Está en la página 1de 23

Municipalidad Provincial de Tacna

BASES ADMINISTRATIVAS

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA


Nº 144-2007-MPT.
PRIMERA CONVOCATORIA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION
DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E
HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA”

2007
Municipalidad Provincial de Tacna

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 144- 2007-MPT


PRIMERA CONVOCATORIA

1. ENTIDAD: Municipalidad Provincial de Tacna, con domicilio en Calle Inclan Nº 404 y R.U.C.
Nº 20147797100.

2. OBJETO (Descripción Básica):


ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE PUENTES
PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE
TACNA”

3. VALOR REFERENCIAL: Incluye el IGV y cualquier otro concepto. Calculado a Diciembre del
2007.

Límite Máximo 110% Límite Mínimo 90%


Valor Referencial
del Valor Referencial del Valor Referencial
S/. 19,000.00 S/.21,000.00 S/. 18,000.00
(Diezsinueve Mil con 00/100 (Veintiunmil con 00/100 (Diezsiocho mil con 00/100
Nuevos Soles) Nuevos Soles) Nuevos Soles)

4. SISTEMA DE ADQUISICION: SUMA ALZADA

5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 01 Canon, Sobrecanon y Regalias mineras

6. REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ACCESO A LAS BASES: Podrán registrarse como


participantes y tendrán acceso a las Bases en la Oficina de Logística de la Municipalidad
Provincial de Tacna (calle Inclan Nº 404 3er. piso), desde las 08:00 hasta las 12:00 horas. El
registro como participante es gratuito.

7. CALENDARIO DEL PROCESO:

Convocatoria y registro de participantes 27 de Diciembre del 2007


Presentación y Evaluación de Propuestas; y 28 de Diciembre hasta las 10:00 horas
Otorgamiento de la Buena Pro 28 de Diciembre del 2007

8. REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS:


Item Características / Requisitos Técnicos Mínimos
1 SEGÚN TERMINOS DE REFERENCIA

9. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS: El Servicio se elaborará en el


lugar y con las características señaladas en los términos de referencia

10. CONTENIDO Y FORMA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Los postores


deberán presentar sus propuestas en dos (02) sobres, debidamente cerrados, conforme lo
señalado en la Nota (**) del Punto 7 y en los Artículos 119º al 126º del Reglamento
La Propuesta Técnica (Sobre Nº 1) contendrá:
1) Carta de Presentación u otro (s) documento (s) donde se señale: Nombre o Razón Social del
Postor, Número del Registro Único de Contribuyentes (RUC), nombre completo y número de
D. N. I. , domicilio, número de teléfono, fax y correo electrónico (estos tres últimos en caso
los tuviera). Asimismo, se deberá expresar en modo claro que se ofrece como mínimo lo
solicitado en los Requerimientos Técnico Mínimos señalados el Punto 8 de las Bases
2) De ser el caso, los documentos que acrediten el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos
Mínimos señalados el Punto 8.
3) Las declaraciones juradas según el Anexo A, debidamente llenados e indicando lo pertinente.
4) Documentación que sustente lo solicitado en los factores de evaluación de ser el caso.
Municipalidad Provincial de Tacna

5) Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)emitido por


CONSUCODE.
6) Declaración Jurada de Información Empresarial Anexo 01
7) Declaración Jurada conforme al artículo Nº 76 del Reglamento del TUO de la Ley Nº 26850.
8) Declaración Jurada de ser una pequeña o micro empresa, de ser el caso.
9) Promesa de Consocio, del ser el caso.
10) Declaración Jurada Pacto de Integridad.
11) Certificado de Habilidad Profesional.

La propuesta económica (Sobre Nº 2) se realizará en Nuevos Soles, incluyendo todos los costos e
impuestos.

11 FACTORES DE EVALUACION:
● EVALUACIÓN TÉCNICA
Sobre la base de los Términos de Referencia se procederá a la evaluación de las propuestas y perfil
profesional requerido con experiencia en la formulación de proyectos de inversión pública (SNIP).

FACTORES TOTAL

a) Referidos al postor 35 Puntos


Experiencia en la actividad 5 puntos
Experiencia en la especialidad 10 puntos
Estudios de Pre Inversión aprobados 20 puntos

b) Referidos al personal propuesto 50 puntos

b.1 Jefe de Proyecto que podrá ser el postor 25 puntos

Experiencia en la actividad a partir de la titulación 5 puntos


Experiencia en la especialidad 20 puntos

b.2 Ingeniero Especialista 25 puntos

Experiencia en la actividad a partir de la titulación 5 puntos


Experiencia en la especialidad 20 puntos

c) Objeto del contrato 15 puntos


Propuesta técnica acorde a los contenidos mínimos exigidos en los Términos de Referencia.

d) Contenido del plan de trabajo 15 puntos


__________
TOTAL 100 puntos

Todas las propuestas que superen los 80 puntos pasarán a la evaluación.

● EVALUACIÓN ECONÓMICA
a. Precio de la oferta 100
Oferta económica de menor costo(incluido impuesto de Ley) 100puntos

TOTAL 100

PUNTAJE PARA EL PROCESO DE CALIFICACION

EVALUACION TECNICA 100 puntos


Municipalidad Provincial de Tacna

5) Referidas al postor 35 puntos

Experiencia en la actividad 5 puntos


Se refiere a los años de experiencia profesional a partir de la titulación
 1 a 3 años 2 puntos
 Más de 3 años 5 puntos

Experiencia en la especialidad 10 puntos


Elaboración y/o diseño de proyectos de inversión 2 puntos por cada proyecto elaborado, hasta un
máximo de 5 proyectos, con una antigüedad no mayor de 10 años (Acreditar con Contratos,
constancias y/o certificados).

