Está en la página 1de 3

En Colombia contamos con el Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie) la cual fue

creada por el decreto 18039 de 2004 por el ministerio de minas y energías El objetivo de este
reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, vida animal y
vegetal y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminado los riesgos
de origen eléctrico.

Aunque tenemos este reglamento en Colombia se presenta numerosos accidentes laborales con
la electricidad además que es la causante de la mayoría de los incendios y accidentes por
electrocución.

Siendo conscientes que la electricidad es una necesidad básica para realizar las actividades
cotidianas de nuestro día a día la cual tiene inconveniente para protegernos de sus peligros, ya
que es difícil de percibir a través de los sentidos. Este tema es de gran importancia en la
prevención de estos accidentes e incidentes logrando salvar vidas. tanto así que en los riegos
eléctricos se cuenta con precauciones mínimas que deben adoptarse para trabajar en
instalaciones eléctricas más conocidas como 5 reglas de oro que son necesarias aplicarlas en el
orden que están establecidas y seguirlas estrictamente y se deben utilizar en instalaciones en baja
y en alta tensión.

1. Desconectar: La parte de la instalación en la que se va a realizar el trabajo debe aislarse de


todas las fuentes de alimentación.

2. Prevenir cualquier posible realimentación: Los dispositivos de maniobra utilizados para


desconectar la instalación deben asegurarse contra cualquier posible reconexión.

3. Verificar la ausencia de tensión: La ausencia de tensión deberá verificarse en todos los


elementos activos de la instalación eléctrica en, o lo más cerca posible, de la zona de trabajo.

4. Poner a tierra y en corto circuito: Los equipos de puesta a tierra y en cortocircuito deben
conectarse en primer lugar a la toma de tierra y a continuación a los elementos a poner a tierra, y
deben ser visibles desde la zona de trabajo.

5. Señalización del área de trabajo: establecer una señalización de seguridad para delimitar la zona
de trabajo.

Las cuales son de gran importancia para concientizar a todos los trabajadores que estas expuestos
a riesgos en sus actividades laborales en donde se haga uso de la electricidad ya que el uso
generalizado de la electricidad hace que los trabajadores actúen como si no tuviera ningún peligro.
De igual importancia es contar con personal calificado en todo lo relacionado con el correcto
manejo de la electricidad. Intentar apropiarlos de las 5 reglas de oro y capacitándolos sobre las
normas de prevención y los equipos de protección individual también son muy importantes a la
hora de conseguir una protección contra accidentes por riesgo eléctrico. Los accidentes pueden
ser leves, graves y mortales. Ya que la corriente eléctrica puede causar efectos inmediatos en
nuestro cuerpo como quemaduras, calambres y hasta trastornos mentales e igualmente efectos
indirectos como caídas, golpes o cortes.

Como futura administradora en salud ocupacional me debo encargar de hacer cumplir las 5 reglas
de oro para cualquier trabajo que implique electricidad. logrando que el trabajador más antiguo
logre implementar correctamente las medidas de seguridad y el uso de los elementos de
protección, así logrando evitar accidentes o incidentes y creando un ambiente de trabajo seguro y
recordando que evitar este tipo de hechos es responsabilidad de todos.
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte