Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código: 921206


Control Ambiental Versión: 100
Nombre del Proyecto:

FORMULAR UN SISTEMA DE
GESTION AMBIENTAL PARA EL
SECTOR EMPRESARIAL COMO 847702
REFERENTE PRACTICO EN EL
LOGRO DE LAS Código:
COMPETENCIAS
AMBIENTALES REQUERIDAS
POR LOS APRENDICES DEL
PROGRAMA DE FORMACION
TECNOLOGO

Fase del proyecto: Análisis (Fundamentación)

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN


Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
ESCENARIO (Herramienta - (unidades
Contextualizar el proyecto (Aula, equipo) empleadas
formativo “Desarrollo y Laboratorio, durante el
estructuración de un
sistema de gestión taller, unidad Kit de aguas. programa)
ambiental para el sector productiva) y Kit de suelos
empresarial como elementos y Equipos de Papel
referente practico en el condiciones de laboratorio para universal para
Actividad (es) del logro de las competencias
seguridad
ambientales requeridas
análisis de determinación
Proyecto: industrial, salud
DIAGNOSTICAR EL ESTADO por los aprendices del aguas residuales de Ph.
ACTUAL DE LOS PROCESOS programa de formación ocupacional y Equipo de Overol de
PRODUCTIVOS Y DEL MEDIO tecnólogo en control medio laboratorio para dril.
RECEPTOR EN LA EMPRESA ambiental” teniendo como
OBJETO DE ESTUDIO, ambiente agua potable Botas de
TENIENDO EN CUENTA LA
referente la estructura
curricular del programa de Equipo para protección en
NORMATIVIDAD LEGAL
VIGENTE, ENTREGANDO UN formación. análisis polietileno
INFORME microbiológico. Guante
Fundamentar operaciones Equipos para protector
matemáticas básicas y
conversiones de unidades,
mediciones de Guantes de
requeridas para el calidad de aire. látex
desarrollo del proyecto de GPS sistema de Gafas
formación. posicionamiento protectora
global Tabocas
Fundamentar
conocimientos en ecología,
Pala ahoyadora desechables
sistemas ecológicos y la
Balde plástico Marcadores
relación del hombre con el Analizador de Papel bond
Página 1 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

medio ambiente. suelo


Casco protector.
Fundamentar elementos
Computadores
de Química Básica y de
Guantes
Microbiología aplicados al
desarrollo del programa de
carnaza
formación

Fundamentar en
conocimientos básicos de
cartografía y
fotointerpretación,
hidrológicas y aspectos
florísticos y faunísticas.

Resultados de Competencia:
Aprendizaje:

Resultados de Competencia:
Aprendizaje:

Resultados de Competencia:
Aprendizaje:

Duración de la guía ( en 160


horas):

2. INTRODUCCIÓN

La problemática del medio ambiente ha desbordado las fronteras geográficas, de tal manera que las
acciones contaminantes locales tienen ahora repercusiones globales, como e! calentamiento global,
destrucción de la capa de ozono, perdida de la biodiversidad entre otros.
Esta circunstancia ha llevado a que las naciones cooperen para detener esta amenaza, mediante
rigurosas legislaciones ambientales, que se han convertido en herramientas de competitividad para
cautivar nuevos mercados en un mundo globalizado.

En este escenario, se desenvuelve el Tecnólogo de Control Ambiental, formado con herramientas


conceptuales, tecnológicas, de gestión, con habilidades y valores para afrontar los retos que imponen los
esquemas productivos y organizaciones actuales, donde se deben de insertar el uso de tecnologías

Página 2 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

enmarcadas en políticas de producción más limpia.

La presente guía establece las orientaciones necesarias para llevar a cabo la Actividad de Proyecto
relacionado con la fundamentación y Nivelación requerida para el desarrollo del proyecto “Desarrollo y
estructuración de un sistema de gestión ambiental para el sector empresarial como referente practico en
el logro de las competencias ambientales requeridas por los aprendices del programa de formación
Tecnólogo en Control Ambiental” el cual establece las medidas necesarias para la mitigación,
compensación y prevención de los efectos adversos (críticos y severos), causados por las actividades
naturales y antrópicas sobre los elementos ambientales, según identificación y valoración efectuadas en el
balance ambiental, así como las recomendaciones para el futuro control, seguimiento y mejoramiento de
dichos efectos.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Analizar en equipos máximo de cuatro aprendices el caso de estudio “Ingenio azucarero: un proceso de
crecimiento sostenible”.

