Está en la página 1de 1

LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

En una economía de mercado hay personas naturales o jurídicas que tienen la capacidad de
generar ahorro gracias a que su nivel de egresos es menor a su nivel de ingresos (unidades
superavitarias), también existen personas que requieren de estos ahorros para poder suplir su
nivel de consumo (unidades deficitarias). Con el propósito de crear un ambiente de concordancia
en todo sentido entre las unidades superavitarias y las unidades deficitarias se dio origen a los
intermediarios financieros.

Básicamente los intermediarios financieros toman los ahorros de las unidades superavitarias en
unas condiciones y los trasladan a las unidades deficitarias en otras condiciones. La diferencia
entre las tasas de interés de colocación y de captación de los recursos, se denomina índice de
intermediación financiera.

Los intermediarios financieros se pueden dividir en tres grandes grupos para Colombia:

Las corporaciones de crédito

Este grupo está compuesto por las corporaciones de ahorro y vivienda, los bancos comerciales e
hipotecarios, las cajas de ahorro, las corporaciones financieras, las entidades de financiamiento
comercial y las cooperativas de crédito. Estas corporaciones reciben el dinero de las unidades
superavitarias y lo colocan junto con su propio capital en las unidades deficitarias.

Las sociedades de servicios financieros

Este grupo está compuesto por las empresas de leasing y de factoring, los almacenes generales
de depósito y las sociedades fiduciarias. Se caracterizan porque los recursos captados provienen
de otros intermediarios financieros.

Los inversionistas institucionales

Este grupo está compuesto por las compañías de seguros generales y de vida, las sociedades de
capitalización, las sociedades de pensiones y cesantías, las sociedades fiduciarias y las
sociedades administradoras de inversión. Su característica principal es que hacen grandes
inversiones con los ahorros de la comunidad, lo cual les otorga un papel fundamental en el
sistema económico.

También podría gustarte