Está en la página 1de 6

Revista Internacional de Microbiología Sistemática y Evolutiva ( 2014), 64, 60-65 DOI 10.1099 / ijs.0.

054098-0

dentisani Streptococcus sp. nov., un nuevo miembro del grupo


mitis
Anny Camelo-Castillo, 3 Alfonso Benı 'tez-Pa'ez, 3 Pedro Ferre-Belda,
Rau' l Cabrera-Rubio y Alex Mira

Correspondencia Laboratorio microbioma oral, Genómica y el Departamento de Salud - Centro de Investigación en Salud Pública
Alex Mira (CSISP-FISABIO), Valencia, España
mira_ale@gva.es

Se realizaron estudios genómicos, taxonómicos y bioquímicos en dos cepas de un- haemolíticos que les enseñó a ser agrupado
con los principales miembros de la Streptococcus mitis
grupo. Estas cepas Gram-mancha-positivos se aislaron de las superficies del diente de los seres humanos libres de caries y

mostraron la forma esférica clásica de especies de estreptococos que crecen en cadenas. El análisis de secuencias de gen 16S y 23S

rRNA concatenado y Soda genes mostraron que estas cepas pertenecían al grupo mitis, pero ambos de ellos agrupados en una nueva

rama filogenética. Los genomas de estos dos aislados se secuenciaron, y de todo el genoma de identidad de nucleótidos promedio

(ANI) demostraron que estas cepas difieren significativamente de cualquier especie de estreptococos, que muestra los valores de ANI

bajo 91% incluso cuando se compara con la especie filogenéticamente más próximos, tales como Streptococcus oralis y S. mitis. Bioquímicamente,

los dos aislados también mostraron distinta características metabólicas en relación con las especies estrechamente relacionadas,

como un- actividad galactosidasa. A partir de los resultados del presente estudio, el nombre dentisani Streptococcus sp. nov. se

propone para acomodar estas nuevas cepas, que han sido depositados en colecciones abiertas en la Colección Española de Cultivos

Tipo (CECT) y Collection Leibniz Institute DSMZ-Alemana de Microorganismos y Cultivos Celulares (DSMZ), siendo identificado

respectivamente como dentisani Streptococcus Str. 7746 ( 5 CECT 8313 5 DSM 27089) y dentisani Streptococcus Str. 7747 T ( 5 CECT

8312 T 5 DSM 27088 T).

el género Estreptococo comprende un gran número de especies, algunas de Este grupo de organismos estreptocócicos se han generalizado en la
ellas identificada como patógenos humanos y animales domésticos. No cavidad oral humana y asociado con el estado saludable (Belda-Ferre et al. 2012)
obstante, las especies del género en oposición a los miembros de los estreptococos mutans, que se sabe que
Estreptococo también tienen efectos positivos sobre la salud humana, y algunos de son acidogénica y se ha demostrado estar implicado en la caries dental y la
ellos han comenzado a utilizarse como probióticos en los trastornos del intestino caries dental (Loesche et al., 1975). Dado el alto grado de similitud a nivel de
humano (Hempel et al., 2012). Hoy en día, más de 70 especies se clasifican como genética y fisiológica observada en los miembros del grupo mitis, diferentes
miembros del género enfoques moleculares se han desarrollado o mejorado con el fin de
Estreptococo pero la identificación de los aislamientos es todavía ambigua dada identificar de manera eficiente los aislados clínicos (Kilian et al., 2008). Entre
la baja especificidad de los métodos de tipificación tradicionales (Jensen et al., 1999; ellos, estudios filogenéticos del gen 16S rRNA (Bentley et al., 1991) siguen
Kikuchi et al., 1995). En particular, la identificación de especies estrechamente siendo ampliamente utilizados para establecer las relaciones genéticas
relacionadas que pertenece al grupo mitis de un- hemolítica o estreptococos dentro del género Estreptococo.
viridans puede resultar difícil incluso utilizando el enfoque de la hibridación
clásica de ADN-ADN (Kikuchi et al., 1995).
Sin embargo, el estudio de otros marcadores moleculares ha sido propuesta como
una alternativa al análisis de genes 16S rRNA o para ser utilizado de una manera
combinada para mejorar la identificación de especies. Esos marcadores incluyen
3 Estos autores contribuyeron igualmente a este estudio.
análisis de rnpB
abreviaturas: ANI, promedio de identidad de nucleótidos; Anib, ANI obtiene usando EXPLOSIÓN; Anim,
(Tapp et al., 2003), tuf ( Picard et al., 2004), rpoB
ANI obtiene usando MUMmer. Los números de acceso GenBank / EMBL / DDBJ para
(Drancourt et al., 2004) y en particular Soda ( Poyart
el proyecto
et al., 1998) los genes. Enfoques para determinar las secuencias de tales marcadores
secuencias del genoma de dentisani Streptococcus Str. 7746 y Str. 7747 T son
definitivamente han mejorado la identificación de especies y las limitaciones de
CAUJ01000001-CAUJ01000008 y CAUK01000001- CAUK01000006, respectivamente.
Aquellos por secuencias de genes de ARNr the16S de las dos cepas son HG315101 y estreptococos en términos de uso y el coste están siendo superar rápidamente con
HG1315102, respectivamente; los de las secuencias del gen 23S rRNA son HG315103 y enfoques de secuenciación de nueva generación (Innings et al., 2005). secuenciación
HG315104, respectivamente. masiva y paralela ha permitido a los investigadores para obtener secuencias de todo
el genoma de bacterias en pocos días después de refinado
Una figura complementario está disponible con la versión en línea de este documento.

