Está en la página 1de 1

Una vieja, pero olvidada razón,

de porque algunos no leen


y no hace falta.

TU ESCRIBES, TU LEES, YO…VIVO (Jorge España Novelo)1

Bueno, debo advertirles que tengo mucha prisa y lo que voy a confiarles será
muy breve y procuraré, con todas mis fuerzas, de no tardar demasiado.

¿Quiénes son esos personajes de las grandes obras: los 17 Aurelianos de


Márquez, el misterioso K aliado de Kafka, los pedros de Páramo, Alicia de
Carroll, el licenciado Vidriera de Cervantes, etc.? ¿Quiénes son esos
protagonistas de las grandes hazañas? ¿Las víctimas o victimarios de las
tragedias? Los hombres y mujeres engañado o engañadas, manipuladas y
manipulados por un autor que experimenta con la realidad de ellos como
títeres, llevándolos mañosamente a una conclusión inesperada y posiblemente
irresponsable.

Yo, yo soy ese personaje, que dominicalmente me leen mis vivencias y hazañas
cotidianas y extraordinarias. Me ve hasta las entrañas el lector que ha
encontrado el tiempo para el ocio, con un café, una copa o con su propio destino
de soledad.

Yo, un personaje: papá, hijo, hermano, entercado con la naturaleza, con la que
juego a las luchas a cada momento para la cena, el desayuno, el almuerzo. Soy el
que está en la fiesta de domingo en casa de chichi o de mamá, que tanto nos
reclaman. Es muy probable que, yo-personaje, no tenga la gran oportunidad de
tiempo y ocio del lector, por lo que no podré a sentarme a leer lo que otros
están viviendo, lo que yo estoy viviendo…Discúlpenme, todos aquellos
personajes en movimientos fantásticos habituales que hoy no les lea, porque
tengo la prisa de vivir con y como todos ustedes.

En conclusión:

Claro, todo esto me hace, me ha hecho ser “mal lector”, pero es obvio que yo
vivo sin parar lo que otros leen o escriben por ratos.
 

                                                            
1
 Profesor universitario. 

También podría gustarte