Está en la página 1de 10

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIDAD 1. ELECTROSTÁTICA

Ley de Coulomb

1. Usando la ley de Coulomb cakuJar ja fuerza ejéctrjca que ejerce .la carga q 1 sobre q2 ,

l!lf
·..J•::.
4
;UC; (21 ?)rn
t-__ ~~ ___'t~z
considerando que su ubicación es: q1 (2,3) m, Qz (4,3) m, con q1= 4._,C y Q2 = 8..,C.

~ .~___:;,
: y .
tz 1

~h ·:: \3.ac
, ,· (4 , :;J.Jm
"l\ .~ : •
L : :
•-=1
r-::: 'l-z.-$h .
r=-(4,n -(2¡~)::2i-f!''J.;:. 2.¿
--=t \
Ir ¡--:-:;-
-=-"V.;.l 2 =.::2 =-r
,.. ...::;¡
r= r _ ::¡¿ _"
J '"""j--~L
r :,¡

2. Calcular en forma vectorial la fuerza eléctrica sobre las cargas q-¡ y q2 considerando que se
encuentran ubícadas en (2,0) y (5,3) respectivamente, y que q 1 10~ y q2 =~C. =
~·~
3 +--------- ~~~ {5,.3)'+21
1_ {///
4 ~\ // 1
1 1 ;Ji/ 1 ':7
/ / (2 1 o) 5 X

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


3. Usando la ley de Coulomb calcular la fuerza resultante sobre Qo debido a q1 v qz. La ubicación de
las cargas en el espacio es qo {0,0,2)m, q1 (1.0.0}m Q2 (0,3,0)m. Considerar los siguientes valores
para las cargas: qo= 20pC y Q1= 5pC Q2= 10pC

4fo2.~·fc¡
~

fo 1;:: +LltUlt.So6re ~ clt b; ti O ct ~1


~:::.~o_ttC. ;(o,o,2) i -~

foz. =Cú..li2Cl .s~b:--e ~o J-.t b;d.o ftz.


~o
C1
q¡-,.:: 5)1C; (r, 0 1 o) '1 " ' , i"z..
~z= tO)lC, ( i!l 1 .3.c) ''il ',,
//~\ ~2
. ' 1

.//

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


4. Tres cargas puntuales de 2.00 ¡.LC, 7.00 ¡.LC y -4.00 ¡.LC se cotocan en las esquinas de un triángulo
equilátero como se muestra en la figura. Cal.cular la fuerza- eléctrica neta sobre la carga de 7 lJC.

f2.1
7J)0 p.C.

2.00p.C -4.,00p.C

Sn ·te;rn i Y1 o && .S aS Q'f(Y) ftü-N.-ñ ~1 :


....., ._:¡J --7

J="N :: FN ~ + í='N i
.{){ clc-r) de ~
·7

ftJ L ::: ( O · 5 04 + {· oc f J Ce S 6D e ::: i · 5 i 2 ( O. 5 ~) ::. /!), -:¡ s 6 f\J 1


·-? -

fN'1:::. (~.504-1- -l~008).$&f)(,Oo::: -C,SC4(.0.~6') = ~0.4Jt.JJ]


Sn--1-cnu~ ~

~*~~~~¿~~~4::;~1
~-----y~~\,-~. --y-y·"·
flelt 'fú S0 m(t3 n~ +ve! ~
t~ ~ \..)...._.,__...._.,_>
fN \ ::: ~ ( O.-T-56:3 2 (-0,436) 2
+ = (), 8:.¡3 N E
·~-~--,.'>

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


5. Dos esferas pequeñas separadas por una distancia de 20 cm tienen cargas iguales. ¿Cuantos
electrones en exceso hay en cada esfera si la magnitud de la fuerza de repulsión entre ellas es de
4.5 X 10-21 N?

