Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE ESTILOS DE

VIDA Y TRABAJO SALUDABLE

VERSION 1

OBJETIVOS
Objetivo general:
Promover hábitos de vida y trabajo saludable en todo el personal de la empresa
ECOGAS, con el fin de mantener el más alto grado de bienestar tanto físico como
mental en los trabajadores.
Objetivos específicos:
 Diagnosticar las condiciones de salud en los trabajadores de tal forma que
se implementen actividades para mitigar los impactos de dichos diagnósticos
en la población.
 Capacitar a los trabajadores de la empresa, sobre la importancia de tener
hábitos de vida y trabajo saludables.
 Sensibilizar a los colaboradores sobre los principales problemas de salud
detectados en la población trabajadora y promover hábitos de vida saludable.
 Capacitar a los trabajadores de ECOGAS, en promoción y prevención de la
salud

ALCANCE
Este programa aplica para todo el personal tanto propio como contratista de la
empresa ECOGAS

RESPONSABILIDADES
Gerencia: Es la encargada de destinar los recursos tecnológicos, financieros,
humanos y técnicos necesarios para la implementación del programa de estilos de
vida y trabajo saludable.
Coordinadora sst o jefe de personal: Es la encargada de gestionar los recursos
para el programa, ejecutar las actividades programadas en el cronograma,
identificar las condiciones de salud de la población trabajadora y generar medidas
tendientes a mitigar los impactos negativos en la población.
Copasst: Velar por el cumplimiento de las actividades propuestas en el plan de
trabajo anual para el programa de estilos de vida y trabajo saludable.
Trabajadores: Participar activamente de las actividades propuestas en el programa
de estilos de vida y trabajo saludable, brindar información veraz sobre su estado de
salud.
PROGRAMA DE ESTILOS DE
VIDA Y TRABAJO SALUDABLE

VERSION 1

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Formato reporte de condiciones de salud SST-CDT-FT-033


Encuesta de perfil sociodemográfico
Exámenes de ingreso, periódicos y de retiro
Información de la secretaria de salud pública del Valle del cauca
Política de prevención del consumo de alcohol, tabaco y drogas
Procedimiento de pausas activas SST-CDT-DC-008
Procedimiento de medicina preventiva y del trabajo SST-CDT-DC-005
Informe de condiciones de salud

DEFINICIONES
Salud: la Organización Mundial de la Salud dice que la salud es un estado de
completo bienestar físico, mental y social.
Promoción y prevención: Proceso para proporcionar a las poblaciones los medios
necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma,
mediante la intervención de los determinantes de la salud y la reducción de la
inequidad
Estilos de vida y trabajo saludable: Son hábitos y costumbres que cada persona
realiza para lograr un desarrollo y un bienestar, sin atentar contra su propio equilibrio
biológico y su relación con su ambiente natural, social y laboral.
Condiciones de salud: Son el conjunto de variables objetivas y subjetivas de orden
fisiológico y sociocultural que determinan o condicionan el perfil sociodemográfico y
de morbi-mortalidad de la población trabajadora.

DESARROLLO DEL PROGRAMA


Con el objetivo de promover y mantener la salud de los trabajadores de la empresa,
así como el aumento de la productividad, ECOGAS, ha diseñado el presente
PROGRAMA DE ESTILOS DE
VIDA Y TRABAJO SALUDABLE

VERSION 1

programa con el fin de desarrollar actividades tendientes a facilitar, apoyar y


fomentar hábitos de vida saludable en la población trabajadora que permitan a los
colaboradores gozar de un bienestar físico, mental y social, así como mejorar su
calidad de vida.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL PROGRAMA DE ESTILOS DE VIDA Y


