Está en la página 1de 17

CURSO DE

CAPACITACIÓN DE
ATENCIÓN A
CLIENTES DE
ALARMAS
TEMARIO:

• AL FINALIZAR EL CURSO EL ASESOR PODRÁ ATENDER


A UN CLIENTE CON PROBLEMAS RELACIONADOS CON
LOS SISTEMAS DE ALARMA MARCA DSC MODELOS
POWER Y SERIES NEO.

1. FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ALARMA, CÓMO ARMAR/DESARMAR.


2. CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.
3. CÓMO ANULAR ZONAS QUE NO CIERRAN.
FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ALARMA, CÓMO ARMAR / DESARMAR.

EN LOS SISTEMAS DE ALARMA DSC SE REQUIEREN 4 DÍGITOS PARA ARMAR/DESARMAR EL EQUIPO, ESTOS SON PROGRAMADOS POR
EL TÉCNICO INSTALADOR, SON PERSONALES E INTRANSFERIBLES, LA CAPACIDAD DE USUARIOS DE LOS SISTEMAS VARÍAN SEGÚN EL MODELO, 32,
64 O 128 CLAVES POR LO QUE SE RECOMIENDA UNA PARA CADA MIEMBRO.

PASOS PARA ARMAR / DESARMAR:


1. ANTES DE INGRESAR LOS 4 DÍGITOS DEBEMOS
VER QUE ESTÉ ENCENDIDO UN LED O PALOMITA EN
COLOR VERDE, ES EL “INDICADOR DE LISTO”

2. SE INGRESAN LOS 4 DÍGITOS, EL SISTEMA


ENCENDERÁ UN LED O CANDADO DE COLOR ROJO,
EL TECLADO EMITIRÁ UNOS TONOS Y SI ESTÁ
PROGRAMADO, LA SIRENA TAMBIÉN LO HARÁ 1
SOLA VEZ AL MISMO TIEMPO QUE COMENZARÁ EL
TIEMPO DE ENTRADA/SALIDA.
FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ALARMA, CÓMO ARMAR / DESARMAR.

NOTA: SE PUEDE ARMAR EL SISTEMA DE 2 MANERAS, ARMADO DE FORMA PRESENTE Y ARMADO DE FORMA AUSENTE, LA
DIFERENCIA ES QUE EN EL PRESENTE NO SE HABILITAN LOS SENSORES DE MOVIMIENTO DEL INTERIOR DEL INMUEBLE Y
EN AUSENTE, SI.
PARA ARMAR DE FORMA PRESENTE, SOLO BASTA CON NO ABRIR LA PUERTA QUE SE USA COMO INGRESO AL INMUEBLE Y
LISTO, EL SISTEMA EN AUTOMÁTICO RECONOCE Y SE ARMA DE FORMA PRESENTE.

3. EL SISTEMA QUEDA ARMADO UNA VEZ QUE


EL LED O PALOMITA DE COLOR VERDE SE APAGA.

4. PARA DESARMAR EL SISTEMA, SOLO BASTA


INGRESAR NUEVAMENTE LOS 4 DÍGITOS Y
LISTO, EL TECLADO EMITIRÁ UNOS TONOS Y SI
ESTA PROGRAMADA LA SIRENA TAMBIÉN
SONARA 2 VECES.

NOTA: CUANDO EL SISTEMA ESTÁ ARMADO DE FORMA PRESENTE, AL INGRESAR AL INMUEBLE EL TECLADO INICIA EL
TIEMPO DE ENTRADA CON UN TONO CADA SEGUNDO Y LOS ÚLTIMOS 10 SEGUNDO CON UN TONO DOBLE.
FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ALARMA, CÓMO ARMAR / DESARMAR.

ARMAR / DESARMAR EL SISTEMA CON UN LLAVERO:

1. DE IGUAL MANERA TENEMOS QUE VER QUE


ESTÉ ENCENDIDO UN LED O PALOMITA EN COLOR
VERDE, “INDICADOR DE LISTO”.

2. SI QUEREMOS ARMAR DE FORMA PRESENTE,


SE OPRIME POR 3 SEGUNDOS EL BOTÓN CON EL
ICONO DEL MONO DENTRO DE LA CASA.

2.1 SI ARMAMOS DE FORMA AUSENTE, SE


OPRIME POR 3 SEGUNDOS EL BOTÓN DE LA CASA
SIN EL MONO.
FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ALARMA, CÓMO ARMAR / DESARMAR.