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


60 054098 GRAMO 2014 IUMS Impreso en Gran Bretaña
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55
caracterización de dentisani Streptococcus

procesamiento de la información. Por lo tanto, las comparaciones de todo el Streptococcus salivarius ATCC 7073 T y infantis Streptococcus JCM 10157 T
genoma de aislados microbiológicas de relevancia clínica o biotecnológico se obtuvieron de la DSMZ (Braunschweig, Alemania).
tienden a ser la mejor manera para determinar su posición filogenética en un
grupo específico de microorganismos, en sustitución de los enfoques clásicos,
Bajo examen microscópico después de la tinción de Gram, tanto
tales como ADN de ADN de hibridación (Konstantinidis y Tiedje, 2005a; Richter &
S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T células muestran tinción
Rossello' -Mo' ra, 2009). Como consecuencia, durante el presente estudio
Gram-positivas y forma esférica, que crece en cadenas cortas (de dos a seis
taxonómico hemos realizado wholegenome secuenciación de dos aislamientos a
células por cadena). S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T formado
partir de superficies de los dientes humanos libres de caries. En este manuscrito,
punta de alfiler colonias blancas en placas de BHI a 37 u C en condiciones
presentamos fenotípica y las comparaciones genéticas de los genes 16S rRNA,
aerobias después de 48 h de incubación con un tamaño de la colonia media de
23S rRNA genes y Soda genes, así como análisis genómico de nivel de conjunto,
1,5 mm de diámetro. En Columbia sangre placas (CB), el CECT 8313 y CECT
que nos han llevado a proponer una nueva especie del género Estreptococo. 8312 T cepas mostraron un- hemólisis después de 48 h de incubación a 37 u C en
condiciones aerobias. Después de las pruebas de diferentes medios de
comunicación, S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T células crecieron
más rápidamente en medios BHI suplementado con 1% de glucosa en un rango
de temperatura entre 34 u C a 40 u C en condiciones aerobias, pero normal de
la placa dental supragingival de individuos adultos que nunca habían sufrido
crecimiento también se alcanzó bajo anaerobiosis. Su pH óptimo osciló entre 6,0
de caries dental se obtuvo con excavadoras de cuchara estériles desde
y 7,5, y se logró el crecimiento hasta que esta se redujo a pH 5,5. Los rasgos
vestibular y lingual superficies de los dientes. muestras de biofilm oral se
bioquímicos para S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T
resuspendieron en solución salina tamponada con fosfato estéril (0.137M
NaCl, 0,003 m KCl, 0,010 M Na 2 HPO 4, 0,018 M KH 2 correos 4, pH 7,5) y
desglosados ​por breve agitación en vórtex y pipeteo repetido. Pequeñas
alícuotas de la suspensión de células fueron luego se extendió uniformemente
sobre Brain-Heart Infusion (BHI), Blood Agar chocolate (CBA), Luria-Bertani y cinco cepas de tipo de especies relacionadas se determinaron utilizando
(LB) y caldo de soja tríptico (TSB) placas (de acuerdo con DSMZ fórmulas dos conjuntos de reactivos disponibles comercialmente. rasgos bioquímicos
medios para diferenciales entre todas las cepas ensayadas se enumeran en la Tabla 1.
En la base de este perfil bioquímico, que comprende un total de 56 rasgos
Estreptococo sp. culturas; www.dsmz.de) bajo condiciones aeróbicas a 37 u C. metabólicos, un dendrograma se obtuvo (Tabla 1, en la parte superior) en
Cada colonia individual aislado fue objeto de cribado a gran escala para la que el S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T agrupados, de

detectar la inhibición del crecimiento de las especies cariogénicas Streptococcus acuerdo con los análisis filogenéticos y genómicos. Al mismo tiempo,

mutans UA159. Se seleccionaron dos colonias aisladas de diferentes ambas cepas se agruparon con especies del grupo mitis del género Estreptococo,

individuos para su posterior análisis dada su capacidad para formar halos de


inhibición en placas de BHI donde S. mutans UA159 había sido difundida
previamente utilizando hisopos estériles. Los aislados con actividad reforzando su relación evolutiva con estos otros miembros-orales derivada

