Está en la página 1de 47

Circuitos Secuenciales

Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 1
Agenda
Circuitos Secuenciales

• Introducción
• El biestable
• Diseño de flip flops
• Diseño de flip flops tipo D
• Diseño de flip flops tipo T
• Diseño de flip flops tipo S-R
• Diseño de flip flops tipo J-K
EL - 3307
Diseño
Lógico • Diseño de circuitos
Conclusiones
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 2

Introducción
Circuitos Secuenciales

• Los circuitos combinacionales son buenos en


situaciones donde se requiere la aplicación
inmediata de una función Booleana bajo la
presencia de alguna combinación de entradas.
• Existen otras ocasiones en que se quiere que el
circuito cambie bajo consideraciones de las
entradas y de su estado.
– Este circuito debe de “recordar” en que estado se
encuentra.
EL - 3307 • Los circuitos lógicos secuenciales nos permiten
Diseño
Lógico este tipo de funcionamiento.
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 3
Introducción
• Como su nombre lo indica, los circuitos
Circuitos Secuenciales

lógicos secuenciales requieren de un medio


por medio del cual los eventos pueden
secuenciarse.
• Los cambios de estado del circuito se
controlan por medio de una señal de reloj.
– Un reloj es un circuito especial que envía pulsos
eléctricos a través del circuito.
• Los relojes producen señales como la que se
EL - 3307
muestra.
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 4
Introducción
Circuitos Secuenciales

• Los cambios de estado ocurren en los


circuitos secuenciales solo en los pulsos
de reloj.
• Los circuitos pueden cambiar en el borde
creciente (rising edge), en el decreciente
(falling edge) o cuando el pulso de reloj
alcanza su máximo voltaje.

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 5
Introducción
• Los circuitos que cambian su estado en el
Circuitos Secuenciales

borde creciente o decreciente se llaman


“disparados por borde” (edge-triggered).
• Los circuitos disparados por nivel (Level-
triggered) cambian su estado cuando la señal
de reloj alcanza su máximo o mínimo valor de
voltaje.

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 6
Introducción
Circuitos Secuenciales

• Para mantener su estado es necesario que el


circuito sea realimentado.
• La realimentación en los circuitos digitales
ocurre cuando la salida presente del circuito
es una función del estado anterior y de las
entradas presentes.

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 7
Elementos de memoria
Circuitos Secuenciales

• Los elementos lógicos que dependen del


tiempo para su operación y que pueden o
no contener lazos de realimentación en su
circuito básico reciben el nombre de
elementos de memoria.
• Los circuitos de memoria se caracterizan
por su capacidad de adoptar dos estados
diferentes y ser por lo tanto capaces de
almacenar un bit de información.
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 8
El biestable (Celda Binaria)
Circuitos Secuenciales

• Se utiliza para realizar


muchos tipos de
memoria.
• Consiste de un circuito
con dos compuertas con
entradas realimentadas.
• Su comportamiento deja
de ser combinacional
• La salida dependerá no
solo del estado de las
EL - 3307
Diseño
entradas sino que
Lógico
también del estado
Ing. José Alberto
Díaz García interno de la celda.
Página 9
El biestable (Celda Binaria)
Circuitos Secuenciales

• Este biestable se activa


con la señal Po=0 y se
desactiva con la señal
Co=0
• La combinación
PoCo=(00) está
prohibida
• Po= Preestablecer
EL - 3307
(Poner) (SET)
Diseño
Lógico
• Co= Limpiar, Borrar
(RESET)
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 10
Funcionamiento
Circuitos Secuenciales

• Una señal de comando en el terminal


Po de un biestable causa una salida
QQ=(1,0) y nuevos comandos en ese
mismo terminal no tienen efecto.
0 1
0

EL - 3307
Diseño
Lógico
1 0
Ing. José Alberto
1
Díaz García
Página 11
Funcionamiento
Circuitos Secuenciales

• Simultáneamente, un comando en el terminal Co


limpiar, causa una salida QQ=(0,1), y nuevos
comandos en el mismo terminal no tienen efecto.
• Los comandos Po=0, Co=0 no pueden aplicarse
simultáneamente.

1 0
1

EL - 3307
Diseño 0 1
Lógico
0
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 12
Análisis de comportamiento
PARTE A estados PARTE B estados
Circuitos Secuenciales

Estados iniciales subsiguientes. La subsiguientes. La


del sistema compuerta 1 actúa de compuerta 2 actúa de Comentario
primero primero
CPQQ C+P+Q+Q+ C+P+Q+Q+
0000 (0011) 0001 (0011) Condición prohibida
0001 (0011) (0011) Condición prohibida
0010 (0011) (0011) Condición prohibida
0011 (0011) (0011) Condición prohibida
0100 0110 0101 (0101) 0110 0111 (0101) SE BORRA
0101 (0101) (0101) SE BORRA
0110 0111 (0101) 0111 (0101) SE BORRA
0111 (0101) (0101) SE BORRA
1000 (1010) 1001 1011 (1010) SE PONE
1001 1011 (1010) 1011 (1010) SE PONE
1010 (1010) (1010) SE PONE
EL - 3307 1011 (1010) (1010) SE PONE
Diseño
Lógico 1100 (1110) (1101) PERMANECE
1101 (1101) (1101) PERMANECE
Ing. José Alberto
Díaz García 1110 (1110) (1110) PERMANECE
Página 13 1111 (0111) (1110) PERMANECE
Simplificación
• Utilizando mapas K, se pueden
Circuitos Secuenciales

obtener las funciones para las


salidas en un tiempo después.

