Está en la página 1de 11

Ing. B.

JOSE AQUIZE CARPIO

CURRICULUM VITAE

Resumido en Español

JUNIO, 2008
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

Nombre: Benjamin José Aquize Carpio


Nacionalidad: Peruana
Profesión: Ing. Agr. MS y PhD (c).
Areas de Especialización: Irrigación, Drenaje, Salinidad.
Ingeniería de Recursos Hídricos
Desarrollo Agrícola y Ambiental
Capacitación
Colegiatura: Nº CIP. Perú 1021
Dirección: Av. Los Ingenieros 242
Urb. de Ingenieros. La Molina. Lima - Perú
Teléfono: 348-2580
Email: bjaquize@yahoo.es

Asociaciones profesionales a las que pertenece:

• Colegio de Ingenieros del Perú, CIP No. 1021


• Asociación Peruana de Ingenieros Agrónomos (APIA)
• American Society of Agricultural Engineers. As. M. (ASAE) (1989).

1. Estudios:

1.1. Grados y Títulos


• Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. Perú.
1950 - 1954.
• Master of Science, en Irrigación y Drenaje. Universidad de California.
Davis. California. USA. 1959 - 1960.
• Candidato al Grado de Ph.D. en la Universidad del Estado de Utah. USA.
1968 a 1971. Area Principal: Irrigación y Drenaje. Area Alterna: Ingeniería
de Recursos Hídricos.

1.2 Otros Cursos


• Set.-Dic. 1960. Diagnóstico y Recuperación de Suelos Salinos y Sódicos.
Laboratorio de Salinidad de Riverside - California - USA.
• Ago.-Set. 1959. Adiestramiento en Servicio en el Bureau of Reclamation y
Servicio de Conservación de Suelos de los EE.UU. - Sacramento -
California.
• Junio-Agosto 1959. Irrigación y Drenaje en el Oeste de Estados Unidos.
Universidades de Washington, Idaho, Utah, California y Arizona. Patrocinio
Agencia para el Desarrollo Internacional (USA).
• Feb.-Marzo 1957. Internacional de Riegos y Avenamientos (IICA) Zona
Andina, Lima - Perú.
2
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• Setiembre-Octubre 1955. Internacional de Ingeniería Agrícola.


Almacenamiento Granos - IICA - Zona Andina - Bogotá - Colombia.
• 1955 a 1957. Capacitación en Servicio en Ingeniería Agrícola IICA - Lima -
Perú.

2. Aptitudes Fundamentales: (Referidas a Organización – Gestión)

2.1. Capacitación Recibida: Es especialista en Irrigación y Drenaje con Maestría de


la Universidad de California (Daviis) 1960 y estudios para Ph.D. en la
Universidad del Estado de Utah. USA (1970), en Irrigación, Drenaje e Ingeniería
de Recursos Hídricos. Además recibió cursos Cortos de Irrigación en Proyectos de
Riego y en el Bureau of Reclamation de los EE.UU de NA y en Perú (IICA).- Ver
ítem 1.1.

2.2. Experiencia:

a. En docencia y capacitación:

• Docente de Post Grado en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI.


Facultades de Ingeniería Civil e Ingenieria Ambiental Cursos: Bases para
el Planeamiento de Recursos Hídricos, Manejo de Recursos Hídricos,
Investigación Aplicada y Tesis. 1995 a la fecha.
• Docente de Post Grado en la Universidad Particular Ricardo Palma.
Facultad de Ecología y Gestión Ambiental. Curso: Manejo de Cuencas.
Marzo 2001 a la fecha.
• Profesor visitante en la UNALM : Facultad de Ingeniería Agrícola:
- En pre grado: Cursos de Formulación y Evaluación de Proyectos,
y Diseño de Sistemas de Riego.. 1997 al 2001..
- En la Escuela de Post Grado: 2002 a la fecha. Especialidad en
Recursos Hídricos. :
- Programa de Maestría: Cursos Gestión y Monitoreo de la
Calidad del Agua.. Investigación en Gestión y en Ingeniería de
Recursos Hídricos.
- Programa Doctoral en Recursos Hídricos: IA 8006 Calidad
del Agua e IA 8003. Investigación en Recursos Hídricos.

