Está en la página 1de 12

Historia de unix

En 1969, Ken Thompson, uno de los investigadores de los Laboratorios Bell de


AT&T, ayudado por Dennis Ritchie desarrolla un nuevo sistema operativo sobre
el PDP-7, utilizando la estructura de un sistema de archivos que habían diseñado
Thompson, Ritchie y Rudd Canaday. Crearon un sistema operativo multitarea
que podía soportar dos usuarios simultáneamente y que incluía un sistema de
archivos, un intérprete de órdenes y algunas utilidades para el PDP-7. Este nuevo
sistema operativo que se denominó UNICS posteriormente en 1970 pasó a
denominarse UNIX y es el nombre que se mantiene en la actualidad. En 1973,
Ritchie y Thompson reescriben el núcleo del sistema utilizando el lenguaje C lo
que hacía más fácil su mantenimiento y portabilidad a otras máquinas. La
popularidad de UNIX crece debido a sus innovaciones y a que estaba escrito
compactamente en un lenguaje de alto nivel con código que permitía ser
modificado de acuerdo a las preferencias individuales. AT&T no ofreció
comercialmente el sistema UNIX porque en ese tiempo no estaba en el negocio
de la informática. Sin embargo, permitió la disponibilidad de UNIX a
universidades, firmas comerciales y al gobierno por un coste simbólico. El
número de máquinas que ejecutaban UNIX en 1977 ascendía a 600,
fundamentalmente en los Laboratorios Bell y en las universidades. En 1979
aparece la séptima versión del sistema y es el ascendiente directo del sistema
actual. El sitema III de UNIX, basado en la versión septima, se convirtió en 1982
en la primera versión comercial del sistema UNIX de AT&T. El sistema III de UNIX,
las diferentes ediciones de investigación y las versiones experimentales se
distribuyeron a escuelas universitarias y a otros laboratorios de investigación.
Con frecuencia resultaba imposible para los informáticos saber si una
característica particular formaba parte de la estructura principal del sitema UNIX
o era sólo parte de una de sus versiones. Para eliminar esta confusión sobre las
variedades del sistema UNIX, AT&T introdujo en 1983 el UNIX Sistema V versión
1. Con esta versión AT&T se compromete por primera vez a mantener
compatibilidad con futuras versiones. La versión 4 unifica varias versiones del
sistema UNIX que han sido desarrolladas dentro y fuera de AT&T.
Características de UNIX

Posee las siguientes características:

- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular


multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.

- Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C.

- Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.

- Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente


adecuado para las tareas de diseños de software.

- Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.

- Tiene capacidad de interconexión de procesos.

- Permite comunicación entre procesos.

- Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de


archivos, cuentas y procesos.

- Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas.

- Garantiza un alto grado de portabilidad.


Versiones

AIX IBM Basado en el http://www.ibm.com/servers/aix/


sistema
operativo Unix
System V.
Basado en
SVR2

Debian Debian Distribución http://www.debian.org/


GNU/Lin libre de Linux
ux (no comercial)
desarrollada
por miles de
voluntarios
alrededor del
mundo a
través de
Internet,
siguiendo un
modelo de
desarrollo
abierto que la
distingue de
otras
distribuciones
del sistema
operativo
GNU.

Fedora Red Hat Distribución http://fedoraproject.org/es


de Linux
basada en
RPM, estable
y mantenida
gracias a una
comunidad
internacional
que incluye
software libre
y de código
abierto.
Deriva del
antiguo Red
Hat Linux.
FreeBSD Universidad FreeBSD http://www.FreeBSD.org
Berkeley (versión 2.0)
es un sistema
operativo de
tipo Unix
basado en la
versión
4.2BSD-Lite
de UCB para
plataforma
i386. También
se encuentra
basado
aunque
indirectament
e en el
sistema
386BSD de
William Jolitz.
Dada su
similitud con
NetBSD
aplazaremos
la discusión
de sus
características
hasta el
próximo
apartado. No
obstante
diremos que
es un sistema
extensivamen
te utilizado
tanto en
empresas
como en
entornos
domésticos.
Su software
de red es
excelente
como revela el
hecho que
empresas
dedicadas a
comunicacion
es entre
ordenadores
lo utilicen
como
plataforma
básica.

HP-UX HP Basado en el HP-UX


sistema
operativo Unix
System V

LINUX Linus Torvalds Es un clon de http://www.Linux.org


Unix, que
tomando
como base el
Minix, escribio
desde cero
Linus
Torvalds,
estudiante de
la Universidad
de Helsinki
(Finlandia),
con asistencia
de otros
muchos
hackers en la
red que
soporta el
software de
libre
distribución de
GNU. Tiene
todas las
características
que se
encuentran en
sus parientes
comerciales y
otras muchas,
incluyendo
soporte para
ejecución
nativa de
binarios Java.
La versión
0.02 data de
1991, la 1.00
de 1994 y la
2.4 de 2001.
Minix Andrew S. Para PC y
Tanenbaum VAX. Se
distribuye con
los fuentes.
Compatible
con la versión
7

NetBSD Universidad El proyecto http://www.NetBSD.org


Berkeley NetBSD ha
surgido como
resultado del
esfuerzo de
un gran
número de
personas que
tienen como
meta producir
un sistema
operativo tipo
Unix accesible
y libremente
distribuible.
NetBSD está
basado en una
gran variedad
de software
de libre
distribución
que incluye
entre otros, a
4.4BSD Lite
de la
Universidad
de California-
Berkeley, a
Net/2
(Berkeley
Networking
Release 2) el
sistema de
ventanas X
del MIT y
software de
GNU.

