En Este Crucigrama

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

En este crucigrama, las palabras no están tildadas, ejemplo aparece util, en vez de útil

Horizontales

1. Instrumento que recibe las senales del sistema tomadas por el controlador y las ejecuta directamente sobre
la variable controlada. (25)
5. Capacidad intuitiva de un sistema para decidir parametros de auto-ajuste debido a los posibles errores
aleatorios y sistemáticos que se presenten. (17)
6. Cantidad de desfase que hay por debajo del valor inferior del rango. (17)
7. Instrumento que posee una escala para expresar la equivalencia de los datos al operario, ejemplo:
manometros, tensiometros, entre otros. Pueden ser concontricos, excontricos y digitales. (21)
8. Desarrollo que es realizado por un conjunto de elementos cada uno con ciertas funciones que gradual y
progresivamente producen un resultado final. (7)
10. Punto en que una senal se establece bajo ciertos parametros deseados. Es un punto de consigna para valor
de la senal de la variable. (9)
11. En ingles: Span. Es la diferencia entre los limites superior e inferior del rango, es lo equivalente al area de
operación. (7)
12. En ingles: Drift. Variaciones en la senal de salida, que se presentan en un periodo de tiempo determinado,
mientras se mantienen constantes la variable medida y todas las condiciones ambientales. Se expresa como
porcentaje de la senal de salida a escala total (FS) a la temperatura ambiente, por unidad, o por intervalo de
variacion de la temperatura. (6)
15. Se obtiene al variar la frecuencia de una onda seno de amplitud constante aplicada a la entrada del
sistema, a fin de analizar como varia la sensibilidad del elemento con la frecuencia de la senal de entrada. (23)
17. Variable directa a regular, sobre la que constantemente estamos pendientes ya que afecta directamente al
sistema del proceso, es decir, es la que dentro del bucle de control es captada por el transmisor para originar una
senal de retroalimentacion. (19)
21. En ingles: Range. Campo de medida para cualquier numero de valores que siempre deben estar entre un
limite superior e inferior segun las especificaciones del instrumento. (5)
22. Tambien denominada Fidelidad. Grado de reproductibilidad de las mediciones. Un medidor cumple con este
parametro si está expuesto a la misma entrada en varias ocasiones y los resultados tienden a permanecer
estrechamente juntos. Este parametro implica que tenga simultaneamente una conformidad en las sucesivas
lecturas y un numero alto de cifras significativas y es, por tanto, una condicion necesaria pero no suficiente para la
exactitud. (9)
24. Instrumento que expresa la senal con trazos continuos a puntos. Los mas modernos pueden asentar la
informacion en medios magneticos. (23)
30. Elemento que posee caracteristicas dinamicas, estaticas, quimicas y fisicas bajo ciertas condiciones, que
constantemente se pueden medir. (8)
34. Combinacion de componentes que actuan conjuntamente y cumplen un objetivo. (7)
37. Medida de la probabilidad de que un instrumento continue comportandose dentro de limites especificados
de error a lo largo de un tiempo determinado y bajo condiciones especificas. (10)
38. Instrumento que no tiene indicacion visible, es aquel que generalmente es manipulado como interruptor;
ejemplo termostato, presostato, valvulas, transmisor, etc. que solo cumple con su trabajo sin la necesidad de
expresar los cambios graduales de la senal. (17)
39. En inglés: Hystéresis. Máxima diferencia entre lecturas, para la misma entrada. Cuando la variable recorre
toda la escala en los dos sentidos ascendente y descendente. Se expresa en tanto por ciento del span de la medida.
(10)
41. Representa la magnitud de las variables medidas en forma de una serie de cantidades discretas codificadas
en un sistema de notacion. (13)
42. Tiempo minimo especificado durante el cual se aplican las caracteristicas de servicio continuo e intermitente
del instrumento sin que se presenten cambios en su comportamiento mas alla de tolerancias especificadas. (21)
43. En ingles: Overshoot (Mp). Valor maximo que sobrepasa la salida a su valor final. (12)
44. Senal que afecta la respuesta real del sistema produciendo un error en la medida, ejemplo los campos
magneticos, la inductancia etc., segun la sensibilidad individual. (12)
Verticales

