Está en la página 1de 83

ESTRUCTURAS DE CONTENCION

¾RESISTIR LAS FUERZA EJERCIDAS POR LA TIERRA


CONTENIDA
¾EVITAR EL MOVIMIENTO LATERAL DEL SUELO
14
CONDICIONES DE ANALISIS
A. TALUD INESTABLE
B. TALUD ESTABLE (RANKINE Y COULOMB)
MUROS RIGIDOS
MUROS RIGIDOS
Muro Ventajas Desventajas
Reforzado Los muros de concreto armado pueden Requieren de buen piso de
emplearse en alturas grandes cimentación. Son antieconómicos en
(superiores a diez metros), previo su alturas muy grandes y requieren de
diseño estructural y estabilidad. Se formaletas especiales. Su poco peso
utilizan métodos convencionales de los hace inefectivos en muchos casos
construcción, en los cuales la mayoría de estabilización de deslizamientos de
de los maestros de construcción masas grandes de suelo.
tienen experiencia.
Concreto Relativamente simples de construir y Se requiere una muy buena fundación
simple mantener, pueden construirse en y no permite deformaciones
curvas y en diferentes formas para importantes, se necesitan cantidades
propósitos arquitectónicos y pueden grandes de concreto y un tiempo de
colocarse enchapes para su apariencia curado, antes de que puedan trabajar
exterior. efectivamente.
Generalmente son antieconómicos
para alturas de más de tres metros.
Concreto Similares a los de concreto simple. El concreto ciclópeo (cantos de roca y
ciclópeo Utilizan bloques o cantos de roca concreto) no puede soportar
como material embebido, esfuerzos de flexión grandes.
disminuyendo los volúmenes de
concreto.
EJEMPLO DE MURO RIGIDO
MUROS FLEXIBLES
MUROS FLEXIBLES
Muro Ventajas Desventajas
Gaviones Fácil alivio de presiones de agua. Las mallas de acero galvanizado se
Soportan movimientos sin pérdida de corroen fácilmente en ambientes
eficiencia. Es de construcción sencilla ácidos, por ejemplo, en suelos
y económica. residuales de granitos se requiere
cantos o bloques de roca, los cuales
no necesariamente están disponibles
en todos los sitios. Al amarre de la
malla y las unidades generalmente no
se le hace un buen control de calidad.
Criba Simple de construir y mantener. Se requiere material granular,
Utiliza el suelo en la mayor parte de su autodrenante. Puede ser costoso
volumen. Utiliza elementos cuando se construye un solo muro por
prefabricados los cuales permiten un la necesidad de prefabricar los
mejor control de calidad. elementos de concreto armado.
Generalmente no funciona en alturas
superiores a siete metros.
Llantas Son fáciles de construir y ayudan en No existen procedimientos confiables
(Neusol) el reciclaje de los elementos de diseño y su vida útil no es conocida.
utilizados.
Piedra - Son fáciles de construir y económicos Requieren de la utilización de bloques
Pedraplén cuando hay piedra disponible. o cantos de tamaño relativamente
grande.
EJEMPLO DE MURO FLEXIBLE
TIERRA REFORZADA
TIERRA REFORZADA
Tipo Ventajas Desventajas
Refuerzo Los refuerzos metálicos le dan Las zonas de refuerzo requieren
con tiras rigidez al terraplén y los protección especial contra la
metálicas prefabricados de concreto en su corrosión. Se requieren
cara de fachada los hace características especiales en el
presentables y decorativos. relleno utilizado con los
Existen empresas especializadas elementos de refuerzo. Algunos
dedicadas a su construcción. tipos de muro de tierra armada
están cubiertos por patentes.
Refuerzo Son generalmente muy Son muy flexibles y se deforman
con económicos y fáciles de construir. fácilmente. Las capas de
geotextil geotextil se pueden convertir en
superficies de debilidad para
deslizamientos. El geotextil se
descompone con la luz solar
Refuerzo La malla le da cierta rigidez al Dependiendo del material
con malla terraplén y las capas no constitutivo la malla puede
constituyen superficies de descomponerse o corroerse.
debilidad. El efecto de anclaje es
mejor.
EJEMPLO DE TIERRA REFORZADA
ESTRUCTURAS ANCLADAS
ESTRUCTURAS ANCLADAS
Estructura Ventajas Desventajas
Anclajes y Permiten la estabilización de Pueden sufrir corrosión.
pernos bloques individuales o puntos
individuales específicos dentro de un macizo
de roca.
Muros Se pueden construir en forma Los elementos de refuerzo
Anclados progresiva de arriba hacia abajo, a pueden sufrir corrosión en
medida que se avanza con el ambientes ácidos. Se puede
proceso de excavación. Permiten requerir un mantenimiento
excavar junto a edificios o permanente (tensionamiento).
estructuras. Permiten alturas Con frecuencia se roban las
considerables. tuercas y elementos de anclaje.
Para su construcción se puede
requerir el permiso del vecino.
Su construcción es muy
costosa.
Nailing o Muy eficientes como elemento de Generalmente se requiere una
pilotillos refuerzo en materiales fracturados cantidad grande de pilotillos
tipo raíz o sueltos. para estabilizar un talud
(rootpiles) específico lo cual los hace
costosos.
EJEMPLO DE ESTRUCTRURA ANCLADA
ESTRUCTURAS ENTERRADAS
ESTRUCTURAS ENTERRADAS