3. PARA DESARMAR EL SISTEMA, SE TIENE


QUE OPRIMIR EL BOTÓN CON EL ICONO DEL
CANDADO ABIERTO POR 3 SEGUNDOS.

NOTA: SI ESTÁ CONFIGURADO EL TONO DE LA SIRENA, ÉSTA SONARA 1 VEZ AL ARMAR EN CUALQUIERA DE LAS 2 FORMAS
(PRESENTE / AUSENTE) Y 2 VECES AL DESARMAR EL SISTEMA.
CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

PARA QUE ÉSTA CONDICIÓN SEA, EL TECLADO


DEBE TENER UNA LED O TRIANGULO ENCENDIDO
DE COLOR ANARANJADO

ESTO INDICA UNA FALLA EN EL SISTEMA Y PARA SABER CÓMO IDENTIFICARLO Y SOLUCIONARLO, ES NECESARIO TOMAR EN
CUANTA DOS COSAS, 1. EL MODELO DEL EQUIPO (POWER O SERIES NEO) Y 2. EL NÚMERO DE LA FALLA Y LA SUBSECCIÓN.

CÓMO SE MUESTRAN LAS FALLAS EN LOS MODELOS POWER:

SE HACE UNA COMBINACIÓN DE TECLAS PARA INGRESAR AL MENÚ DE FALLAS Y ES COMO SIGUE:

SE OPRIME “*” Y EL NÚMERO “2”

EL LED O TRIANGULO ANARANJADO COMENZARAN A PARPADEAR Y SE MOSTRARÁ UNO O VARIOS NÚMEROS ENTRE EL ‘1’ Y EL
‘8’ DEPENDIENDO DEL NÚMERO QUE SE MUESTRE ES LA FALLA:
CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

1)NÚMERO “1”, FALLA DE SISTEMA, PARA SABER CUAL ES, SE OPRIME EL “1” OTRA VEZ Y
DEPENDIENDO DEL NÚMERO QUE ENCIENDA ES EL PROBLEMA, ‘1’ FALLA DE BATERÍA
BAJA DEL PANEL, ‘2’ FALLA DE CIRCUITO ABIERTO DE SIRENA.
2)NÚMERO “2”, FALLA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
3)NÚMERO “3”, FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA.
4)NÚMERO “4”, FALLA DE COMUNICACIÓN.
5)NÚMERO “5”, FALLA DE SEÑAL DE EQUIPO INALÁMBRICO, PARA SABER QUE ZONA ES,
SE TIENE QUE OPRIMIR EL “5” OTRA VEZ, EL O LOS SIGUIENTES NÚMEROS EN
APARECER SERÁN LAS ZONAS.
6)NÚMERO “6”, FALLA DE SABOTAJE DE ZONA, PARA SABER CUAL ZONA ES, SE OPRIMIR
EL “6” OTRA VEZ, EL O LOS SIGUIENTES NÚMEROS EN APARECER SERÁN LAS ZONAS.
7)NÚMERO “7”, FALLA DE BAJA BATERÍA DE EQUIPO INALÁMBRICO, PARA IDENTIFICAR
QUÉ EQUIPO ES, SE OPRIMIR UNA VEZ EL “7” PARA MOSTRAR LOS TECLADOS, DOS
VECES PARA LAS ZONAS (CONTACTOS, PIRS, GLASS BREAK…) Y TRES VECES PARA LOS
LLAVEROS, SEGÚN EL NÚMERO QUE APAREZCA EN EL TECLADO, SERÁ EL EQUIPO CON
BAJA BATERÍA.
8)NÚMERO “8”, PEDIDA DE HORA Y FECHA.
CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

SOLUCIÓN PARA LAS FALLAS EN LOS MODELOS POWER:


