Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CÁTEDRA: EDICIÓN NO LINEAL
SECCIÓN: S811

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA PREMONICÍON.

PRESENTADO POR:
ANDREA CASTILLO. C.I. 27.931.016
JESUS WEFER C.I. 27.284.960
VANESSA GUTIERREZ C.I. 28.042.860
JAVIER CHAVEZ C.I. 27.435.495
MERVIN GONZALEZ C.I. 19.680.329
ANDRES CARRIZO C.I. 27.236.544

Maracaibo, Enero de 2019


Análisis de la Película Premonición.

De 1h: 23 min. Hasta 1h: 33 min.

Cortes.
Corte Invisible. 1:23:51. Se hacen cortes invisibles que dan la sensación de planos
de secuencia.

Corte por Barrido. 1:26:22. Con un efecto muy parecido al desenfoque, se hace
presente cuando suena el teléfono en la casa.

Corte por Forma. 1:27:33. Los planos se juntan por elementos que tienen la misma
forma.

Corte por Sonido. 1:29:25. Se utiliza el sonido de la corneta del camión para unir los
planos

Corte por Sonido. 1:29:40. Con el sonido del choque del carro con el camión se
juntan los planos.

Corte Invisible. 1:31:49. Aparece un corte por movimiento para cambiar de plano.

Montajes.
Montaje Rítmico. 1:25:01. El ritmo de la pista de audio va en concordancia con el
movimiento de los niños en la cancha y la protagonista manejando el carro.

Montaje Paralelo. 1:25:33. Se unen líneas narrativas con el intercambio de acciones


de las dos personas hablando por teléfono, cada una en un lugar distinto.

Montaje Psicológico. En 1:27:50 y 1:28:19, aparece este tipo de montaje que


transmite mucho dramatismo, al hacer creer al espectador que ocurrirá algo
catastrófico.

Montaje Invertido. 1:28:00. Se evoca una escena hacia el futuro, con un flash
forward.

Montaje Rítmico. 1:30:04. Se utiliza el ritmo de la pista musical para transmitir lo


trágico del momento que representan las escenas de la explosión.

Montaje Invertido. 1:32:16. En este montaje invertido se presentan recuerdos del


pasado de la pareja.

También podría gustarte