Está en la página 1de 4

www.micvenezolanos.blogspot.

com

República Bolivariana de Venezuela


Medicina Integral Comunitaria.
Clave Farmacología II
Curso 2009-2010
Batería: 5
1. Paciente de 62 años, que padece hipertensión arterial y cardiopatía isquémica, recibe tratamiento
farmacológico con hidroclorotiacida, atenolol y dinitrato de isosorbide; cumple de forma adecuada este
tratamiento y las medidas no farmacológicas recomendadas por lo que mantiene un control adecuado
de las cifras de tensión arterial. Teniendo en cuenta los medicamentos empleados por el paciente en el
control de las enfermedades cardiovasculares, complete el espacio en blanco.
a) Para el control de la hipertensión arterial el paciente consume un fármaco que provoca disminución
de las cifras de tensión arterial como consecuencia del bloqueo de receptores _Beta 1_________
cardíacos, utiliza además un medicamento que disminuye volumen plasmático, se trata de
__hidroclorotiacida_________.
b) El paciente muestra un control adecuado de su enfermedad pero debe estar atento a las reacciones
adversas que pueden causar los medicamentos que consume, por ejemplo la hipopotasemia y la
hiponatremia son reacciones adversas frecuentes con el uso de __ hidroclorotiacida______ ____________,
mientras que la cefalea y la taquicardia son comunes con el uso de ___ dinitrato de isosorbide ___ y otros
efectos indeseables como la bradicardia puede presentarse con el uso de _atenolol ________.
c) Si este paciente tuviera asociada una insuficiencia cardíaca, cual de los siguientes medicamentos le
prescribiría para el control de la HTA. Marque el medicamento escribiendo una (X).
Prazocina ____ Captopril __X__ Clortalidona ____
d) Cual de las siguientes reacciones adversas es frecuente con el fármaco seleccionado. Marque la
reacción adversa escribiendo una (X).
Nauseas ____ Cefalea ____ Tos __X__ Diarrea ____
e) De los fármacos citados anteriormente, cual es un antagonista selectivo de los receptores alfa1.
Marque el medicamento escribiendo una (X).
__X_ Prazocina
____ Captopril
____ Clortalidona

Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta.
Total: 4 puntos

2. Sobre las principales indicaciones de los medicamentos utilizados en el tratamiento de las


enfermedades infecciosas, seleccione con una X la respuesta correcta en cada caso:
a) Fármaco de primera línea en el tratamiento de la fiebre tifoidea (S. typhi):
1. ____ Metronidazol
2. _X__ Ciprofloxacino
3. ____ Cefoxitina
4. ____ Eritromicina
b) Fármaco de eficacia en la terapia erradicadora del Helicobacter pylori:
1. ____ Penicilina G
2. ____ Ceftriaxona
3. _X__ Claritromicina
4. ____ Cloranfenicol
www.micvenezolanos.blogspot.com

c) Antimicrobiano útil en infecciones por anaerobios y protozoos.


1. _X__ Metronidazol
2. ____ Ciprofloxacina
3. ____ Meticilina
4. ____ Cloranfenicol
d) Fármaco de primera línea en la infección producida por el Mycobacterium tuberculosis:
1. _X_ Isoniacida
2. ___ Eritromicina
3. ___ Acyclovir
4. ___ Zidovudina
e) Fármaco de primera línea en la infestación por Ascaris lumbricoide.
1. ___ Niclosamida
2. ___ Metronidazol
3. ___ Cloroquina
4. _X_ Mebendazol
f) Medicamento antimicrobiano de elección en la meningitis provocada por Neisseria meningitidis:
1. ___ Gentamicina
2. ___ Tetraciclina
3. _X_ Ceftriaxona
4. ___ Cefazolina
g) Fármaco de primera línea en la infección cutánea producida por Staphylococcus aureus productor de
penicilinasa:
1. _X_ Meticilina
2. ___ Penicilina G
3. ___ Ceftazidima
4. ___ Cloramfenicol
h) Fármaco antipalúdico esquizonticida hemático para P. Falciparum y P. Vivax:
1. ___ Griseofulvina
2. ___ Pirazinamida
3. _X_ Mefloquina
4. ___ Emetina
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta.
Total: 4 puntos