• Coordinador e Instructor en Cursos sobre Operación, Mantenimiento


y Administración de Sistemas de Riego en el Estado de Bahía. Brasil.
1980 a 1992.
• Instructor en el Curso de Gestión en Perimétros bajo riego (Gestäo em
Perimetros Irrigados) ofrecido por la Secretaría de la Reforma Agraria,
Recursos Hídricos e Irrigación (SERAI). Gobierno del Estado de Bahía.
Brasil. 1990.
3
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• Director del Curso Proyectos de Irrigación ofrecido por el Banco


Mundial y SUDENE. Programa PNUD – SUDENE. Recife, Brasil. 1986.
• Organizador e instructor en 3 Cursos Interamericanos sobre
Operación, Mantenimiento y Administración de Distritos de Riego,
que ofreció la OEA - CIDIAT en Colombia y México cuando era
Director de Sub Sede de CIDIAT en ese país. Igualmente desarrolló cursos
y prácticas en los Distritos de Riego de Colombia entre 1972 y 1974.
• Durante actividades de Asesoría Técnica a la Dirección General de
Aguas como Coordinador de Capacitación en Programas referentes a
Operación, Mantenimiento y Administración de Sistemas de Riego.
Coordinador e Instructor. 1974 a 1978.
• En la UNALM. Facultad de Ingeniería Agrícola. Como Profesor Asociado
a tiempo completo y Jefe del Departamento de Irrigación (Actual DRAT).
Dictado de Cursos de Diseño de Sistemas de Riego y otros afines (1963 a
1974).

b. En Trabajos en el área de Operación, Mantenimiento y Organización –


Gestión de Proyectos de Riego.
• Dirección y Asesoría técnica en la Organización de Distritos de Riego
en Colombia. Haití y el Estado de Bahía – Brasil, como parte de sus
funciones de Director de la Sub Sede de CIDIAT en Colombia (1972-74),
Coordinador Supervisor del Proyecto ODVA-BID-IICA en Haiti (1978-80)
y especialista en Irrigación del IICA-OEA en Bahía – Brasil (1981 – 92).
• Asesoría Técnica y participación directa en la preparación del Plan de
Operaciones para el Programa de Capacitación en Operación,
Mantenimiento y Administración de Distritos de Riego en el Perú con
la participación del BID, Secretaría de Recursos Hidraúlicos de México,
Centro de Capacitación “Benito Juárez” de México,. 1977-78. El Programa
funcionó financiado por el BID (Convenios de Cooperación Técnica
ATN/SF 1799 PE y ATN/SF/1800PE, desarrollados con éxito entre 1979 y
1986)
• Consultoría a la Empresa CESEL S.A., para organizar y elaborar la
Propuesta Técnica y Económica al Concurso Publico Internacional N°
001- 2001-INADE-1101 “ Plan de Gestión de la Oferta de Agua en las
Cuencas de los Proyectos Hidráulicos de Costa de INADE”.Mayo-
Agosto.2001..
• Consultoría a la Universidad Nacional Agraria (UNALM) y a Junta
Nacional de Usuarios del Perú en la preparación de sus propuestas
técnico – económicas para capacitación en las áreas de Operación,
Mantenimiento y Administración (Componente Fortalecimiento
Institucional y Capacitación – PSI). 1997, 1998 y 2000:

a. Programa de Capacitación en Fortalecimiento de Organizaciones de


Usuarios de Agua. Metodología Tradicional según especificaciones
del Banco Mundial. Octubre 1997.
b. Proyecto Piloto Experimental para Enseñanza a Distancia.
Organizaciones de Usuarios de Agua. Mayo - 1998.

4
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

c. Proyecto Piloto para Formación de Extensionistas en Manejo de Agua


de Riego. Julio - 1998.
d. Propuesta técnica y financiera para Programa de Extensión en Riego y
Asistencia Técnica en Prácticas Culturales. Asociación UNALM-
USU. Abril 2000.

