su verbo el
cambio de la condición base que se desea alcanzar.
Vision:

1. Visión: Es un sueño es lo que desearía alcanzar la organización de tener


las condiciones ideales.
Momento Estratégico

FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Motivación personal 1. Falta de mosquiteros y repelentes
2. Personal de salud dispuesto a en las viviendas
Leishmaniasis 3.
trabajar
Facilidades para lograr la
2. Falta de higiene en las curas
diarias a realizar
Cutánea divulgación del tema en la 3. inadecuada disposición de envases
comunidad. de agua
4. buena dinámica de trabajo en el 4. Incumplimiento de tratamiento
personal de salud medico

OPORTUNIDADES Estrategia FO Estrategia DO


1. Adecuado suministro de 1. (F1+O2:) Aprovechar el comité 1. (D1+D3+ O2) Involucrar al
tratamiento por parte del de Salud para realizar campañas comité de Salud en la
estado informativas sobre la concientización del uso de
2. Comité de salud con Leishmaniasis cutánea barreras para evitar el desarrollo
alcances para suministrar 2. (F2+O1) lograr alcanzar que la del agente infeccioso en los
atención e información mayor cantidad de pacientes hogares
precisa de la patología sean atendidos 2. (D2+O 3) motivar al personal de
3. equipo de salud con 3. (F3+O3) llevar información enfermería a divulgar a los
conocimiento de la actualizada a Escuelas, y centros pacientes las importancia de las
patología de salud mediante charlas curas diarias
informativas de la patología. 3. (D4+ O1) Concientizar a la
población del la importancia de
cumplir el tratamiento en el
momento indicado
AMENAZAS Estrategia FA Estrategia DA
1. Situación Geográfica de la 1. (F2+A2) motivar al personal de 1. (D1+D3+ A1) lograr
zona salud para realizar jornadas en mediante charlas
comunidades de difícil acceso informativas la
2. Déficit por falta de recursos cada cierto tiempo. concientización de la
de transporte publico 2. (F1+A4) incentivar al cuidado comunidad
3. Déficit de atención de los estético y adecuada disposición 2. (D4+A2+) realizar
organismos de salud por y organización en el hogar jornadas en las
ausencia de personal 3. (F3+ F4+A3+A1) aprovechar la comunidades más
Medico buena comunicación entre la afectadas por la
4. Deterioro de la estructura comunidad y el personal de Leishmaniasis cutánea
de la vivienda y salud de la misma para lograr
hacinamiento una visita médica semanal y
divulgación de las precauciones
a tener en cuenta para disminuir
el vector perteneciente al género
Lutzomyia, causante de la
Leishmaniasis cutánea
Momento Táctico Operacional

Objetivo General:

1.- Concientizar a la comunidad de Mesa Bolívar, perteneciente al Municipio pinto Salinas,


ante la problemática de Leishmaniasis Cutánea que atraviesa la misma.

Objetivos Específicos:

1.- Realizar charlas Informativas en Instituciones Educativas y el Personal de salud que


labora en el Ambulatorio De Mesa Bolívar

2.- Capacitar al personal que conforma el comité de salud y el personal de enfermería de


Mesa Bolívar para lograr la difusión de la información, la atención, y el alcance ante las
comunidades más afectadas

3.- Organizar un despistaje de Leishmaniasis cutánea en la comunidad de Mesa bolívar

Indicadores:

1.- cantidad de personas a las que se les ha impartido la información

2.- número de personas que reciben tratamiento

3.- Numero de colaboradores que se suman a la causa

Productos esperados

1.- concientización de la problemática en las unidades educativas en las que se imparta las
charlas

2.- Apropiado manejo del tema en el personal de salud

3.- cumplimiento del tratamiento medico

4.- Jornadas en la comunidades afectadas

Metas:

1.- Reconocimiento, y Manejo adecuado de la de Leishmaniasis cutánea en el personal de


Salud

2.- Reconocimiento de el inicio de la de Leishmaniasis cutánea a nivel de educación


primaria
Tiempo

El tiempo estimado para llevar a cabo el plan estratégico y reconocer si se lograron los
objetivos planteados y las metas establecidas en de dos meses.

Recursos:

1.- Personal de enfermería

2.- personal de pasantías de medicina ULA

3.- Comité de Salud

4.- consejo comunal

Actores Responsables

1.- Jefa del personal d enfermeria

2.- Presidente del Consejo comunal

3.- Pasante de medicina de la ULA

También podría gustarte