1. Identificar los posibles campos de acción que un Tecnólogo de Control Ambiental podría ejecutar
en los procesos mostrados en el punto 1.
2. Identificar las áreas fundamentales del conocimiento, que serían necesarias para realizar
adecuadamente las funciones establecidas en al punto 1.
3. Socializar mediante conversatorio los productos obtenidos en cada grupo.

Anexo caso “Ingenio azucarero: un proceso de crecimiento sostenible”

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)


1. Realizar el sondeo establecido en Blackboard en los que responda a los interrogantes postulados.
2. Valorar el grado de conocimiento que ustedes tienen sobre contexto ambiental, conocimientos básicos
de matemáticas y químicas, de manera individual deben responder el cuestionario anexo a esta guía,
recuerde que es un test de entrada y se requiere de toda su sinceridad para cumplir con el objetivo
trazado.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Página 3 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

1. Contextualizar el proyecto formativo “Desarrollo y estructuración de un sistema de gestión


ambiental para el sector empresarial como referente practico en el logro de las competencias
ambientales requeridas por los aprendices del programa de formación tecnólogo en control
ambiental” teniendo como referente la estructura curricular del programa de formación.

1.1 Consultar la estructura curricular del programa de formación, las competencias y los resultados de
aprendizaje del programa de Control Ambiental, elabore un diagrama explicativo en el cual se
ilustre y analice como está estructurado el programa de formación y describir a que hace referencia
cada uno de sus componentes

1.2 Realizar la lectura del Proyecto de formación propuesto por el equipo de instructores de la
especialidad, Elaborar un mapa explicativo o diagrama de flujo en cual se ilustren los aspectos
significativos de su proyecto de formación. Se deben considerar aspectos tales como nombre,
ubicación, tiempo de ejecución, fases y actividades involucradas, importancia del proyecto para la
localidad, entre otros.

2 Fundamentar operaciones matemáticas básicas y conversiones de unidades, requeridas para el


desarrollo del proyecto de formación.

2.1 Realizar operaciones matemáticas básicas (sumas, restas, multiplicación y división) de número reales,
presentando una evaluación escrita donde se evidencie los conocimientos

2.2 Realizar operaciones básicas de conceptos algebraicos (despeje de variables, resolución de ecuaciones
lineales de una y dos variables) presentando taller y evaluación donde se evidencie los conocimientos

2.3 Realizar operaciones con conversiones de unidades de longitud, área, volumen, tiempo, masa,
temperatura y densidad, aplicadas a la especialidad, presentando taller y evaluación donde se evidencie
los conocimientos

3. Fundamentar conocimientos en ecología, sistemas ecológicos y la relación del hombre con el medio
ambiente.

3.1 Identificar las relaciones y fenómenos entre los seres vivos y el ambiente que los rodea, elabore
esquemas, glosarios, mapas conceptuales entre otros y socialice al grupo

3.2 Realizar un recorrido por el CAB donde identifique ecosistemas, elabore un informe donde incluya
formatos, videos, o algún medio grafico que sustente la información recolectada.

Página 4 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.3 Identifique las relaciones hombre y el medio ambiente – hombre y la industria, Analizando los
diferentes tipos de contaminación y responder a los planeamientos asignados por el instructor.

3.4 Identifique la normatividad ambiental Colombiana, elaborando una presentación en PowerPoint y


socializar en el grupo

4. Fundamentar elementos de Química Básica y de Microbiología aplicados al desarrollo del programa de


formación.

4.1 Realizar operaciones de química básica (Densidad, cálculo de moles, Molaridad, Molalidad Fracciones
Morales, Escala de temperaturas, % en peso, % en volumen, % peso en volumen, Normalidad, variación
de las concentraciones y manejo y ubicación de los elementos en la tabla periódica), presentando taller
y evaluación escrita donde se evidencie los conocimientos.