• Como Miembro Asociado a la Consultora HC & A. Consultores


Asociados, participó en:

a. Elaboración de Propuesta Técnica y Financiera para el Programa de


Entrenamiento de Usuarios del Agua de Riego de la Costa
Peruana, PES II. PSI 2002., Concurso Público en Consorcio con la
Universidad del Pacífico..
b. Elaboración de la Propuesta Técnica para el Programa Sub-Sectorial de
Irrigaciones-PSI. Préstamo PE-P31 JBIC “ Supervisión de Obras de
Rehabilitación y Mejoramiento de Infraestructura de Riego
(Componente A) y de Riego Tecnificado ( Componente B ): en
Consorcio con el Grupo TAHAL y S&Z. Mayo-Agosto 2007. (
Propuesta ganadora)
c. Participación con un destacado grupo de profesionales en la
ortganización y elaboración de la Propuesta Técnica para el Concurso
de PROINERSION-Fondo Especial de Japón (JSF) y el BID,
denominado “Estudios de Factibilidad, Preinversión y Estudios
Conexos del Proyecto Obras de Conducción y Distribución de
Agua de Riego de Olmos”. Consorcio Tahal, HC & Asociados y
Alpha Consult (Israel-Perú .)Enero-Julio 2008.

c. En Conferencias y Reuniones Técnicas.

Se destacan entre otroas en el área de gestión:

• Propuesta Metodológica para Elaborar Modelo de Gestión para


Irrigación Pública Estadual. Presentación de un trabajo en equipo IICA –
SEDENE. Serie Recursos Hídricos 07. Recife 1987.
• Términos de Referencia para la Reunión Técnica sobre modelos de
Gestión para Proyectos de Irrigación Pública Estadual. PAPP. Recife. 1988.
• Presentación y Artículo “Organización y Gestión” para el PLANPAPP.
Reunión Técnica. 1990.
• Conferencia – Conversatorio “Asistencia Técnica, Capacitación y
Gestión en Proyectos de Agricultura bajo Riego”. Colegio de Ingenieros
del Perú. Capítulo de Ingeniería Agrícola. Agosto 1992.

5
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• Miembro Asesor – Organizador del Primer Seminario Nacional de


Manejo de Cuencas, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú e
Instituciones Nacionales (UNALM, UNI – FIC, PRONAMACHCS,
INRENA, etc.). Además, conferencista en el temario de Capacitación –
Gestión. Lima 1993.
• Miembro Asesor e Instructor en Seminario Taller “Desarrollo de la
Capacidad de Gestión de los Recursos Hídricos”, organizado por PNUD -
Ministerio de Agricultura, INRENA, UNALM y UNI. Lima 1997.
• Miembro de Comites de Organización y como conferencista y o
panelista. En variados certámenes técnicos patrocinados por la UNALM e
Instituciones Estatales y Privadas. Entre llos principales: I y II Congrasos
Nacionales de Riego Presurizado, 1999 y 2001.; I y II Congresos
Nacionales de Riego y Drenaje y I Iberoamericano. 2004 y 2006
• Primer Symposium Nacional del Agua. 2007.
• Consultoría a tiempo parcial con el Banco Mundial, para Seminario
Taller de Indicadores Ambientales: Salinización,Erosión y Desertificación.
Oct. 2005.
• En Instituto de Capacitación y Actualización Profesional en Ingeniería.
Instructor Gestión de la Calidad del Agua, Aire y Suelo en los Sectores
Minero e Industrial. 2006.

d. En Trabajos sobre riego presurizado:

• Formulación del Programa de Riego Tecnificado (Brasil 1989) y en


Supervisión de Obras como Coordinador – Supervisor por parte del
IICA en Contrato de Préstamo ODVA – BID. Valle del Artibonite. Haití.
1978-79.
• Con el Ministerio de Agricultura-Perú. Dimensionamiento e Instalación
de Proyecto Piloto de Riego por Goteo en Estación Experimental Agrícola
de La Molina. 1977. Jefe de Equipo.
• IICA-OEA. Asistencia Técnica en Municipios del Valle del Cauca y
Atlántico Norte. Colombia, en instalación y operación de sistemas de
aspersión, como especialista en Irrigación.
• IICA-OEA. Redimensionamiento e instalación de Proyectos Pontal y
Jacaré 80 Has. Bahía, Brasil, 1988, Supervisor por IICA.
• IICA-OEA. Estudio de Viabilidad Técnica y Proyecto Ejecutivo de
Irrigación por Aspersión, Proyecto Itapera. 1,046 Has. Bahía, Brasil.
Asesoría al equipo de especialistas. 1986.
• IICA-GTZ. Dimensionamiento e instalación de Proyecto Piloto I con
riego por aspersión (14 Has) para pequeños productores del Oeste de
Bahía, Brasil. A cargo del Proyecto.
6
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• IICA-GTZ. Preparación del Programa de Viabilización de espacios


económicos para población de baja renta (PRORENDA) sobre 880 Has
(con riego por aspersión) a 300 familias. Director del Equipo – 1989.

e. En Preparación de Material Didáctico.

