Está en la página 1de 9

Evaluación del recurso educativo digital con cada uno de los tres modelos.

Título de RED Ratificar la constitución

Autor https://www.oercommons.org/browse?f.provider=independence-hall-
association, 2014

Descripción de la RED Elabora un marco para un gobierno nacional nuevo


y más fuerte en la Convención de Filadelfia. Pero, ¿cómo podría su sistema
propuesto convertirse en ley?

Características Idioma inglés, RED reutilizable, durable, flexible e


interoperable, contiene imagenes, gráficos, cuestionarios, se remonta al origen
del constitucionalismo mundial.

Modelo de calidad de MacCall

Este modelo de calidad fue presentado por (Richards, 1977) y propone una
serie de factores de calidad.

Revisión Excelente Aceptable Malo Comentarios


del
producto
Mantenimiento  Es aceptable ya
que se tiene que
tener siempre
una versión de
java actualizada
para que
funcione
correctamente
Flexibilidad  Es excelente ya
que permite
hacer cambios
en sus
respuestas
dando clic atrás
Facilidad de  Es excelente ya
prueba que en la prueba
de revisión no
presenta error
alguno.
Transición Portabilidad  Su portabilidad
del es una de sus
producto grandes
ventajas ya que
se puede llevar
en una USB o
utilizar sin
internet.
Reusabilidad  Se puede reusar
las veces que
quieras.
Interoperabilidad  Se asocia muy
excelentemente
en sistemas
Windows,
Linux y Mac.
Operación Corrección  Excelente ya
del que el RED
producto. presenta todas
las funciones
requeridas para
su
funcionamiento.
Fiabilidad  Presenta una
fiabilidad
excelente ya que
cumple todas las
funciones
requeridas.
Eficiencia  Es aceptable la
ya que
eficiencia de
ejecución es un
poco largo y en
memoria de
ejecución
minimiza el
espacio de
almacenamiento
necesario.
Integridad No aplica No aplica No No aplica
aplica
usabilidad  Es muy fácil de
usar ya que solo
es darle clic en
los diferentes
tipos de
actividades
propuestas en el
red.
Evaluación del recurso educativo digital con cada uno de los tres
modelos.

Título de RED Ratificar la constitución

Autor https://www.oercommons.org/browse?f.provider=independence-hall-
association, 2014

Descripción de la RED Elabora un marco para un gobierno nacional nuevo


y más fuerte en la Convención de Filadelfia. Pero, ¿cómo podría su sistema
propuesto convertirse en ley?

Características Idioma inglés, RED reutilizable, durable, flexible e


interoperable, contiene imagenes, gráficos, cuestionarios, se remonta al origen
del constitucionalismo mundial.

Modelo de calidad de Boehm Este modelo de calidad fue propuesto por


(Boehm, 1978) es similar al modelo de McCall definiendo la calidad en
términos de atributos cualitativos y métricas para realizar las medidas. Dentro
de los factores que se describen en el modelo se toman muchos de los que
propone McCall. La estructura jerárquica del modelo plantea 3 niveles para las
características: de alto nivel, de nivel intermedio y nivel primitivo.

características de excelente aceptable malo comentarios


alto nivel

de
Utilidad  La utilidad de
este Red es muy
buena ya que
permite
desarrollar
temas
específicos en el
cual involucra la
tecnología algo
que está muy
bien visto entre
los estudiantes.
Mantenibilidad  Es aceptable
porque siempre
se tiene que
estar pendiente
que el
ordenador
tenga java
actualizado, y
en cuanto a su
modificación no
lo permite.
Utilidad general  Es excelente
porque
demuestra
tener buena
información y
actividades muy
entretenidas, en
cuanto a
cambiar su
entorno se
podría pero
para un ámbito
que tengan en
común como la
parte deportiva
o hacia la salud
Características de nivel
intermedio.
Portabilidad  Su portabilidad
es una de sus
grandes
ventajas ya que
se puede llevar
en una USB o
utilizar sin
internet.
Confiabilidad  Su confiabilidad
es excelente ya
que permite un
método de
enseñanza muy
divertido y
cumple con
todas las
especificaciones
en cuanto al
tema que se va
a ver.
Eficiencia  Es eficiente en
cuanto a las
actividades que
se pueden
realizar allí pero
son un poco
demoradas.
Usabilidad  Es muy fácil de
usar ya que solo
es darle clic en
los diferentes
tipos de
actividades
propuestas en
el red.
Testabilidad  Es excelente ya
que en la
prueba de
revisión no
presenta error
alguno.
Fácil de entendimiento  Su
entendimiento
es muy fácil
pues todo lo
que se pretende
hacer el Red lo
explica de una
manera muy
detallada.
Modificalidad  Es mala ya que
no permite
modificar su
contenido.
Características
primitivas
De portabilidad:  La
independencia de independencia
dispositivos x del red es mala
ya que depende
de un
computador o
dispositivo
móvil para su
funcionamiento.
DE CONFIABILIDAD:  Es excelente ya
Auto -contención que tiene una
Exactitud Completitud buena
Consistencia exactitud, es
Robustez/integridad x muy completo
en su contenido
y tiene
consistencia.
De eficiencia:  Es excelente ya
Accesibilidad, que es de muy
eficiencia en uso de fácil acceso ya
dispositivo que no se
necesita
internet para
poder trabajar
con él, y
demuestra
buena eficiencia
en los usos de
dispositivos.
DE USABILIDAD :  Demuestra una
Robustez/integridad buena
Accesibilidad accesibilidad a
Comunicación su contenido y
comunica muy
bien lo que se
tiene que hacer
en las
actividades.
DE TESTEABILIDAD :  Comunica muy
Comunicación Auto bien su
descripción contenido y
Estructuración tiene una buena
auto
descripción de
las actividades
su
estructuración
está bien
distribuida.
DE ENTENDIBILIDAD :  Excelente
Consistencia porque toda su
Estructuración información
Concisidad Legibilidad tiene
consistencia, su
estructura está
bien distribuida
y entre
actividades
demuestra
Concisidad y su
material es bien
legible.
DE MODIFICABILIDAD
Estructuración
Aumentabilidad x Su
estructura está bien
distribuida pero a la
hora de aumentar o
modificar la
información no se
puede.

Conclusión
Con el presente cuadro de análisis, nos queda claro, la importancia de las
repositorios como blibliotecas virtuales que contienen recursos educativos
digitales, resaltando sus principales características, acoplandolos a nuestro
curso virtual

Referencias

 Doug Linder, Universidad de Missouri, Kansas City,2002


 Alejandra Angarita Orrego, Universidad Libre,2017
 Pierre-Marie Lasseron, 2000.
 Recuperado de
https://www.oercommons.org/browse?f.provider=independence-hall-
association,2014.
 Recuperado de
https://www.oercommons.org/browse?f.provider=independence-hall-
association,2014.
 Recuperado de
https://www.oercommons.org/browse?f.provider=independence-hall-
association, 2014.
 Mora-Donnato, Cecilia, 2001.
 Katz, Isaac M, 2001.
 Tajadura Tejada, Javier,2001

También podría gustarte