Está en la página 1de 19

EMISION: Septiembre 2015

EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:


DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 11 de 19

DELEGADOS DE PREVENCIÓN
Nombre y Apellidos Código de Registro INPSASEL Firma

ANALISTA
Nombre y Apellido Código de Registro INPSASEL Firma
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 22 de 19

INFORMACIÓN DE ÁREAS O DEPARTAMENTOS


Turnos que Labora el Número de Trabajadores por Turnos Existe Rotación por
Departamento Primer Segundo Tercer Turno
Hombres: Hombres: Hombres: ☐Si ☐NO
☐ Primer:
Mujeres: Mujeres: Mujeres: Describa la Forma
☐ Segundo: _ de Rotación
Adolescentes: Adolescentes: Adolescentes:
☐ Tercer: _
Inces: Inces: Inces:
Observaciones
Con Discapacidad: Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Duración Jornada Diaria Duración Jornada Semanal ¿Se Trabaja Horas Extras? ¿Se Trabaja por Guardia?
☐ Diurna: Horas ☐ Diurna: Horas ☐SI ☐NO ☐SI ☐NO

☐ Mixta: Horas ☐ Mixta: Horas N° de Horas de Sobretiempo N° de Horas por semana o mes
semanal promedio por que se prolonga la jornada
☐ Nocturna: Horas ☐ Nocturna: Horas trabajador promedio por trabajador

Horas Horas
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 33 de 19

PAUSAS DE TRABAJO
Para Consumir Alimentos Lactancia Materna Otras pausas
Tiempo: Tiempo: Especifique:

Tiempo:

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS O ACTIVIDADES DEL PROCESO DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO O ÁREA (Desde el Inicio del
Flujo hasta el final, así como el o los puestos de trabajo para cada actividad)
Etapa o Actividad Cantidad de Trabajadores Puestos de Trabajo en la Cantidad de Trabajadores
etapa o Actividad por puestos de trabajo
Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 44 de 19

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS O ACTIVIDADES DEL PROCESO DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO O ÁREA (Desde el Inicio del
Flujo hasta el final, así como el o los puestos de trabajo para cada actividad)
Etapa o Actividad Cantidad de Trabajadores Puestos de Trabajo en la Cantidad de Trabajadores
etapa o Actividad por puestos de trabajo
Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:


EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 55 de 19

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS O ACTIVIDADES DEL PROCESO DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO O ÁREA (Desde el Inicio del
Flujo hasta el final, así como el o los puestos de trabajo para cada actividad)
Etapa o Actividad Cantidad de Trabajadores Puestos de Trabajo en la Cantidad de Trabajadores
etapa o Actividad por puestos de trabajo
Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:

Hombres: Hombres:

Mujeres: Mujeres:
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 66 de 19

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS O ACTIVIDADES DEL PROCESO DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO O ÁREA (Desde el Inicio del
Flujo hasta el final, así como el o los puestos de trabajo para cada actividad)
Etapa o Actividad Cantidad de Trabajadores Puestos de Trabajo en la Cantidad de Trabajadores
etapa o Actividad por puestos de trabajo

Adolescentes: Adolescentes:

Inces: Inces:

Con Discapacidad: Con Discapacidad:


EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 77 de 19

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO O ÁREA


Breve descripción de las actividades:
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 88 de 19

CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO/ OBJETO SUJETO DE TRABAJO


Objeto/ Objeto Sujeto de Trabajo Características
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 99 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO (Maquinaria, equipos, herramientas, instalaciones, instalaciones sanitarias)
Medio de Trabajo Característica
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1010 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO (Maquinaria, equipos, herramientas, instalaciones, instalaciones sanitarias)
Medio de Trabajo Característica
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1111 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO (Maquinaria, equipos, herramientas, instalaciones, instalaciones sanitarias)
Medio de Trabajo Característica
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1212 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO (Maquinaria, equipos, herramientas, instalaciones, instalaciones sanitarias)
Medio de Trabajo Característica
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1313 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE TRABAJO (Maquinaria, equipos, herramientas, instalaciones, instalaciones sanitarias)
Medio de Trabajo Característica
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1414 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Identificar las posturas adoptadas por el trabajador el realizar el proceso de trabajo)
Actividad Características
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1515 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Identificar las posturas adoptadas por el trabajador el realizar el proceso de trabajo)
Actividad Características
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1616 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Identificar las posturas adoptadas por el trabajador el realizar el proceso de trabajo)
Actividad Características
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1717 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO


División y Organización del Trabajo Características
Tiempo de Trabajo
Duración Jornada Diaria: Duración Jornada Semanal: Horas Extras ☐SI ☐NO
Se doblan turnos: ☐SI ☐NO Tipo de Turno: ☐Diurno ☐Mixto ☐ Nocturno Trabajo Nocturno: ☐SI ☐NO
Explique el sistema de rotación de los Duración y Frecuencias de Pausas
turnos: Alimentación: Tiempo Frecuencia
Lactancia Materna: Tiempo Frecuencia
Otros: Especifique Tiempo

Frecuencia
Cantidad y Calidad del Trabajo
Tiempos y Movimientos realizados en el proceso de trabajo

Repetitividad de la Tarea (N° de Veces que se realiza)

Ritmo de Trabajo ☐Rápido ☐Normal ☐Lento


Tipo de Trabajo ☐Monótono ☐Denigrante ☐Peligroso
Posibilidad de Comunicación (Con supervisores, compañeros) ☐ SI ☐NO
Formas Salariales Tipo de Contrato: ☐Tiempo Indeterminado ☐A Destajo
☐Tiempo Determinado ☐Obra Determinada
Tipo de Salario: ☐Mensual ☐Diaria Otra:
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1818 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO


División y Organización del Trabajo Características
Grado de conjunción entre la concepción y ejecución de la ☐Alto ☐Bajo
tarea
Grados de Atención que exige la Tarea ☐Alto ☐Bajo
Vigilancia y Control del Trabajo
Formas de Control ☐ Productos ☐ Control de Calidad ☐Supervisión
Características de las supervisión ☐Rígida ☐Mal Trato ☐Presión por rendimiento
Tipo de Actividad
Posturas Adoptadas en el Trabajo Tronco: ☐Flexión ☐Extensión ☐Rotación ☐ Lateralización
Brazos: ☐Flexión ☐Extensión ☐Rotación ☐ Elevación
Cuello: ☐Flexión ☐Extensión ☐Rotación ☐ Lateralización
Manos: ☐Flexión ☐Extensión ☐Rotación ☐ Lateralización
Piernas. ☐Flexión ☐Extensión |
Postura: ☐Bipedestación ☐Sedestación ☐Agachado
☐ Acostado ☐Otra:
Tipo de Esfuerzo Físico ☐Muy Pesado ☐ Pesado ☐Moderado ☐ Liviano
Característica de la Actividad: ☐Automatizada ☐ Semi-Automatizada ☐Manual
Deplazamientos: (Describa el desplazamiento realizado en caso
de que lo haya, así como la distancia recorrida)

Calidad del Trabajo


Contenido de la Tarea ☐Monótono ☐Cambiante
EMISION: Septiembre 2015
EVALUACIÓN DE CONDICIONES REVISION:
DISERGONÓMICAS EN PUESTO DE TRABAJO: NRO. REVISION: 00
SUSTITUYE:
PÁGINA: Página 1919 de 19

CARACTERIZACIÓN DE LA DIVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO


División y Organización del Trabajo Características
Posibilidad de desplazamiento ☐SI ☐ NO
Posibilidad de comunicación ☐SI ☐ NO
Posibilidad de creatividad ☐SI ☐ NO
Variables Ambientales
Ambiente Acústico

Ambiente Térmico

Ambiente Óptico

Ventilación

Humedad Relativa

También podría gustarte