Está en la página 1de 10

VII.

INGRESO POR VENTAS


Flujo de caja
Es el total de la inversión y del movimiento de la empresa
Año o Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo de inversión
(A)
Inversión en activos 50000 0 100 500 0 0
fijos
Inversión activos 7000
intangibles
Capital de trabajo 52339
Incremento del 717,77 1500,0 1660,0 2560,60 0,00
capital de trabajo
Recp. Capital de 66527
trabajo
Valor de salvamento 45600
TOTAL FLUJO DE -109339 -718 -1600 -2160 -2560 112127
INVERSIÓN
Flujo operativo(B)
Ventas 22510123 43530542 64564347 75874281 80021542
Mp 400002 452220 504503 673214 747208
Mo 500000 500000 500000 500000 500000
Cif fijos 5440 5440 5440 5440 5440
Cif variables 2330 2994 23782 4552 4556
G administrativos 60000 60000 60000 60000 60000
G ventas 2001112 4003355 6001124 7002289 8003354
(-)Depreciación 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0
(-)Amortización 1250 1250 1250 1250 0
Utilidad antes de 842546 946283 900560 1005320 1116060
impuestos
(-)Impuestos 180000 200000 290000 300000 348800

Ut. después de 662546 746283 610560 705320 767260


impuestos
(+)Depreciación 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0
(+)Amortización 1250 1250 1250 1250 0
FLUJO 670754 754491 618768 713528 774218
OPERATIVO

Flujo de caja -
económico 109339 670036 752891 616608 710968 662091

Calculo del Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


VANE

Ingresos 50000
financieros

Interés
Amortización

Flujo de caja -59339 670036 752891 616608 710968 662091


financiero
Rentabilidad del proyecto
La evaluación del proyecto tiene como objetivo analizar los resultados obtenidos en
base a la comparación de los beneficios, costo en el horizonte proyectado, tales
como Valor Actual Neto (VAN), La Tasa Interna de Retorno (TIR), las cuales influirán
para la toma de decisiones en el logro de objetivos de la empresa. En esta
evaluación se considera 2 puntos de vista económico: Se hallara VANe y TIRe
financiero: Se hallara VANf y TIRf

FLUJO -89081 654302 755672 873882 985304 991453


ECONÓMICO
Factor
actualización 1,6000000 1,660000 1,908800 2,958074 3,988636 6,224800

VALOR ACTUAL -89.081

PRC

VANE

CALCULO DEL
VANF

0 1 2 3 4 5

FLUJO -50642
FINANCIERO

Factor 1,6000000 1,660000 1,908800 2,958074 3,988636 6,224800


Actualización

VALOR ACTUAL -50.642

PRC

VANF

CALCULO
DE LA TIR

TIRE

TIRF

RELACIÓN BENEFICIO COSTO


COEFICIENTE
B/C EC

COEFICIENTE
B/C FIN
Calculo de la depreciación de activos
Hemos considerado una inversión inicial tangible de s/68000.00, la cual se divide
la mayor parte en equipos, muebles y enseres .Quiere decir que el proyecto
cuenta con equipos de primera calidad.
Teniendo una visión futura de 5 años, la depreciación de los activos anuales será
de 6958.0 al final tendemos un valor de salvamiento de 38,200.0 en los 5 años.

CALCULO DE LA DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS


Ítem Tasa de Deprecia Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Depreciación Valor de
depreciaci ción acumulada salvamien
ones útiles anual to
10 1600.0 1600.0 1600.0 1600.0 1600.0 1600.0 8000.0 8000.0
MESAS

10 2500.0 2500.0 2500.0 2500.0 2500.0 2500.0 12500.0 12500.0


SILLAS

10 500.0 500.0 500.0 500.0 500.0 500.0 2500.0 2500.0


CAMAS

10 400.0 400.0 400.0 400.0 400.0 400.0 2000.0 2000.0


COCINA

10 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 500.0 500.0


BARRA

10 250.0 250.0 250.0 250.0 250.0 250.0 1250.0 1250.0


MENAJE

10 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 90.0 100.0


OLLAS

10 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 150.0 150.0


PLANCHAS

10 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 500.0 500.0


LICUADORA

20 160.0 160.0 160.0 160.0 160.0 160.0 800.0 1200.0


HORNO

10 600.0 600.0 600.0 600.0 600.0 600.0 3000.0 6000.0


CONGELADORA
S

20 700.0 700.0 700.0 700.0 700.0 700.0 3500.0 3500.0


COMPUTADORA

TOTAL DEPRECIACIÓN ANUAL 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0 6958.0 38,200.0


Inversión intangible
Serán los activos que se caracterizan por su inmaterialidad .Son servicios o
derechos adquiridos que son necesarios para implementar el proyecto.
Para los efectos de la recuperación de su valor se usa un concepto denominado
amortización de intangibles

Ítem Monto Vida Amortización Año Año Año Año Año Total Valor
útil 1 2 3 4 5 amor de
salv
ESTUDIOS 4000 4 1000 1000 1000 1000 1000 4000 0

LICENCIAS 4000 0 4000

PLANOS 1000 4 250 250 250 250 250 1000 0

TOTAL 9000 4000


INVERSIÓN
INTANGIBLE

TOTAL AMORTIZACIÓN ANUAL 1250 1250 1250 1250 0

VALOR DE SALVAMENTO 4000


COSTOS DE MATERIALES
Necesidades económicas del proyecto
Inversión fija intangible
Son todas las inversiones que se hacen para la adquisición de activos fijos que se
adquieren con anterioridad al inicio de las operaciones y que una vez instaladas
serán el centro de transformación de materia prima e insumos.
Están considerados a los bines de capital necesarios para el funcionamiento del
establecimiento, los cuales fueron definidos y cuantificados en el estudio técnico
A) Inmuebles. Maquinarias, equipos
B) Decoración y acabados
Estos bienes se caracterizan por su materialidad y están en su mayor parte sujetos
a depreciación