En ~ruíltf:

{o-m o /?S
p:;; k
-
C:.a';J :>.s
r¡,
1
~2
·-2.
.S o l'l
::;

1J Vél~.·
f::: ~~
f2
t.~ 2 - F rz
1--
K

"J~ fF{ 2 '-= 1{ 4·5 txt í/ 1J) (o.2orn¡ 2 "' 1 , 42


1

9 X/ OC,
x/i/'e
fJQI?t dc/o·m ;~1"'' el/--·-: el/ efcci>cYW:J ·
)} : l ::: 1- 4 ¿ XI O-i' C - 0- 8 f 1S 3
X 1O
e- /-6 o x;i/ 1c
r;;-:--8~ ~'-~ ~\
·y-y-y--v .... y .,

6. ¿A qué distancia es necesario alejar del núcleo el electrón de un átomo de hidrógeno para que la
fuerza de atracción sea igual at peso del electrón en la superficie terrestre?

F=. ~ ~~ ~2.
f'Z.
tons't J..t ta·n ct. o ~ I).L e;) [r¡ m ~.sm a C'Q r;} o..,
'J ~w. w-= m a-;; ~
m~= klt
rz

~ --v 'IXI0 9 {/·6 X/ o'9) z. \


o
(CJ~ti XI 3'.>C tt-8 tn Js 2 )

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


7. Una carga de 1.3 l-!C se coloca sobre et eje x en x :::: - 0.5 m; otra carga de 32 (JC se coloca sobre
el eje x en x == 1.5 m; una tercera carga de 2.5 l-!C se coloca en el origen. Determinar la fuerza
sobre la carga de 2.5t.JC, considerando que :todas las cargas son positivas.

~~:: l~?)JC ;·X:: -(LS m


~2 -_3-2_.,Ut; :X:: /.5YY1

9;; =~ ,s/-'c ; x ::: o

h1 ú ou.,-,J ;
~l
0
7' f-::: Jé e;¡ 1 - - - -. ( ¡ )

1"2.
fa~ la /attzti tuÍti.;
~ ..q ...:;.

FrJ:. F31 ·f t32 -- .. c2.J

F51 =,, .!! ·~I-::.. (9XJ09) t:?-SNO~C)(t-jx¡ o~)


-~
rs¡ LO-Sm)Z.

F31 =0 · lit-,.J { httú.r¡_ lú.' de re el'"')


·-?'

F3 2. = 1<:: 6} 2 (\ z. . ., - e; . · •b \
_·t_o;~_
·r _ -= ('f>OtYJ (:<.sx; ~ cH.3·2.x.;~ '.J
'l. -
~ f32 (t.sm.) z

f?>z. ~ t!J' 0.3.~ N {ha e{ t.. {C. 1?fu te. rdo:..-) .

.;;. ~ -4

F/t}::.::. f'J¡- F32. -::. t:J. f' lj-tJ - C),C32 A}

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


8. Cuatro cargas puntuales idénticas (q = 10 ¡;1C) se colocan sobre las esquinas de un rectángulo
como se muestra en al figura. Las dimensiones del rectángulo son L = 10 cm y W = 15 cm.
Calcular la magnitud y la dirección de la fuerza neta efectrostatica ejercida sobre ia carga de la
esquina inferior izquierda def rectángulo, por las otras tres cargas.
!1

~ ) :: ':12:: 13 : - ~14 :: it)_;té


L= D-bo rn
A-= O. iC) m

f:::YJ qenerd:
d
fe¡ rl{ { t:: ~m p O!UYJ k fJ ."
{:-:; ¡¿ ~ 1 '12
yz. ¡:N v1 :: F '1 +- F2 ]._, -f ./~J
{'-,2 °
Com o /ú_s (C,rJ QS SoY) t;¡ cei ~D . f'~v ~ ::: - F¡ ·- Fz ~'í'l ¡4 ¡_~
F:= k -~ F¡V \1:: - 4 o - (:J. 35 ·?< c --2 42)
rz.
r=N "1 =- - 4 o" S 1 tvj
E-n -knu·() -~ ' J

' ,__ /\~../'----/......__..,.. '~ -"

