Está en la página 1de 7

Reporte de tendencias en los desarrollos de corte por chorro de agua abrasivo

La tecnología indudablemente avanza de forma acelerada en el mercado global, la


tecnología de corte por waterjet no es la excepción. Fabricantes y universidades
alrededor del mundo, invierten recursos día con día para estar a la vanguardia en la
generación de tecnología aplicada al corte de materiales por el sistema waterjet. Sin
embargo, la tendencia de nuevos métodos, sistemas de movimiento, software, piezas,
módulos integradores, etc., va marcada por la demanda de los productos que se pueden
fabricar en este tipo de maquinaria.

El mercado global de máquinas cortadoras de chorro de agua crecerá de manera


constante y registrará un incremento de alrededor del 8% en 2020. La introducción de los
chorros robotizados, que han variado aplicaciones incluyendo corte, limpieza de una
variedad de materiales y perforación será el principal factor que contribuye a la el
crecimiento del mercado. Los sistemas automatizados de chorro de agua permiten el
funcionamiento sin guía del operador, tienen un tiempo de funcionamiento más corto y
minimizan el desperdicio de materias primas. Por otra parte, los chorros automáticos de
agua robótica se utilizan en industrias de alta precisión, tales como automotriz,
electrónica, aeroespacial, alimentos, envases y textiles ya que la necesidad de acabado
secundario puede evitarse utilizando el corte por chorro de agua robótico. Además, los
chorros de agua robóticos no requieren la aplicación de disolventes químicos, que
ayudarán a reciclar el agua en un bucle. Esto asegura una mayor precisión en las
operaciones y todo el proceso estará libre de polvo, humo y calor, lo que a su vez ayudará
a la evolución del mercado.
Una de las tendencias recientes en el mercado es el uso de micro tecnología de corte de
agua para cortar materiales sensibles al calor y otros materiales. La tecnología utiliza un
chorro de agua de alta presión y granate triturado como el proceso es rápido y preciso,
que elimina el material para generar el producto final con poca deformación por calor.
Esta tecnología reduce el esfuerzo térmico y las fuerzas del proceso, que se utilizan para
cortar contornos delicados y materiales de procesamiento como plásticos, silicio y caucho.
Los analistas de mercado predicen que el segmento automotriz dominará el mercado,
representando el 29% de la cuota total de mercado en 2020. El uso extensivo de
aplicaciones de chorro de agua de alta potencia debido a la precisión en la calidad y
fiabilidad del producto final, Ser el más grande del mercado. En la fabricación de piezas
para automóviles, la máquina de corte por chorro de agua se utilizará en el corte,
perforación y limpieza de superficies de las chapas metálicas utilizadas en la fabricación de
piezas automotrices.
El tipo de innovación planteada en el proyecto es un proceso que permite la fabricación
del producto comercializado por la empresa Medizone SA de CV mientras que el grado de
innovación planteada es la mejora a algo existente lo que sugiere una innovación de tipo
radical para la fabricación de un camastro de playa fotovoltaico “SolarCOT” usando
materiales como polietileno de alta densidad, por medio de tecnología CNC de 5 ejes para
corte que propicie la reducción de residuos, aumente la productividad y la seguridad a los
operarios usuarios, dado que el camastro tiene especificaciones para su armado la
propuesta inicial está concentrada en reducir los tiempos de producción mediante corte
con la tecnología de chorro de agua, buscando tener mayor precisión y reducir el
porcentaje de residuos. Además de fomentar la asimilación del conocimiento y el uso de la
tecnología para el desarrollo y fabricación de este tipo de equipos a nivel nacional
proporcionando la oportunidad de ser generadores de tecnología al no depender de la
importación de los equipos o sus componentes.

El producto no tiene antecedentes de un similar, por lo que puede comercializarse en


cualquier país que cuente con zona de playa haciéndolo un producto exportable.

Tecnologías disponibles

El corte por chorro de agua es un procedimiento de corte en frío ya que funciona por
medio de micro abrasión y el flujo de agua ayuda a desprender el material base sin
incrementar el esfuerzo en la superficie cortada y por eso resulta especialmente
interesante para cortar prácticamente materiales blandos como orgánicos maderas hasta
materiales extremadamente duros como titanio, en los que el material no puede ser
afectado por el calor. Su uso principal es en la industria aeroespacial pero en la fabricación
de vehículos este requerimiento es típico debido a que no se agregan esfuerzos en el
corte.

La historia del desarrollo de un método de corte por chorro de agua abrasivo se inició a
principios de los años 70´s cuando se observó que los beneficios del uso de corte por
chorro de agua en conjunto con el control numérico de coordenadas son:

 No produce rebabas - reduciendo el acabado.

