Está en la página 1de 8

GUIA DE BLOQUES A UTILIZAR PARA OTTO

COMO ENCENDER EL LED

CON EL SIG BLOQUE SE PUEDE ENCENDER EL LED CON SUS 7 DIFERENTES COLORES, 3 COLORES
SON LOS PRINCIPALES Y 4 SON COMBINACIONES DE LOS 3 PRIMEROS.

ENCENDIDO

APAGADO

COLORES PRICIPALES

ENCENDIDO APAGADO

ROJO =11

VERDE =12

AZUL =13

COLORES SECUNDARIOS O COMBINACIONES

11 11

AMARILLO = 12 AZUL CLARO = 12

13 13

11 11

ROSA = 12 BLANCO = 12

13 13

11

APAGADO TOTAL = 12

13
PARA QUE EL ROBOT OTTO PUEDA REALIZAR LA ACCIÓN DE ENCENDIDO Y APAGADO DEL LED, NO
OLVIDEN UTILIZAR EL BLOQUE ENTRE LA SECUENCIA DE ENCENDIDO Y
APAGADO.

EJEMPLO

COMO ENCENDER EL ZUMBADOR O BOCINA

CON EL SIG BLOQUE SE PUEDE ENCENDER EL ZUMBADOR PARA QUE EL ROBOT HAGA UN RUIDO.

ENCENDIDO

APAGADO

ENCENDIDO APAGADO

ZUMBADOR = 10

PARA QUE EL NO QUEDE ENCENDIDO EL ZUMBADOR, HAY QUE APAGARLO DESPUES DEL TIEMPO
QUE UNO DESIDA TENERLO ENCENDIDO, ES DECIR, TAMBIEN HAY QUE UTILIZAR EL BLOQUE
PARA CONTROLAR EL TIEMPO DEL SONIDO.

EJEMPLO:

EN EL 1° EJEMPLO, EL SONIDO EN EL 2° EJEMPLO, EL SONIDO


SOLO DURA 1 SEGUNDO DURA 3 SEGUNDOS

COMO FUNCIONAN LOS SERVOMOTORES

CUANDO EL ROBOT SE ENCUENTRA A 90° APROXIMADAMENTE, ES SU FORMA INICIAL, POR LO


CUAL, SI SE QUIERE REGRESAR DE UN MOVIMIENTO, SE TIENE QUE PONER CADA SERVOMOTOR A
90°.

TODOS LOS SERVOMOTORES TIENEN UN RRANGO DE 0° A 180° CON EL CUAL PODRAN HACER
MOVIMIENTOS CON LAS PIERNAS Y PIES DEL ROBOT. EL ROBOT CUENTA CON 4 SERVOMOTORES,
2 DE LAS PIERNAS Y 2 DE LOS PIES, LOS CULES SE IDENTIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA.

SERVO 3 SERVO 2

SERVO 5 SERVO 4

PARA CONTROLAR LOS SERVOOTORES, UTILIZAMOS EL SIGUIENTE BLOQUE


CON ESTE BLOQUE PODEMOS MOVER LOS SERVOMOTORES AL ANGULO DESEADO DE 0° A 180° DE
LA SIGUIENTE MANERA.

EN ESTE ESPACIO SE PONE EL ANGULO DE

EN ESTE ESPACIO SE PONE EL SERVOMOTOR 0° A 180° CON EL TECLADO

DESEADO PARA MOVER, ES DECIR 2, 3, 4 Ó 5

COMO LO REALIZAMOS CON EL LED Y EL ZUMBADOR, PARA EL MOVIEMIENTO DE


SERVOMOTORES, TAMBIEN ES NECESARIO EL BLOQUE PARA QUE EL ROBOT
PUEDA HACER LAS FUNCIONES SIN NINGUN PROBLEMA.

EJEMPLO
CUANDO SE UTILIZE EL BLOQUE , HAY QUE PONER UN HASTA EL
FINAL, YA QUE, ASÍ NO REALIZARA LA 1RA Y LA ULTIMA ACCION AL MISMO TIEMPO.

COMO FUNCIONAN EL POTENCIOMETRO

EL POTENCIOMETRO ES LA COLITA DEL ROBOT OTTO, LA CUAL, SIRVE PARA SUBIR EL VOLUMEN
DEL ZUMBADOR O LA INTENSIDAD DE LUZ DEL LED.

SU FUNCIONAMIENTO ES CON EL BLOQUE JUNRO CON EL BLOQUE

EL BLOQUE SE DEBE COLOCAR DENTRO DEL BLOQUE

DE LA SIGUIENTE MANERA

EN EL PRIMER ESPACIO HAY QUE PONER EL NUMERO 10 U 11 YA QUE SOLO SE PUEDE UTILIZAR E

ZUMBADOR Y EL COLOR ROJO DEL LED .


EN EL SEGUNDO ESPACIO SE DEBE PONER EL NUMERO 0, YA QUE EL POTENCIOMETRO SE

ENCUENTRA CONECTADO AL PIN 0 DE LA PLACA ARDUINO NANO

EJEMPLO

COMO FUNCIONAN EL SENSOR ULTRASONICO

PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR ULTRASONICO, ES NECESARIO IMPORTAR UNOS


BLOQUES CADA VEZ QUE SE QUIERA UTILIZAR.

PASOS A SEGUIR PARA IMPORTAR EL BLOQUE

1.- DAR CLICK EN EL ICONO DE LA HOJA

2.- SELECCIONAR LA OPCION IMPORTAR

3.-BUSCAR Y ABRIR LA
CARPETA PREVIAMENTE
ENTREGADA POR EL
PROFESOR O BAJAR LO
DEL BLOCK DE LA ESCUELA O EL DE
ROBOTICA SNAP4ARDUINO-
FIRMATAMASTER
4.-SELECCIONAR LA CARPETA ULTRASOUND_HC_SR04FIRMATA

5.- ESCOGER LA OPCION


ULTRASOUND_HC_SR04BLOCKS

6.- DAR CLICK EN ABRIR Y APARECERA EL BLOQUE EN EL PROGRAMA DE


ARDUINO.

CUENDO SE ENCUENTRE EL BLOQUE EN EL PROGRAMA, SE PUEDE

UTILIZAR PONIENDO UN BLOQUE CONDICIONANTE COMO PARA TENER UNA


RESPUESTA CORRECTA Y UNA INCORRECTA AL MEDIR LA DISTANCIA CON EL SENSOR
ULTRASONICO Y PARA PODER PONER LA DISTANCIA REUERIDA SE UTILIZA LOS BLOQUES DE
OPERADORES.

EJEMPLO
PARTES DEL ROBOT

SENSOR

ULTRASONICO

SERVOMOTORES

ZUMBADOR O BOCINA

LED RGB POTENCIOMETRO

PLACA ARDUINO

NANO

DIAGRAMA DE CONEXIÓN

4
LA CONEXIÓN DE LOS SERVOMOTORES ES IGUAL PARA TODOS, SOLO CAMBIA EL NUMERO
EN DONDE SE CONECTA, ES DECIR, SI EL SERVOMOTOR ES EL NUMERO 2, SE CONECTARÁ
EN EL NUMERO 2 DE LA PLACA

También podría gustarte