Está en la página 1de 3

Rúbrica para Código de Ética

Materia: GNG 3: Filosofia y Nombre del maestro: Maria Alicia Cano


Valores
Fecha: 16 de may. de 18 Nombre del estudiante (s):
Victor Brian Mendoza Orellana
Vanesa Alanis Rangel
Gerado Avila
Grupo: E18-395 Carrera: ITMA

Objetivo: Elaborar un documento donde se establezcan los principios generales que guíen la
actuación profesional, responsabilidad social, filosofía y valores de una empresa de la localidad
basándose principalmente en una Misión, una Visión, sus características particulares ( Tipo de
empresa, giro, sus productos o servicios, su mercado, la filosofía empresarial de sus dueños ).

Es necesario establecer también las pautas de conducta que van a regir su actuación ante sus
principales grupos de interés más cercanos como serían accionistas, empleados, clientes,
proveedores, organismos empresariales, grupos de interés especial, gobierno y público en lo
gneral, resaltando los valores que se detallaron como la filosofía de la empresa.
Dimensiones/indicador Excelente Muy bien Bien Regular Insatisfactorio
es de nivel

Apartados: Contiene Portada, Contiene la Presenta todos los Los apartados Los apartados
*Portada Introducción, mayoría de los apartados solicitados están pueden estar
*Introducción Justificación, apartados, con solicitados, el completos la completos, el
*Justificación Marco conceptual, contenido contenido es poco intención es poco contenido no se
*Marco conceptual capítulos o adecuado y claro en su clara con relaciona con el
*Capítulos o apartados, y completo, exposición, pero contenidos pobres objetivo y falta
apartado con los referencias. Su basándose en el completo, basado en para justificar el claridad en su
lineamientos contenido es objetivo. el objetivo del objetivo. exposición.
adecuado y trabajo.
*Referencias correcto
ajustándose al
objetivo.
Propuestas de Todos los artículos La mayoría de Expone propuestas Puntualiza Las acciones no
acción ética o apartados son los apartados de acción sin medidas de reflejan reflexión,
alternativas de son alternativas distinguir el punto actuación general convirtiéndose en
actuación ética de ético del actuar. pensando solo en propuestas de
de actuación
la empresa las consecuencias toma de decisión
ética de la
basado en una de forma de azarosas o
empresa
reflexión de su ganancia o populares.
basado en una
actuar y pérdida Omite la
reflexión de su
consecuencia. reflexión y la ética.
actuar y
consecuencia
Función La función Retoma la Se distingue con Los artículos No retoma la
deontológica ( deber deontológica se función dificultad la función quedan función
ser ) empresarial encamina al deber deontológica deontología. entrelazados deontológica.
quedando señalando solo mostrando
evidenciado en el el deber del confusión entre la
actuar profesional profesionista. connotación ética
respetando la y deontológica.
moral y el
derecho.
Valores El documento en La mayoría del Son pocos los Los valores son Se confunden los
su totalidad está documento está valores manejados ambiguos y se valores rectores
basado en la basado en en su documento. relacionan más del documento-
práctica de los valores, por ganancia
valores quedando personal que por
algunos valor absoluto.
artículos o
disposiciones
pocos claros en
su disposición.
Ámbitos de acción Abarca los Abarca los Abarca sus ámbitos Aborda con poca Menciona de
para su actuación diferentes ámbitos ámbitos de de acción sin profundidad los forma incompleta
profesional de acción de su actuación de considerar las diferentes ámbitos sus ámbitos de
actuación en un cualquier acciones de actuación acción.
mercado empresa y no determinantes o profesional
determinado y en especifica los características, se
una sociedad a la referentes a la enfoca a lo trivial y
que tiene que propia empresa. vano.
servir

Redacción. signos La redacción es La redacción es La redacción es Presenta errores Los errores de


de puntuación y clara. Con signos clara, con signos poca clara, de ortografía o de redacción y
reglas ortográficas de puntuación de puntuación presentando pocos redacción. ortografía son
correctos y adecuados, con problemas de constantes.
respeta las reglas faltas de otorgaría,
de ortografía. ortografía en el
documento.
Referencias Cita de forma Cita de forma Cita de forma Cita en el texto No contiene
correcta y se correcta y se correcta en la con formato APA, apartado de
encuentra al final encuentra al mayoría de los omitiendo al final referencias ni cita
del documento el final del casos y se las referencias. autores en su
apartado de documento el encuentra al final del documento.
referencias, apartado de documento el
utilizando el referencias, apartado de
utilizando el referencias,
formato APA de formato APA de utilizando el formato
forma correcta. forma correcta APA.
en la mayoría de
las fuentes.

También podría gustarte