Tablestaca Su construcción es rápida y No se pueden construir en sitios


no requiere cortes previos. con presencia de roca o cantos.
Son de fácil construcción Su construcción es muy
junto a los cuerpos de agua o costosa.
ríos.
Pilotes Se pueden construir Se puede requerir un número
rápidamente. grande de pilotes para
estabilizar un deslizamiento.
Pilas o No se requiere cortar el talud Se requieren profundizar muy
Caissons antes de construirlo. Se por debajo del pie de la
utilizan sistemas excavación. Su costo
convencionales de generalmente es elevado. La
construcción. Pueden excavación puede requerir
construirse en sitios de difícil control del nivel freático. Debe
acceso. Varios caissons tenerse especial cuidado en las
pueden ser construidos excavaciones para evitar
simultáneamente. accidentes.
EJEMPLO DE ESTRUCTURA ENTERRADA
CRITERIOS
CRITERIOS PARA
PARA SELECCIÓN DEL
SELECCIÓN DEL TIPO
TIPO DE
DE ESTRUCTURA
ESTRUCTURA

ƒ LOCALIZACION
ƒ ALTURA
ƒ SUELO
ƒ NIVEL FREATICO
ƒ MOVIMIENTOS ACEPTABLES
ƒ DISPONIBILIDAD DE
MATERIALES
ƒ TIEMPO DISPONIBLE PARA
CONSTRUCCION
ƒ APARIENCIA
ƒ VIDA UTIL
ƒ MANTENIMIENTO
ASPECTOS A ESCOGER:

‰ ESTABILIDAD
‰ RIGIDEZ O FLEXIBILIDAD
‰ DURABILIDAD
‰ …. ETC.
ESTADO LIMITE

A. ULTIMO (FALLA)

B. DE SERVICIO (YA CUMPLI


CUMPLIÓÓ SU SERVICIO)
DURABILIDAD

TIEMPO EN QUE ALCANZA SU ESTADO LIMITE

COSTOS DEL MANTENIMIENTO


(PARA MANTENERLO EN CONDICIONES DE SERVICIO)
ESTETICA

LOS MUROS SON DETALLES DOMINANTES DEL PAISAJE


Y DEBEN ADAPTARSE AL AMBIENTE
‰ ALTURA Los
Los aspectos
aspectos est éticos son
estéticos son muy
muy
importantes
importantes
‰ INCLINACION