Estudios de Pre Inversión aprobados 20 puntos


 Elaboración de estudios de pre inversión, bajo la normatividad del SNIP y metodología del
Marco Lógico, 4 puntos por cada PIP aprobado, hasta un máximo de 5 proyectos (Acreditar con
formato SNIP 02 del Banco de Proyectos)

6) Referidos al personal propuesto 50 puntos

b.1 Jefe de Proyecto Que podrá ser el postor 25 puntos

Experiencia en la actividad a partir de la titulación 5 puntos


 1 a 3 años 2 puntos
 Más de 3 años 5 puntos

Experiencia en la especialidad 20 puntos


Elaboración de estudios de pre inversión, bajo la normatividad del SNIP y metodología del
Marco Lógico, 4 puntos por cada PIP aprobado, hasta un máximo de 5 proyectos (Acreditar con
formato SNIP 02 del Banco de Proyectos

b.2 Ingeniero Especialista 25 puntos

Experiencia en la actividad a partir de la titulación 5 puntos


 1 a 3 años 2 puntos
 Más de 3 años 5 puntos

Experiencia en la especialidad 20 puntos


 1 Trabajos acreditado 4 puntos
 2 trabajos acreditados 8 puntos
 3 trabajos acreditados 12 puntos
 4 trabajos acreditados 16 puntos
 5 trabajos acreditas y mas 20 puntos
(Se refiere a la experiencia en proyectos de inversión , según la naturaleza del Perfil en concurso)
Acreditar con certificados, constancias y/o contratos suscritos de los trabajos realizados.)

7) Objeto del contrato

Propuesta técnica acorde a los contenidos mínimos exigidos en los


Términos de Referencia. 15 puntos

Contenido del plan de trabajo 15 puntos


Se refiere al enfoque de las acciones que el postor propone para la elaboración del perfil así
como el conocimiento de la problemática existente, incluye el cronograma de actividades, en
base a los términos de referencia y participación del personal que elabora el Perfil y el personal
propuesto

1) Etapa de evaluación técnica.


Municipalidad Provincial de Tacna

a. El Comité Especial evaluará y calificará cada propuesta de acuerdo con las Bases y conforme a una
escala que sumará cien (100) puntos.
b. Para acceder a la evaluación de las propuestas económicas, las propuestas técnicas deberán alcanzar el
puntaje mínimo de ochenta (80). Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje serán
descalificadas y rechazadas en esta etapa.

2) Etapa de evaluación económica:

El puntaje de la propuesta económica se calculará siguiendo las pautas del Artículo 69°, del Reglamento
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, donde el puntaje máximo para la propuesta
económica será de cien (100) puntos.

3) Determinación del puntaje total:

Una vez calificadas las propuestas mediante la evaluación técnica y económica se procederá a determinar
el puntaje total de las mismas.
Tanto la evaluación técnica como la evaluación económica se califican sobre cien (100) puntos. El
puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la
aplicación de la siguiente fórmula:

PTPi = c1PTi + c2PEi

Donde:
PTPi =Puntaje Total del postor i
PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i
PEi = Puntaje por Evaluación Económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica (0.80)
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica (0.20)

11. EVALUACION DE LAS PROPUESTAS: Se estará a lo que disponga los artículos 69º, 70º, 72º
y 127º del Reglamento.
La evaluación se realizará en dos (02) etapas: la Evaluación Técnica y la Evaluación Económica.
En la Evaluación Técnica, primero, se verificará que cumpla con los Requerimientos Técnicos
Mínimos. Sólo a las propuestas admitidas se aplicará los factores de Evaluación señalados en el
Punto 11. El puntaje máximo es de 100 puntos. Para acceder a la evaluación económica la propuesta
técnica deberá tener un mínimo de 80 puntos. Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje
serán descalificadas y rechazadas.
La Evaluación Económica consistirá en asignar el puntaje máximo de 100 puntos a la propuesta
económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente
proporcional, según la formula señalada en el Artículo 69º del Reglamento.
La determinación del puntaje total será el promedio ponderado de de las evaluaciones técnica y
económica, obtenido de la aplicación de la siguiente fórmula:
PTPi = 0.8PTi + 0.20PEi
Donde: PTPi=Puntaje Total del postor i; PTi=Puntaje por Evaluación Técnica del postor i;
PEi=Puntaje por Evaluación Económica del postor i
En lo no establecido en las Bases se seguirá el procedimiento establecido en el Reglamento.

12. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO: Se Otorgará la Buena Pro, en la fecha señalada en el


Calendario, a la propuesta ganadora, que es aquella que obtenga el mayor puntaje total.

13. PENALIDADES: En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la entidad aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un
monto máximo equivalente al diez (10 %) del monto contractual; penalidad que se aplicará
automáticamente según la formula señalada en el Artículo 222º del D.S. 084-2004-PCM.
14. CODIFICACION:
Código CIIU: 9990

ANEXO A
DECLARACION JURADA PARA SER PRESENTADA POR EL POSTOR
Municipalidad Provincial de Tacna

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 144 -2007-MPT


El que suscribe………………………………………..…….., identificado con D.N.I. Nº …………….….,
representante legal de la empresa …………………………………….…….…….., con RUC Nº ………………..,
domiciliado en ………………………………………..……………; que se presenta como postor a la Adjudicación
de Menor Cuantía Nº 415 -2007-MPT, DECLARO BAJO JURAMENTO:
1. No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme
al Art. 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
2. Conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.
3. Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del proceso.
4. Se compromete a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato en caso de
resultar favorecido con la Buena Pro.
5. Conoce las sanciones contenidas en el T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del estado (D.S.
083-2004-PCM), de su Reglamentos (D.S. 084-2004-PCM), así como de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
6. Que, no estamos incluidos en el Capitulo de Inhabilitados para contratar con el Estado del Registro
Nacional de Proveedores
7. Que nuestra propuesta cumple con los Requisitos Mínimos exigidos por las Bases del presente proceso de
selección.
8. Que tengo conocimiento de la Resolución Directoral No. 003-2005-EF/77.15, Directiva de Tesorería para el
Año Fiscal 2005, para tal efecto mi número de Cuenta Corriente en el Banco de la Nación es
………………………………..
9. Que SI (………….) NO (……..) autorizo a la dependencia encargada de las Adquisiciones y
Contrataciones, notificarme por correo electrónico o por fax las actuaciones derivadas del presente
proceso de selección, sin que tenga que recurrir a los mecanismos tradicionales para que estas tengan plena
eficacia.
Fax : …………… Correo Electrónico………