antimicrobiana en S. mutans se purificaron mediante varios pases sobre del género Estreptococo. Notablemente,
S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T metabolizar la lactosa claramente
placas BHI y fueron enviados a la Type Culture Collection español (CECT),
como la mayoría de los otros estreptococos mitis, y en el mundo que parecen ser
donde se almacenaron y se identificaron como dentisani Streptococcus sp.
capaces de utilizar varios sacáridos como fuentes de carbono. Además, la
nov. Str. 7746 ( 5 CECT 8313) y S. dentisani Str. 7747 T ( 5 CECT 8312 T). Se
actividad de un- galactosidasa se presenta como un rasgo específico de S.
solicitó un segundo depósito a la Colección DSMZ-alemán Leibniz Instituto de
dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747, un rasgo que se confirmó a nivel
Microorganismos y Cultivos Celulares (DSMZ) donde S. dentisani Str. 7746 y
genético mediante la detección del gen correspondiente en el

S. dentisani genoma. Por otro lado, la actividad de fosfatasa alcalina es uno de los
rasgos metabólicos para que S. dentisani se asemeja S. oralis. Aunque las pruebas
S. dentisani Str. 7747 T cepas fueron identificadas como DSM 27089 y DSM
API indicaron incapacidad de fermentar la glucosa, se realizó una prueba
27088 T, respectivamente. Los rasgos bioquímicos se determinaron con el
independiente usando medio de GP (pH 7,8) con 1% de glucosa como la única
API 20 Strep y API 50 CHL tiras (bioMe'rieux) según las instrucciones del
fuente de carbono, que contiene rojo de fenol como indicador de pH. Después de
fabricante.
24 h, ambas cepas de S. dentisani fueron capaces de fermentar la glucosa, como
S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T cepas se cultivaron durante la
se indica por un cambio de color.
noche en placas de BHI para preparar el inóculo de células en el medio de
suspensión API con la densidad óptica apropiada demandada por este
procedimiento. En la tira API20, primeras lecturas se obtuvieron después de 4 h El ADN genómico de S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani
de incubación a 37 u C en una atmósfera humidificada, y la segunda lectura Str. 7747 T se purificó a partir de cultivos durante la noche en medios BHI
(cuando se requiera) se obtuvo después de 24 h. En el kit API50 CH, las usando un kit MasterPure DNA Extraction (MCD85201; Epicenter).
lecturas se obtuvieron a las 24 y 48 h después de la incubación. Pruebas Inicialmente, aproximadamente el 5 metro g de ADN genómico fue
positivas y negativas se evaluaron de acuerdo con el código de color indicado fragmentado y se sometió a secuenciación singleended utilizando un GS
por el sistema API. A efectos de comparación, Streptococcus mitis ATCC 49456 T, FLX instrumento 454 pirosecuenciación (Roche). secuenciación adicional
Streptococcus oralis ATCC 35037 T, Streptococcus sanguinis ATCC 10556 T, se realizó con la química de titanio siguiendo el protocolo par-fines, de
acuerdo con las instrucciones del fabricante. Mala calidad

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


http://ijs.sgmjournals.org 61
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55
A. Camelo-Castillo y otros

Tabla 1. rasgos bioquímicos de S. dentisani sp. nov. Str. 7746 y Str. 7747 T mediante la aplicación JSpecies v1.2.1 (ra Richter & Rossello' Mo', 2009). Para
la comparación, se utilizaron 65 completo y 72 proyectos de genomas [del
Proyecto del microbioma humano (HMP)] de especies del género Estreptococo disponible
Cepas: 1, Str. 7746; 2, Str. 7747 T; 3, S. mitis ATCC49465 T; 4, S. oralis
en el GenBank.
ATCC35037 T; 5, S. sanguinis ATCC 10556 T; 6, S. infantis JCM 10157 T;
7, S. salivarius ATCC 7073 T. C, rasgo incluido en el API 50 CH tira;
S, rasgo incluido en la tira Strep API 20. 2, Reacción negativa; +, Reacción positiva; (+), Después de la secuenciación y de novo reunión de S. dentisani Str. 7746 y S.
La reacción débilmente positiva. Sólo los rasgos para los cuales no se incluyen son las dentisani Str. 7747 T genomas, se obtienen los proyectos de genomas de 1 981
diferencias entre las cepas. 087 nt y 1 884 389 nt, respectivamente. El contenido de ADN G + C para
ambas cepas se calculó que era 40,8% en moles, siendo muy similar a otros
Rasgo 1 2 3 4 5 6 7 valores de contenido de DNA G + C de las especies que pertenecen al grupo
mitis del género Streptococcus ( Kawamura et al.,
La amígdala (C) 222222+
Arbutina (C) 222222+
La inulina (C, S) 2 2 2 2 (+) 2 2 1998). Los valores Anib y Anim resultantes de
Lactosa (C, S) + + + + (+) + 2
La maltosa (C) 2 + + + + (+) +
La rafinosa (C, S) (+) (+) + 2 2 2 (+) Tabla 2. Análisis medio identidad de nucleótidos entre
Ribosa (C, S) 22+2222 dentisani Streptococcus sp. nov. y especies del género
El almidón (C, S) 2 2 2 2 2 2 (+) Estreptococo para los que las secuencias completas están disponibles
La trehalosa (C, S) 2 2 2 + (+) 2 +
un- Galactosidasa (S) (+) (+) 2 2 2 2 2 Cepas: 1, Str. 7746; 2, Str. 7747. valores Anib corresponden a análisis ANI usando el EXPLOSIÓN herramienta