SIGUIENDO EL MISMO PROCESO PARA VER LAS FALLAS, PODEMOS DAR LA SOLUCIÓN:
1) NÚMERO “1”: SI AL OPRIMIR “1” SIGUE ENCENDIDO EL ‘1’, SE TIENE QUE REEMPLAZAR LA BATERÍA DEL PANEL, SI
ENCIENDE EL ‘2’, SE TIENE QUE REVISAR LA SIRENA, ESTAS FALLAS NO SE PUEDE RESOLVER VÍA TELEFÓNICA PERO NO
AFECTA AL DESEMPEÑO DEL SISTEMA, ES NECESARIO ACUDIR CON CLIENTE, PRIORIDAD 3.
2) NÚMERO “2”: NO HAY LUZ ELÉCTRICA EN EL INMUEBLE O DAÑO EN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN, SI NO HAY FALLA DE
LUZ, ES NECESARIO ACUDIR CON EL CLIENTE, PRIORIDAD 1.
3) NÚMERO “3”: EN ESTE CASO HAY QUE ACUDIR CON EL CLIENTE, ESTO QUIERE DECIR QUE EL EQUIPO NO VA A
TRANSMITIR PORQUE NO LE LLEGA EL TONO AL SISTEMA, PRIORIDAD 1.
4) NÚMERO “4”: SI EL CLIENTE TIENE TONO DE LLAMADA TELEFÓNICA EN EL INMUEBLE, SE LE PUEDE PEDIR NOS AYUDE
CON UNA PRUEBA, ESTO CORRIGE LA FALLA, SI NO SE CORRIGE O NO HAY TONO, ES NECESARIO ACUDIR CON EL
CLIENTE, PRIORIDAD 1.
5) NÚMERO “5”: UNA VEZ QUE SE IDENTIFICÓ LA ZONA, SE PUEDE SOLUCIONAR CON ACTIVARLA/DESACTIVARLA, EN EL
CASO DE SEGUIR LA FALLA, SE TIENE QUE ACUDIR CON EL CLIENTE, PRIORIDAD 2.
6) NÚMERO “6”: UNA VEZ QUE SE IDENTIFICÓ LA ZONA, SE LE PUEDE PEDIR AL CLIENTE QUE REVISE SI EL EQUIPO ESTÁ
EN SU LUGAR O SI SE VIERA FUERA DE SU BASE, EN CUALQUIERA DE LOS CASOS, ES NECESARIO ACUDIR CON CLIENTE,
PRIORIDAD 2.
7) NÚMERO “7”: UNA VEZ QUE SE IDENTIFICA EL DISPOSITIVO CON BAJA BATERÍA, ES NECESARIOS ACUDIR CON EL
CLIENTE PARA HACER EL REEMPLAZO; EN LOS PRIMEROS 10 DÍAS DE APARECER LA FALLA NO AFECTA AL DESEMPEÑO DEL
SISTEMA DE ALARMA, PRIORIDAD 2.
8) NÚMERO “8”: SI AL OPRIMIR EL “8” EL TECLADO EMITE UNOS TONOS, SE PUEDE CORREGIR LA HORA Y FECHA, PERO EN
EL CASO DE QUE NO EMITA TONOS, SE TIENE QUE INGRESAR A “* + 6 (clave maestra) + 01” Y PARA CORREGIR LA FALLA
EN CUALQUIERA DE LOS 2 PROCESOS, SE INGRESA CON EL SIGUIENTE FORMATO:

HH:MM PARA LA HORA Y MM-DD-AA PARA LA FECHA


CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

CÓMO SE MUESTRAN LAS FALLAS EN LOS MODELOS SERIES NEO:

SE HACE LA MISMA COMBINACIÓN DE TECLAS PARA INGRESAR AL MENÚ DE FALLAS


COMO EN EL MODELO POWER:

SE OPRIME “*” Y EL NÚMERO “2”

EL TRIANGULO ANARANJADO COMENZARAN A PARPADEAR Y SE MOSTRARÁ UNO O


VARIOS NÚMEROS ENTRE EL 1 Y EL 12, DEPENDE DEL NÚMERO Y LA SUBSECCIÓN QUE
APAREZCAN SERÁ LA FALLA.
PARA REVISAR LAS SUBSECCIONES SE INGRESA EN NÚMERO DE LA FALLA CON DOS
DÍGITOS DE TAL FORMA QUE SI ESTÁ ENTRE EL 1 Y EL 9, SE ANTEPONE UN “0”.
A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN LAS FALLAS MÁS COMUNES DE LAS CUALES
PODEMOS APOYAR A NUESTROS CLIENTES A RESOLVER:
CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