………………………………………………………………………
Firma y sello del representante legal

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 144-2007- MPT


PRIMERA CONVOCATORIA
Municipalidad Provincial de Tacna

ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE PUENTES


PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE
TACNA”
TERMINOS DE REFERENCIA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE
PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE
EN LA CIUDAD DE TACNA”
 ANTECEDENTES:

La Municipalidad Provincial de Tacna, en vías de generar proyectos Inversión Publica


como unidad ejecutora considerando los planes, programas y proyectos priorizados
concertados en el rubro de infraestructura urbana, y el requerimiento de los pobladores
de la zona como beneficiarios directos; con el afán de resolver los problemas limitados
en la deficiencia de accesibilidad de la circulación peatonal en las avenidas, y
transitabilidad, que acrecienta en el sector.
Los presentes Términos de Referencia se han formulado para la elaboración de Dicho
Expediente Técnico justamente para resolver los problemas mediante la intervención
en el campo de la construcción que pudiera demandar dicho proyecto.

 UBICACION DEL PROYECTO

Departamento : Tacna
Provincia : Tacna
Distrito : Tacna

 OBJETO

El servicio tiene por objeto elaborar el Expediente Técnico de obra por la modalidad de
ejecución “Contrata” el cual se formulará de acuerdo a la descripción y metas de la
alternativa seleccionada en el Proyecto de Inversión Pública declarado viable y a la
respectiva conformación de viabilidad del mismo Código SNIP Nº29695.

 ALCANCES

El presente comprende la elaboración del Expediente Técnico, de dos puentes


peatonales de 50 metros de longitud c/u. El Alcance del Proyecto comprende las
siguientes actividades:
a) Elaboración del Expediente Técnico, incluyendo el diseño arquitectónico y
estructural

 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Puente Peatonal Aéreo

a) Superestructura
Longitud de Arco : 50.00 m (Entre ejes de arranques)
Longitud del Tablero Arco : proporcional (Entre escaleras de acceso)
Numero de Tramos : 3 (2 escaleras y tablero suspendido)
Columnas y Pedestales : Acero de Refuerzo y Concreto F’c=210 Kg/Cm2
Ancho de Vía : reglamentario (Losa de Concreto Fc = 245 Kg/Cm2)
Barandas : Postes y Pasamanos de Acero

Materiales
Arcos y Vigas : Acero ASTM A709 Grado 36 Fy=2,530kg/Cm2
Soldadura : AWS E7018.
Municipalidad Provincial de Tacna

Tablero Losa : Concreto Armado


Planchas colaborantes Deck de 1 ½ “ de peralte, de acero
fundido
Cobertura : Policarbonato.

b) Subestructura
Escaleras : Conformada por vigas de sección tubular, Siendo los pasos de
escaleras de sección en volado tipo canal conectadas a las vigas
laterales, el paso es un canal el cual será rellenado con
concret que ocupara el resto de sección y le proporcionara
rugosidad a este.

Materiales
Columnas : Acero ASTM A709 Grado 36 Fy=2,530Kg/Cm2
Soldadura : AWS E7018.
Escaleras : Acero ASTM A709 Grado 36 Fy=2,530Kg/Cm2
Pedestales y Arranques de Escaleras : Concreto F’c = 210 Kg/Cm2

c) Ornamentación
Veredas : Concreto simple f´c=175kg/cm2
Sardinel : Concreto simple f´c=175kg/cm2
Barandas : Tubo de fierro Ø 2” y 1 ½”
Área Verde y Jardinería: Relleno de terraplen, sembrado de grass y plantones.
Muro de Concreto: Concreto Armado f´c=210kg/cm2
Impacto Ambiental: Mitigación de impacto ambiental.
Instalaciones Eléctricas complementarias: En la jardinería, área verde y puente.

d) Especificaciones Técnicas Generales


La sobrecarga de diseño es de 500 Kg/Cm2 tal como lo establece la Norma Peruana
de Cargas, o como describe las especificaciones del ACI para puentes peatonales.
Este puente será diseñado de acuerdo a las siguientes especificaciones:
- Standar Specifications for Higway Brigdges AASHTO 1,996
- American Institute of Steel Construction ASD 1,989 y LRFD 1,993
- Building Code Requirements for Reinforced Concrete, ACI Standar 1,999
- Norma Peruana de Diseño Sismorresistente E-030
- Norma Peruana de Concreto Armado E-60

 REQUISITOS DEL PROVEEDOR

Considerando que una vez terminado el estudio cumplan con los estándares de
calidad y brinde una adecuada seguridad a las personas que transitarán bajo esta
perspectiva, se considera contratar a empresas con:
a) Experiencia en el diseño y construcción de puentes metálicos, vehiculares y
peatonales.
b) Empresas que cumplan con las exigencias técnicas y demuestre una amplia
experiencia en la ejecución de este tipo de obras,
c) Que sus procesos de construcción estén sujetos a controles y
procedimientos
del sistema de aseguramiento de la calidad, según las exigencias de la norma ISO
9001 2000.
d) Disponer de una organización de profesionales, técnicos, administrativos y
personal de apoyo, los cuales contaran con todas las instalaciones necesarias,
medios de transporte y comunicación para el cumplimiento de sus obligaciones.