TRABAJO SALUDABLE

 Implementar el programa de pausas activas con el objetivo de Prevenir


trastornos osteomusculares causados por factores de riesgo biomecánicos y
psicosociales con el fin de mejorar la capacidad de trabajo de los empleados.
 Implementar sistemas de vigilancia epidemiológicos para los riesgos
prioritarios.
 Implementar sistemas de vigilancia epidemiológicos para mejorar las
condiciones de salud de los trabajadores de la empresa ECOGAS
 Implementar la política de prevención al consumo de alcohol tabaco y drogas
para mejorar y mantener el bienestar de los trabajadores de manera que
garantice el correcto desempeño de las actividades en la empresa, así como
el fomento de los estilos de vida y trabajo saludable.
 Incentivar la actividad física mediante la incorporación de actividades de
promoción y prevención en salud en el trabajo.
 Capacitar al personal en temas relacionados con promoción y prevención en
salud, hábitos de vida saludable
 Realizar mínimo una jornada de salud al año donde se realicen actividades
como: exámenes de optometría, Nutrición y dieta, glucometría, tamizaje
cardiovascular, masajes, Campaña de hábitos de vida saludable, realizados
por especialistas en cada una de las áreas.
 Elaborar folletos con temas relacionados con el fomento de estilos de vida y
trabajo saludable como son hipertensión, nutrición, enfermedades de
transmisión sexual, alcoholismo, tabaquismo, prevención de cáncer en todos
sus tipos, prevención de sida, pausas activas y normas de seguridad que
deben de adaptar en la empresa.

DESCANSOS SALUDABLES
ECOGAS Con el objetivo de evitar la fatiga, disminuir la tensión física, psicológica
y lograr una recuperación y mejorar la productividad de sus trabajadores implementa
un programa de pausas activas donde se le permite a los trabajadores realizar
PROGRAMA DE ESTILOS DE
VIDA Y TRABAJO SALUDABLE

VERSION 1

pausas activas en su jornada laboral y adicional a eso, la empresa brinda la facilidad


de que los trabajadores cuenten con 10 minutos en la mañana y 10 minutos en la
tarde para actividades de descanso, de esta manera se logra generar un buen clima
laboral. En cada uno de los locales se cuenta con una hora de almuerzo y descanso
para el personal, a excepción del local 740 donde será de una hora y media para
dicha actividad.

Durante la realización de las pausas activas se recomienda realizar ejercicios de


estiramiento y calentamiento de las partes de cuerpo que se utilizan para la labor
que desempeña.

Independientemente que su labor sea de oficina o de operación, realizar ejercicios


de manos, brazos, cuello, piernas y espalda le ayudarán a tener mayor oxigenación
y recargarse de energía.

Otras actividades:
 Alternar los diferentes tipos de tareas que tiene asignadas en su trabajo.
 Celebración de los cumpleaños a cada uno de los trabajadores con el objetivo
de brindar bienestar mental a cada uno de ellos y fortalecer las relaciones
interpersonales
 Salir al aire libre a hora de almuerzo.
 Planificar el trabajo a realizar en el día laboral.
 Organizar y priorizar las responsabilidades y actividades asignadas.
 Tener posturas saludables.

Recomendaciones Generales

Alimentación:

 Exponer folletos sobre nutrición, hábitos de vida saludable.


 Fomentar el consumo de alimentos saludables
 Contar con dispensadores de agua fresca para consumo de los trabajadores.

Actividades de bienestar:

 Fomentar el estilo de vida activo dentro y fuera del ámbito de trabajo, como
la práctica de ir al trabajo en bicicleta, etc. generar folletos sobre estos temas.
PROGRAMA DE ESTILOS DE
VIDA Y TRABAJO SALUDABLE

VERSION 1

 Celebración de los cumpleaños.


 Recomendar medidas de prevención de enfermedades relacionadas con el
uso continuo del ordenador (Síndrome del túnel carpiano, dolor de espalda,
fatiga visual). Las principales medidas son la adopción de posturas
ergonómicas, estiramientos regulares.

Educación sanitaria:

 Promover planes de concienciación y prevención sobre enfermedades y


hábitos nocivos, como establecer planes prácticos para dejar de fumar.
 Concienciar y promover la reducción en el consumo de bebidas alcohólicas.
 Promover planes de actuación contra la obesidad y el sobrepeso, así como
enfermedades cardiovasculares, Poner en marcha técnicas de organización
personal del trabajo y planificación y control del tiempo. Implantar medidas
de conciliación.
 Potenciar las buenas relaciones con los compañeros de trabajo y el
desarrollo personal. También el trabajo en equipo, la colaboración y el
intercambio profesional necesarios para un buen clima laboral.

CONTROL DE CAMBIO

FECHA CAMBIO ELABORA


JUNIO 30 2018 Hernán Mora Estrella

También podría gustarte