Está en la página 1de 1

Cables subterráneos

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DE LOS CABLES SUBTERRÁNEOS

Un trozo de material esta dispuesto de muchos átomos dispuestos de una manera peculiar de
acuerdo al material. Algunos materiales, principalmente los metales, tienen un gran número de
electrones libres que pueden moverse a través del material. Estos materiales tienen la facilidad
de transmitir carga de un objeto a otro y se llaman conductores.

Constitución de los cables subterráneos

Cada cable puede estar provisto de uno, dos, tres o cuatro conductores. Anteriormente se
empleaban en las líneas monofásicas y trifásicas conductores concéntricos, pero por las
dificultades de fabricación y aislamiento cayeron en desuso, fabricándose exclusivamente en la
actualidad con conductores tranzados o arrollados en hélice.

AISLANTE

Es un material que se resiste al flujo de carga, algunos ejemplos de aislante son la ebonita, el
plástico la mica, la baquelita, el azufre y el aire.

Los cables aislados consisten esencialmente en uno o más conductores mediante materiales
enrollados o extruidos sobre los conductores; además, dependiendo del tipo de cable y de la
tensión para la que este diseñado, existen otros elementos que tiene por objeto lograr el mejor
aprovechamiento de las caulidades de los aislamientos y la preservación de esas cualidades,
en el caso general pueden distinguirse las pasrtes componentes de un cable en la siguiente
figura.

En la siguiente tabla se indica los aislamientos más utilizados

PAPEL IMPREGNADO

El papel impregnado fue uno de los primeros materiales utilizados para el aislamiento de los
cables para la transmisión de energía eléctrica y continúa siendo el mejor aislamiento para
cables de alta tensión.

Sus principales características son las siguientes

También podría gustarte