 REVISION Y EVALUACION DE ANTECEDENTES


Municipalidad Provincial de Tacna

Para la preparación de su propuesta el Proveedor, deberá revisar y evaluar todos los


antecedentes que la Municipalidad Provincial de Tacna, ponga a su disposición y otros
documentos, así como el resultado de visitar a la zona del Proyecto y hacer las
evaluaciones correspondientes.

 DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

El consultor presentará el expediente técnico en original y dos copias, un CD


conteniendo la
parte literal, numérica y gráfica de cada uno de los expedientes técnicos, de acuerdo a
lo
siguiente: Parte literal en formato Word, numérica en Excel, y planos desarrollados en
AUTOCAD
El expediente técnico se ceñirá absolutamente a los contenidos de los estudios socio
económicos y técnicos del Perfil de Pre Inversión declarado viable y de acuerdo al
siguiente
contenido, no siendo esta de carácter limitativo:

1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
2.1 ANTECEDENTES
2.2 OBJETIVOS
3. SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DEL PROYECTO
3.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
3.1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO
3.1.2 VÍAS DE ACCESO
3.1.3 FISIOGRÁFICA
3.1.4 CLIMA
3.1.5 CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS
3.1.6 INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
3.2 CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
3.2.1 POBLACIÓN
3.2.2 ACTIVIDADES PRINCIPALES Y NIVELES DE VIDA
3.2.3 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
3.2.4 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS
3.3 CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS
3.31 GENERALIDADES
3.32 GEOMORFOLOGÍA
3.33 GEOLOGÍA
3.34 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
4. INGENIERÍA DEL PROYECTO
4.1 INFORMACION BASICA Y CRITERIOS DE DISEÑO
5. CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS
5.1 DESCRIPCIÓN DE OBRAS PLANTEADAS
6. ESTUDIOS DE SUELOS
6.1 EN CANTERAS
6.2 EN CALICATAS EN CADA CIMENTACIÓN
7. DRENAJE
7.1 DRENAJE DE AGUAS SUPERFICIALES
8. HOJAS DE CÁLCULO
8.1 HOJAS DE CÁLCULO DEL DISEÑO DEL PUENTE AÉREO.
8.2 HOJAS DE CÁLCULO DEL DISEÑO DEL MUROS
8.3 HOJAS DE CÁLCULO QUE JUSTIFIQUEN EL PRESUPUESTO
9. PRESUPUESTO
9.1 METRADOS DE OBRA
9.2 ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
9.3 PRESUPUESTO DE OBRA
9.4 FORMULA POLI NÓMICA
9.5 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA FINANCIERA
9.6 REQUERIMIENTO DE MATERIALES E INSUMOS
Municipalidad Provincial de Tacna

9.7 REQUERIMIENTO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


9.8 DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO
10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Se presentara las especificaciones técnicas de cada partida, de acuerdo a los ítems de la
hoja de presupuesto y hoja de metrados.
11. PLANOS: SEGUN ESCALA Y FORMATOS ESTABLECIDOS.
PLANOS DEL PUENTE.
- PLANOS DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
- PLANOS DE ARQUITECTURA, ELEVACIONES Y CORTES.
- PLANO DE ESTRUCTURAS (SUPERESTRUCTURA Y SUBESTRUCTURA).
- PLANO DE DETALLES
- OTROS.
PLANOS DE LA ORNAMENTACIÓN
- PLANOS DE ARQUITECTURA
- PLANOS DE CORTES Y ELEVACIONES
- PLANOS DE DETALLES.
- PLANOS DE CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURAS DE OBRAS DE CONCRETO.
PLANOS DE SEÑALIZACION
12. ANEXOS

 NORMAS Y REGLAMENTOS

La ejecución del estudio deberá realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y
Normas Técnicas vigentes:
♦ Reglamento Nacional de Edificaciones. Ultima Versión.
♦ Ley Nº 26850 de Contrataciones y Adquisiciones.
♦ Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
♦ Reglamento para el otorgamiento de licencias de construcción (ley Nº 17784).
♦ Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgo ante cualquier desastre
♦ Ley de Concesiones Eléctricas.
♦ Código Nacional de Electricidad.
♦ Normas complementarias de la Dirección General de Electricidad.
♦ Norma técnica de control 600-03 del 26 de Junio 98 y Reglamentos de metrados.

 FUENTES DE INFORMACION

La SUBGERENCIA DE ESTUDIOS, de manera excepcional proporcionará a solicitud


del Consultor, la siguiente información digitalizada:
♦ Carátula del Expediente Técnico.
♦ Índice del contenido del Expediente Técnico
♦ Formato de Lámina típica con membrete.
♦ Modelo de plano de ubicación.
♦ Parámetros de presentación del expediente técnico
♦ Formato de hoja de costos de materiales de la zona
♦ Formatos de Hoja de Consolidado, Hoja Resumen y Cuadro de
Desembolsos.
♦ Plantilla de análisis de costos unitarios del S10 con precios a Tacna.
 PROCESO DE ELABORACION

EL consultor se regirá estrictamente a lo establecido en el documento del Perfil del


proyecto aprobado y Viable con la finalidad de encaminar en los objetivos del perfil del
proyecto en materia de infraestructura. En caso de detectar deficiencias técnicas en
los estudios de preinversión que afecten la viabilidad del perfil. El consultor deberá de
emitir un sustento técnico de la propuesta de modificación o reformulación
(componentes, metas, cronograma, etc.) del proyecto de inversión publica ante la
instancia correspondiente. De resultar mayor el valor del proyecto se realizara una
adenda al contrato.
Municipalidad Provincial de Tacna

 PROCESO DE REVISION

La revisión del Proyecto definitivo; será de la siguiente manera: El Consultor deberá


presentar el proyecto desarrollado de todas las especialidades involucradas: Para la
revisión y aprobación, todos los documentos señalados deberán estar debidamente
firmados, y la presentación contendrá Un original de la forma siguiente: Documentos
escritos en papel bond color blanco con membrete del consultor, tamaño A-4, sellados
y firmados por el consultor responsable y los profesionales por especialidad en cada
una de sus hojas que correspondan. Planos presentados en papel bond lámina
tamaño A1 (un juego), sellados y firmados por el Profesional Responsable.