1) NÚMERO “01” SUBSECCIÓN “01 Y 04”, 01. FALLA DE CIRCUITO ABIERTO DE


SIRENA, 04. PERDIDA DE FECHA Y HORA.
2) NÚMERO “02” SUBSECCIÓN “01 Y 02”, 01. FALLA DE BAJA BATERÍA DEL PANEL,
02. NO HAY BATERÍA EN EL PANEL.
3) NÚMERO “04” SUBSECCIÓN “04 Y 07”, 04. FALLA DE CA DE REPETIDOR
INALÁMBRICO, 07. FALLA DE CA DE PANEL.
4) NÚMERO “06” SUBSECCIÓN “01, 04 Y 05”, FALLA DE BAJA BATERÍA DE EQUIPO
INALÁMBRICO, 01. DE ZONAS, 04. DE REPETIDORAS Y 05. DE LLAVEROS.
5) NÚMERO “07” SUBSECCIÓN “01 Y 04”, FALLA DE SABOTAJE, 01. DE ZONAS, 04.
DE REPETIDORES.
6) NÚMERO “08” SUBSECCIÓN “01 Y 04”, FALLA DE SEÑAL DE EQUIPOS
INALÁMBRICOS, 01. DE ZONAS, 04. DE REPETIDORES.
7) NÚMERO “11” SUBSECCIÓN “02 Y 10”, FALLA DE COMUNICACIÓN, 02. LÍNEA
TELEFÓNICA, 10. COMUNICADOR ALTERNO.
8) NÚMERO “12” SUBSECCIÓN “01, 04 Y 05”, FALLA DE COMUNICACIÓN DE
EQUIPOS INALÁMBRICOS CON EL PANEL, 01. DE ZONAS, 04. DE REPETIDORES,
05. DE LLAVEROS.
CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN SISTEMAS DE ALARMA DSC.

SOLUCIÓN PARA LAS FALLAS EN LOS MODELOS SERIES NEO:


SIGUIENDO EL MISMO PROCESO PARA VER LAS FALLAS, PODEMOS DAR LA SOLUCIÓN:

1) NÚMERO “01” SUBSECCIÓN “01 Y 04”: 01. NO AFECTA AL DESEMPEÑO DE EL SISTEMA Y ES NECESARIO ACUDIR CON EL
CLIENTE PRIORIDAD 3. 04. SE TIENE QUE INGRESAR A “* + 6 (clave maestra) + 01” Y SEGUIR ESTE FORMATO:
HH:MM PARA LA HORA Y MM-DD-AA PARA LA FECHA
2) NÚMERO “02” SUBSECCIÓN “01 Y 02”: NO AFECTA AL DESEMPEÑO DEL SISTEMA Y ES NECESARIO ACUDIR CON EL CLIENTE,
PRIORIDAD 1.
3) NÚMERO “04” SUBSECCIÓN “04 Y 07”: SI NO HAY LUZ ELÉCTRICA EN EL INMUEBLE LA FALLA APARECE DE LO CONTRARIO SERÁ
POR DAÑO A LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE ALGUNO DE LOS EQUIPOS, PRIORIDAD 1.
4) NÚMERO “06” SUBSECCIÓN “01, 04 Y 05”: UNA VEZ QUE SE INGRESA A LA SUBSECCIÓN APARECERÁN EL O LOS EQUIPOS CON
BAJA BATERÍA, ES NECESARIO ACUDIR CON EL CLIENTE, PRIORIDAD 2.
5) NÚMERO “07” SUBSECCIÓN “01 Y 04”: UNA VEZ QUE SE INGRESA A LA SUBSECCIÓN APARECERÁN EL O LOS EQUIPOS EN
SABOTAJE, CON AYUDA DEL CLIENTE PODEMOS VER SI EL EQUIPO ESTÁ EN SU LUGAR O FUERA DE SU BASE, ES NECESARIO
ACUDIR CON EL CLIENTE, PRIORIDAD 2.
6) NÚMERO “08” SUBSECCIÓN “01 Y 04”, UNA VEZ QUE SE INGRESA A LA SUBSECCIÓN APARECERÁN EL O LOS EQUIPOS QUE NO
ESTÁN TRANSMITIENDO CORRECTAMENTE, EN ALGUNOS CASOS SE PUEDE SOLUCIONAR ACTIVANDO/DESACTIVANDO LA
ZONA, ES NECESARIO ACUDIR CON EL CLIENTE, PRIORIDAD 2.
7) NÚMERO “11” SUBSECCIÓN “02 Y 10”: EN ESTE CASO LE PODEMOS PEDIR AL CLIENTE AYUDA MANDANDO UNA PRUEBA DESDE
SU TECLADO PERO SI LA FALLA SIGUE, ES NECESARIO ACUDIR CON ÉL, PRIORIDAD 1.
8) NÚMERO “12” SUBSECCIÓN “01, 04 Y 05”: ESTA FALLA SE ORIGINA SI EL PANEL SE APAGA POR COMPLETO, LOS EQUIPOS NO
SON RECONOCIDOS INMEDIATAMENTE Y ES POSIBLE QUE SEA NECESARIO ACTIVAR/DESACTIVAR LA O LAS ZONAS QUE
APAREZCAN PARA QUE EL PANEL LOS VUELVA A VER, EN CASO DE SER NECESARIO ACUDIR CON EL CLIENTE, NO ES
PRIORITARIO, PRIORIDAD 3.
CÓMO ANULAR ZONAS QUE NO CIERRAN

