Está en la página 1de 10

SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

1) Pulsador de avance y de retroceso, con cilindro de doble efecto.


Los elementos que componen el circuito son:
0.1 – Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión.
1.2 – Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3 – Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.0 – Cilindro de doble efecto.
FUNCIONAMIENTO: En el estado de reposo, el cilindro se encuentra retraído, cuando se
activa la válvula 1.2 el aire llega hasta la entrada 14 de la válvula 1.1 y la activa. Ésta
conduce el aire hasta el cilindro hace avanzar, al vástago. Dejamos de pulsar la válvula 1.2,
y el cilindro permanece en este estado. Cuando activamos la válvula 1.3, ésta conduce el
aire hasta la entrada 12 de la válvula 1.1, y hace que el vástago se retraiga.

Cilindro doble efecto con pulsador de avance y retroceso

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto en avance

Cilindro doble efecto en retroceso

2) Utilización de la válvula estranguladora de caudal.


La válvula estranguladora unidireccional de caudal se utiliza para hacer que el aire
abandone al cilindro lentamente, y así hacer que el retroceso o el avance del vástago se
realice lentamente.
Los elementos que componen el circuito son:
0.1– Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión.
1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.0 – Cilindro de doble efecto.
1.01- válvula estranguladora de caudal.
Cuando se activa la válvula 1.2, el aire llega hasta el cilindro por la válvula estranguladora
1.01, pero esta no opone ninguna resistencia al paso del aire y el vástago sale con total
normalidad. Cuando se pulsa la válvula 1.3 para que retorne, el aire que abandona al
cilindro por la válvula 1.01, sale por la estrangulación y hace que el vástago retorne
lentamente.

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto con regulación de caudal en el retorno

Cilindro doble efecto en avance (sin regulación)

Cilindro doble efecto en retroceso (regula, el vástago retorna lentamente)

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

3) Utilización de un final de carrera.


Los elementos que componen el circuito son:
0.1– Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión.
1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3– Válvula 3/2 con final de carrera, para el retorno.
1.0 – Cilindro de doble efecto.
El funcionamiento es el mismo que la aplicación 1, pero el retorno se produce cuando el
vástago llega hasta el final de carrera 1.3 de la válvula 1.3, de forma automática.

Cilindro doble efecto con final de carrera

Cilindro doble efecto con final de carrera en avance

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto con final de carrera en retroceso (el vástago activo la válvula 1.3)

4) Válvula lógica OR
Los elementos que componen el circuito son:
0.1– Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión.
1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.4– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.6- Válvula OR.
1.0 – Cilindro de doble efecto.
Cuando se pulsa la válvula 1.2 o 1.4, o las dos, se hace que avance el cilindro. Si no están
pulsadas ninguna de las dos, y pulsamos la válvula 1.3, el cilindro retorna.
La válvula 1.6 implementa la función OR.

Valvula lógica OR

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto en avance, válvula 1.2 activa

Cilindro doble efecto en avance, válvula 1.4 activa

Cilindro doble efecto en avance, válvulas 1.2 y 1.4 activas

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto en retroceso, válvula 1.3 activa

5) Válvula lógica AND


Los elementos que componen el circuito son:
0.1– Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 5/2 activa y retorno por presión.
1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.4– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.6- Válvula AND.
1.0 – Cilindro de doble efecto.
Cuando se pulsa la válvula 1.2 y la 1.4 las dos a la vez, se hace que avance el cilindro. Si
sólo está pulsada una o ninguna de las dos, el cilindro no avanza. Si en esta situación
pulsamos la válvula 1.3, el cilindro retorna.
La válvula 1.6 implementa la función AND.

Válvula lógica AND

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto sin movimiento, válvula 1.2 activa

Cilindro doble efecto sin movimiento, válvula 1.4 activa

Cilindro doble efecto moviéndose en avance, válvulas 1.2 y 1.4 activas

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Cilindro doble efecto en retroceso, válvula 1.3 activa

6) Represente simbólicamente un circuito sencillo que indique el mando pilotado de un


cilindro de doble efecto utilizable desde dos puntos diferentes indistintamente. Utilice los
siguientes elementos: válvula 4/2, válvula 3/2, válvula selectora y cilindro de doble
efecto.

Los elementos que componen el circuito son:


0.1– Unidad de mantenimiento.
1.1– Válvula 4/2 activa y retorno por presión.
1.2– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.4– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.3– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.5– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el retorno.
1.02- Válvula OR.
1.04- Válvula OR.
1.0 – Cilindro de doble efecto.

AMAYA GONZALEZ, MANUEL


SISTEMAS OLEHIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Funcionamiento: mediante el compresor mandamos aire a la unidad de mantenimiento


0.1. El aire pasa a las válvulas 1.2, 1.4, 1.3, 1.5. Las válvulas 1.2 y 1.4 sirven para que el
vástago salga del cilindro y las válvulas 1.3 y 1.5 sirven para que el vástago entre al cilindro.

7) Conexione los componentes neumáticos de la figura para que el circuito resultante


permita el control del cilindro indistintamente desde cuatro puntos.

Los elementos que componen el circuito son:


0.1– Válvula 3/2 accionamiento manual
0.2– Unidad de mantenimiento.
1.2/1.4/1.6/1.8– Válvula 3/2 con enclavamiento, para el avance.
1.02/1.04/1.06- Válvula OR.
1.0 – Cilindro de simple efecto con retorno por muelle.

Funcionamiento: mediante el compresor hacemos pasar aire a la valvula 0.1, al accionarla


el aire pasa a la unidad de mantenimiento y después el aire va a las válvulas 1.2, 1.4, 1.3,
1.5 y cualquiera de ellas permite el paso de aire a las válvulas OR y el aire va al cilindro.

AMAYA GONZALEZ, MANUEL

También podría gustarte