 COORDINACION

El consultor coordinará la ejecución del proyecto directamente con La Gerencia de


Infraestructura, con el profesional revisor del proyecto que será asignado a la entrega
del expediente para su revisión. Efectuada la entrega del Expediente definitivo se
procederá a efectuar la revisión de los metrados y la compatibilización total en todas
las especialidades.
En el caso de existir observaciones, el consultor tendrá un plazo máximo de 15 días
para subsanar las observaciones, vencido el plazo otorgado sin que haya sido
levantadas las observaciones a cabalidad, se procederá a la resolución del contrato.

 FORMATO Y PRESENTACIÓN

El expediente técnico definitivo aprobado por el revisor se presentará impreso y


digitalizado en 1 expediente original y 2 juegos en copias, ordenada de acuerdo al
índice y deberá estar debidamente firmados y foliados.

1. LABORES POST-ESTUDIO

El consultor atenderá las consultas a la Municipalidad Provincial de Tacna y


aclaraciones que le sean solicitadas en un plazo no mayor de 10 días.

MONTO REFERENCIAL

El monto estimado para la elaboración del expediente técnico de obra según lo


solicitado será de S/, 19,000.00 con 00/100 NUEVOS SOLES.

“CONSTRUCCION DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E


HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA”
Municipalidad Provincial de Tacna

Descripción Cant. Meses Monto Subtotal


Ingeniero civil o Arquitecto
(responsable) 1 1 3000 3000
Ingeniero especialista en
estructuras de puentes 2 1 5000 5000
Ingeniero civil 1 1 2500 2500
topografo 1 1 1100 1100
Ayudante topografía 1 1 500 500
Cadista 2 1 2600 2600
Estudio suelos Gbl 1 1000 1000
transporte Gbl. 1 500 500
impresión Gbl. 1 300 300
Alquiler de Equipo Gbl. 1 400 400
costo directo 16900
Retención 1690
IMPREVISTOS 410
TOTAL 19,000.00

PARAMETROS PARA DIBUJOS EN AutoCAD


Libre a criterio del consultor

DIRECTIVAS GRABADO EXPEDIENTE TÉCNICO EN CD


Carpeta de planos en Autocad formato *dwg. Y carpeta de texto en Microsoft Word
extensión *doc.

DECLARACIÓN JURADA
(OBLIGATORIO)
Municipalidad Provincial de Tacna

Tacna, …. de ……………………de 2007

Señores
Municipalidad Provincial de Tacna

Presente

Referencia: Adjudicación Menor Cuantía Nº 144-2007


Objeto: “……………………………………”

De nuestra consideración:

Por medio de la presente les informamos que estamos participando en el


presente proceso de selección para la prestación del servicio indicado en la
referencia, siendo nuestras generales de ley las siguientes:

1. Nombre o Razón Social :

2. Domicilio :

3. Inscripción en los Registros


Públicos (cuando corresponda) :

4. R.U.C. Nº :

5. Teléfono y Fax :

6. Correo Electrónico :

7. Representante Legal :

8. Documento de Identidad :

Atentamente,

Firma del Representante Legal


del Postor

Nota: El Postor deberá consignar obligatoriamente una dirección de correo electrónico, a efectos de la
notificación de la Buena Pro.
Municipalidad Provincial de Tacna

DECLARACIÓN JURADA CONFORME AL ART. 76


(OBLIGATORIO)

Tacna, …. de ……………………de 2007

Señores
Municipalidad Provincial de Tacna

Presente

Referencia: Adjudicación Menor Cuantía Nº 144-2007


Objeto: “……………………………………..”

De nuestra consideración:

Por la presente y con carácter de Declaración Jurada manifestamos a Ustedes:

a) Que no tenemos impedimento para participar en el proceso de selección ni


para contratar con el Estado, conforme al Artículo 9º de la Ley;
b) Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y
procedimientos del proceso de selección;
c) Que somos responsables de la veracidad de los documentos e información
que presentamos para efectos del proceso;
d) Que nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de
selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena
Pro; y
e) Que conocemos las sanciones contenidas en la LEY y su REGLAMENTO,
así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Que el servicio será prestado dentro del territorio nacional, tomando en


consideración las definiciones dadas para tales efectos por el Decreto Supremo
Nº 003-2001-PCM y la Resolución Ministerial Nº 043-2001-INTINCI/DM, para la
aplicación del beneficio establecido en la Ley Nº 27633.(1)

Atentamente,

………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

(1) (Esta parte de la Declaración Jurada se incluirá , sólo de ser el caso)


Municipalidad Provincial de Tacna

DECLARACIÓN JURADA DE SER MICRO O PEQUEÑA EMPRESA


(OPCIONAL)

Tacna, …. de ……………………de 2007

Señores
Municipalidad Provincial de Tacna

Presente

Referencia: Adjudicación Menor Cuantía N° 144-2007


Objeto:“……………………………………”

De nuestra consideración:

El que suscribe, identificado con DNI Nº …………………. en mi calidad de


representante legal de la empresa ……………………….., con RUC Nº
…………………., de acuerdo con el Artículo 75º del Reglamento de la Ley
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, DECLARO BAJO JURAMENTO que
mi representada reúne las características establecidas en los Artículos 2º y 3º de
la Ley Nº 28015 – Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña
Empresa.