• Para labores de Docencia mencionadas en los Items anteriores: Organización


de cursos, preparación de temarios y su desarrollo, destancando los
correspondientes a:
- Cursos de Post Grado en la Universidad de Ingeniería-UNI..
Facultades de Ingenieria Civil e Ingeniería Ambiental (1995 – a la
fecha), y Universidad Particular Ricardo Palma, Facultad de
Ecología y Gestión Ambiental.

- Docencia en la Universidad Nacional Agraria. UNALM, en


diferentes cursos de las áreas de Irrigación, Drenaje, Salinidad,
Proyectos de Irrigación. (1963 – 1974, y 1997 – a la fecha).

- Curso Taller de Riego y Desarrollo Agrícola para Proyecto Pampa I.


Unión Europea – Gobierno Regional. Puno. Perú 1994.
- Curso de Proyectos de Irrigación. Banco Mundial – PNUD –
SUDENE. Recife. Brasil 1986.

- Cursos Breves Interamericanos de Operación y Mantenimiento de


Distritos de Riego. CIDIAT – OEA, en Colombia y México. (1972 –
1974).

- Cursos Nacionales en Colombia, Perú, Ecuador sobre Operación,


Mantenimiento y Administración de Distritos de Riego y en las
Diferentes Areas Técnicas Relacionadas. 1972 – 1977.

• Edición y Compilación de Temarios y Material Educativo para el


Primer Curso de Drenaje en Perú (1966), Primer Curso de Riego por
Aspersión en La Joya. Perú (1975). Manual de Riego y Avenamientos por
E.Blair. IICA – OEA. Lima, 1957. Colombia, 1972. (En éste último elaboró
los Ejercicios, Problemas, Guias de Práctica y Dibujos del Manual.

• Preparación de Temarios y Descripción de Cursos para Capacitación:


- Para las diferentes actividades mencionadas en Docencia.
- Los presentados en las Propuestas Técnico – Económicas de
Capacitación de la UNALM entre 1997 y 2000, según aparece en el
Item 2.2 de Actitudes Fundamentales en Organización Gestión.
(Elaboración de Propuestas Técnico-económicas para Programas
de Capacitación)
7
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

3. Experiencia Laboral (Cronológicos de Cargos Desempeñados, la Descripción de


Funciones está en CV detallado)

• Consultoría Privada y Asistencia Técnica.


Empleadores: Gobiernos del Perú, Brasil (Secretaría de Irrigación y Reforma
Agraría en 1991 y 1992, y particulares).
Ofrece servicios de consultoría en irrigación, manejo de cuencas, drenaje,
salinidad. Areas de: diseño, dimensionamiento, planeamiento y diagnóstico,
evaluación, construcción, operación, mantenimiento y administración de sistemas
y proyectos de desarrollo ambiental, utilización de aguas servidas en agricultura,
formulación de planes de manejo de cuencas, etc.
Proyecto Ejecutivo para Canalización de la Acequia San Jorge en terrenos de
la Urbanización ASVISERPIP. Mayo de 1993.
Planificación y Ejecución de dos estudios sobre: "Identificación y Diagnóstico
de Proyectos de Riego con Aguas Servidas". Ciudades de Arequipa (650 mil
habitantes), y Chincha (120 mil habitantes), INRENA. Dirección General de
Estudios y Proyectos. Octubre de 1993 a Febrero de 1994. Director a cargo del
Proyecto.
Diagnóstico y formulación del Plan de Manejo de las Microcuencas de
Huancho y Cala-Cala, Departamento de Puno. Trabajo encomendado por
PRONAMACHCS. 1995. Director a cargo del Proyecto.

• Participación en diferentes Proyectos y!o formulación de Propuestas Técnicas de


la Consultora HC & A. 2002 a la fecha..

