Está en la página 1de 10

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Presente un trabajo que contenga el desarrollo de bases de licitación o administrativas


para la adquisición de vestuario profesional para el personal de un hospital. En el
trabajo se debe considerar que usted trabaja en el Departamento de Adquisiciones de
dicho hospital y que el Departamento de Abastecimiento requiere el recambio completo
de la vestimenta utilizada en el área médica y el área de aseo y ornato. Se estima que
el costo de este recambio supera las 30.000 UTM.

En función de la información anterior, se debe considerar los siguientes puntos:

1. Datos de la i demandante (ficticio), debe indicar datos del servicio que solicita el
producto.

2. Requerimientos del producto (llenar en el trabajo).

3. Etapas y plazos de entrega (llenar en el trabajo).

4. Requisitos para los oferentes (llenar en el trabajo).

5. Criterios de evaluación (llenar en el trabajo).

6. Montos y duración del contrato (llenar en el trabajo).

7. Naturaleza y montos de las garantías (llenar en el trabajo).

8. Requerimientos técnicos y otras cláusulas (llenar en el trabajo).


Bases de Licitación
Adquisición Vestuario para el Personal del Área Médica y el Área de Aseo y
Ornato del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro

1. Identificación.

Razón Social: Servicio de Salud Chiloé Hospital Castro.


Domicilio Legal: Ramón Freire N°852.
Comuna: Castro.
RUT: 61.602.275-K
Giro: Servicios Hospitalarios.
Representante legal: Paola Navarro Mayorga.
Cargo: Director Hospital de Castro.
Correo: paola.navarro@hospitalcastro.gov.cl

2. Definición del requerimiento.

El Hospital de Castro requiere para su personal, el siguiente vestuario institucional:

 Vestuario para el personal del área médica.


 Vestuario para el personal del área de aseo y ornato.

En la siguiente tabla se detalla la cantidad de vestuario institucional requerido por área:

Tallas
Área
Tipo Vestuario Cantidad
requerida
S M L XL XXL

Médica Femenino 540 120 180 120 90 30

Médica Masculino 360 30 90 120 90 30

Aseo y Ornato Femenino 180 30 75 45 15 15

Aseo y Ornato Masculino 120 15 30 45 15 15


En la siguiente tabla se detalla la descripción del vestuario institucional requerido por
área:

Área requerida Tipo Vestuario Composición por persona


 3 blazer
Médica Femenino  3 poleras cuello piqué manga corta
 3 poleras cuello piqué manga larga
 3 pantalones
 1 polar
 3 camisas
Médica Masculino  3 poleras cuello piqué manga corta
 3 poleras cuello piqué manga larga
 3 pantalones
 1 Polar
 3 poleras cuello piqué manga corta
Aseo y Ornato Femenino  3 poleras cuello piqué manga larga
 3 pantalones
 3 overoles
 1 Polar
 3 poleras cuello piqué manga corta
Aseo y Ornato Masculino  3 poleras cuello piqué manga larga
 3 pantalones
 3 overoles
 1 Polar

Requerimientos generales del vestuario institucional:

 El diseño y color de las prendas debe ser sugerido por el oferente, no obstante, el
Hospital entregará ciertos requerimientos que deben ser considerados en la
confección.
 No se aceptarán telas con defectos de teñido, manchas y diferencias en la trama.
 Todas las prendas, a excepción de los pantalones, deberán llevar al costado
superior izquierdo un bordado con la leyenda “Hospital Dr. Augusto Riffart de
Castro-Chiloé”.
 El material utilizado para la confección debe ser de óptima calidad y resistente al
uso.
 Las costuras deben ser parejas, firmes en las telas y correctamente rematadas.
 Costuras interiores deben ser terminadas con overloock, sin hilos sueltos.
 Las prendas deben tener a lo menos 2 botones de repuesto.
 El plazo de entrega deberá ser dentro de tres meses a contar de la fecha de la
orden de compra. Se podrá entregar un 50% del total del vestuario dentro del plazo
convenido y el otro 50% quedará sujeto a coordinación con el Encargado de
Abastecimiento del Hospital.
 Las entregas del vestuario, deben hacerse previa coordinación con el Encargado de
Abastecimiento y entregarlas en la dirección Ramón Freire N°852 de la comuna de
Castro, Chiloé.
 Todo el vestuario confeccionado debe tener una garantía de a lo menos tres meses.