Por lo tanto, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 5º concordante con el


Artículo 20º del Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 009-2003-TR del 9 de octubre del 2003, deberá tenerse acreditada
la condición de …………………………….. (indicar micro o pequeña empresa,
según corresponda) de mi representada

Atentamente,

…………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa
Municipalidad Provincial de Tacna

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER SANCIÓN VIGENTE


(OBLIGATORIO)

Tacna, …. de ……………………de 2007

Señores
Municipalidad Provincial de Tacna

Presente

Referencia: Adjudicación Menor Cuantía Nº 144-2007


Objeto: “……………………………………”

De nuestra consideración:

El postor que suscribe, declara bajo juramento que no tiene sanción vigente
según el Registro de Inhabilitados para Contratar con el Estado.

Asimismo, declaro conocer las sanciones contenidas en la Ley Nº 27444 del


Procedimiento Administrativo General., así como las establecidas en la LEY su
REGLAMENTO y demás normas conexas.

Quedo de ustedes, atentamente,

…………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa
Municipalidad Provincial de Tacna

PROMESA DE CONSORCIO
(OBLIGATORIO DE SER EL CASO)

Los que suscribimos, las Empresas:

1) ………………………..…….., con R.U.C. …………...., con domicilio en ……………….…………,


debidamente representado por ………............................... en calidad de….………………………,
identificado con DNI Nº ……………….........
2) ………………………..…….., con R.U.C. …………...., con domicilio en ……………….…………,
debidamente representado por ………............................... en calidad de….………………………,
identificado con DNI Nº ……………….........
3) ………………………..…….., con R.U.C. …………...., con domicilio en ……………….…………,
debidamente representado por ………............................... en calidad de….………………………,
identificado con DNI Nº ……………….........

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 37º del texto Unico Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM,
conformamos el consorcio denominado……………………………………….., con el propósito de
participar en la presente Adjudicación. En tal sentido, el porcentaje de participación de cada uno de
los integrantes es:
1) ……………………………………………..: ……………. %
2) ……………………………………………..: ……………. %
3) ……………………………………………..: ……………. %

Por el presente documento, los suscritos declaramos que nos hemos asociado para la
Adjudicación Menor Cuantía Nº………………, para la “…………………………………..”;
responsabilizándonos solidariamente por todas las obligaciones derivadas del Contrato respectivo,
en caso de obtener la Buena Pro. Así mismo, acordamos que el/los siguiente(s) integrante(s)
ejecutarán las obligaciones establecidas en el objeto de la convocatoria:
1) ……………………………………………..
2) ……………………………………………..
3) ……………………………………………..

Designamos como nuestro representante o apoderado común a ……………………………………,


identificado con DNI Nº ……………………., con poderes suficientes para ejercitar los derechos y
cumplir las obligaciones asumidas en calidad de postores, así como las derivadas del contrato
respectivo, en caso de obtener la buena pro.

Señalamos nuestro domicilio común en……………………………………………

……………………………………………………….
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
Y sello de la Empresa 1

…………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
Y sello de la Empresa 2

………………………………………………………….
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
Y sello de la Empresa 3
Municipalidad Provincial de Tacna

PACTO DE INTEGRIDAD
(OBLIGATORIO)

El Comité Especial Permanente encargado de conducir el proceso de selección de Adjudicación


Menor Cuantía Nº 144-2007………………….…………….
”…………………………………………………………”, convocado por la Entidad y el representante
Legal ( o representante común, en caso de Consorcios) del postor
…………………………………………., suscriben el presente pacto de Integridad a través del cual:

1. El Postor confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya sea directa o


indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja
inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener
o mantener el contrato objeto de la presente Adjudicación.

2. El Postor declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los postores
o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia.

3. La Entidad se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de


cualquier tercero.

4. El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:


 Para los Postores: Inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las
responsabilidades emergentes.
 Para los Miembros del Comité Especial: serán responsables solidariamente y se harán
acreedores a las sanciones establecidas por las normas pertinentes.
 Para los funcionarios de la entidad: las sanciones derivadas de su régimen laboral.

El postor, en caso de resultar ganador de la buena Pro, se ratifica en todos los términos del
presente Pacto.

Tacna, …. de ……………………de 2007

……………………………………………………….
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa

……………………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del presidente del Comité Especial Permanente

……………………………………………………………………..
Nombre, Apellidos, firma del miembro (1) del Comité Especial Permanente

…………………………………………………………………..
Nombre, Apellidos, firma del miembro (2) del Comité Especial Permanente
Municipalidad Provincial de Tacna

PROPUESTA ECONÓMICA
(OBLIGATORIO)

Tacna, …. de ……………………de 2007

Señores
Municipalidad Provincial de Tacna

Presente

Referencia: Adjudicación Menor Cuantía Nº 144-2007

Objeto: “……………………………………..”

De nuestra consideración:

El postor que suscribe, ha revisado cuidadosamente todos los documentos que


conforman las Bases del proceso de selección, correspondiente a la Adjudicación
de Menor cuantía de la referencia.

Por consiguiente, somete a vuestra consideración la Propuesta Económica de


Suma Alzada ascendente a:

.……………………………………………………………………………………………
(En números y letras)

Con precios referidos al mes de ........................... del 2,007.

Declaramos conocer, el TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado


por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº
084-2004-PCM y sus respectivas modificaciones, las Bases del proceso de selección y demás
condiciones en que se ejecutarán los trabajos.

Se adjunta Presupuesto Desagregado correspondiente.