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 14
MAPA PARA Q+
Circuitos Secuenciales

X 1 X 1
X 0 X 0
X 0 X 1
EL - 3307
Diseño
Lógico
X 1 X 1
Q+ (C , P, Q, Q ) = P + CQ
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 15
MAPA PARA Q+
Circuitos Secuenciales

X 1 X 1
X 1 X 1
X 1 X 0
EL - 3307
Diseño
Lógico
X 0 X 0
Q+ (C , P, Q, Q ) = C + PQ
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 16
TABLA DE VERDAD
Circuitos Secuenciales

ENTRADAS SALIDAS
C P Q Q
0 0 PROHIBIDO PROHIBIDO

0 1 0 1
1 0 1 0
SE SE
1 1 MANTIENE MANTIENE
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 17
FLIP FLIPS
Circuitos Secuenciales

• “Un biestable, también llamado


báscula (flip-flop en inglés), es un
multivibrador capaz de permanecer
en un estado determinado o en el
contrario durante un tiempo
indefinido. Esta característica es
ampliamente utilizada en electrónica
EL - 3307
Diseño
Lógico
digital para memorizar información.”
Ing. José Alberto http://es.wikipedia.org/wiki/Biestable
Díaz García
Página 18
DISEÑO DE FLIP FLOPS
Circuitos Secuenciales

• Para el diseño de Flip Flops se utiliza el


concepto de un decodificador para el
manejo de la celda binaria.
• El diseño de cualquier flip flop se puede
reducir a la utilización de una celda
binaria para memorizar un estado y un
decodificador que permita manejar sus
los estados de las entradas.
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 19
DISEÑO DE FLIP FLOPS
Circuitos Secuenciales

D
E
SET
C Q
O
Entradas D
de I
control D
del FF F
I
C
A Q
Señal D
de reloj O
R
RESET

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 20
TIPOS DE FLIP FLOPS
Circuitos Secuenciales

• De acuerdo al decodificador que


maneja las entradas del biestable,
los flip flops se agrupan en:
– Tipo D (latch)
– Tipo T (Toggle)
– Tipo S-R
– Tipo J-K
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 21
Diseño de un Flip Flop Tipo D
Circuitos Secuenciales

• Se caracteriza porque solo posee una


única entrada de datos y una entrada
de reloj y ofrece dos salidas Q y Q.
• Los cambios siempre se realizan si
solo si se detecta un pulso de reloj
ya sea por su borde positivo o el
negativo.
EL - 3307 • Se utilizan para implementar
registros donde se almacenan
Diseño
Lógico

temporalmente datos
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 22
DISEÑO DE UN FLIP FLOP TIPO D
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 23
COMPORTAMIENTO DE UN FLIP FLOP
TIPO D
Circuitos Secuenciales

ENTRADAS SALIDAS
CLK D Qn Qn+1 SET RESET

1 0 0 0 0 X

1 0 1 0 0 1
EL - 3307
Diseño
1 1 0 1 1 0
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 24
1 1 1 1 X 0
SIMPLIFICACION
Circuitos Secuenciales

SET QN RESET QN

00 01 00 01
0 0 1 1
10 11 10 11
1 1 0 0
D D

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


SET = D * CLK RESET = D * CLK
Díaz García
Página 25
DECODIFICADOR PARA IMPLEMENTAR UN
FLIP FLOP TIPO D
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 26
HOJA DE DATOS
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 27
DISEÑO DE UN FLIP FLOP TIPO T
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 28
COMPORTAMIENTO DE UN FLIP FLOP
TIPO T
Circuitos Secuenciales

ENTRADAS SALIDAS
CLK T Qn Qn+1 SET RESET

1 0 0 0 0 X

1 0 1 1 X 0
EL - 3307
Diseño
1 1 0 1 1 0
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 29
1 1 1 0 0 1
SIMPLIFICACION
Circuitos Secuenciales

SET QN RESET QN
00 01 00 01
0 X X 0

1 0 0 1
T T

10 11 10 11
EL - 3307
Diseño
Lógico
SET = T * QN * CLK RESET = T * QN * CLK
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 30
DECODIFICADOR PARA UN FLIP FLOP
TIPO T
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 31
HOJA DE DATOS
Circuitos Secuenciales

• No hay flip flops comerciales del tipo


T ya que estos se pueden
implementar utilizando J-K.

