Está en la página 1de 2

UNIDAD I

CONTRATO COMO FUENTE DE OBLIGACIÓN

IMPORTANCIA DE LA MATERIA

CONCEPTO DE CONTRATOS

EVOLUCIÓN HISTORICA Y CONCEPCIONES MODERNAS (DERECHO ROMANO, DERECHO


MODERNO)

UNIDAD II

PRINCIPIOS QUE DOMINAN LA CONTRATACIÓN CITA Y HABLA DE CADA UNO

EL DOGMA DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

RECTIFICACIONES Y LIMITACIONES ACTUALES: CONTRATO DE ADEHESION, NORMADOS,


NORMATIVOS, TIPOS, CONCLUIDOS

UNIDAD III

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

POR SU PRESTACIÓN: (CITA Y DEFINE)

POR SU VALORACIÓN: (CITA Y DEFINE)

POR SU REGULACÓN EN LA LEY: (CITA Y DEFINE)

POR SU EJECUCIÓN: (CITA Y DEFINE)

POR SU RIESGO: (CITA Y DEFINE)

POR SU PERFECCIÓN: (CITA Y DEFINE)

UNIDAD IV

SISTEMA DE CONTRATACIÓN

SISTEMA ANTIGUO:

SISTEMA RELIGIOSO

SISTEMA CIVIL ROMANO

SISTEMA ESPIRITUALISTA

SISTEMA DE FORMA ESCRITA Y ECLÉCTICO O MODERNO:

NEOFORMALISMO:

LA FORMA COMO MEDIO DE PRUEBA


DISPOSICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO

UNIDAD V Y VI

ELEMENTOS DEL CONTRATO: ESENCIALES, NATURALES Y ACCIDENTALES

LOS REQUISITOS DEL CONTRATO

INTERPRETACIÓN EN SENTIDO PROPIO Y CONCEPTO A FINES

LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL REFERENTE A LA INTERPRETACIÓN

También podría gustarte