Los requisitos detallados precedentemente serán considerados como mínimos y no


excluyentes de otros a considerar.

3. Etapas y plazos de entrega.

El proceso de licitación contemplado en las presentes Bases, se ajustará al siguiente


cronograma de etapas y plazos de entrega:

Actividad Fechas y Plazos Máximos

Fecha y hora de publicación 14-01-2019; 09:00:00

Fecha y hora de inicio de preguntas 15-01-2019; 09:00:00

Fecha y hora de cierre de preguntas 22-01-2019; 20:00:00

Fecha de publicación de respuestas 28-01-2019; 09:00:00

Fecha y hora de cierre de recepción de ofertas 04-02-2019; 10:00:00

Fecha y hora del acto de apertura de oferta técnica 11-02-2019; 11:00:00

Fecha y hora del acto de apertura de oferta económica 11-02-2019; 11:30:00

Fecha adjudicación 14-02-2019; 09:00:00

4. Requisitos para los oferentes.

Podrán participar en este proceso empresas del rubro con experiencia demostrable en
la confección de vestuario institucional, con excepción de aquellas que incurran en las
siguientes inhabilidades:
 Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos
fundamentales del trabajador. La inhabilidad durará 2 años a contar de la fecha que
el respectivo pronunciamiento se encuentre ejecutoriado.
 Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 Registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los dos últimos
años.
 Tener conflicto de intereses con el Hospital de Castro, entendiéndose por esto
cualquier situación que pueda revelar falta de independencia o probidad en
cualquiera de las etapas del proceso de licitación.

Será requisito que la empresa manifieste su interés en participar de la presente


licitación, al correo licitaciones@hospitalcastro.gov.cl, indicando en asunto “Licitación
vestuario institucional”, indicando los siguientes antecedentes:

 Razón social y RUT de la empresa.


 Nombre, e-mail y teléfono de la persona de contacto.

5. Criterios de evaluación.

La evaluación de las ofertas se llevará a cabo de acuerdo a los siguientes criterios:

Criterio Ponderación

Experiencia en el rubro 35%

Precio 25%

Servicio Pos-Venta 15%

Evaluación Calidad Vestuario 25%

%
 Evaluación de Experiencia en el rubro:

Experiencia en el rubro Puntaje

Más de 10 años 10

Entre 4 y 10 años 5

Menos de 4 años 1
 Evaluación de Precio ofertado:

Precio ofertado Puntaje

Menor precio ofertado 10

2° menor precio ofertado 5

3° menor precio ofertado 3

Resto de los precios ofertados 1

 Evaluación de Servicio Pos-Venta:

Servicio pos-venta Puntaje

Empresa cuenta con servicio de asesoría, reparaciones,


soporte, comunicación y seguimiento del producto 10
confeccionado

Empresa cuenta con sólo con servicio de reparaciones y


5
seguimiento del producto confeccionado

Empresa no cuenta con servicio pos-venta 0

 Evaluación de la Calidad del Vestuario:

Servicio pos-venta Puntaje

Muy Bueno (vestuario supera lo requerido)


10

Bueno (vestuario cumple lo requerido)


5

Regular (vestuario cumple medianamente lo requerido)


3

Malo (vestuario no cumple lo requerido)


0
6. Montos y duración del contrato.

Se estima que el costo total del recambio del vestuario requerido para el área médica y
el área de aseo y ornato, supera las 30.000 UTM.

El pago de la factura se efectuará en un plazo máximo de 30 días corridos desde la


aceptación conforme de la factura. La modalidad de pago será mediante Transferencia
Electrónica o con Vale Vista, el cual deberá ser retirado de una institución bancaria en
convenio con el Hospital de Castro para el pago de sus proveedores, siendo la moneda
de transacción el Peso Chileno.

Se deja establecido que, para este proceso, el Hospital de Castro no contempla pago
de anticipos.

