Está en la página 1de 3

21/3/2019 Protección – Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo | EsSalud

Última actualización: Jueves 21 Marzo, 2019 10:19 Enlaces de Interes Mapa del Sitio Inicio

El contenido de esta página requiere una versió n más reciente de Adobe Flash Player.

¿Qué es? Costos / Tarifas Requisitos Preguntas Frecuentes

¿Qué es el seguro + PROTECCION?


Es el seguro de EsSalud que brinda cobertura por accidentes de trabajo
y enfermedad profesional a los trabajadores dependientes o
independientes que realizan actividades de riesgo.

¿Cuáles son las actividades de riesgo que cuentan con la


cobertura del +Protección Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo?
Las actividades de alto riesgo que cuentan con la cobertura del +
Protección Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo se
encuentran detalladas en el Anexo 5 del Reglamento de la Ley N°
26790, Ley de Modernización de La Seguridad Social en Salud,
aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA.

¿Qué cobertura ofrece este seguro?


El +PROTECCION ofrece cobertura en prestaciones de salud hasta la
total recuperación y rehabilitación del asegurado:
Asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud
ocupacional al empleador y los asegurados, desarrollado a través de
nuestros Centros de Prevención de Riesgos de Trabajo (CEPRIT) a
nivel nacional.
Atención médica, farmacológica, hospitalaria y quirúrgica, cualquiera
que fuere el nivel de complejidad, hasta su total recuperación o
declaración de invalidez o muerte en los centros asistenciales de
EsSalud a nivel nacional.
Rehabilitación y readaptación laboral al asegurado inválido bajo este
seguro, desarrollado a través de nuestros Centros Especializados de
Rehabilitación Profesional (CERP) a nivel nacional.
Aparatos de prótesis y ortopédicos necesarios

¿Qué es un accidente de trabajo?


Toda lesión orgánica o perturbación funcional causada en el centro de
trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista, fortuita u
ocasional de una fuerza externa, repentina y violenta que obra
súbitamente sobre el trabajador o debida al esfuerzo del mismo.
Se considera también accidentes de trabajo:
El que sobrevenga al trabajador asegurado durante la ejecución de
órdenes de la entidad empleadora o bajo su autoridad, aun cuando
se produzca fuera del centro y de las horas de trabajo.
El que se produce antes, durante y después de la jornada laboral o
en las interrupciones del trabajo; si el trabajador asegurado se
hallara por razón de sus obligaciones laborales, en cualquier centro
de trabajo de la entidad empleadora aunque no se trate de un centro

http://www.essalud.gob.pe/proteccion/ 1/3
21/3/2019 Protección – Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo | EsSalud

de trabajo de riesgo ni se encuentre realizando las actividades


propias del riesgo contratado.
El que se sobrevenga por acción de la entidad empleadora o sus
representantes o de tercera persona, durante la ejecución del
trabajo.

¿A qué se le denomina enfermedad profesional?


Es toda enfermedad que el trabajador adquiere como resultado de la
clase de trabajo que desempeña o del medio en que se ha visto
obligado a trabajar.

¿En donde están contempladas las actividades de riesgo?


Las actividades calificadas de riesgo están contempladas en el
anexo 05 del D.S.009-97-SA Reglamento de la Ley de Modernización
de la Seguridad Social en Salud.

¿Quiénes deben afiliarse al + PROTECCION?


Deben afiliarse:
Las Entidades Empleadoras que realizan las actividades de riesgo.
Asimismo, están comprendidas en esta obligación las Cooperativas
de Trabajadores, Empresas de Servicios, Contratistas y Sub
Contratistas, así como toda Institución de intermediación o provisión
de mano de obra que destaque personal hacia centros de trabajo en
que se desarrollen las actividades del riesgo.
El trabajador independiente que realice actividades de riesgo y no
cuente con vínculo laboral con un empleador.

¿Por qué debería elegir a +PROTECCION para afiliar a mis


trabajadores que realizan actividades de riesgo?
Porque + PROTECCION le brinda además:
Una Red de Centros Asistenciales a nivel nacional que cuenta con
infraestructura, equipamiento y profesionales que permiten otorgar
prestaciones asistenciales de alta complejidad para los casos de
enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
EsSalud cuenta con 16 Centros de Prevención de Riesgos (CEPRIT)
las cuales constituyen unidades operativas especializadas en
prevención de riesgos de trabajo.
Los CEPRIT y las USOH están constituidos por profesionales de
diferentes especialidades además de equipamiento especial para
evaluaciones de higiene industrial y de medicina del trabajo lo cual
permite brindar servicios de promoción y prevención de riesgos de
trabajo con enfoque multidisciplinario e integral dirigidos a empresas
de cualquier actividad económica.

¿Qué condición debe tener el asegurado para recibir la atención


médica por este seguro?
Los trabajadores dependientes: El empleador debe declarar y
pagar el monto total de los trabajadores afectos a este seguro. Se
evaluará el aporte del mes anterior al mes previo de solicitar la
atención.
Los trabajadores independientes: Bastará con que se encuentren
al día en sus aportes.

http://www.essalud.gob.pe/proteccion/ 2/3
21/3/2019 Protección – Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo | EsSalud

http://www.essalud.gob.pe/proteccion/ 3/3

También podría gustarte