Ciclos de Instruccio N

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ciclos de Instruccion

Un ciclo de instrucción incluye los siguientes subciclos:

Captación: llevar la siguiente instrucción de la memoria al procesador.

Ejecución: interpretar el código de operación y llevar a cabo la operación indicada.

Interrupción: si las interrupciones están habilitadas y ha ocurrido una interrupción,


guardar el estado del proceso actual y atender la interrupción.

EL CICLO INDIRECTO

La ejecución de una instrucción puede involucrar a uno o más operandos en memoria,


cada uno de los cuales requiere un acceso a memoria. Además, si se usa direccionamiento
indirecto serán necesarios accesos a memoria adicionales.

Podemos considerar la captación de direcciones indirectas como un subciclo de


instrucción más. El resultado se muestra en la Figura 12.4. La principal línea de actividad consiste
en alternar las actividades de captación y ejecución de instrucciones. Después de que una
instrucción sea captada, es examinada para determinar si incluye algún direccionamiento
indirecto. Si es así, los operandos requeridos se captan usando direccionamiento indirecto. Tras la
ejecución se puede procesar una interrupción antes de la captación de la siguiente instrucción.

En la Figura 12.5, que es una versión revisada de la Figura 3.12, se muestra otra forma de
ver este proceso. Esta nueva figura ilustra más correctamente la naturaleza del ciclo de
instrucción. Una vez que una instrucción es captada, deben identificarse sus campos de
operandos. Se capta entonces de la memoria cada operando de entrada, y este proceso puede
requerir direccionamiento indirecto. Los operandos ubicados en registros no necesitan ser
captados. Una vez que se ejecuta la operación, puede ser necesario un proceso similar para
almacenar el resultado en la memoria principal.

También podría gustarte