4.2 Identificar los quipos y Materiales del Laboratorio de Química y Normas y Seguridad Industrial en
Laboratorio, entregando un informe escrito y presentación en PowerPoint donde se evidencie los
conocimientos adquiridos

4.3 Consultar las leyes que rigen el comportamiento de los gases (ley de Boyle, Ley de Charles, Ley de Gay-
Lussac, Ley de Dalton y Ecuación de gases), presentando un informe y evaluación escrita donde se
evidencie los conocimientos.

4.4 Identificar la estructura de la célula Microbiana, metabolismo y crecimiento microbiano,


microorganismos en la naturaleza y ecología Microbiana, presentando sustentación en PowerPoint.

5 Fundamentar en conocimientos básicos de cartografía y fotointerpretación, hidrológicas y aspectos


florísticos y faunísticas.

5.1 Identifique los conocimientos en cartografía y fotointerpretación: escala, convenciones, orientación y


ubicación cartográfica, manejo y actualización de mapas, manejo de fotografías aéreas (fotolectura,
fotoanálisis y fotointerpretación), presentando informe escrito donde se evidencie los conocimientos
adquiridos

5.2 Identifique y describir las condiciones hidrológicas y climáticas del área de estudio, presentando informe
escrito y realice una presentación para socializar en grupo.

5.3 Identifique los aspectos florísticos y faunísticos en el área de estudio, presentando informe y evaluación
los conocimientos.

Página 5 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

1. Realizar prácticas de campo propias de cada una de las áreas de fundamentación, donde demuestre
la apropiación de los conceptos y procedimientos entregados.

2. Presentar una socialización de los resultados obtenidos en la etapa de fundamentación aplicada a


las áreas de conocimiento establecidas

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Aprendizaje Evaluación

Evidencias de Distingue el ambiente de aprendizaje y la Técnica: Observación directa


Conocimiento : metodología que se utilizará en el proceso de Instrumento: Lista de chequeo
Prueba escrita formación. para la valoración de producto y
Demuestra responsabilidad en el manejo de la
desempeño de cada actividad de
información técnica y en el uso racional de los
recursos. aprendizaje , y una rúbrica que
Evidencias de Identifica en el entorno nacional e internacional las integre todas las actividades y
Desempeño: oportunidades que le ofrece el programa de permita mayor claridad en el
Resultado de la formación. proceso de evaluación
practica en Explica la relación del programa de formación en el
campo sobre cual está matriculado con el proyecto de
aplicación de
formación que desarrollará para lograr los
procedimientos
matemáticos, resultados de aprendizaje. Informe escrito con el desarrollo
Identifica de forma correcta los componentes de la práctica de conversiones de
Evidencias de ambientales. Registra de forma ordenada los unidades de medida
Producto: reportes de medición y monitoreo ambiental Entrega de taller propuesto por el
Diagrama Define conceptos básicos de hidráulica, instructor sobre química básica.
explicativo en el matemática, química y de manejo de equipos. Entrega de documento escrito
cual se ilustre y Prepara soluciones químicas cumpliendo con las sobre equipos, materiales y
analice como necesidades seguridad industrial en el
está Aplica conceptos básicos de química y Laboratorio.
estructurado el microbiología en el análisis de muestras. Exposiciones sobre microbiología.
Define las características de las sustancias químicas Entrega de informes sobre
programa de
más usadas

Página 6 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

formación, el Identifica el equipo de muestreo y de laboratorio preparación de soluciones.


proyecto necesario para el análisis de muestras. . Aplicación de evaluación final
formativo y Reconoce y aplica las normas básicas de higiene y relacionada con el tema de la
seguridad industrial en el Laboratorio.
describir a que actividad de aprendizaje
Identifica los equipos de laboratorio
hace referencia Identifica las normas de seguridad industrial. relacionada.
cada uno de sus Diferencia las relaciones ecológicas entre
componentes. microorganismos en ecosistemas
Trabajo escrito Prepara soluciones químicas cumpliendo con las
con el desarrollo necesidades.
de los talleres
relacionados con
el tema de
operaciones
matemáticas
básicas.
Trabajo escrito
con el desarrollo
de los talleres
relacionados con
el tema de
expresiones
algebraicas y
ecuaciones
matemáticas

Página 7 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE


Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS

ACTIVIDADES DEL DURACIÓN


ESCENARIO (Aula,
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente

Página 8 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Página 9 de 9

También podría gustarte