La fosfatasa alcalina (S) + (+) 2 + 2 2 2 para la alineación de la secuencia mientras que Anim representan valores obtenidos con la

VP-reacción (S) 222222+ herramienta MUMmer. Cuando varios valores de ANI se obtuvieron de diferentes cepas que

segundo- Glucosidasa (C, S) 2 2 2 2 (+) 2 (+) pertenecen a una misma especie, se informa el valor medio ANI.

La celobiosa (C) 222222+


La fructosa (C) (+) (+) + + + + 2
La galactosa (C) 2 (+) + + + + 2 Colar para la comparación Anib (%) Anim (%)
Gentiobiosa (C) 222222+
La glucosa (C) * 22++++2 1 2 1 2

ácido hipúrico (S) 22222+2


dentisani Streptococcus Str. 7746 100 94 100 94
Manosa (C) 2 (+) (+) + + + 2
dentisani Streptococcus Str. 7747 T 94 100 94 100
Metilo segundo- RE- xilopiranósido (C) 22++++2
Streptococcus oralis 91 91 92 92
Streptococcus mitis 87 87 90 90
Sacarosa (C) 2 (+) + + + + 2
pseudopneumoniae Streptococcus 86 86 88 88
steotococos neumonia 85 85 88 88
* Aunque tiras API dieron un resultado negativo, ambas cepas aparecieron para fermentar glucosa en
infantis Streptococcus 81 81 86 86
una prueba diferente después de 24 h de incubación, así como la S. salivarius tipo de cepa. Todos
peroris Streptococcus 81 81 86 86
los rasgos se basan en el uso de los metabolitos mencionados como fuente de carbono a excepción
oligofermentans Streptococcus 75 75 88 88
de los descritos como ácido hipúrico y fosfatasa alcalina.
cristatus Streptococcus 75 75 89 89
Streptococcus sanguinis 75 75 87 88
Streptococcus gordonii 75 74 88 88
australis Streptococcus 74 75 87 88
parasanguinis Streptococcus 74 74 87 87
lee se filtraron y recortado. de novo genoma de montaje fue asistido por
Streptococcus intermedius 73 73 86 86
Newbler (454 Life Sciences). Ocho y seis andamios de ADN se obtuvieron,
Streptococcus constellatus 73 73 86 86
respectivamente, para S. dentisani
anginosus Streptococcus 73 73 86 86
Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T con tamaños entre 2000 y 1 100 000 nt.
Streptococcus salivarius 72 72 87 86
Esos andamios se presentaron al Archivo de nucleótidos Europea (ENA) Streptococcus infantarius 71 71 86 86
en el EMBL-EBI través de su plataforma Webin para el acceso público. Streptococcus suis 71 71 85 85
pasteurianus Streptococcus 71 71 85 86
Streptococcus equinus 71 71 86 86
Para más estudios para aclarar la relación de S. dentisani
Streptococcus pyogenes 71 70 86 86
Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T con especies estrechamente
Streptococcus gallolyticus 71 71 86 86
relacionadas, como S. oralis y S. mitis y para definir su grado de identidad a
Streptococcus dysgalactiae 70 70 86 86
nivel de ADN, se realizó un análisis promedio de identidad de nucleótidos
Streptococcus mutans 70 70 85 85
(ANI) (Konstantinidis y Tiedje, 2005a) a través de comparaciones de todo el downei Streptococcus 70 70 86 87
genoma. Los valores Anib y Anim (Konstantinidis y Tiedje, 2005a), basados Streptococcus agalactiae 70 70 85 85
​en BLAST ( Altschul et al., 1990) y MUMmer (Kurtz Streptococcus uberis 70 70 87 86
Streptococcus equi 70 70 85 85
et al., Comparaciones 2004), respectivamente, se calcularon