Ítem Requerimiento Monto Inv. Año Año Año Año Año Inv.PY
Inicial 1 2 3 4 5
Mesas 15 1600 24000 24000
Sillas 30 500 15000 15000
Camas 18 280 5040 5040
Barra 1 1000 1000 1000
Menaje 50 30 1500 1500
Ollas 3 35 105 105
Planchas 1 300 300 300
Licuadora 3 250 750 750
Horno 2 600 1200 1200
Congeladoras 3 3000 9000 9000
Decoración y 2 3000 6000 6000
acabados
TOTAL 63895 0 63895
VI.FINANCIAMIENTO (COSTOS)
El financiamiento
El capítulo de inversión como parte del proyecto, se realiza con el objeto de
presentar en términos monetarios el valor de los diferentes recursos asignados
como activos en el presente estudio.
La inversión se realiza en soles en función de la cotización del mercado paralelo del
mes de setiembre del 2014.
Las cotizaciones fueron proporcionadas por empresas dedicadas a la
implementación de este tipo de servicio.

Ítem Req Costo mes Total mes Costo año


Gerente 1 1500 1500 18000
Administrador 1 1000 1000 12000
Cajero 3 750 2250 27000
Vigilante 1 500 500 6000
Total 63000
Determinación del proceso de fabricación
El proceso de producción se define como la fase en que una serie de materiales o
insumos que son transformados en productos manufacturados mediante la
participación de la tecnología, los materiales y las fuerzas de trabajo (combinación
de la mano de obra, maquinaria, materia prima, sistemas y procedimientos de
operación)
Las operaciones involucradas para transformar nuestra materia prima o que forman
el proceso, determinaran la secuencia del proceso, pasando por los diferentes
departamentos para la transformación del producto intermedio o final. El proceso de
fabricación está constituido por operaciones las cuales describiremos paso a paso
comenzando desde la atención al cliente y la elaboración del producto.

Garantías, servicio post venta


La misión de la empresa es brindar la seguridad, discreción, confort y complemento
alimenticio del servicio hotelero y alimentos gastronómicos, por lo tanto, es
primordial mantener la comunicación permanente de acuerdo al perfil del cliente
recordándoles las fechas oportunas, importantes y preferencias según sus
inquietudes y emocionales
OBLIGACIONES
Obligaciones contables, fiscales, laborales
Obligaciones contables (contabilidad según el código de comercio):
Libro diario
Libro de inventarios
Cuentas anuales
Registros auxiliares (compras, ventas, caja y bancos, gastos)
Libros-registros del IGV (facturas emitidas, recibidas y bienes de inversión cuando
proceda)
Obligaciones laborales
Inscripción en la seguridad social (solo si va a contratar trabajadores)
Afiliación y alta de trabajadores al régimen general de seguridad social
Contratación de los trabajadores
Cotización a la seguridad social
Legalizar el libro de vistas y el libro de matricula
Proyectos de apoyo: comprenden las actividades que apoyan a las actividades tras bambalinas

NOMBRE DE DESCRIPCION TIEMPO FISICA HUMANA OBERVACIONES/ANEXOS


LA
ACTIVIDAD
Control al Se contralora que la Balanza Almacenero y
recibir los cantidad pedida sea 1 hora Lista de pedido ayudante En el caso de frutas se
insumos exacta y en buen y entrega revisara detalladamente si
estado. tiene algún daño
Los embaces en buen
estado y con la fecha
de vencimiento de
largo plazo
Lavado Se hará un lavado y Un lavadero Almacenero y
secado de las frutas y 1 hora con dos caños ayudante Este proceso será para las
pre cocción de Coladores frutas
algunos productos Secadores
Bcis

Distribución Separar los productos Lista de Almacenero y


según sea su tiempo y 30 min pedidos ayudante Los productos no serán
vida (perecible y no mezclados
perecible) y según al
requerimiento de los Serán guardados separados
chefs según la variedad y el
tiempo de vida y
temperaturas.

Almacenar Almacenar los Estantes Almacenero y


productos en sus 30 min Armarios ayudante Los productos de
áreas Refrigerador almacenan según su
correspondientes Conservador variedad
V.PROCEDIMIENTOS

FORMALIZACIÒN DE LA EMPRESA

INSCRIPCIÒN PRECIO S/

1 Búsqueda de denominación (SUNARP) 6.00

2 Reserva de denominación (SUNARP) 20.00

a. Solicitud de reserva

b. Copia de certificado de denominación

c. Formulario de inscripción (24 horas)

d. Copia de DNI representante

3. Elaboración de minuta (notario) 80.00

4. Escritura pública (notario) 25.00

5. Inscribir la empresa (SUNARP) 69.00

e. Por cada s/1000 de capital (50.000) 180.00

f. Calificación registral 60.00

g. Representante legal 30.00

6. Copia literal de la inscripción de la empresa a efectos de 35.00


solicitar el RUC ( SUNARP)

7. Inscripción y obtención de RUC (SUNAT) 0.00

h. Orientación :llenado de formulario

i. Inscripción

j. Supervisión de domicilio

También podría gustarte