Está en la página 1de 38
PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA PACTO COLECTIVO DE CONDICIONES DE TRABAJO SUSCRITO ENTRE EL ORGANISMO JUDICIAL DEL ESTADO DE GUATEMALA Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL ORGANISMO JUDICIAL, S.T.0.J. CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. PROPOSITO DEL PACTO. El propésito general del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, es el de regular, armonizar y desarrollar las relaciones y los intereses mutuos de los trabajadores y del Organismo Judicial, con el objeto de lograr su estabilidad laboral, la mayor eficiencia en el trabajo que desempefian y su mejor funcionamiento para cumplir con el fortalecimiento y modemizacién de la administracién de justicia, logrando, ademas, el cumplimiento y superacién de las leyes de Servicio Civil del Organismo Judiciel, de la Carrera Judicial y demas Reglamentos. Articulo 2. LAS PARTES. El presente Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, denominado en adelante “El Pacto”, se celebra entre el Organismo Judicial y el Sindicato de Trabajadores de! Organismo Judicial, “S. T. O. J.", que en lo sucesivo serdn designados como “OJ" y “S.T.0.J." Articulo 5. LEY PROFESIONAL Y PREEMINENCIA. Este Pacto tiene el caracter de Ley Profesional entre el Organismo Judicial, los funcionarios y trabajadores en toda la Republica, y los que en el futuro ingresen a laborar por planilla 0 presupuestados; por lo que es de cumplimiento obligatorio para las partes. Como consecuencia, tiene preeminencia y es superior a las normas 0 disposiciones de cualquier clase, si éstas lo niegan, disminuyen, restringen o tergiversan. Articulo 4. DERECHOS ADQUIRIDOS DE LOS TRABAJADORES. Las normas establecidas en este Pacto, no inuyen ni menoscaban los derechos adquiridos por los trabajadores: en la ley, sus reglamentos, los convenios internacionales, la costumbre y los contratos individuales de trabajo. a PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo §, REPRESENTANTES DE LAS PARTES. La representacién de las partes del presente Pacto se rige por las disposiciones siguientes: 1, REPRESENTANTES DEL ORGANISMO JUDICIAL: Los que de conformidad con la ley estén o sean autorizados para actuar con tal calidad; y, 2,REPRESENTANTES DEL "S.T.0.J.": Los miembros del Comité Ejecutivo, cuyas facultades y funciones estdn reguladas por la ley y los Estatutos de la Organizacion Articulo 6. RECONOCIMIENTO SINDICAL. EI Organismo Judicial reconoce al "S.T.0.J." como el representante legal de los trabajadores afiliados al mismo. Tratara con dichos representantes los asuntos de trabajo de caracter individual o colectivo, en que estén interesados os trabajadores afiliados al "S.T.0.J.", siempre que AI soliciten su intervencién. Las disposiciones contenidas en este aiticulo, no menoscaban el derecho que asiste a los trabajadores sindicalizados, para gestionar directamente la defensa de sus intereses personales. } Articulo 7. INTERPRETACION DEL CONTENIDO DEL PACTO. Para los efectos de la interpretacién del presente Pacto, se debe tomar en cuenta primordialmente, el sentido mas favorable al interés de los trabajadores, de conformidad con los principios constitucionales, legales y doctrinarios que inspiran el Derecho de Trabajo, de _-onformidad con lo establecido en los articulos 106 de la ConstituciOn Politica de la Republica de Guatemala’ y el articulo 17 del Cédigo de Trabajo’. fo, gr cots es tepecnen ¢eucr Shs Sapecet ee, a ioc role eer pane Cape ‘andromcdemrie, ot neres es wanders en emer co it eaten wel & cay PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo 8. RESPETO A LOS DERECHOS DE LIBRE SINDICALIZACION Y NEGOGIACION COLECTIVA. El "OJ" y el "S.T.0.J" reconocen el ejercicio de los derechos de libre sindicalizacién y de negociacién colectiva, declaran su compromiso de respetarlos y de abstenerse de ejecutar cualquier accién u omision que tienda 3 impedirlos, limitarlos o tergiversarlos y queda prohibido que el "Ou" y el "5.1.0.0" coaccionen, obliguen o intenten obligar a los trabajadores a retirarse del Sindicato 0 a ingreser a éste, segun lo establecido en los Convenios Intemacionales del Trabajo NGmeros 87 y 98 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OIT), CAPITULO II RELACIONES LABORALES ENTRE EL ORGANISMO Y E! T.0.J." Articulo 9, RESPETO EN LAS RELACIONES RECIPROCAS. Conforme a los >) princjpios que inspiran el ordenamiento juridice politico y al estado de derecho en Guatemala, el "OJ" y el"S.T_O.J" mantendran respetuosas relaciones entre si, tomando fen cuenta que tanto los trabajadares como el "OJ" son los factores necesarios para lievar a cabo el servicio esencial de administracion de Justicia. } Articulo 10, PRINCIPIOS RECTORES EN LA PRESTACION DEL SERVICIO. El OJ y el ‘S.T.0.J" se comprameten, a través de todos los medios disponibles, a llevar a cabo acciones encaminadas a que los trabajadores y afiliados en la prestacién del servicio, desempefien sus funciones con justicia, independencia, credibilidad, integridad, honestidad, honorabilidad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, efectividad, | / prudencia, respeto, transparencia, educacion, celeridad y responsabilidad para el |, debido cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente pacto, la Ley de la Carrera Judicial, la Ley de! Servicio Civil del Organismo Judicial, y sus Reglamentos, asi como de las demas leyes, ol Sistema de Integridad Institucional del Organismo \ Judicial y disposiciones inherentes a sus funciones. Los laborantes del Organismo Judicial en el desempefio de su trabajo, tendran plena

También podría gustarte