3. Sobre los medicamentos que actúan sobre el sistema digestivo, escriba en el espacio en blanco V se
la proposición es verdadera y F si es falsa.
a) _V_ La reacción adversa más frecuente con el uso de los laxantes es el abuso.
b) _F_ El misoprostol inhibe la enzima ATP asa hidrógeno-potasio dependiente o bomba de protones.
c)_V_ La metoclopramida puede causar reacciones adversas como galactorrea y trastornos
extrapiramidales.
d) _F_ El sucralfato posee acción antibacteriana frente al Helicobacter pylori.
e) _V_ El uso de opioides como antidiarreicos en niños pequeños se ha asociado a cuadros de
intoxicación central.
f) _V_ Los laxantes están contraindicados en pacientes con dolor abdominal no diagnosticado.
g) _F_ La ranitidina se comporta como un antagonista de receptores muscarínicos M1 en la mucosa
gástrica.
h) _F_ El hidróxido de aluminio es un análogo de las prostaglandinas protector de la mucosa gástrica.
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta.
www.micvenezolanos.blogspot.com

Total: 4 puntos

4. La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso causa de


discapacidad en muchas personas, sobre todo de la tercera edad. A su consulta acude un paciente con
esta patología que recibe tratamiento con L-dopa asociada a carbidopa y trihexilfenidilo. Sobre los
medicamentos antiparkinsonianos mencionados, seleccione con una cruz (X) la respuesta correcta en
cada caso:

a) __C_ La L-dopa es útil en la enfermedad de Parkinson porque:


A. Bloquea receptores colinérgicos
B. Inhibe la enzima monoaminooxidasa B (MAO-B)
C. Se transforma en dopamina en el sistema nervioso y eleva sus niveles
D. Inhibe la enzima COMT

b) __B_ La L -dopa se asocia a carbidopa porque:


A. Evita su descarboxilación en el sistema nervioso central.
B. Evita su descarboxilación en la periferia.
C. Aumenta la absorción oral de la L-dopa
D. Aumenta la velocidad de eliminación de la L-dopa

c) __A__ El trihexilfenidilo es útil en la enfermedad de Parkinson porque:


A. Bloquea receptores colinérgicos
B. Inhibe la enzima monoaminooxidasa B (MAO-B)
C. Se transforma en dopamina en el sistema nervioso y eleva sus niveles
D. Inhibe la enzima COMT
b) Las interacciones farmacológicas más relevantes de la L-dopa permitirá realizar un uso racional de
este fármaco, relacione el efecto que provoca la interacción, expuesto en la columna A con la
combinación que se encuentra en la columna B, colocando el número correspondiente en el espacio en
blanco.

Columna A Columna B
a) _4_ Antagoniza el efecto farmacológico a nivel de sus 1. L-dopa + Anticolinérgicos
receptores. 2. L- dopa + Tolcapone
b) _5_ Puede producirse una crisis hipertensiva. 3. L-dopa + Piridoxina
c) _1_ Disminuye su absorción gastrointestinal. 4. L-dopa + Fenotiacinas
d) _3_ Aumenta su descarboxilación en periferia. 5. L-dopa + IMAO
e) _6__ Disminuye su descarboxilación en periferia. 6. L-dopa + Carbidopa
7. L-dopa + Selegilina

Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta.
Total: 4 puntos

5. El cáncer se encuentra dentro las causas de mayor mortalidad en el mundo, por lo que conocer las
características más relevantes de los fármacos utilizados en esta patología se convierte en una
necesidad del médico integral comunitario. Escriba en el espacio en blanco V si la proposición es
verdadera o F si es falsa.
a) __V_ La resistencia es una reacción adversa propia de este grupo de fármacos.
www.micvenezolanos.blogspot.com

b) __F_ Los citostáticos son fármacos con un alto índice de seguridad.


c) __F_ No es necesario administrar la máxima dosis tolerable para producir el mayor porcentaje de
muerte celular posible.
d) __V__ Se deben administrar al menos dos fármacos que actúen sobre diferentes dianas terapéuticas y
sin toxicidad cruzada.
e) _V__ Los alcaloides de la vinca y los taxanos actúan sobre la fase m del ciclo celular.
f) _F__ Los tejidos que expresan mayor toxicidad con el uso de los citostáticos son: sistema nervioso,
genitourinario y endocrino.
g) __V__ Las nauseas y vómitos es el efecto adverso que más abandonos del tratamiento provoca.
h) __F__ La leucopenia, alopecia y mucositis son reacciones adversas que se presentan inmediatamente
que se le administra el fármaco al paciente.
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta.
Total: 4 puntos

También podría gustarte