Está en la página 1de 1

COMIENZA EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LOS COMITÉS DIRECTIVOS DE LOS FUTUROS

SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA AÑO 2020


La Ley N° 21.040 que crea un nuevo Sistema de Educación Pública, transfiere los
establecimientos educacionales de los 345 municipios –donde están radicados ahora–, a 70
nuevos Servicios Locales de Educación Pública. Con ello, se crea un nuevo Sistema de Educación
Pública. Durante el 2018 Y 2019 iniciaron su funcionamiento los primeros 7 Servicios Locales de
Educación Pública, que agrupan jardines, escuelas y liceos públicos de 25 comunas del país.
El año 2020 entrarán en funcionamiento los próximos 4 Servicios Locales de Educación Pública:
Servicio Local de Educación Atacama, que agrupa las comunas de Copiapó, Caldera, Tierra
Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro; Servicio Local de Educación Valparaíso que agrupa las
comunas de Valparaíso y Juan Fernández; Servicio Local de Educación Colchagua que agrupará
las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla; y Servicio Local de Educación
Llanquihue, que agrupará las comunas de Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue y Puerto
Varas.
El Nuevo Sistema de Educación Pública busca que las familias participen activamente en el pleno
desarrollo de los estudiantes, asegurando el derecho a la información, organización y expresión
de sus opiniones.
Para esto, cada Servicio Local de Educación Pública considera la creación de los Comités
Directivos Locales:
¿Qué es el Comité Directivo Local?
Es un organismo nuevo que representa la voz del territorio en cada Servicio Local.
¿Cuál es su objetivo?
Su objetivo será velar por el buen funcionamiento del Servicio Local trabajando directamente
con el director ejecutivo que lo encabeza.
¿Quiénes lo integran?
- Dos representantes de los alcaldes de las comunas que forman parte del territorio del
Servicio Local.
- Dos representantes de la intendencia regional, validados por el Consejo Regional.
- Dos representantes de los centros de padres, madres y apoderados de los
establecimientos públicos dependientes del Servicio Local de Educación Pública, electos
por los presidentes de los centros de padres, madres y apoderados del territorio.
Postulaciones representantes centro de padres, madres y apoderados.
Entre el viernes 15 de marzo y el lunes 29 de abril estará abierta en esta página web la
convocatoria para los representantes de centros de padres, madres y apoderados interesados
en formar parte del Comité Directivo de los futuros Servicios Locales de Educación Pública de:

 Atacama (Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro)


 Valparaíso (Valparaíso y Juan Fernández)
 Colchagua (San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla)
 Llanquihue (Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas)

Cerrada la recepción de candidaturas y mediante una publicación en este sitio web


(www.educacionpublica.cl), la Dirección de Educación Pública convocará a los presidentes (as)
de los directorios de los centros de madres, padres y apoderados para la elección de sus
representantes. En dicha convocatoria se presentarán los nombres de los candidatos(as) y el
establecimiento educacional a que pertenecen, además de indicar el lugar, día y hora para la
votación.
Para la legitimidad de la elección, será necesaria la asistencia de la menos un 30% de los
presidentes(as) de los centros de madres, padres y apoderados de los establecimientos
dependiente cada Servicio Local de Educación Pública. Serán designados como representantes
los dos candidatos que obtengan las primeras dos mayorías.

También podría gustarte