Está en la página 1de 4

Al Sisi llama a fortalecer las relaciones políticas y

económicas con España


El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, hizo hoy desde Madrid un
llamamiento a «los pueblos» para afianzar una alianza contra el
terrorismo y contra las amenazas «a los cimientos y valores de cualquier
civilización humana».

«El mundo necesita más que nunca la alianza de los pueblos y


civilizaciones frente al extremismo, la exclusión y el odio, que
constituyen una tierra fértil para la propagación del terrorismo», dijo
durante el almuerzo ofrecido en su honor por los reyes de España, Felipe
VI y Letizia, en el Palacio Real.

Ante un centenar de invitados, el presidente egipcio abogó por «fortalecer


las relaciones políticas y económicas» con España y por «desarrollar una
ampliación asociación comercial y de inversión».

Su viaje tiene como objetivo ampliar las relaciones económicas con


España, atraer inversiones e intensificar la cooperación bilateral en
campos como la lucha contra el terrorismo yihadista y la inmigración en
el mar Mediterráneo.

Felipe VI brindó el apoyo de España a «los esfuerzos de Egipto y de otros


países árabes por hacer frente al extremismo». «En estos momentos de
guerras y turbulencias en vuestra región, Egipto destaca por ser clave para
la estabilidad y el equilibrio de Oriente Próximo», destacó.

El monarca también manifestó la disposición de España a «acompañar» al


país árabe «en el relanzamiento de su economía» con inversiones en
sectores como transporte, energías renovables y tratamiento de aguas y
servicios.

Al Sisi fue recibido por Felipe VI esta mañana en el Palacio de la


Zarzuela, donde ambos mantuvieron un encuentro en el que abordaron las
perspectivas de colaboración entre los dos países y asuntos de actualidad
en la región mediterránea. Antes, había participado en un encuentro con
empresarios organizado por el Ministerio de Economía.

También se reunió con el presidente del gobierno español, Mariano


Rajoy, en el palacio presidencial de La Moncloa, donde rubricaron
acuerdos en materia de seguridad, turismo y transportes.

Además, ambos países firmaron un memorando de entendimiento para


estudiar la creación de un corredor ferroviario de alta velocidad entre El
Cairo y Luxor, como primer paso hacia una amplia cooperación
tecnológica.
Términos
Vicepresidente Sede
Inversiones Los proyectos
communes-mutuos
Promoción Protección
recíproca
Estímulo Obstáculos
Asumir Accible
Polémico La cumbre
La autoridad Profundización
nacional
La integración El órgano decisorio
política
Las naciones El consejo de la
unidas seguridad
El secretario DONANTE
general de la
ONU
La asociación La prosperidad
económica
El anfitrión Aliado
El apoyo Devastar
mayoritario
Liderazgo Transición
democrático
Emprender Levantamiento
Intensificar Aprobación
Deuda Industria naviera
Tolerar Ideología
Contribuir Economía vibrante
Puestos de Agradecer
trabajo
Solidaridad Recuperación
Presupuesto- Apuesta integral
balance
Apoyar Apoyarse
Los derechos Promover
humanos
Prosperidad Prosperar
Acudir Comisión
Sesión Financiación
Proclamación Pasos positivas
El Lanzamiento oficial
empoderamiento
Fuentes Desgarrar
alternativas
Posteriormente Ampliar
Alabar Estímulo
Indicadores Cifras económicas
Prioridad Autodirección
Autonomía Contribuciones
Comunidad Comunismo
internacional
Consenso Capitalismo
político
Imperialismo Insurrección
Puente de Intereses
apertura
Intensificar Conmemoración
Compromiso Desplazamiento
Partido Reconciliación
Declarar Agregado
Beneficios Navegación
Abstención Agente
diplomático
Agregado Comité de acogida
cultural
Protocolo Negocio
adicional
Inflación Subsidio
Ingresos Enviado especial
Presionar Autodeterminación
Mercado común El racismo
europea
Dignidad Bajar los precios
Bloqueo Autosuficiencia
económico
Aportación Comercio libre
Foro Países vecinos
Países hermanos Intolerancia
Principios Unificar los objetos
internacionales
Refugio político Importadores
Exportadores Exportaciones
Importaciones Distribuidores
Elaborar Fondo monetario
internacional
Foro Asamblea
Trasladar Socialismo
Consolidar Consolidación
Líneas Socio estratégico
estratégicas
Monopolio El secretario
ejecutivo
Adueñarse Intercambio
comercial
Miseria La cena
conmemorativa
Herencia Comisaría
Candidatura Recaer
Agenda Codo con codo
La oficina Desigualdad
comercial
Aspirar a Aspiración
Paradójico Paradójicamente
Entrañar Ampliación

También podría gustarte