Está en la página 1de 1

LECTURA

BIODIVERSIDAD

La biodiversidad se refiere a la extensa variedad de seres vivos existentes en el planeta, incluidos


los ecosistemas terrestres y acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte;
comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

IMPORTANCIA.

La diversidad biológica es importante para la salud del hombre, casi todos los medicamentos,
provienen de plantas y animales,

la biodiversidad produce bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades de aire y agua
limpias, alimentos, medicamentos, ropa, materiales de construcción y protección.

También produce satisfacciones como recreación, inspiración y emociones.

Por todo ello, es necesario conservarla y, en casos de deterioro, restaurarla. Uno de los servicios
más destacables de la biodiversidad es el aporte de alimentos para las poblaciones rurales y
urbanas. Nuestros alimentos provienen de plantas y animales domesticados y de la caza, la pesca y
la recolección de plantas silvestres. En Perú, la biodiversidad es una de las fuentes primordiales de
la seguridad alimenticia.

Entre los tipos de biodiversidad encontramos: la diversidad genética, la cual comprende la


variación en los genes de una especie. Sucesivamente tenemos la diversidad de especie, la cual
consiste en la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado. Luego está la
diversidad ecológica, que es la variedad de ecosistemas o comunidades biológicas existentes en un
área.

Una de las principales amenazas de la biodiversidad ha sido el mismo ser humano, el cual por
medio de sus acciones de deforestación, incendios y contaminación ha ocasionado daños que no
solo afectan a las especies que habitan en esos lugares, sino que también han dañado al medio
ambiente. Algunos de los daños han sido irreversibles como por ejemplo extinción de algunas
especies, fragmentación y pérdida de los bosques, arrecifes entre otros.

Para la preservación de la biodiversidad lo primero que hay que hacer es controlar la cantidad de
individuos que habitan el área, dejar de realizar las actividades que pueden afectar los recursos
naturales, también se tiene que proteger a todas las especies que se encuentran bajo amenazas de
extinción y finalmente crear una conciencia de preservación del ambiente en cada individuo.

También podría gustarte