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


62 Revista Internacional de Microbiología Sistemática y Evolutiva 64
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55
caracterización de dentisani Streptococcus

comparaciones con más de 130 genomas completos o de tiro de especies NZ_AEVB00000000.1 ( S. equinus ATCC 9812 T), NZ_ ABJK00000000.2 ( S.
del género Estreptococo se enumeran en la Tabla 2. Los valores de ANI de infantarius ATCC BAA-102 T) y NZ_AEUV00000000.2 ( S. criceti HS-6).
aproximadamente 94-96% se han establecido para representar el límite Alineación de secuencias múltiples se realizó mediante algoritmos de
para que circunscribe taxonómicamente especies procarióticas refinamiento iterativas implementadas en MAFFT y herramientas ProbCons
(Konstantinidis y Tiedje, 2005a). Al mismo tiempo, esos valores se han (interés et al., 2005; Katoh et al., 2002). Los 16S y 23S rRNA genes múltiples
demostrado para reflejar el rango de hibridación ADN-ADN de alineaciones se concatenan previamente por un enfoque filogenético.
aproximadamente 70% clásicamente adoptado como el límite para las modelos de sustitución de ADN se analizaron utilizando el jerárquica
especies procariotas novedosos (Goris et al., 2007; Konstantinidis y Tiedje,
2005a, b; Richter y Rossello' -Mo' ra, 2009). A nivel mundial, se obtuvieron probabilidad cálculo prueba de razón después de
altos valores Anib y Anim cuando S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. extensas pruebas modelo de sustitución (Guindon et al., 2010; Posada, 2008;
7747 T Stamatakis, 2006). La topología del árbol se calculó usando el vecino más
cercano Interchange (NNI) método y rama longitudes fueron apoyados por los
genomas fueron alineadas con genomas de especies que pertenecen al grupo resultados de máxima verosimilitud. árboles de formato Newick se visualizaron
mitis. Por lo tanto, las relaciones dan a conocer a partir de 16S y 23S rRNAs y Soda y se editan con la función ETE basado en Python (Huerta-Cepas et al.,
genes están soportados por una identidad de secuencia a nivel genómico entre
diferentes especies del género Estreptococo utilizado para este análisis 2010).
comparativo. En particular, S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T
posición filogenética de la S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T fue
estudiada en profundidad mediante la reconstrucción de árboles sobre la base de
mostraron los valores más altos de ANI en comparación con S. oralis
dos marcadores moleculares relevantes tales como Mndependent gen de la
(Tabla 2). No obstante, los valores de ANI obtenidos a partir de todas las
superóxido dismutasa y las secuencias de longitud completa de genes 16S rRNA.
comparaciones fueron muy por debajo del límite para que circunscribe nuevas
Después de estos análisis, ambas cepas fueron siempre agrupados juntos y
especies de procariotas (Goris et al., 2007; ra Richter & Rossello' -Mo', 2009),
separados por distancias genéticas cortos entre ellos, lo que indica que podrían
incluso con comparaciones más conservadores
pertenecer a una sola especie (Fig. 1). Simultáneamente, también se agrupan
como que realizaron utilizando el con especies del grupo mitis del género Estreptococo como S. mitis, S. oralis, S.
alineador MUMmer. Sin embargo, S. dentisani Str. 7746 y S. dentisani Str. pneumoniae
7747 T mostró un valor de ANI de 94% entre sí y por lo tanto, proponemos
que estos dos microbiana oral aísla aquí caracterizado son diferentes y S. peroris ( Figura 1). Aunque las relaciones cercanas se representan a
cepas de nivel de gen rRNA (Fig. 1a), los resultados globales indican que S. dentisani
S. dentisani sp. nov. Str. 7746 y S. dentisani Str. 7747 T parece representar una nueva especie

los Soda, 16S y 23S genes fueron identificados en las secuencias del genoma y del género

se extrajeron para el análisis. los FASTA- secuencias de ADN con formato de la Estreptococo muy estrechamente relacionado con S. oralis y que pertenece al

superóxido dismutasa de Mn-dependiente ( Soda), genes de genes 16S y 23S grupo de los estreptococos mitis el origen oral viridans. Dado el bajo grado de

