Está en la página 1de 2

 MEGACIUDAD

Una megaciudad es usualmente definida como un área metropolitana con más


de 10 millones de habitantes. Algunas definiciones requieren también que
tenga una densidad demográfica mínima de 2000 personas/km². Puede estar
formada por una, dos o más áreas metropolitanas que se han unido
físicamente. Los términos megápolis y megalópolis a veces se utilizan como
sinónimo de megaciudad. Las previsiones sugieren que hasta 2030 habrá 2000
millones de nuevos habitantes urbanos en Asia y en los países emergentes, de
ahí que se empiece a utilizar la categoría metaciudad para las urbes con más
de 20 millones de habitantes.

 ¿CUALES SON?
Las diez megaciudades más grandes del mundo son:
China: Guangzhou-Shenzhen, (48 600 000)
Japón: Tokio-Yokohama, (39 800 000)
China: Shanghái, (31 100 000)
Indonesia: Yakarta, (28 900 000)
India: Delhi, (27 200 000)
Pakistán: Karachi, (25 100 000)
Corea del Sur: Seúl, (24 800 000)
Filipinas: Manila, (24 100 000)
Estados Unidos: Nueva York-Nueva Jersey-Connecticut-Pensilvania,
(23 700 000)
India: Bombay, (23 600 000)

 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las megaciudades tienen una extensión tan grande que implica toda una serie
de inconvenientes. De esta manera, el tamaño incide sobre los transportes (con
desplazamientos urbanos de varias horas), los atascos o los problemas de
aparcamiento. La inmensidad de la ciudad suele ir acompañada de un gran
volumen de vehículos, lo cual tiene un efecto muy negativo sobre la
contaminación atmosférica.

El espacio urbano de proporciones inmensas está asociado con situaciones


problemáticos muy diversas: contaminación acústica, estrés entre los
ciudadanos, una cierta deshumanización, guetos y suburbios e inseguridad
ciudadana, problemas de abastecimiento de agua y un largo etcétera.
 MEGACIUDADES DE AMÉRICA LATINA

En 1950, no existían las megaciudades en América Latina y el Caribe. Hoy, son


ocho: Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro, todas ellas
con más de 10 millones de habitantes, Lima, Bogotá, Santiago y Belo
Horizonte, todas ellas con una población de entre 5 y 10 millones de
habitantes. Se trata de parte de los países, el cual se destaca no sólo por su
tamaño demográfico, sino por ser eje económico, social, cultural y, en la
mayoría de los casos, político, de casa país

También podría gustarte