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 32
DISEÑO DE UN FLIP FLOP TIPO S-R
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 33
COMPORTAMENTIO DE UN FLIP FLOP TIPO S-R
ENTRADAS SALIDAS
Circuitos Secuenciales

CLK S R QN QN+1 SET RESET


1 0 0 0 0 0 X
1 0 0 1 1 X 0
1 0 1 0 0 0 X
1 0 1 1 0 0 1
1 1 0 0 1 1 0
EL - 3307
Diseño
1 1 0 1 1 X 0
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
1 1 1 0 0 X X
Página 34
1 1 1 1 0 X 1
SIMPLIFICACIÓN
Circuitos Secuenciales

SET RESET
R R

0 X 0 0 X 0 1 X
0 1 3 2 0 1 3 2

4 5 7 6 4 5 7 6

S 1 X X X S 0 0 X 1

QN QN
EL - 3307
Diseño
Lógico
SET = S * CLK RESET = R * CLK
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 35
DECODIFICADOR PARA UN FLIP FLOP
TIPO S-R
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 36
HOJA DE DATOS
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 37
DISEÑO DE UN FLIP FLOP J-K
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 38
COMPORTAMIENTO DE UN FLIP FLOP TIPO J-K

ENTRADAS SALIDAS
Circuitos Secuenciales

CLK J K QN QN+1 SET RESET


1 0 0 0 0 0 X
1 0 0 1 1 X 0
1 0 1 0 0 0 X
1 0 1 1 0 0 1
1 1 0 0 1 1 0
EL - 3307
Diseño
1 1 0 1 1 X 0
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
1 1 1 0 1 1 0
Página 39
1 1 1 1 0 0 1
SIMPLIFICACIÓN
Circuitos Secuenciales

SET RESET
R R

0 0
X 1
0
3
0
2
X 0
0 1
1 3
X
2

4 5 7 6

S 1 4
X 5
0
7
1
6
S 0 0 1 0

QN QN
EL - 3307
Diseño
Lógico
SET = J * QN* CLK RESET = K * QN * CLK
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 40
DECODIFICADOR DE UN FLIP FLOP TIPO
J-K
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 41
HOJA DE DATOS
Circuitos Secuenciales

EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 42
Latches vs. Flip-flops
Circuitos Secuenciales

• Latches: las salidas cambian cuando hay


cambios en las entradas
– Unclocked latch: R-S latch
• Flip-flops: las salidas cambian solo
respecto a una transición de reloj (no
transparente)
– Trailing-edge triggered (disparo por borde
negativo): el reloj pasa de 1 Æ 0
EL - 3307
Diseño
Lógico
– Leading-edge triggered (disparo por borde
Ing. José Alberto positivo): el reloj pasa de 0 Æ 1
Díaz García
Página 43
Diseño de circuitos
Circuitos Secuenciales

• Hemos visto los circuitos digitales desde dos


puntos de vista: análisis digital y síntesis digital.
– Análisis digital: explora la relación entre las entradas
del circuito y sus salidas.
– Síntesis digital: crea diagramas lógicos utilizando los
valores especificados en las tablas de verdad.
• Los diseñadores de sistemas digitales también
deben tener en mente el comportamiento físico
de los circuitos donde incluyan tiempos de
propagación que ocurren desde el momento en
EL - 3307
que se energiza el circuito hasta que la salida se
Diseño
Lógico estabiliza.
Ing. José Alberto
Díaz García
Página 44
Diseñando circuitos
Circuitos Secuenciales

• Los diseñadores digitales tienen relación


con los programas computacionales para
crear circuitos eficientes.
– Los programas son fundamentales para la
construcción de un mejor hardware.
• Por supuesto, los programas son en
realidad una colección de algoritmos que
son implementados en hardware.
– Esto apunta al principio de equivalencia entre
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto el hardware y el software.


Díaz García
Página 45
Diseñando circuitos
Circuitos Secuenciales

• Cuando necesitamos implementar un


algoritmo y su velocidad de ejecución
debe ser lo menor posible, se prefiere una
solución por hardware.
• Esta es la idea en los sistemas
empotrados (embedded systems), los
cuales son pequeños computadores de
aplicación específica.
• Los sistemas empotrados requieren de una
programación especial que demanda un
conocimiento de operación de los
EL - 3307
Diseño
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
circuitos digitales.
Página 46
Conclusión
Circuitos Secuenciales

• Los computadores son implementaciones de lógica


Booleana.
• Las funciones Booleanas se describen completamente por
medio de tablas de verdad.
• Las compuertas lógicas son pequeños circuitos eléctricos
que implementan operadores lógicos.
• Los computadores consisten de circuitos lógicos
combinacionales y secuenciales
• Los circuitos combinacionales producen salidas
inmediatamente después de que sus entradas cambian.
• Los circuitos secuenciales requieren de las señal de reloj
para producir cambios en las salidas
• Los circuitos secuenciales básicos son los flip flops.
EL - 3307
Diseño • El comportamiento de los circuitos secuenciales puede ser
expresado utilizando tablas de comportamiento.
Lógico

Ing. José Alberto


Díaz García
Página 47

También podría gustarte