ARNr de varias especies del género Estreptococo fueron obtenidos de variabilidad en el 16S rRNA dentro del grupo mitis, un árbol adicional fue
reconstruido con las secuencias concatenadas de genes 16S y 23S ARNr de
GenBank mediante el acceso a los siguientes registros: NC_004116.1 ( Streptococcus
longitud completa (Fig. S1, disponibles en IJSEM en línea), que contiene más
agalactiae 2603V / R), NC_012891.1 ( S. dysgalactiae subsp. equisimilis SGG
de dos veces el número de sitios informativos. Este árbol mostró prácticamente
124), NC_002737.1 ( S. pyogenes M1 GAS), NZ_AENS00000000.1 ( S.
las mismas relaciones filogenéticas, con cepas 7746 y 7747 T agrupación juntos
pseudoporcinus
y S. oralis, S. mitis, S. pneumoniae y S. peroris como los familiares más
cercanos.
SPIN 20026), NZ_AEUU00000000.2 ( S. porcinus Jelinkova
176), NC_012004.1 ( S. uberis 0140J cepa), NC_015558.1 ( S. parauberis KCTC
11537), NC_012471.1 ( S. equi subsp. equi Los miembros del grupo de los estreptococos mitis son bien conocidos por la
4047), NC_009442.1 ( S. suis cepa 05ZYH33), NC_015678.1 ( S. diversidad genética intraespecífica significativa (Kilian et al.,
parasanguinis ATCC 15912 T), NZ_AEQR00000000.1 ( S. australis ATCC 2008). Por lo tanto, se requieren pruebas de coherencia significativa entre
700641 T), NZ_AFNN01000000 ( S. infantis las cepas de evidencia sólida de una nueva especie dentro del grupo. En
SK1076), NZ_AEVF00000000.1 ( S. peroris ATCC 700780 T), este informe, muestran la coherencia en tres niveles: (i) filogenéticos (rRNA
NZ_AEEP00000000.1 ( Estreptococo taxón oral de 071 cepa 73H25AP), y Soda filogenias de genes muestran una agrupación distinta con distancias
NC_015291.1 ( S. oralis Uo5), NC_003028.3 ( S. pneumoniae TIGR4), rama más pequeñas en las dos cepas); (Ii) metabólica (un dendrograma
NC_013853.1 ( S. mitis cepa B6), NC_ basado en 56 rasgos metabólicos coloca las dos cepas en un grupo aparte
009.785,1 ( S. gordonii Challis), NC_009009.1 ( S. sanguinis SK36 cepa), de otras especies probado); y (iii) genómicas (valores ANI entre las dos
NZ_AEVC00000000.1 ( S. cristatus ATCC 51100 T), cepas indican que están más estrechamente relacionados entre sí que a
NZ_AEKN00000000.1 ( S. downei F0415), NC_004350.2 ( S. mutans UA159 cualquier otra especie del género Estreptococo). La brecha existente entre
cepa), NZ_AFIM00000000.1 ( S. anginosus observó S. dentisani cepas y otros estreptococos secuenciado además

SK52 T), NC_006449.1 ( S. thermophilus cepa CNRZ1066), demuestra que las cepas 7746 y 7747 T

NZ_ACLO01000000 ( S. salivarius SK126), NZ_AEVI00000000.1 ( S.


vestibular ATCC 49124 T), NC_015215.1 ( S. gallolyticus
ATCC BAA-2069), NC_015600.1 ( S. pasteurianus ATCC pertenecen a la misma especie, ya que es precisamente este vacío o
43144), NZ_AEEL00000000.1 ( S. bovis ATCC 700338), discontinuidad entre los aislados que da apoyo a la

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


http://ijs.sgmjournals.org 63
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55
A. Camelo-Castillo y otros

(un) 1.39
Lactobacillus casei BL23
Streptococcus suis 05ZYH33
1,18E-06

0,0841
Streptococcus equi 4047

1
0,00375
Streptococcus uberis 0140J
Streptococcus parauberis KCTC 11537
0,0176 0.0151 0,0272

0,0095

0,0105
0,0145
porcinus Streptococcus Jelinkova 176
0.00198
0,0159
pseudoporcinus Streptococcus 20026 SPIN
1.39 0,0125
Streptococcus pyogenes GAS M1
0,0138

0.0191
0,0211
Streptococcus agalactiae 2603V / R
0,017
Streptococcus dysgalactiae subsp. equisimilis SGG 124
0,0313
0,074
downei Streptococcus F0415
0,0193
0,0728
Streptococcus mutans UA159
0.0765
0.009322e-07
anginosus Streptococcus SK52 T
0,0315
0.00546
Streptococcus gordonii Challis
0,0131
0,0218
cristatus Streptococcus ATCC 51100 T
0,0253
0,0236
oligofermentans Streptococcus AS 1.3089 T
0,0334
0,0153 0,0134
parasanguinis Streptococcus ATCC 903
Streptococcus sanguinis SK36
australis Streptococcus ATCC 700641 T
0.00837
0,0155

7e-08
0,0254
infantis Streptococcus SK1076
0,00121
0.000807
0.00299
dentisani Streptococcus Str. 7747
0,00164
dentisani Streptococcus Str. 7746
0,0147
0,031
peroris Streptococcus ATCC 700780 T
0,015

Streptococcus oralis Uo5


0.00703 0.000803

5.3E-07
Streptococcus mitis B6
0.000795
0.003380.00574

steotococos neumonia 670-6B


0.44
0.00198
Streptococcus gallolyticus ATCC BAA-2069
0,0104

0.00116 0 0
Streptococcus bovis ATCC 700338
0,0233 pasteurianus Streptococcus ATCC 43144
0.00335
0.00542
Streptococcus equinus ATCC 9812
0.00928 0.00439
Streptococcus infantarius ATCC BAA-102 T
16S rDNA 0.000411
vestibular Streptococcus ATCC 49124 T
0,0358

0.00117
3e-08
Streptococcus salivarius SK126
0,0032
Streptococcus thermophilus CNRZ1066