~ Í FN \:: 4o. '35 N ~


) .-y~/--v~
Po n /4 e/ 1 ¡-·f cc.ún~
fr;')7 : - ¡::V
rl
't'- -~ ::.
- 40 •·S f :.::.?!$., . 4 o\)
f :X. -4 - 1~
~-:: 83,_:ri-c
Cmn /r:; f ue u..; nG/.. é.;/~/.¿41 cl 3 o/ cli'th !r-a·n{¿
~'-'

f>-::: 18D"-t 83 ,:J /~Prof..:?63 , .77° -~


Sergio Alvarado Alvarado
.---v--v·---v -.
9. Una carga de -lJlC está localizada en el origen, una segunda carga de 2JlC está localizada
en X= O, Y= O.lm; y una tercera de 4JlC en X= 0.2m, Y= O. Determinar las fuerzas sobre
la carga l.

~' ::.. - J.uc. ' ( o o\ """'


1 / .} I I J

~2-: 2)LC
, )
' (O 1 o,.¡). m

1?:,-= 4.Pe ; (o, 21 o) n1


~

...,Ft 2 ;; ?
F,3?? -7
Fn::: ~ 1112.
_, ""2.
f 1z -= ( q'N 091-1 .m'2jc2.) ,GJ tvút. e) ( 2 'N-o' e)
(o r1 m)'--

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


10. ¿Cuál es la fuerza resultante sobre la carga colocada en el vértice inferior izquierdo del
triángulo rectángulo mostrado en la figura?. Tomar como valores q = 1 x 10-7 C y a= 5
cm.
+q

+q

l
L \._ '-... ''-- \.._ "-' .

{'1. 05C9 10
../\r \ , ---..... •"\, " .

fJam. La E!t l'f ce i c...:V, :

·1-j t? :: - 0- o3';: 1
-c - c.'3'

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


11. Dos pequeñas cuentas que tienen cargas positivas 3q y q están fijas en los extremos
opuestos de una barra aislante horizontal que se extiende desde el origen al punto X= d.
Como se muestra en la figura, una tercera cuenta pequeña cargada es libre de deslizarse
sobre la barra. ¿En qué posición está en equilibrio la tercera cuenta?.¿Puede estar en
equilibrio estable?

..J:I
~
f;z. ~
t3~ ¿ ·
• 'JI '» !'f.
~) @ @
X c/-X
~
\'- + .. . ,
/'t¡-~ flU f3 R5~/ ~ r1 {!jtÚ-fr h :r¡ t ' •

--=¡ ~
F1 1 -= '~-3z..

k t31)(.~) ·- lt-l1)({)
----~~- - ~
- (_x)2 {d --x)

1L ~1, rl ~ ~ ~-
:.------- -- ~ '2.
X 2.. { d ~x)

;
~ · ~- -
,-.z-2. (ct--x) l

Prof. Sergio Alvarado Alvarado


12. Tres cargas puntuales están localizadas a lo largo del eje X, la carga q1= 3lJ.C se ubica en
el origen, mientras que las cargas qz= -SlJ.C y q3= -8lJ.C se ubican tal como se muestra en
la figura. ¿Dónde se localiza q3 si la fuerza neta sobre ql es de 7N en la dirección negativa
de X?

... ~3 ... ...., ·-fz


-q~

• •
lcp -qz
• =., .. f'¡~
~1

f't2. ,.
~x
1 1
·~. ... ~ ~
lm X. •• f)'() -lf

-7

Fn =(q"RJ IJ-Tf12}c 2 ) OXJic.)(Br/ó'c)


~

f'13 = O· 2 t GP Z
:x2.
~ ~ ...,
f?~-= ~12. +- f\3 ·4 •

Lom . o f,._¡ ~ :¡-tJ e·"' la d._¡.~(Lt~() )1LCj4-hi.·l< tU_ ;x_


j ObSt n tJ ndO jUé n z t:'S pt'J'I fov7v
.y -P13 rurf tt /i lí·~ : a

-f-i ·:: ().j?JS¡ _ D-J16 ¡·


¿
~

Prof. Sergio Alvarado Alvarado

También podría gustarte