Quedo de usted, muy atentamente,

…………………………………………………………
Nombre, Apellidos, firma del Representante Legal
y sello de la Empresa
Municipalidad Provincial de Tacna

PROFORMA DE CONTRATO DE SERVICIOS


Contrato Nº …….…..-2007-MPT
Conste por el presente documento, el contrato de Servicios Profesionales, que celebran de una parte la Municipalidad Provincial
de Tacna, con RUC Nº 20147797100, representado por…………………………………………….., Alcalde de la Municipalidad,
identificado con DNI Nº …………………., designado con Resolución de Alcaldía Nº ………………………, con domicilio legal en la
calle Inclan Nº 404 Tacna, a quien en lo sucesivo se denominará el MUNICIPALIDAD y de la otra parte el
Sr……………………….., con DNI…………..……… domiciliado en……………………….., a quien en lo sucesivo se le denominará
el CONTRATISTA, bajo los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA : ANTECEDENTES


Se ha convocado a requerimiento de la Gerencia de Estudios y Proyectos, la elaboración del Expediente Técnico, en el Marco de
la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley Nº 27293, programados en el Presupuesto Modificado según R.A. Nº
-2007-MPT.
El Comité Especial Permanente nombrado con R.A. Nº 2007-MPT, ha otorgado la Buena Pro al . …………….….., en la
Adjudicación de Menor Cuantía Nº 144 -2007-MPT, por el valor referencial que asciende a la suma de S/…………………….
( y 00/100 Nuevos Soles) incluido impuestos, para la elaboración del Expediente Técnico denominado: ELABORACION
DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO
UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA”

CLAUSULA SEGUNDA : OBJETO

Elaboración del Expediente Técnico denominado: ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE


PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA” , en el marco
de la Ley Nº27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, de acuerdo a los Términos de referencia y su propuesta
económica, según Adjudicación de Menor Cuantía Nº 144 -MPT-2007.

CLAUSULA TERCERA : BASE LEGAL

 Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado.
 Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestal del Estado
 Ley Nº 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
 Ley de Presupuesto de Sector Público para el año Fiscal 2006 Ley Nº 28652
 D.S. Nº 157-2002-EF: Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
 Directiva Nº004-2002-EF/68.01 General del Sistema Nacional de Inversión Pública
 R.D. Nº 001-2004-EF/68.01 que modifica la Directiva del SNIP para GGRR y GGLL
 R.M. Nº 372-2004-EF-15: Delegación de Facultades a OPIs Nacionales, Regionales y Locales para Declarar la Viabilidad
de Proyectos de Inversión Pública
 R.D. Nº 006-2004-EF/68.01 que modifica la Directiva Nº 004-2003-EF/68.01, Directiva del SNIP para Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales y la Directiva N° 004-2002-EF/68.01, Directiva General del SNIP

CLAUSULA CUARTA : DURACION DEL SERVICIO

EL CONTRATISTA se compromete a realizar el servicio en ….. días calendario, conforme a lo indicado en su oferta, la que forma
parte del presente Contrato.

CLAUSULA QUINTA : MONTO DEL CONTRATO

De conformidad con la Propuesta Económica, con precios referidos al mes de …………. del 2007, incluido IGV, es por el monto
de S/………………… (……………… y 00/100 Nuevos Soles).

CLAUSULA SEXTA : DEL IMPEDIMENTO

EL CONTRATISTA, declara no estar impedido de contratar con el Estado y se compromete a cumplir con lo indicado en el objeto
del presente contrato, sin alterar, modificar ni sustituir las referencias de su propuesta que forma parte integrante del presente
documento.
Municipalidad Provincial de Tacna

CLAUSULA SEPTIMA : DE LAS OBLIGACIONES

DE LA MUNICIPALIDAD
 Efectuar los pagos indicados en la Cláusula Décima del presente contrato.
 A través de la Oficina Unidad Formuladora, proporcionará la información técnica requerida, que obren en poder de la
Municipalidad Provincial de Tacna y a solicitud del Consultor, en caso que no exista información que solicite el Consultor,
este deberá generar su propia información.
 Asistencia técnica al Consultor a través de la Oficina Unidad Formuladora, brindando información sobre el Estudio de Pre
Inversión a nivel de Perfil denominado: ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE
PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA” , en las
visitas que se realicen a las obras que abarque el Proyecto.

DEL CONTRATISTA
 Elaborar el Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado: ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
“CONSTRUCCION DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA
CIUDAD DE TACNA”
 El CONTRATISTA correrá con todos los gastos que le implique la elaboración del Expediente Técnico denominado:
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO “CONSTRUCCION DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE
BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA CIUDAD DE TACNA”
 Presentar los informes indicados en la Cláusula Décima del presente Contrato.
 Presentar el Expediente Técnico, de acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia, que forma parte del presente
Contrato. Así como los FORMATOS SNIP Nº02 Ficha de Registro – Banco de Proyectos, debidamente llenado. Además
presentar los Formatos (09) que indica la Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos
de Infraestructura de Riego.
 Al término del contrato no podrá exigir modificaciones al monto y forma convenida.
 El CONTRATISTA deberá efectuar en las instalaciones del Proyecto Especial Tacna las exposiciones técnicas y/o sobre los
resultados del Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado: ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
“CONSTRUCCION DE PUENTES PEATONALES EN AV. JORGE BASADRE E HIPOLITO UNANUE EN LA
CIUDAD DE TACNA”

CLAUSULA OCTAVA : DAÑOS Y PERJUICIOS

Desde el inicio de los estudios, el CONTRATISTA será responsable de acuerdo a ley de los daños y perjuicios o pérdidas que
ocasionen a la propiedad privada así como a las obras por órdenes o decisiones impropias, salvo los casos de fuerza mayor.

CLAUSULA NOVENA : DE LA SUSPENSION DE LOS TRABAJOS

En caso de suspensión indefinida por razones no imputables al CONTRATISTA, se le reconocerá el valor de los servicios
efectuados hasta el momento de la suspensión y el valor de las obligaciones debidamente acreditadas que haya asumido en
relación con el presente contrato.
Se reconocerá al CONTRATISTA, por los daños y perjuicios debidamente justificados que arroje la suspensión.

Si el CONTRATISTA sin causa justificada paraliza su servicio por más de quince (15) días se considera como Abandono de
Servicio y dará lugar a la resolución administrativa del contrato.

Si la MUNICIPALIDAD demora el pago previa entrega de los informes del CONTRATISTA en las fechas establecidas por más
de ........ días, podrá paralizar el servicio.