(segundo) 1.65
Lactobacillus casei BL23
0,126
parasanguinis Streptococcus ATCC 15912
0,0194 cristatus Streptococcus ATCC 51100 T
1 0.0545
0,0663
oligofermentans Streptococcus AS 1.3089 T
0,0277 0,0197
Streptococcus mitis B6
0,0187
1.65 0,0156
steotococos neumonia TIGR4
0,0472
0,0547
peroris Streptococcus ATCC 700780 T
0,0136 0.00995 Streptococcus oralis Uo5
0,0223
0,0251
dentisani Streptococcus Str. 7747
0.00992
0.000104 0.00488
dentisani Streptococcus Str. 7746
0.14
Streptococcus sanguinis SK36
0,0381
0,218
Streptococcus intermedius JTH08
0,0177
0,0638
Streptococcus gordonii Challis
0,129
Streptococcus suis ST3
0,0618 0,0523

0,121
0,106
criceti Streptococcus HS-6 T
0,101
downei Streptococcus F0415
0,0743
Streptococcus thermophilus CNRZ1066
0,158 0,109
1e-08
Streptococcus salivarius SK126
0,0247
1e-08
Streptococcus salivarius CCHSS3
0,182
Streptococcus mutans UA159
0,0261
0,0225 0.21
Streptococcus agalactiae 2603V / R
0.0668 0,214
Streptococcus pyogenes GAS M1
0,0534

0.64
0.2
Streptococcus parauberis NCFD2020
0,0411
0,034
0.13
Streptococcus uberis 0140J
0,0266
Streptococcus gallolyticus ATCC 43143
0,183
0,0162
pasteurianus Streptococcus ATCC 43144
0,134
Soda 0,0659
Streptococcus infantarius CJ18
0,0715
0,0153
Streptococcus equinus ATCC 9812
0.0913
0.00626
Streptococcus bovis ATCC 700338

Figura 1. colocación filogenético de S. dentisani sp. nov. Str. 7746 y Str. 7747 T. ( a) Filogenia basado en la secuencia del gen 16S rRNA de longitud completa. (B) Filogenia
basado en el análisis de secuencia del gen de la superóxido dismutasa dependiente de Mn césped A. Valores a barras de escala corresponden a las distancias genéticas
basadas en el número de sustituciones de nucleótidos por sitio.

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


64 Revista Internacional de Microbiología Sistemática y Evolutiva 64
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55
caracterización de dentisani Streptococcus

existencia de especies como entidades biológicas (Caro Quintero y Innings, A., Krabbe, M., Ullberg, M. & Herrmann, B. (2005).
Identificación de los 43 Estreptococo especies por análisis de pirosecuenciación de la rnpB gene. J Clin
Konstantinidis, 2012)
Microbiol 43, Desde 5983 hasta 5991.

Jensen, T., Bossen Konradsen, H. & Bruun, B. (1999). Evaluación del sistema de rápido
Descripción de dentisani Streptococcus sp. nov.
Strep ID 32. Clin Microbiol Infect 5, 417-
dentisani Streptococcus ( den.ti.sa 9 ni. L. masc. norte. antros diente; 423.
L. adj. sanus saludable; NL gen. norte. dentisani de un diente sano, perteneciente a Katoh, K., Misawa, K., Kuma, K. & Miyata, T. (2002). MAFFT: un nuevo método para la rápida alineación
los seres humanos libres de caries, de la cual se aislaron los organismos). de secuencias múltiples basado en transformada rápida de Fourier. Nucleic Acids Res 30, 3059 a
3066.

Kawamura, Y., Hou, XG, Todome, Y., Sultana, F., Hirose, K., Shu,
Las células son no esporulante, no móvil, tinción de Gram-positivas y cocos
SE, Ezaki, T. & Ohkuni, H. (1998). peroris Streptococcus sp. nov. y
catalasa-negativa que crece en colonias de aproximadamente 1,5 mm de infantis Streptococcus sp. nov., nuevos miembros de la Streptococcus mitis
diámetro y que crecen en cadenas cortas. anaerobios facultativos. un- Hemolítica grupo, aislado a partir de muestras clínicas humanas. Int J Syst Bacteriol 48,
en placas de agar de sangre Columbia. Las características bioquímicas de las 921-927.

especies se listan en la Tabla 1. El contenido de G + C del ADN es de Kikuchi, K., Enari, T., Totsuka, K. & Shimizu, K. (1995). Comparación de las características

aproximadamente 40,8% en moles. La cepa tipo es Str. 7747 T ( 5 CECT 8312 T 5 DSM fenotípicas, resultados de hibridación de ADN-ADN, y los resultados con un sistema
bioquímico y enzimático rápido comercial reacción para la identificación de estreptococos
27088 T). Las cepas se aislaron de las superficies del diente libres de caries
del grupo viridans. J Clin Microbiol 33, 1215-1222.
humanos.