 Bordes limpios - las orillas no son afectadas por el calor y pueden ser
maquinadas fácilmente si es necesario.
 Precisión- equivalente a componentes maquinados.
 Mayor rendimiento de material. Debido a la precisión con el cual son cortadas
las piezas y el rango de la boquilla de corte.
 Mínima remoción de material - menor material desperdiciado y posibilidad de
recuperar los sobrantes.
 Mayor proximidad entre las partes cortadas - las partes pueden ser cortadas
dentro de una separación de 1mm entre una y otra pieza cortada, reduciendo
el desperdicio.
 Detalles Intrincados y corte de agujeros o ranuras.
 No se requieren herramientas adicionales como en las piezas troqueladas.

 No produce calentamiento al momento de corte de las piezas

Figura 1. Maquinado de acero por chorro de agua Water Jet

El progreso más importante fue al agregar mayores presiones en el corte de agua, y


finalmente la inclusión de abrasivo en la mezcla de corte, elementos adicionales al
proceso fueron agregados en la última década al incorporar el enfriamiento del líquido
antes de realizar la compresión. Se desarrollaron en la década de los 90s importantes
investigaciones tendientes a emplear las bases del corte de agua por abrasión para el
tratamiento superficial o maquinado superficial con agua a presión y abrasivo controlando
los ángulos de incidencia y el tiempo en que se realiza. Actualmente las tendencias son el
incrementar la presión de agua de más de 90,000 psi para reducir así el consumo del
abrasivo un 50% ya que es uno de los mayores costos de operación en el uso del corte con
chorro de agua. Otra tendencia es el de controlar la abrasión por medio de la micro
medición por láser de la superficie de la abrasión y después de la micro erosión, quedando
controlado el delta sustraído por la operación de abrasión. En general una cortadora por
chorro de agua se compone de los elementos que se muestran en la figura siguiente:
Figura 2. Módulos que integran una cortadora por chorro de agua

Otra de las tendencias es agregar entre 4 y 5 grados de libertad, para la obtención de


piezas especializadas. De acuerdo al fabricante (iwmwaterjet, 2015), se tiene la siguiente
descripción de una máquina de corte por chorro de agua con cabeza de corte de
inclinación dinámica de 4 o 5 ejes. El estado del arte para máquinas con inclinación de la
cabeza de corte de corte por chorro de agua de 4 o 5 ejes para lograr resultados de corte
sofisticados que las máquinas de chorro de agua convencionales de 3 ejes no pueden
lograr, se muestran ejemplos de estos cortes en las figuras siguientes .

Figura 3. Tipo de piezas con maquinado de 4 y 5 grados de libertad


Figura 4. Maquinado con corte elíptico con cortador WaterJet de 5 grados de libertad

Casi todos los métodos de corte convencionales, tales como chorro de agua, plasma o
láser, poseen la característica de ahusamiento. La mayor parte del tiempo, el ahusamiento
no es deseado. Las máquinas de corte de 4 ó 5 ejes pueden resolver este problema.
Podemos aplicar esta tecnología a cortadores de chorro de agua y cortadores de plasma.

Las imágenes siguientes muestran la parte con ahusamiento de corte convencional de


chorro de agua y parte a la derecha sin ahusamiento como resultado del corte por chorro
de agua de 4 ejes. Las dos muestras anteriores son de acero al carbono de
aproximadamente 2 "de diámetro de la parte circular. El corte por chorro de agua tiene un
efecto especial curva de borde debido a lo que se llama "jet lag". Se desplaza a través del
espesor del material, la punta de la boquilla se mueve hacia delante y provoca un retraso
entre el punto de entrada y salida del material.

Figura 5. Corte con Waterjet de 3 grados de libertad. Efecto de Ahusamiento (taper) en


corte en acero al carbón de 2” diámetro y efecto jet Lag.
Figura 6. Corte con Waterjet de 4 y 5 grados de libertad. Disminución del efecto de
Ahusamiento (taper) en corte en acero al carbón de 2” diámetro y disminución del
efecto jet Lag.

En el mercado hay una dura competencia entre los distintos actores. Los diseñadores,
fabricantes, instituciones y centros de investigación comenzarán a fabricar equipos y
productos personalizados, con eficiencia energética y productos con diversa calidad,
características, funcionalidades y servicios especialmente dirigidos a un rango de
productos. Los negocios invertirán en investigación y desarrollo para introducir productos
con nuevas características y tecnologías para mantener el nivel de competencia y
sobrevivir en el mercado principal que es: Automotriz, Aeroespacial, fabricación de
metales y trabajos en plástico y madera.

Bibliografía
iwmwaterjet. (1 de 3 de 2015). iwmwaterjet. Recuperado el 1 de 3 de 2016, de
http://www.iwmwaterjet.com/waterjet_5_axis.html

omax. (1 de 1 de 2016). Recuperado el 1 de 3 de 2016, de https://www.omax.com/learn/what-


materials-can-waterjet-cut

transparency market research. (1 de 1 de 2016). Transparency Market Research (TMR).


Recuperado el 1 de 3 de 2016, de http://www.transparencymarketresearch.com/about-
us.html

www.waterjet.org. (1 de 1 de 2016). waterjet.org. Recuperado el 1 de 3 de 2016, de


https://www.waterjet.org

También podría gustarte