Está en la página 1de 2

CENTRADO DE LA HERRAMIENTA DE CORTE CON RESPECTO AL MATERIAL

EN LA FRESADORA UNIVERSAL # 5
Paso 1
Identificar las partes principales de la maquina

 Cabezal orientable
 Sistema de correderas
 Bastidor
 Ménsula
 Mesa de trabajo
 Base

Pasó 2
Características principales de la máquina

Establecer la característica principal de la maquina si esta realiza trabajos en (mm o plg)

Medir el tornillo patrón posibles medidas ( 4mm, 5mm, 6mm o 4 hilos x plg)

Paso del tornillo patrón es de 6 mm

Paso 3
Identificar la mínima división de los limbos graduados:

Movimiento longitudinal 1 vuelta= 6 mm; mínima división = 0.02 mm

Movimiento transversal 1 vuelta= 6 mm; mínima división = 0.02 mm

Movimiento de elevación 1 vuelta= 2 mm; mínima división = 0.02 mm

Paso 4
Realizar el contacto de la herramienta de corte con el material:

 Realizar el movimiento transversal hasta hacer contacto con la periferia del material.
 Trabar el seguro transversal.
 Poner los limbos graduados del movimiento transversal y de elevación en “0”.

Paso 5
Metodología para el centrado

 Realizar el contacto de la herramienta de corte sobre la periferia del material.

 Una vez realizado el contacto de la periferia del material y la herramienta de corte procedemos a
realizar el trabado de los movimientos del transversal.

 Eliminar el juego axial en el volante del sistema transversal y poner en cero el limbo graduado,
desactivando la traba del sistema transversal.

 Y por último desplazamos el movimiento transversal llegando a la medida obtenida entre la


suma de los diámetros.

También podría gustarte