OpenBSD www.OpenBSD. Sistema http://www.OpenBSD.org


org operativo libre
tipo Unix,
multiplatafor
ma, basado
en 4.4BSD.

OSF/1 DEC, HP, IBM Unix


desarrollado
por DEC junto
con IBM y HP,
que
posteriorment
e pasó a ser la
base de Tru64
de Compaq y
ahora HP.
Obsoleto, al
igual que
Tru64.

Red Hat Red Hat Distribución http://www.redhat.com/software/


Enterpris comercial de rhel/
e Linux GNU/Linux
basada en
Fedora que a
su vez está
basada en el
anterior Red
Hat Linux.

Solaris SUN Basado en el http://www.sun.com/solaris/


sistema
operativo
UNIX BSD

Solinux SUN Basado en el http://www.sun.com/


sistema
operativo Unix
System V

SolOS Solobourne Basado en el http://www.sun.com


Computers sistema
operativo
UNIX BSD
SPARC- Tatung Basado en el http://www.tsti.com/
OS sistema
operativo
UNIX BSD

SunOS SUN Basado en el http://www.sun.com ?


sistema
operativo
UNIX BSD.A
partir de la
versión 2 pasa
a
denominarse
Solaris

SUSE Novell Distribución https://www.suse.com


Linux comercial de
Linux fácil de
instalar y
administrar.
Deriva del
antiguo
Slackware.

System V AT&T System V es http://www.att.com/


la versión más
ampliamente
usada de
UNIX. Es el
descendiente
directo del
UNIX
desarrollado
por AT&T en
1969. Está
actualmente
en la revisión
4.1 y a
menudo es
referenciado
como SVR4, o
System V
Release 4.

Ubuntu Canonical Ltd. Distribución http://www.ubuntu.com/


GNU/Linux
orientado
principalment
e a PC,
aunque
también para
servidores. Es
una de las
más
importantes
distribuciones
de GNU/Linux
a nivel
mundial. Se
basa en
Debian
GNU/Linux y
concentra su
objetivo en la
facilidad y
libertad de
uso, la fluida
instalación y
los
lanzamientos
regulares
(cada 6
meses: las
versiones .04
en abril y las .
10 en
octubre).

ULTRIX DEC ahora Basado en el http://www.compaq.com/


COMPAQ sistema
operativo Unix
System V

UnixWare Novell http://www.novell.com/

XENIX Microsoft Basado en el


sistema
operativo Unix
System V
Ventajas y desventajas

Ventajas: memoria virtual


El sistema operativo Unix ofrece un nivel eficiente de la memoria virtual. Lo que
esto significa para el usuario, es que se puede utilizar una serie de programas al
mismo tiempo, usando sólo un modesto nivel de la memoria física. El sistema
puede manejar varios programas a la vez sin hacer uso excesivo de los recursos
del sistema.

Ventajas: caja de herramientas


Este sistema operativo ofrece una rica colección de pequeñas utilidades y los
comandos que están diseñados para llevar a cabo tareas específicas, en lugar de
ser recargada por una variedad de opciones especiales, pero insignificantes. Unix
actúa como una caja de herramientas bien surtida en lugar de intentar hacerlo
todo de una vez.

Ventaja: personalización
Unix tiene la capacidad de encadenar diversas utilidades y comandos juntos, en
un número ilimitado de configuraciones, con el fin de lograr una variedad de tareas
complicadas. Este sistema operativo no se limita a los menús pre-configurados o
combinaciones que los sistemas de computadoras personales normalmente usan.

Ventaja: portabilidad
Unix está disponible para usarse en una variedad de diferentes tipos de máquinas,
por lo que es uno de los sistemas operativos más portátiles en existencia. Unix se
puede ejecutar en computadoras PC y Macintosh, y muchas otras máquinas de
computación también.

Desventaja: interface
La tradicional interfaz para el sistema operativo Unix es la línea basada en
comandos, y esta línea de comandos de interfaz puede ser hostil para el usuario
ocasional. Unix fue desarrollado para ser utilizado por programadores y usuarios
informáticos serios, no por usuarios ocasionales. Una interfaz de usuario gráfica
(GUI) también está disponible, pero la interfaz tradicional de Unix es la línea de
comandos.

Desventaja: comandos especiales


Los comandos requeridos por la interfaz de línea de comandos, a menudo hacen
uso de esquemas de nombres crípticos y no dan mucha información para notificar
a un usuario de lo que están haciendo. Muchos de los comandos de la interfaz de
Unix requieren el uso de caracteres especiales. Errores pequeños, normalmente
insignificantes, pueden tener efectos mucho más grandes y resultados
inesperados en máquinas Unix.

Desventaja: abrumador para principiantes


Mientras que la riqueza de los servicios ofrecidos por Unix es un beneficio o una
ventaja para muchos, esto puede ser abrumador para un usuario novato. El
sistema operativo Unix no es simple de ninguna manera, y puede ser intimidante y
abrumador para algunos usuarios.
Requerimiento de instalación

También podría gustarte