Está en la página 1de 6

DEUDA EXTERNA COLOMBIA

2016
http://www.banrep.gov.co/economia/pli/bdeudax_t.pdf

Es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de: Deuda Publica y Privada Deuda
pública Conjunto de deudas que mantiene el estado frente a un determinado país obtener recursos financieros mediante
títulos de valores Cuando se necesita un mínimo de tesorería para afrontar pagos inmediatos Cuando se necesita
financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones.

Deuda publica: Relación entre el sector público no financiero y el sector público financiero ``contraída por el Estado´´

Deuda privada: Es la contraída por parte de empresas privadas nacionales con entidades nacionales o con el público en
general, a través del Mercado de Valores.

El primordial explicación para que un país contraiga una deuda es que teóricamente permite conservar los recursos
propios y recibir recursos ajenos para explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios.

́ de deuda externa de Colombia presenta datos mensuales sobre el saldo y flujos de la deuda externa (por
El boletin
sectores, plazos de contratación y por modalidad de financiación).

A diciembre de 2017, el saldo de la deuda externa de colombia fue de US$ 124.386 millones, con un incremento de
US$4.328 frente a diciembre de 2016. El 86% de este saldo corresponde a créditos con vencimiento original mayor a un
año y el 14% a créditos con vencimiento igual o menor a un año. Por tipo de instrumento, el saldo de la deuda externa
corresponde principalmente a préstamos y a tit́ ulos de deuda.

En 2017, el aumento en el saldo (US$4.328 m) se explica por el mayor endeudamiento de corto y largo plazo en
US$2.695 m (18.4%) y US$1.632 m (1,5%) respectivamente.

Por sectores, el saldo de la deuda externa pública representa el 58% del total y la del sector privado el 42% El 13% de la
deuda externa corresponde a préstamos entre empresas con relación de inversión directa.
En 2017, el saldo de la deuda de los sectores privado y público aumentó en US$3.585 m (7,3%) y US$743 m (1%)
respectivamente.
Deuda externa sector público

A diciembre de 2017, el saldo de la deuda externa del sector público alcanzó un monto de US$71.821 m, mayor en
US$743 m (1%) respecto a diciembre de 2016. Dicho saldo equivale al 23,2% del PIB estimado para el 2017 (Gráfico 2).
El aumento del saldo fue explicado por el mayor endeudamiento de largo plazo (US$826 m, 1,2%) y por el pago neto de
corto plazo (US$82 m 12,2%), respectivamente.
Deuda externa sector privado

Al cierre del año 2017, el saldo de la deuda externa del sector privado fue de US$52,556^6 m (15,8% del PIB). De este
monto, el 72% correspondió a obligaciones del sector no bancario y el restante 28% a deudas adquiridas por instituciones
del sector bancario. Con relación al saldo de la deuda del sector no bancario, los préstamos con entidades financieras del
exterior representaron el 71,4%, los créditos de leasing financiero el 12,7%, las obligaciones por concepto de crédito de
proveedor el 8,8%, el 7,2% restante corresponde a bonos y pasivos de seguros (Gráfico 8). En cuanto al sector bancario,
a diciembre de 2017, las obligaciones por concepto de préstamos representaron el 46% de la deuda externa, en tanto
que el restante 56% correspondió a bonos adquiridos por inversionistas extranjeros.
COLOMBIA - SALDO VIGENTE DE LA DEUDA EXTERNA TOTAL POR SECTORES Y PLAZOS 1/

(Millones de dólares)

Periodo PUBLICA 3/ PRIVADA TOTAL PUBLICA Y PRIVADA


CORT
CORTO LARGO SUBTOTAL O LARGO SUBTOTAL CORTO LARGO TOTAL

2015
(P) 702 65.456 66.158 14.060 30.284 44.344 14.762 95.740 110.502
2016 (P) 673 70.405 71.078 13.939 35.042 48.981 14.612 105.447 120.059
2017 (Pr) 591 71.230 71.821 16.716 35.849 52.565 17.307 107.079 124.386

2016 (P) Enero 680 65.584 66.264 14.011 30.889 44.899 14.691 96.473 111.164
Febrero 691 65.669 66.360 14.105 31.303 45.408 14.796 96.972 111.768
Marzo 729 67.544 68.273 14.048 31.865 45.913 14.777 99.408 114.185
Abril 671 67.882 68.553 14.206 31.849 46.055 14.877 99.730 114.608
Mayo 651 68.673 69.324 14.115 32.651 46.766 14.766 101.325 116.091
Junio 651 69.336 69.986 13.933 32.514 46.447 14.583 101.849 116.433
Julio 739 69.037 69.775 13.798 32.708 46.506 14.537 101.745 116.281
Agosto 723 69.137 69.860 14.006 32.482 46.488 14.729 101.619 116.348
Septiembre 647 69.134 69.781 13.842 32.603 46.445 14.489 101.737 116.226
Octubre 646 68.824 69.469 14.006 32.662 46.668 14.651 101.486 116.137
Noviembre 690 68.993 69.683 14.181 32.551 46.733 14.871 101.545 116.416
Diciembre 673 70.405 71.078 13.939 35.042 48.981 14.612 105.447 120.059
2017
(Pr) Enero 587 71.605 72.191 14.642 34.417 49.059 15.229 106.021 121.250
Febrero 546 71.616 72.162 14.502 34.396 48.899 15.048 106.012 121.061
Marzo 549 71.623 72.172 14.795 33.647 48.443 15.344 105.271 120.615
Abril 546 72.037 72.583 14.960 34.505 49.465 15.506 106.542 122.048
Mayo 523 72.182 72.705 16.266 34.438 50.703 16.788 106.620 123.408
Junio 623 69.958 70.582 15.990 34.246 50.237 16.614 104.205 120.818
Julio 670 70.003 70.672 15.917 34.738 50.656 16.587 104.741 121.328
Agosto 656 71.935 72.590 15.773 36.347 52.121 16.429 108.282 124.711
Septiembre 644 71.688 72.332 15.563 36.282 51.845 16.207 107.970 124.176
Octubre 638 71.317 71.954 15.643 36.180 51.823 16.281 107.497 123.777
Noviembre 534 71.616 72.150 16.216 35.827 52.043 16.750 107.443 124.193
Diciembre 591 71.230 71.821 16.716 35.849 52.565 17.307 107.079 124.386

(Pr) Provisional, (P) Preliminar.


1/: No incluye pasivos de corto plazo por inversiones de portafolio en Colombia. (Títulos de deuda pública adquiridos por inversionistas
directos en el mercado local)
2/: Estimación con base en el PIB nominal en pesos publicado por el DANE. Para 2017 corresponde al PIB nominal en
dólares proyectado.
3/: El flujo neto de la deuda externa no necesariamente corresponde a la variación del saldo, ya que este último incluye el efecto por tasa
de cambio.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.

También podría gustarte