• Consultor del Gobierno Regional de Lima para la elaboración de Perfiles a


nivel de Factibilidad para diferentes Proyectos. Enero a Junio
2003.:”Rehabilitación de Acueducto en canal Caral sobre Alpacoto y
Mejoramiento de Canales”, “Mejoramiento de Canal de Irrigación Lan -Lan
Purapoco- a Checras “, “ Mejoramiento de Canal Pog Pog y Reservorio Tulpay
Checras “ , “ Rehabilitación y Mejoramiento de Canal Matriz Ambar”.

• Curso Taller sobre Irrigación y Desarrollo Agrícola patrocinado por el


Proyecto Pampa I. Unión Europea-Gobierno Regional. 16 a 21 de Mayo de 1994.
• Docente en Post-Grado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) -
Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental. Cursos. Bases para el
Planeamiento de Recursos Hídricos. Manejo de Recursos Hídricos. Metodología
de la Investigación. 1995 a la fecha.

• Docente de Post Grado en la Universidad Particular Ricardo Palma. Facultad


de Ecología y Gestión Ambiental. Curso: Manejo de Cuencas. Marzo 2001 a la
fecha.
8
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• Profesor Visitante en la Universidad Agraria La Molina (UNALM). Facultad


de Ingeniería Agrícola. Cursos: Proyectos de Irrigación y Principios de Irrigación.
Docente en la Escuela de Post Grado (UNALM). Maestría y Doctorado en
Ingenieria de Recursos Hidricos. Curso: Gestión y Monitoreo de la Calidad del
Agua. 2002-II a la fecha.

• Elaboración de Propuestas Técnico-económicas para Programas de


Capacitación. Como parte de un grupo de docentes de la UNALM preparó los
documentos presentados al Proyecto Sub-sectorial de Irrigación del Ministerio de
Agricultura (PSI), según se detalla en 2.2b Consultoría.

• Organización y elaboración de Propuestas Técnicas y Económicos, como


Consultor según se indica en el Item. 2.2-b., de este CV.: Trabajos en el área
de Operación, Mantenimiento y Gestión de Proyectos en Recursos Hídricos..
• Especialista en Irrigación del IICA. (Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura). Convenio IICA - Estado de Bahía.
Brasil 1981 a 1991. Jefe del Proyecto IICA - 3S B 7. Asistencia
Técnica al Estado en Recursos Naturales e Irrigación.
Empleador: IICA.
• Coordinador y Supervisor del Proyecto ODVA/BID/IICA.
Especialista en Proyectos de Irrigación del IICA. Puerto Príncipe.
Haíti. 1978 - 1980.
Empleador: IICA.
• Especialista Principal. Convenio BID/ Ministerio de Agricultura
del Perú y Asesor Principal de la DGA. 1974 a 1978.
Empleador: Min. de Agricultura Perú - BID.
• Director de la Sub - Sede del CIDIAT. (Centro Interamericano
para el Desarrollo Integral de Aguas y Tierras) en Colombia. Bogotá.
1972 a 1974.
Empleadores: Febrero a Diciembre 1972; Universidad Estatal de
Utah. Logan Utah USA 1973 y 1974: Organización de los Estados
Amercianos (OEA) - Dep. de Desarrollo Regional.
• Profesor Asociado y Jefe del Departamento de Irrigación.
Secretario de la Facultad de Ingeniería Agrícola. Universidad Agraria
La Molina. Lima. Perú. Agosto 1963 a Mayo 1974.
Empleador: Universidad Nacional Agraria. La Molina. Facultad de
Ingeniería Agrícola. Lima - Perú.
• Asistantía (1969 - 71) e Instructor Contratado (1973).
Empleador: Universidad del Estado de Utah. Oficina de Programas
Internacionales. Utah. USA.
• Jefe del Departamento de Ingeniería Agrícola. Irrigación y
Colonización San Lorenzo - Piura - Perú. 1961 a 1963.
Empleador: Ministerio de Agricultura del Perú. Instituto de Reforma

9
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

Agraria y Colonización.
• Jefe de Sección de Experimentación en Riegos de la Irrigación San
Lorenzo - Piura - Perú. 1957 a 1959.
Empleador: Ministerio de Agricultura del Perú. Dirección de Aguas
de Regadío.