El contrato tendrá una duración de 2 años y el adjudicatario dispondrá de cinco días


hábiles para suscribir el contrato y sus anexos en las dependencias del Hospital de
Castro ubicadas en Ramón Freire N°852, comuna de Castro. No obstante, el Hospital
de Castro podrá poner término anticipado a la vigencia de la adjudicación que resulte
de esta licitación, sin expresión de causa, debiendo para ello notificar su decisión, con
a lo menos 30 días de anticipación a la Empresa, mediante carta certificada dirigida al
domicilio de ésta, sin que el intermediario tenga derecho a indemnización alguna.

El contrato será el elaborado por el Hospital de Castro y tendrá como representante


legal al Director del Hospital.

7. Naturaleza y montos de las garantías.

El oferente adjudicado deberá presentar la garantía de fiel cumplimiento del contrato al


momento de la suscripción de éste. El tipo de documento deberá ser una Boleta de
Garantía o Certificado de Fianza a la Vista o Vale Vista, la cual debe ser pagadera a la
vista a nombre del Hospital de Castro.

El monto debe ser equivalente al 10% del valor total del contrato impuestos incluidos y
tendrá una vigencia igual al plazo del contrato más 90 días para su vencimiento.

La glosa de la garantía debe señalar que se extiende para “garantizar el fiel y oportuno
cumplimiento del contrato de adquisición de vestuario institucional del personal del área
médica y del área de aseo y ornato del Hospital de Castro”.

La garantía de fiel cumplimiento del contrato se hará efectiva en las siguientes


situaciones:

 Por incumplimiento grave de las obligaciones contractuales del adjudicatario a las


condiciones establecidas en el contrato suscrito, tales como incumplimiento de
alguno de los hitos del servicio en las fechas programadas.
 Para responder a todo compromiso atribuido al contrato suscrito.
La mencionada garantía será restituida una vez terminado el plazo del contrato y de
sus eventuales prórrogas, si las hubiere, siempre que se hubiere dado cabal
cumplimiento a todas las obligaciones y actividades derivadas del servicio contratado.

La devolución se realizará en un plazo de 30 días a contar de la fecha establecida en el


párrafo precedente, en dependencias del Hospital de Castro. Transcurrido ese periodo,
el Hospital de Castro no se hará responsable por la tenencia del documento.

8. Requerimientos técnicos y otras cláusulas.

Todas las prendas deben contar con su respectiva rotulación de tallas, la cual se debe
ajustar a la normativa vigente y a las condiciones de uso, lavado y esterilizado, si fuese
necesario. Además, debe ser entregado debidamente embalado e identificado.

El adjudicatario se compromete a un trato de confidencialidad, absteniéndose de


divulgar o transmitir, por cualquier medio, toda clase de información, materia o asunto
que adquieran en la prestación de los servicios objeto de la presente licitación, y que
tenga o pueda tener el carácter de confidencial para el Hospital de Castro, aún después
de terminado el contrato con la empresa adjudicada, por cualquier causa, de manera
indefinida, constituyendo la infracción a lo señalado un incumplimiento grave de las
obligaciones.

Queda prohibido realizar cualquier tipo de gestión o pagos directamente o a través de


terceros, ajenos a las diligencias contempladas en el procedimiento regular de la
licitación con el fin de adjudicarse la contratación de las prendas.

La constatación de incumplimiento y debilidad que experimente el servicio durante la


vigencia del contrato atribuible a la empresa, facultará al Hospital de Castro para
sancionar con la aplicación de las siguientes multas, las cuales serán notificadas por
escrito:

Tipo infracción Monto multa Motivo


Incumplimiento en los plazos de 3% Por cada día de atraso sobre el monto total
entrega del contrato
Incumplimiento en los servicios 3% Por cada servicio incumplido sobre el monto
convenidos de pos-venta total del contrato
Incumplimiento en la calidad del 5% En cuanto a variación del diseño y calidad de
vestuario los materiales utilizados en relación a las
muestras presentadas sobre el monto total
del contrato

El adjudicatario no podrá ceder, traspasar o delegar a ningún título todo o parte del
contrato adjudicado, sin la expresa y previa autorización del Hospital de Castro,
otorgada en forma escrita. De igual forma no podrá subcontratar los servicios.

Este contrato no considera ningún tipo de reajuste en el transcurso de su período de


vigencia.
Bibliografía

 Contenido Licitación y Contratos. Semana 6: Proceso de Licitación. IACC.


 Recursos adicionales.
 www.mercadopublico.cl

También podría gustarte