ESTE PROCESO NOS AYUDA A ANULAR ZONAS CON FALLA EN LOS SISTEMAS DE ALARMA ESTO EN EL CASO DE
NO PODER RESOLVER EN EL MOMENTO EL DETALLE DEL ERROR Y PARA EVITAR QUE DEJEN EL INMUEBLE SIN SISTEMA, SIN
EMBARGO SOLO SE PUEDE APLICAR PARA LAS ZONAS RELACIONADAS CON PUERTAS Y VENTANAS (CONTACTOS), SENSORES
DE ROTURA DE CRISTAL (GLASS BREAK) Y SENSORES DE MOVIMIENTO (PIR) NO SE APLICA PARA BOTONES DE PÁNICO O
ZONAS DE SUPERVISIÓN 24HRS.

PASOS PARA MODELOS POWER:

1. SE REVISAN LA O LAS ZONAS ENCENDIDAS


EN EL TECLADO O SI TIENE DISPLAY CON LAS
FLECHAS DERECHA/IZQUIERDA SE VEN LAS
ZONAS ABIERTAS.

2. SE PONE “*” Y “1” PARA ENTRAR AL MENÚ DE


ANULAR ZONAS, EN LOS TECLADOS CON DISPLAY
DEBE ENCENDER UN ICONO DE UN TECLADO CON
UNA MANO O UNA PUERTA CON UNA “X”, SI NO
FUE ASÍ, SE DEBEN DIGITAR LOS 4 NÚMEROS DE
LA CLAVE PARA ARMAR/DESARMAR.
CÓMO ANULAR ZONAS QUE NO CIERRAN

3. SE INGRESAN LA O LAS ZONA EN EL FORMATO DE 2 DÍGITOS, ESTO ES, SI LA ZONA A ANULAR ESTÁ ENTRE EL 1 Y EL 9,
SE TIENE QUE ANTEPONER UN “0”.
4. YA QUE SE ANULAN LA O LAS ZONAS CON FALLA, SOLO PONEMOS DOS VECES LA TECLA “#” Y LISTO, YA PODEMOS
ARMAR EL SISTEMA.

NOTA: RECORDEMOS QUE NO SE PUEDEN ANULAR LAS ZONAS QUE SON BOTONES DE PÁNICO O SUPERVISIÓN 24HRS.

PASOS PARA MODELOS SERIES NEO:

1. SE REVISAN LA O LAS ZONAS CON FALLA EN EL TECLADO CON LAS FLECHAS DERECHA/IZQUIERDA LAS CUALES
APARECERÁN ABIERTAS.
2. SE PONE “*” Y “1” PARA ENTRAR AL MENÚ DE ANULAR ZONAS, DEBE ENCENDER UN ICONO DE UN TECLADO CON UNA
MANO O UNA PUERTA CON UNA “X”, SI NO FUE ASÍ, SE DEBEN DIGITAR LOS 4 NÚMEROS DE LA CLAVE PARA
ARMAR/DESARMAR.
3. SE INGRESAN LA O LAS ZONAS A ANULAR EN EL FORMATO DE 3 DÍGITOS, ESTO ES, SI LAS ZONAS ESTÁN ENTRE EL 1 Y
EL 9, SE TIENEN QUE ANTEPONER DOS “0”.
4. YA QUE SE ANULAN LA O LAS ZONAS CON FALLA, SOLO PONEMOS DOS VECES LA TECLA “#” Y LISTO, YA PODEMOS
ARMAR EL SISTEMA.

NOTA: RECORDEMOS QUE NO SE PUEDEN ANULAR LAS ZONAS QUE SON BOTONES DE PÁNICO O DE SUPERVISIÓN 24HRS.

También podría gustarte