Kilian, M., Poulsen, K., Blomqvist, T., Ha varstein, LS, BekThomsen, M., Tettelin, H. &
Sørensen, UB (2008). Evolución de
steotococos neumonia y sus parientes cercanos comensales. Más uno 3, e2683.

referencias
Konstantinidis, KT & Tiedje, JM (2005a). conocimientos genómicos que permitan avanzar en la
definición de especies de procariotas. Proc Natl Acad Sci EE.UU. 102, 2567-2572.
Altschul, SF, Gish, W., Miller, W., Myers, EW y Lipman, DJ (1990). herramienta de búsqueda de
alineación local básica. J Mol Biol 215, 403-410.
Konstantinidis, KT & Tiedje, JM (2005b). Hacia una taxonomía genomebased para
Belda-Ferre, P., Alcaraz, LD, Cabrera-Rubio, R., Romero, H., Simo' n-Soro, A., Pignatelli, M. &
Mira, A. (2012). la vía oral
procariotas. J Bacteriol 187, 6258 a 6264.

metagenoma en salud y enfermedad. ISME J 6, 46-56. Kurtz, S., Phillippy, A., Delcher, AL, Smoot, M., Shumway, M., Antonescu, C. & Salzberg, SL

Bentley, RW, Leigh, JA y Collins, MD (1991). estructura de intragenérica Estreptococo basado (2004). software versátil y abierto para la comparación de genomas grandes. Biol

en el análisis comparativo de secuencias de rRNA smallsubunit. Int J Syst Bacteriol 41, genoma 5, R12.
487-494. Loesche, WJ, Rowan, J., Straffon, LH & Loos, PJ (1975).

Caro Quintero, A. y Konstantinidis, KT (2012). pueden existir especies bacterianas, Asociación de Streptococcus mutans con la caries dental humana. Infect Immun 11, 1252-1260.

metagenómica revelan. Environ Microbiol 14, 347-355.

Hacer, CB, Mahabhashyam, MS, Brudno, M. & Batzoglou, S. (2005). Picard, FJ, Ke, D., Boudreau, DK, Boissinot, M., Huletsky, A., Richard, D., Ouellette, M., Roy,

ProbCons: probabilístico alineación de secuencias múltiples basado en la consistencia. Genome PH y Bergeron, MG (2004). Uso de

Res 15, 330-340. TUF secuencias para la detección de PCR específico de género y el análisis filogenético de 28
especies de estreptococos. J Clin Microbiol 42, 3686-
Drancourt, M., Roux, V., Fournier, PE y Raoult, D. (2004). rpoB basada en la secuencia del gen
3695.
identificación de cocos Gram-positivo aeróbico de los géneros Estreptococo, Enterococcus,
Gemella, Abiotrophia, y Posada, D. (2008). jModelTest: filogenético modelo de promediado. Mol Biol Evol 25, 1253-1256.

Granulicatella. J Clin Microbiol 42, 497-504.


Poyart, C., Quesne, G., Coulon, S., Berche, P. & Trieu-Cuot, P. (1998). Identificación de los
Goris, J., Konstantinidis, KT, Klappenbach, JA, Coenye, T., Vandamme, P. & Tiedje, JM (2007). DNA-DNA
hibridación valores y su relación con todo el genoma de similitudes de secuencia. estreptococos a nivel de especie mediante la secuenciación del gen que codifica la
superóxido dismutasa de manganeso-dependiente.
Int J Syst Evol Microbiol 57, 81-91. J Clin Microbiol 36, 41-47.

Guindon, S., Dufayard, JF, Lefort, V., Anisimova, M., Hordijk, W. y Gascuel, O. (2010). Los Richter, M. & Rossello' -Mo' ra, R. (2009). Cambiando el patrón oro genómico para la
nuevos algoritmos y métodos para estimar las filogenias máxima verosimilitud: definición de especie procariota. Proc Natl Acad Sci EE.UU. 106, 19126 a 19131.
evaluar el desempeño de PhyML 3.0. Syst Biol 59, 307-321.
Stamatakis, A. (2006). RAxML-VI-HPC: máximo filogenético basado en la probabilidad
Hempel, S., Newberry, SJ, Maher, AR, Wang, Z., Miles, JN, Shanman, R., Johnsen, B. & analiza con miles de taxones y modelos mixtos.
Shekelle, PG (2012). Probióticos para la prevención y el tratamiento de la diarrea bioinformática 22, 2688-2690.
asociada a antibióticos: una revisión sistemática y meta-análisis. JAMA 307, 1959-1969. Ta pp, J., Thollesson, M. & Herrmann, B. (2003). Las relaciones filogenéticas y genotipado
del género Estreptococo por determinación de la secuencia del gen de la RNasa P
Huerta-Cepas, J., Dopazo, J. & Gabaldo' n, T. (2010). ETE: un entorno de Python para la ARN, rnpB. Int J Syst Evol Microbiol 53, 1861-1871.
exploración del árbol. BMC Bioinformatics 11, 24.

Descargado de www.microbiologyresearch.org por


http://ijs.sgmjournals.org sesenta y cinco
IP: 190.43.188.8 en: Mir 25
Oct 2017 01:32:55

También podría gustarte