4. Realizaciones más destacadas

a. Estableció una metodología para el Desarrollo Físico de áreas nuevas con


irrigación en la Irrigación San Lorenzo. Piura - Perú - 1961.
b. Propulsó y organizó la línea de Drenaje en el Departamento de Irrigación de la
Facultad de Ingeniería Agrícola. Universidad Agraria La Molina. Lima. Siendo
Jefe de Departamento y Secretario de la Facultad. 1964.
c. Organizó y condujo las investigaciones de Drenaje del Valle Bajo de Piura.
70,000 Has., en 1965, a cargo de la Universidad Agraria.
d. Fundó e impulsó el CENDRET (Centro Nacional de Drenaje de Tierras
Agrícolas), en el Perú, siendo docente de la UNA La Molina. 1967.
Posteriormente este centro se convirtió en DIPRECO (Dirección de Línea del
Ministerio de Agricultura) que dió lugar a PLANREATIC (Plan de Rehabilitación
de Tierras Costeras del Perú). CENDRET fué el primer Centro de su género en
Latinoamérica, fundado en cooperación con el ILRI, Centro similar de
Wageningen. Holanda.
e. Participó, por encargo del Ministerio de Agricultura en la evaluación y
recomendaciones para la Operación y Mantenimiento en las Irrigaciones de
San Lorenzo, La Joya, Majes y sistemas de la costa del Perú con problemas de
drenaje.
f. Impulsó la aplicación de técnicas de Operación, Mantenimiento y
Administración en los Sistemas de Riego y Drenaje, a través de su actividad
profesional y de cursos organizados para éstas disciplinas tanto en Colombia y
Brasil como en el Perú en los Programas de Capacitación que tuvo a su cargo y/o
Planificó para ejecución futura.
g. Organizó, ejecutó y dirigió cursos nacionales e internacionales; entre ellos:
• Primer Curso de Drenaje en Perú. 1966
• Curso de Drenaje y Recuperación de Suelos, en Ecuador - IICA - 1973.
• Tres Cursos Interamericanos de Operación, Mantenimiento y
Administración de Sistemas de Irrigación patrocinados por el CIDIAT -
OEA (Dos en Colombia 1972 y 1973 y el último en México 1974).
• Cursos Nacionales de Operación y Mantenimiento de Sistemas de irrigación,
en Colombia y Perú, 1972 - 1977.
• Primer Curso de Riego por Aspersión. Irrigación la Joya. Perú. 1975.
• Cursos de Aguas Subterráneas y de Drenaje de Tierras Agrícolas
organizados y patrocinados por CIDIAT y la DGA. Min. Agricultura de Perú
1976 y 1978.
• Capacitación de Técnicos de nivel medio y productores del Proyecto de
Desarrollo Integral de la Cuenca del Paraguazú. Bahía. Brasil (1983 - 1987).

10
Curriculum Vitae
Benjamin José Aquize Carpio

• Curso de Proyectos de Irrigación del Banco Mundial. Programa PNUD -


SUDENE - Banco Mundial. Recife Brasil 1986.

h. Organizó un Programa para el Desarrollo de Pequeños Productores en la


Cuenca del Río Corrente. Bahía. Brasil, instalando áreas piloto con irrigación por
aspersión. Convenio del Estado de Bahía con el Banco Alemán (KFW) y la Coop.
Técnica de Alemania Federal (GTZ). (1987 a 1991).

5. Honores y Distinciones

• Premio "Fundación Aspíllaga" de la Universidad Agraria La Molina, Lima - Perú,


por haber ocupado el primer lugar en orden de mérito entre 104 graduados de la
promoción Germán García Rada. 1954.
• Diplomas al Mérito de los Ministerios de Agricultura de Guatemala y Ecuador
por cursos ofrecidos en esos países.
• Diplomas del IICA por 5 y 10 años de servicios al Instituto, 1983, 1988.
• Diplomas de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Agricultura del
Perú y del Colegio de Ingenieros del Perú. Capítulo de Ingeniería Agrícola por
servicios profesionales técnicos y académicos en Perú (1992).

6. Idiomas: (*)

(*) E = excelente B = Bueno S = Satisfactorio D = Deficiente

Idioma Conversación Redacción Lectura


Español E E E
Inglés B B B
Portugués S B S
Francés D D D

Lima, Junio 2008.

B. JOSE AQUIZE CARPIO


Ing. Agr. MS. PhD(c) en
Irrigación y Drenaje.

11

También podría gustarte