Está en la página 1de 14
Aspectos de la Cultura Material de GRUPOS ETNICOS de COLOMBIA tomo I 18 edicién Ministerio de Gobierno Direccién General de Integracién y Desarrollo de la Comunidad Divisién Operativa de Asuntos Ind(genas institute Linglifstico de Verano Republica de Colombia Es propiedad© Partida 408, Libro 29, Tomo 14 1,973 Instituto Lingtifstico de Verano Ministerio de Gobierno - Reptiblica de Colombia Ninguna parte de esta publicacién, ilustraciones y fotos inclusive, puede ser reproducida total o parcialmente sin autorizacién escrita del propictaric, Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia Editorial Townsend Lomalinda, Meta, Repdblica de Colombia M 1.973 16 GUAMBIANO Por Tom y Judy Branks Introduccién Los Guambiano en nimero de 7.000, se llaman a si mismos Namoy Misag, "nuestra gente" o simplemen~ te Misag, "la gente". El idioma guambiano esté rela- cionado con el chibcha, Los Guambiano viven en un resguardo localizado en la ladera occidental de la ‘cor- dillera Central de los Andes, cerca a la ciudad de Po- paydn, El resguardo se extiende por los lados de la montafia a una altura de 2,500 a 3,500 mts. sobre ef nivel del mar. Muchos de los Guambiano también tie- nen terrenos en el 4rea mds templada cerca a Piendd- mé, y van y vienen entre "lo caliente" y el resguardo. Se sostienen mediante el cultivo de los terrenos de los lados rocosos de las montafias y el cuidado de unas po- cas ovejas, vacas y cerdos, Hay muy pocos animales silvestres nativos de esta drea, Se dice que los Guam- biano han vivido al borde de la poblacién de cultura oc- cidental durante los Wltimos 400 afios, adoptando parte de sus implementos y comodidades, pero al mismo tiempo preservando su cultura e idioma tradicionales. El trabajo de campo para este artfculo lo hicimos, mientras vivimos en. el resguardo de los Guambiano desde 1.965, durante perfodos que suman unos dos afios. Vivimos en la aldea de El Pueblito en una parte de un hogar guambiano donde estuvimos analizando el idioma,

También podría gustarte