Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

“Mi cuerpo es maravilloso”


Taller 01: “Estamos creciendo poquito a poquito”

OBJETIVO: cada niño y cada niña puedan observar y reconocer cómo nacieron, los cambios que
presentan sus cuerpos.

Fases Estrategias Materiales

Se les mostrará a los niños fotos de cuando eran bebes,


y se les preguntara si saben ¿cómo nacieron?.
Posteriormente se presenta imágenes o fotografías de
cuando estaban de una madre embarazada, pueden
mostrar a los niños y las niñas en las siguientes
Inicio
situaciones: bebé recién nacido, gateando, con pañales,
empezando a caminar, comiendo solo o sola, jugando a
distintas edades y con diferente tipo de juguetes,
andando en triciclo, con el guardapolvo del Jardín,
dibujando, etcétera.
Psicóloga
Luego se realizará la dinámica denominada ALBUNES
DE FOTOS se les explica brevemente con imágenes el
de como nacen los niños y como son cada uno en su Niños
respectiva edad. Luego formamos grupos de 4 o 5
acorde a número de participantes y le brindamos un
Proceso soporte de cartón donde se les dará imágenes donde
confeccionarán un registro del paso del tiempo de como Papelotes
nacieron y los cambios vividos.

Laminas
Entonces, invitamos a los niños y niñas a mostrar
las imágenes y a contar qué están haciendo en
Transferencia cada una de las imágenes. Por ejemplo: ¿Qué hace hojas
él bebe en la foto? ¿Cómo está vestido o vestida?
¿Cómo se desplaza? ¿Con qué está jugando? ¿Cómo
se alimenta? ¿Cómo se sienten cuando ven las fotos y
dibujos? ¿Cómo expresaban el enojo cuando eran
chiquitos o chiquitas y cómo lo hacen ahora? ¿Qué
sentimientos les provoca ver las fotos? Mientras los
niños y las niñas conversan sobre las imágenes,
podemos elaborar un registro breve de lo que dicen, a
modo de breve relato que luego podremos colocar al pie
de cada imagen, cumpliendo la función de epígrafe.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02
TALLER 01: “Reconociendo nuestra sexualidad”

OBJETIVO: Conocer las diferencias físicas entre hombre y mujer, y comprender la importancia
del cuidado de su cuerpo.

Fases Estrategias Materiales

- Se hacen dos círculos y en ellos hacemos grupos; se


colocan los niños en un grupo y las niñas en otro
grupo.

Inicio
- Luego se les pedirá el apoyo a un niño y a una niña.
Niños

- Sus compañeros los describirán; como están


vestidos, sus cabellos, zapatos, sus nombres, etc.
Patio

Proceso - Luego les hablaremos de la diferencia de sus Papelotes


órganos sexuales por su nombre y la diferencia de
otras partes de su cuerpo (pecho – seno) para que
Laminas
los niños reconozcan su sexualidad
- En un papelote los niños dictan a la psicóloga
algunas actividades que realizan los niños y hojas
personas según su sexo.

Transferencia - En una hoja se reconocen pintando de acuerdo a su


órgano sexual.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03
TALLER 01: “Reconociendo nuestro cuerpo”

OBJETIVO: Reconocer el nombre y las funciones de los principales órganos del cuerpo
humano.

Fases Estrategias Materiales

Inicio En el aula la psicóloga mostrando algunas partes de su cuerpo


preguntará a los niños y niñas preguntas como: ¿para qué
sirven nuestras manos? ¿Qué hacemos con nuestros pies?

Luego Formará grupos mixtos en el aula, se entrega un


papelote a cada grupo y les damos, primero, la consigna de Siluetas
dibujar la silueta de una amiga o amigo; luego, les pedimos
que dibujen sobre ella las partes externas del cuerpo del amigo
o amiga representado (ojos, ombligo, genitales, etcétera). Carteles

Proceso Luego la psicóloga y entrega carteles con los nombres de las


partes del cuerpo, los niños pegan reconociendo y ubicando
Plumones
donde corresponden los nombres estas partes.

Goma
Con la ayuda de los niños elaboramos un pequeño
texto.
Nuestro cuerpo tiene…..…partes que son Papelotes

Transferencia :………………………………y ………………………. En la cabeza


tenemos los…………………….. y el Hojas
……………………………………………en el tronco…….........y
….……tenemos ………………..brazos y …………….. Piernas.
Colores o
- Dibujan su cuerpo y pintan crayolas

También podría gustarte