2. Instrumento que capta la senal del elemento primario de medida o del transductor y la transmite a distancia
en forma electrica, neumatica, hidraulica, mecanica y ultrasonica. (10)
3. Rango de temperaturas en el cual se espera que trabaje el sistema dentro de limites os de error
especificados. (23)
4. Proceso de comparar un instrumento de exactitud desconocida, para asegurar que funcione dentro de los
limites de la tolerancia especificada por el fabricante, o que tenga la exactitud requerida en el trabajo para el que fue
escogido. (11)
9. Sistema donde el operario hace las veces de controlador y donde dia a dia se gana experiencia en el manejo
de los parametros modificables del sistema. (23)
13. Instrumento que entrega una senal que es una funcion continua de la variable medida. (13)
14. Sistema donde la salida no tiene efecto sobre la acción del control, no hay comparación entre el valor
medido en la salida respecto a la entrada, es el camino que sigue la senal sin retroalimentacion. Por ejemplo las
instalaciones de bombillos de navidad que mientras se encienden unas las otras se apagan, todo esto es controlado
en funcion del tiempo sin importar que tanto alumbren los bombillos. (12)
16. Se denomina asi a aquella zona donde la sensibilidad del instrumento es nula, lo que hace que no cambie su
indicación y senal de salida. (11)
18. Termino aplicado a la capacidad de un sistema de medida o instrumento para mostrar la misma lectura para
una entrada en distintas ocasiones, pero bajo las mismas condiciones y a lo largo de un periodo de tiempo
determinado. Por ejemplo un valor representativo sería ±0.2% del alcance a lo largo de un periodo de 30 días. (17)
19. En ingles: Rise Time (tr). Tiempo transcurrido desde que la salida tiene el 10% de su valor final hasta que esta
alcanza el 90% de dicho valor. En los denominados sistemas subamortiguados es el tiempo que tarda el sistema en
llegar por primera vez a su valor final. (16)
20. Diferencia entre el valor leido del instrumento y el valor real de la variable. (5)
23. Rapidez con la que responde a los cambios en la variable de entrada. (22)
25. Propiedad del resultado de las mediciones efectuadas con un instrumento o con un patron, tal que puede
relacionarse con patrones preestablecidos, mediante una cadena ininterrumpida de comparaciones con todas las
incertidumbres determinadas. (12)
26. Instrumento que se encarga de modificar la senal de entrada y la entrega en una senal de salida estandar.
(11)
27. En ingles: Sensitivity. Minimo cambio al que el instrumento sensa y puede expresar. Es definida como la
razon de un cambio en la salida al correspondiente cambio en la entrada bajo condiciones estaticas o de estado
estacionario, se designa por K. (12)
28. Especifica la habilidad del instrumento para entregar la misma lectura en aplicaciones repetidas del mismo
valor de la variable medida. (13)
29. Minimo valor medible de un cambio en la variable de entrada. Esta caracteristica del instrumento solamente
puede ser cambiada por rediseño. Generalmente es expresada como un porcentaje del alcance de medida. (10)
31. Los instrumentos de altas calidad cumplen con este parametro cuando tienen una probabilidad de tener una
larga vida util. (11)
32. Maxima desviacion comparando la relacion entrada /salida y la linea recta más aproximada. Se expresa esta
desviacion como un porcentaje de la escala total (FS). (10)
33. Diferencia entre el valor indicado y el real, siendo nulo el error estatico. (14)
35. Dispositivo que se encarga de interpretar senales proporcionales a la magnitud de la variable. (11)
36. Sistema de control retroalimentado, donde la senal pasa por el controlador es comparada y reenviada para
establecer el setpoint o parametro esperado. (12)
40. Senal impura que afecta a las diferentes senales del sistema de medicion. (5)

También podría gustarte