Está en la página 1de 1

TERMINAR BIEN EN LA VIDA

6 características del líder que acaba bien:

1. Mantiene una relación personal vibrante con Dios hasta el mismo final.
2. Mantiene una posición de aprendizaje y aprende de diversas clases de
fuentes, pero sobre todo de la vida.
3. Da pruebas de semejanza a Cristo en su carácter mediante el fruto del
Espíritu en su vida.
4. Vive la verdad en su vida de forma que sus convicciones y las promesas de
Dios se vean como reales.
5. Deja tras de sí una o más contribuciones definitivas, o sea, un legado
duradero.
6. Avanza con una conciencia creciente de un sentido de propósito y ve que
una parte de eso o todo se cumple.

7 barreras que obstaculizaban el acabar bien.

1a barrera: Dinero, su uso y abuso.


2da barrera: Poder, su abuso.
3ra barrera: Orgullo exagerado, que conduce a la ruina.
4ta barrera: Sexo, relaciones ilícitas.
5ta barrera: Familia, aspectos críticos.
6ta barrera: Estancamiento.
7ta barrera: Heridas emocionales y psicológicas.

5 cosas que el líder podía hacer para mejorar sus posibilidades de acabar bien:

1. Una amplia perspectiva sobre toda una vida de ministerio a partir de la cual
interpretar el ministerio actual.
2. Una expectativa de renovación. Todos los líderes deberían buscar una y otra vez
tiempos de renovación. La mayor parte de los líderes que han sido efectivos a lo
largo de toda una vida han necesitado y acogido de vez en cuando en sus vidas
experiencias de renovaci6n.
3. La práctica de disciplinas. Los líderes necesitan toda clase de disciplinas. Esto
es especialmente cierto de las disciplinas espirituales.
4. Tener una actitud de aprendizaje. El antídoto más importante de todos contra el
estancamiento es una actitud bien desarrollada de aprendizaje.
5. Tener mentores. Los líderes que eran eficaces y acababan bien tenían entre diez
y quince personas importantes que los acompañaban en algún momento para
ayudarlos.

También podría gustarte