‰ CURVATURA

‰ GRADIENTE
DEL
TERRENO

‰ TEXTURA

‰ CORONA

LA FORMALETA
ES
IMPORTANTE
Pero no solamente los est éticos
estéticos
RELLENOS DETR ÁS DEL MURO
DETRÁS

ƒ PERMEABILIDAD
ƒ RESISTENCIA
ƒ RIGIDEZ
ƒ COSTOS
ƒ DISPONIBILIDAD
GRADOS DE COMPACTACION
% DE DENSIDAD CON RESPECTO A UN PATRON:

ƒƒPROCTOR
PROCTOR ESTANDAR
ƒƒPROCTOR
PROCTOR MODIFICADO
ƒƒDENSIDAD
DENSIDAD RELATIVA
-LA COMPACTACION PRODUCE MAYORES PRESIONES
DURANTE LA CONSTRUCCION

- LOS RELLENOS DE ARCILLA EXPANSIVA NO SON


RECOMENDABLES
PREFERIR:
ƒ MATERIALES GRANULARES BIEN GRADADOS
ƒ ROCA FRACTURADA (RECEBO O ROCA MUERTA)
EL METODO DE CONSTRUCCION DEBE INDICARSE EN
EL DISEÑO
DISEÑO

DEBEN INDICARSE ADEMAS LAS OBRAS TEMPORALES.


ENTIBADOS
TALUDES TEMPORALES PARA PERMITIR LA
CONSTRUCCION DE MURO

INDICAR SI SE REQUIERE BERMAS INTERMEDIAS


TENER EN CUENTA DURANTE LA CONSTRUCCION:

ƒƒTRANSITO
TRANSITO DE VEHICULOS
ƒ CLIMA
ƒ SISMICIDAD
ƒ MANEJO DEL NIVEL FREATICO
ƒ MOVIMIENTOS DE CONSTRUCCIONES VECINAS
LAS
EXCAVACIONES
PARA COLOCAR
DUCTOS DESPUES
DE CONSTRUIDO
EL MURO PUEDEN
HACERLO FALLAR.
CARGAS A TENER EN CUENTA:
PRESION DEL SUELO
- PRESION DEL AGUA SUBTERRANEA ESTATICA
DINAMICA
- CARGAS SISMICAS
- SOBRECARGAS
- DESLIZAMIENTO
- EXPLOSIVOS
PARAMETROS
PARAMETROS PARA
PARA EL
EL ANALISIS
ANALISIS

γ c φ
LOS PARAMETROS DEBEN SER
REPRESENTATIVOS DEL SUELO DETRÁS Y
DETRÁS
DEBAJO DEL MURO
SUELOS COMPACTADOS

Suelo Peso Peso Angulo de Cohesión Permeabili


unitario unitario fricción φ' c' (kPa) dad
(kN/m3) seco K(m/s)
(kN/m3)
Granito 19 - 21 15 -19 380 - 420 0 - 5 10-6 - 10-7
completamente
descompuesto
Roca volcánica 18 - 21 15- 19 350 - 380 0-5 10-6 - 10-8
completamente
descompuesta.
Roca triturada o 18 - 21 18 - 21 450 - 500 0 10-2- 10-4
aluviones limpios
Materiales arcillosos 15 - 18 13 - 16 200- 300 5 - 10 10-6- 10-9
(lutita descompuesta)
Materiales 19 - 21 15 - 19 380 - 420 0-8 10-5- 10-7
arenoarcillosos
(arenisca
descompuesta)
Suelos aluviales 15 - 21 13 - 19 260 - 400 0 - 10 10-3- 10-7
arenoarcillosos
SUELOS IN SITU
Suelo Peso Peso Angulo Cohesión Permeabili
unitario unitario de c’ (kPa) dad K(m/s)
(kN/m3) seco fricción
(kN/m3) φ‘
Granito 16 - 21 14 - 19 350 - 440 5 - 15 10-5 - 10-7
descompuesto
Materiales 16 - 21 14 - 19 320 - 380 5 - 10 10-5 - 10-7
volcánicos
descompuestos
Coluviones (matríz) 15 - 21 13 - 19 260 - 400 0 - 10 10-4 - 10-7
Suelos 16 - 21 14 - 19 300 - 400 5 - 15 10-4 - 10-7
arenoarcillosos
Suelos arcillosos 15 - 18 13 - 16 200 - 280 5 - 10 10-6 - 10-9
FRICCION MURO - CIMENTACION
Material δ s para cimientos
Concreto liso 0.8 a 0.9 φ'
Concreto rugoso 0.9 a 1.0 φ'
Bloques de mampostería lisa 0.5 a 0.7 φ'
Bloque de mampostería 0.9 a 1.0 φ'
rugosa
Acero liso 0.5 a 0.6 φ'
Acero rugoso 0.7 a 0.8 φ'
Geotextil 0.5 a 0.9 φ'
Gaviones 0.9 a 1.0 φ'
MURO DE CONCRETO REFORZADO
TIPOS DE MURO
DE CONCRETO
REFORZADO
EJEMPLO DE
MURO DE
CONCRETO
REFORZADO
DETALLES IMPORTANTES:

SUBDRENAJE
- JUNTAS ESTRUCTURALES (CADA 20 METROS O MENOS)
- DISEÑO ESTRUCTURAL
DISEÑO
- PENDIENTE VERTICAL (1H:50V)
EFECTO DIAMANTE
MUROS DE CONCRETO SIMPLE
LIMITACIONES

ƒ ALTURAS DE MENOS DE 4 METROS


ƒ POCA CAPACIDAD ESTRUCTURAL INTERNA
ƒ JUNTAS CADA 8 METROS O MENOS
MUROS DE
CONCRETO
CICLOPEO

60% CONCRETO
40% PIEDRA
ANALISIS DE ESTABILIDAD DE UN MURO
DISEÑO DE MUROS
DISEÑO

ƒ VOLCAMIENTO
ƒ DESLIZAMIENTO
ƒ ESTABILIDAD INTERNA
ƒ DEFORMACION
ƒ CAPACIDAD DE SOPORTE
ƒ EROSION
ƒ DESLIZAMIENTO
RECOMENDACIONES PARA EL DISE ÑO
DISEÑO

- CARGA EN EL TERCIO
MEDIO DE LA CIMENTACION
- FS > 2.0 A VOLCAMIENTO
- FS > 1.5 A DESLIZAMIENTO
MUROS EN GAVIONES
MUROS CRIBA
MUROS CRIBA
MUROS
CRIBA
DETALLES
MUROS CRIBA

ANCHO MINIMO: 1.2


MTS

INCLINACION 0.5H:1V
0.1H:1V

FRICCION SUELO –
MURO ≅ 0.8 A 1.0 φφ’’
EJEMPLO DE MURO CRIBA
EJEMPLO DE MURO CRIBA
EJEMPLOS DE MURO CRIBA
EJEMPLO DE MURO CRIBA
EJEMPLO DE MURO CRIBA
MUROS EN PIEDRA
DETALLES MUROS
EN PIEDRA

D DE BLOQUES > 3’’


D DE MAXIMO = 1 METRO
PENDIENTE 0.5H:1V
GEOTEXTIL EN LA BASE Y
DETRÁS DEL SUBDREN
MURO CON LLANTAS USADAS
EJEMPLO MURO CON LLANTAS USADAS
MURO CON
LLANTAS
USADAS
MURO ANCLADOS
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE
PANTALLA ANCLADA
EJEMPLO DE PANTALLA ANCLADA
SOIL NAILING
SOIL NAILING
SOIL NAILING
MICROPILOTES
TABLESTACAS
TABLESTACAS
TABLESTACAS
TABLESTACAS
PILAS
EJEMPLO DE MURO DE PILAS
EJEMPLO DE MURO DE PILAS
EJEMPLO DE MURO DE PILAS
PILAS
PILAS

También podría gustarte