CLAUSULA DECIMA : FORMA DE PAGO

La forma de pago se efectuará de acuerdo a lo siguiente:


 La amortización se realizara en dos pagos, previa conformidad del servicio.
 Las facturaciones correspondientes al pago del estudio no están sujetas a reajustes de precios
 A la presentación del estudio de pre inversión : 40% del monto total del contrato, deducido las amortizaciones de los
adelantos de ser el caso.
 A la conformidad del servicio realizado por la Unidad Formuladora de Proyecto previa aprobación y/o viabilidad por parte
de la OPI correspondiente: 60% del monto total del contrato.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LA AFECTACION PRESUPUESTAL

El gasto que ocasione el servicio, se hará con cargo al Componente: ……….. Gestión de Proyectos, Meta: ………….Estudios de
Pre Inversión, Fuente de Financiamiento: Canon, Sobrecanon y Regalías mineras.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LA RELACION CONTRACTUAL


Municipalidad Provincial de Tacna

LA MUNICIPALIDAD y el CONTRATISTA, dejan expresamente establecido que el presente Contrato no genera para el
CONTRATISTA vínculo laboral directo con la MUNICIPALIDAD, no estando afecto a pago de bonificaciones, gratificaciones,
incentivos u otros conceptos.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LA CONFIDENCIALIDAD

El CONTRATISTA, se compromete a guardar confidencialidad del trabajo que esta realizando para la MUNICIPALIDAD.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: DE LA GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las partes intervinientes, dejan expresa constancia que antes de la suscripción del presente Contrato, se verificó la entrega de la
Declaración Jurada de Fiel Cumplimiento que efectuó El CONTRATISTA a favor de la MUNICIPALIDAD, que tiene por objeto
garantizar el fiel cumplimiento de todas las obligaciones contraídas por el CONTRATISTA a través del presente Contrato, su
oferta ganadora y demás documentos integrantes de éste instrumento.

CLAUSULA DECIMA QUINTA : PENALIDAD

El CONTRATISTA que incurra en retraso injustificado en la entrega de los informes de acuerdo a su propuesta en la duración de
la consultoría establecida, se le aplicará conforme a lo indicado en el art. 222 del D.S. Nº083-2004-PCM, una penalidad por cada
día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual ó de ser el caso, del item,
tramo, etapa ó lote que debió ejecutarse.

CLAUSULA DECIMA SEXTA : RESOLUCION DE CONTRATO

Cualquiera de las partes podrá resolver el presente contrato sin mediar incumplimiento o falta alguna y sin otro requisito que de
cursar una carta notarial con una anticipación no menor de 05 días calendarios a la fecha efectiva de la resolución.

En caso de incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de alguna de sus obligaciones, que haya sido previamente observada
por la Entidad, esta última podrá resolver el contrato, en forma total o parcial, mediante la remisión por la vía notarial del acuerdo
o resolución en el que se manifieste esta decisión y el motivo que la justifica. Dicho acuerdo o resolución será aprobado por
autoridad del mismo nivel jerárquico de aquella que haya suscrito el Contrato. El Contrato queda resuelto de pleno derecho a
partir de la recepción de dicha comunicación por EL CONTRATISTA. Igual derecho asiste a EL CONTRATISTA ante el
incumplimiento por la entidad de sus obligaciones esenciales, siempre que EL CONTRATISTA la haya emplazado mediante carta
notarial y ésta no haya subsanado su incumplimiento.

CLAUSULA DECIMA SEPTIMA : CLAUSULA ARBITRAL

Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante conciliación o
arbitraje, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.
El arbitraje será resuelto por (un arbitro único / un Tribunal Arbitral) según lo dispuesto en el Capítulo IV Solución de
Controversias del D.S. Nº084-2004-PCM.
El Laudo Arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo el laudo
inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.

CLAUSULA DECIMA OCTAVA : NORMAS COMPLEMENTARIAS

Los planos, estudios, diseños, datos estadísticos y en general toda la documentación relacionada a los estudios son propiedad
de la MUNICIPALIDAD con las limitaciones establecidas de ley.
El contenido de esta documentación y el conocimiento de la información del estudio que el CONTRATISTA obtenga directamente
tiene carácter estrictamente confidencial y el CONTRATISTA esta impedida de comunicarlo a terceras personas sin autorización
previa de la MUNICIPALIDAD.

CLAUSULA DECIMA NOVENA : DOMICILIO

Para todo efecto legal, las partes señalan los domicilios siguientes:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA: Calle Inclan Nº 404 - Tacna


CONSULTOR : ……………………….

CLAUSULA VIGESIMA : DISPOSICION FINAL


Municipalidad Provincial de Tacna

El contrato podrá ser resuelto por incumplimiento injustificado de parte del CONTRATISTA, debiendo reconocer los daños y
perjuicios que ocasione a la MUNICIPALIDAD, aceptando la aplicación del Art 41 inc. c) del D.S. Nº 083-2004-PCM y Arts. del
D.S. Nº 084-2004-PCM y para cuyo efecto los contratantes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales de la
ciudad de Tacna.
Las partes declaran que los siguientes documentos forman parte del presente contrato:

 Anexo Nº 1: Propuesta Económica del CONTRATISTA.


 Anexo Nº 2: Constancia Vigente de No estar inhabilitado para contratar con el estado.
 Anexo Nº3. Certificado Original de habilidad del respectivo Colegio Profesional de los Profesionales propuestos.

Ambas partes contratantes, declaran que para la celebración del presente documento, no ha mediado dolo, error o vicio que
pudiera invalidarlo y en señal de conformidad lo firman a su entera satisfacción en la ciudad de Tacna a los ……..días del mes de
……….. del año 2007.

_________________ _______________
MUNICIPALIDAD EL CONTRATISTA

También podría gustarte